Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Minería Subterránea Docente: Marcelo Rojas V.
cut and fill
2
Características del Método de Explotación
Se utiliza para yacimientos que poseen roca de caja y mineral de baja competencia (3B- 5A) y en los cuales es imposible construir un caserón de las dimensiones del típico SLS Método altamente selectivo Debido al método de arranque muy selectivo y de bajas dimensiones permite lograr altas recuperaciones(>90%) y muy baja dilución (<2%)
3
Cut and Fill Convencional
Yacimientos semi- verticales La roca de caja es de baja competencia como para aplicar métodos de sub level stoping El método consiste en avanzar con cortes horizontales ascendiendo en la veta. Una vez realizado el corte de arranque se realiza el relleno del caserón el cual se emplaza con equipo mecánico o cautivo en el caserón.
4
Accesos y Sub Niveles de Producción
5
Geometría del Método de Explotación
6
Variantes de Cut and Fill Convencional
Mecanizado Se accede desde los niveles de desarrollo directamente con equipo LHD Las dimensiones son de hasta 40m de largo con alturas de caserón que pueden llegar hasta 8m. El relleno consiste en relaves con algún nivel de cemento dependiendo de la competencia de la roca de caja Los equipos consisten en jumbos, LHDs, Stopers, jumbos apernadores El costo de este método varía en el rango $/t Cautivo El equipo se deja cautivo en el caserón Extremadamente costoso y se aplica en vetas de baja potencia Generalmente los caserones se rellenan con rellenos hidráulicos Los equipos utilizados consisten en:jacklegs, stopers, slushers, Cargadores Cavo El costo de este método varía en el rango $/t
7
Métodos de Perforación
8
Diferentes Métodos de Corte Y Relleno
9
Underhang Cut and Fill Consiste en cortar el cuerpo mineralizado en tajadas horizontales avanzando descendentemente Se utiliza en yacimientos en que la roca de caja y mineral es de más baja competencia (5A-5B) Se agrega cemento para asegurar el techo típicamente 3-5 % en el centro del relleno y 14% en la base que sirve como techo al siguiente corte Este método puede ser mecanizado o cautivo Este método es conocido como el de mayor costo alcanzando valores de hasta 120 US$/ton (Goldcorp)
10
Underhang Cut and Fill
11
Layout Underhang Cut And Fill
12
Esquemas de Corte y Relleno:
13
Post Room and Pilar Mining
14
Post Room and Pilar Mining
Variación del método de Room and Pilar Cuerpos con potencias mayores a 30m e inclinados (menor a 20 grados) Comienza en la parte inferior del cuerpo mineralizado y se extiende en la vertical por sub-niveles Una vez realizada la perforación, tronadura, carguío y transporte del mineral se procede a rellenar el caserón típicamente con colas de relaves mezcladas con cemento. El relleno aumenta el confinamiento permitiendo diseñar con un menor factor de seguridad y por lo tanto maximizando la recuperación
15
Resistencia Post falla
16
Resistencia Post falla
En el caso del método de Post Pilar Cut and Fill la resistencia de los pilares post falla dado el tipo de relleno se resume a continuación: 70% de resistencia se logra incorporando 10% de cemento al material de relleno 50% de resistencia al incorporar 5% de cemento Casi 0% de resistencia sin cemento
17
Vertical Crater Retreat con Relleno VCR
18
Vertical Crater Retreat con Relleno VCR
19
The End
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.