Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatalina Nieblas Modificado hace 10 años
1
Primera Jornada Electoral Interamericana Organizadores: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos SG/OAS, Instituto Federal Electoral, Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (International IDEA), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Presentado por: Cynthia T. J. Barrow-Giles Noviembre 18 de 2008
2
Asuntos involucrados CantidadCantidad OrigenOrigen Distribución – equidadDistribución – equidad
3
Opciones disponibles para el financiamiento político Sin regulación Sin regulación Con regulación Con regulación
4
Relación entre la corrupción política y el financiamiento político Aceptación de recursos que violan la legislación existente Aceptación de recursos que violan la legislación existente Utilización de dinero ilícito en partidos políticos y campañas electorales Utilización de dinero ilícito en partidos políticos y campañas electorales Uso de recursos para compra de votos Uso de recursos para compra de votos Participación y facilidades para negociaciones ilícitas Participación y facilidades para negociaciones ilícitas Uso de recursos públicos en partidos políticos o para proselitismo Uso de recursos públicos en partidos políticos o para proselitismo Sobornos Sobornos Aceptación de recursos de procedencia dudosa Aceptación de recursos de procedencia dudosa Tráfico de influencias Tráfico de influencias (Griner and Zovatto)
5
Régimen de financiamiento para los Partidos Políticos en América Latina: Tendencias dominantes Una mezcla entre fondos públicos y privados Una mezcla entre fondos públicos y privados Existen tres métodos para distribuir el financiamiento público: Existen tres métodos para distribuir el financiamiento público: En proporción a los votos emitidos (53%) En proporción a los votos emitidos (53%) Distribución equitativa, proporcional (votos) Distribución equitativa, proporcional (votos) Proporcional a los votos emitidos y a la representación parlamentaria Proporcional a los votos emitidos y a la representación parlamentaria Barreras legales o estándares de elegibilidad para obtener fondos públicos Barreras legales o estándares de elegibilidad para obtener fondos públicos
6
Régimen para el Financiamiento de los Partidos Políticos en América Latina: Tendencias Dominantes Gasto Gasto -antes y después de las elecciones - fondos después de las elecciones Mantenimiento de un sistema de sanciones, usualmente administrativas o monetarias, pero también penales Mantenimiento de un sistema de sanciones, usualmente administrativas o monetarias, pero también penales Supervisión de algún organismo. Supervisión de algún organismo. Libre acceso a los medios estatales, privados, o a ambos Libre acceso a los medios estatales, privados, o a ambos Restricciones a las contribuciones de origen privado. Restricciones a las contribuciones de origen privado.
7
Alternativas para la Regulación de los Partidos Políticos y para el Financiamiento de Campañas Electorales Clasificación de los regímenes regulatorios globales para el financiamiento partidista La opción autónoma. Reconocida por su poca regulación La opción autónoma. Reconocida por su poca regulación La opción de transparencia – revelación – acceso público a la información La opción de transparencia – revelación – acceso público a la información La opción de apoyo La opción de apoyo La opción de regulación diversa – sistema mixto La opción de regulación diversa – sistema mixto
8
Financiamiento Público: Beneficios y desventajas Beneficios Evitar, reducir o restringir la influencia de grupos con intereses privados Evitar, reducir o restringir la influencia de grupos con intereses privados Ofrecer condiciones más equitativas Ofrecer condiciones más equitativas Fomentar un nivel más elevado de transparencia Fomentar un nivel más elevado de transparencia Mantener la viabilidad de los partidos políticos Mantener la viabilidad de los partidos políticosDesventajas Podría ocasionar un desequilibrio en la militancia de los partidos Podría ocasionar un desequilibrio en la militancia de los partidos Dependencia excesiva del Estado, especialmente de naturaleza financiera que podría ocasionar una convergencia Dependencia excesiva del Estado, especialmente de naturaleza financiera que podría ocasionar una convergencia Reducción en la solidez de los partidos políticos al perder incentivos para aumentar su militancia Reducción en la solidez de los partidos políticos al perder incentivos para aumentar su militancia
9
Financiamiento Privado: Riesgos y Beneficios Beneficios Promueve un mejor enfoque electoral Promueve un mejor enfoque electoral Base de apoyo social múltiple Base de apoyo social múltiple Promueve la creación de canales de apoyo Promueve la creación de canales de apoyo Reduce la dependencia del Estado Reduce la dependencia del EstadoRiesgos Penetración en el sistema Penetración en el sistema Influencia desproporcionada Influencia desproporcionada Desconocimiento de las intenciones de los donantes Desconocimiento de las intenciones de los donantes
10
Dilemas fundamentales para la regulación de los Partidos Políticos y para el financiamiento de las campañas electorales Política centrada en los candidatos versus los partidos políticos. Política centrada en los candidatos versus los partidos políticos. Imposición de sanciones a candidatos o partidos políticos. Imposición de sanciones a candidatos o partidos políticos. Mejoras en la selección democrática. Mejoras en la selección democrática. Falta de cultura o de responsabilidad política. Falta de cultura o de responsabilidad política. Dependencia del Estado versus independencia Dependencia del Estado versus independencia Financiamiento público versus privado. Financiamiento público versus privado. Cuándo gastar los fondos. Cuándo gastar los fondos. Información total versus derecho a la privacidad Información total versus derecho a la privacidad
11
Fortalezas y debilidades de los sistemas regulados y sin regular Objetivos de las Reformas regulatorias: Fortalezas Garantiza que los partidos posean fondos suficientes Garantiza que los partidos posean fondos suficientes Garantiza una competencia justa entre los partidos Garantiza una competencia justa entre los partidos Protege a los partidos y al sistema de: Protege a los partidos y al sistema de: Corrupción y tráfico de influencias Corrupción y tráfico de influencias Proporciona mayor transparencia Proporciona mayor transparencia
12
Guía para el diseño, la revisión y la instrumentación de las regulaciones legales en la materia El por qué de un marco legal efectivo: Para evitar abusos y tráfico de influencias Para evitar abusos y tráfico de influencias Genera reglas para la competencia entre los partidos Genera reglas para la competencia entre los partidos Otorga poder a los electores a través de reglas para la información Otorga poder a los electores a través de reglas para la información Fortalece a los partidos políticos Fortalece a los partidos políticos Garantiza un mínimo de responsabilidad Garantiza un mínimo de responsabilidad Griner and Zovatto
13
Prioridades para el financiamiento de los Partidos Políticos y del Régimen Regulatorio Los marcos regulatorios deben responder a lo siguiente: Cómo conservar la autonomía de los partidos políticos. Cómo conservar la autonomía de los partidos políticos. Cómo respetar las regulaciones importantes. Cómo respetar las regulaciones importantes. Transparentar los ingresos y los recursos de los partidos políticos. Transparentar los ingresos y los recursos de los partidos políticos. Competencia electoral efectiva y el fomento de la equidad política. Competencia electoral efectiva y el fomento de la equidad política. Limitar la influencia que tiene el dinero en las elecciones. Limitar la influencia que tiene el dinero en las elecciones.
14
Buenas Prácticas: garantizar que el concurso electoral sea justo y que promueva la equidad política La constitucionalidad de los partidos políticos La constitucionalidad de los partidos políticos Acceso al financiamiento público, ya sea directo o indirecto – ajustable a la situación económica de cada Estado Acceso al financiamiento público, ya sea directo o indirecto – ajustable a la situación económica de cada Estado Un régimen mixto de financiamiento público Un régimen mixto de financiamiento público Acceso a los medios de comunicación Acceso a los medios de comunicación Prohibiciones y restricciones a los fondos privados Prohibiciones y restricciones a los fondos privados Rendición de cuentas de los partidos políticos y candidatos – informando de manera oportuna Rendición de cuentas de los partidos políticos y candidatos – informando de manera oportuna Información total Información total Sanciones en contra de violaciones Sanciones en contra de violaciones Organismo de supervisión independiente Organismo de supervisión independiente
15
Más aspectos Buenas Prácticas: equidad política y justicia Límites al financiamiento privado Límites al financiamiento privado Fuentes y recursos apropiados de financiamiento para los organismos regulatorios Fuentes y recursos apropiados de financiamiento para los organismos regulatorios Atención al gasto oportuno que garantice la equidad Atención al gasto oportuno que garantice la equidad Previsiones para el acceso directo a los medios de comunicación Previsiones para el acceso directo a los medios de comunicación Consideraciones de equidad de género Consideraciones de equidad de género Umbrales establecidos para la recepción de fondos gubernamentales Umbrales establecidos para la recepción de fondos gubernamentales Liquidez de los fondos públicos basándose en la economía estatal Liquidez de los fondos públicos basándose en la economía estatal Evitar una regulación excesiva Evitar una regulación excesiva
16
Tipos y métodos para el Financiamiento Público (Tipos, sumas y fórmulas de distribución) Pilares Generales del Financiamiento Público Subsidios directos para el gasto electoral Subsidios directos para el gasto electoral Subvenciones directas o indirectas Subvenciones directas o indirectas
17
Tipos y métodos de Financiamiento Público (Tipos, sumas y fórmulas de distribución) Financiamiento Directo: Subsidios Directos Dinero Dinero Bonos Bonos Préstamos Préstamos
18
Tipos y métodos para el Financiamiento Público (Tipos, sumas, Fórmulas de distribución) Modalidades Financiamiento exclusivo para las operaciones diarias de los partidos políticos – ninguno Financiamiento exclusivo para las operaciones diarias de los partidos políticos – ninguno Financiamiento sólo para las elecciones – Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Uruguay Financiamiento sólo para las elecciones – Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Uruguay Combinación de los dos anteriores – Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Paraguay. Combinación de los dos anteriores – Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Paraguay.
19
Tipos y métodos para el Financiamiento Público (Tipos, sumas, fórmulas de distribución) Estafa Financiamiento Indirecto : Subsidios indirectos Infraestructura Infraestructura Exención de impuestos Exención de impuestos Acceso a los medios de comunicación, en especial a la televisón Acceso a los medios de comunicación, en especial a la televisón Apoyo institucional Apoyo institucional Apoyo con el transporte Apoyo con el transporte Apoyo a grupos parlamentarios Apoyo a grupos parlamentarios
20
Tipos y métodos para el Financiamiento Público (Tipos, sumas, fórmulas de distribución) Distribución: Dinero Público Cuatro modalidades: Partes iguales Partes iguales Proporcional al número de votos emitidos - Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Uruguay Proporcional al número de votos emitidos - Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Uruguay Proporcional al número de votos emitidos y a la representación parlamentaria – Paraguay Proporcional al número de votos emitidos y a la representación parlamentaria – Paraguay Proporcional al número de votos emitidos y equitativamente- Argentina, República Dominicana, Panamá, México, Ecuador Proporcional al número de votos emitidos y equitativamente- Argentina, República Dominicana, Panamá, México, Ecuador
21
Situación en los Países Elegidos PaísBarrera Legal ArgentinaParticipación en elecciones previas BoliviaParticipación en elecciones previas BrasilParticipación en elecciones previas UruguayPor lo menos 500 votos, participación en elecciones primarias e internas HondurasNinguna ParaguayNinguna El SalvadorNinguna Panamá5% de los votos válidos emitidos Costa Rica4% de los votos emitidos o 1 representante parlamentario México2% de los votos emitidos
22
Gastos Tres Cronogramas para Gastos Gasto total antes de las elecciones Gasto total antes de las elecciones Gasto después de las elecciones Gasto después de las elecciones Un sistema mixto que adopta elementos de los dos sistemas anteriores - tendencia dominante Un sistema mixto que adopta elementos de los dos sistemas anteriores - tendencia dominante
23
Gasto de Fondos Países Elegidos PaísCronograma ArgentinaAntes de las elecciones BoliviaAntes y después República DominicanaAntes y después El SalvadorAntes y después GuatemalaAntes y después HondurasAntes y después BrasilDespués NicaraguaDespués
24
Dilemas regulatorios del sistema de Financiamiento Privado: Restricción de Fuentes y Límites para el Gasto Restricciones y Prohibiciones Muchos países tienen ciertas prohibiciones para los recursos provenientes de contribuyentes privados como: Muchos países tienen ciertas prohibiciones para los recursos provenientes de contribuyentes privados como: - Gobiernos extranjeros - Colombia y Nicaragua no tienen dicha restricción - Instituciones e individuos - Contratistas gubernamentales – todos menos Bolivia, Chile, Colombia y Costa Rica - Donaciones anónimas – todos menos Chile, República Dominicana y Paraguay - Organizaciones comerciales como uniones comerciales, grupos con intereses particulares, grupos religiosos, etc.- sólo Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay Limitantes para contribuciones individuales. Argentina, Brasil, Chile etc. Limitantes para contribuciones individuales. Argentina, Brasil, Chile etc.
25
Modalidades del Financiamiento Privado Cuotas para militantes Cuotas para militantes Donaciones de grupos de interés Donaciones de grupos de interés Donaciones individuales Donaciones individuales Créditos/préstamos Créditos/préstamos Actividades partidistas para incrementar los fondos Actividades partidistas para incrementar los fondos
26
Dilemas Establecer un límite realista Establecer un límite realista Muchas restricciones podrían fomentar cálculos “creativos” Muchas restricciones podrían fomentar cálculos “creativos”
27
Retos y perspectivas de la Commonwealth Caribeña al Adoptar un Marco Regulatorio Aspectos del Marco Regulatorio del Caribe Subsidios indirectos Subsidios indirectos Acceso a los medios de comunicaicón estatales Acceso a los medios de comunicaicón estatales Subsidios parlamentarios, Santa Lucía, Barbados Subsidios parlamentarios, Santa Lucía, Barbados Subsidio público directo sólo en Barbados Subsidio público directo sólo en Barbados
28
Aspectos del marco regulatorio en Antigua y Barbuda después de 2001 Gasto de contribuciones excediendo los – $25,000.00 Dólar del Caribe Oriental (EC) Gasto de contribuciones excediendo los – $25,000.00 Dólar del Caribe Oriental (EC) Prohibición de contribuciones anónimas que excedan los $5,000.00 EC Prohibición de contribuciones anónimas que excedan los $5,000.00 EC Auditorías realizadas por la Comisión Electoral “EC” Auditorías realizadas por la Comisión Electoral “EC” Sanciones por el incumplimiento – Multas de $2,000.00 EC diarios Sanciones por el incumplimiento – Multas de $2,000.00 EC diarios
29
Situación del Régimen Regulatorio de la Commonwealth Caribeña PaísGastoPor PartidoPor CandidatoLímites para Contribuciones Límites de Gasto Antigua y BarbudaSiNoSiNo BahamasNo BarbadosSiNoSiNoSi BeliceNo DominicaNo GranadaNo GuyanaSiNoSi JamaicaSiNoSiNoSi St. Kitts/NevisNo Santa. LuciaNo San Vicente y las Granadinas No Trinidad y TobagoSiNoSiNo Total % 47.67/52.33100.0047.67/52.338.33/91.6725.00/75.00
30
Dificultades previas al adoptar un marco regulatorio efectivo Escasa demografía, oscilando entre los 2.5 millones en Jamaica, hasta los 50,000 en San Kitts y Nevis Escasa demografía, oscilando entre los 2.5 millones en Jamaica, hasta los 50,000 en San Kitts y Nevis Renuencia por parte de los donantes a que sus nombres sean publicados por temor a ser víctimas Renuencia por parte de los donantes a que sus nombres sean publicados por temor a ser víctimas Cultura política de clientelas y patrocinios Cultura política de clientelas y patrocinios Pocos militantes partidistas Pocos militantes partidistas Producto Interno Bruto (PIB) insuficiente, económica y financieramente Producto Interno Bruto (PIB) insuficiente, económica y financieramente Dificultades para hacer público el financiamiento Dificultades para hacer público el financiamiento Necesidad de enmiendas constitucionales Necesidad de enmiendas constitucionales Falta de críticas masivas Falta de críticas masivas Resistencia por parte de los políticos Resistencia por parte de los políticos
31
Gracias por escuchar la presentación ¡Espero que Disfruten la Jornada Electoral!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.