Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEMA XX EL DESEMPLEO
2
- Medición y naturaleza del desempleo.
- Interpretación económica del desempleo. - Costes del desempleo. - Las curvas de Phillips.
3
Empresas demandan trabajadores
Individuos ofrecen su trabajo
4
Medición y naturaleza del desempleo
Población mayor de 16 años fuerza laboral pueden y desean trabajar población activa no pueden trabajar o no desean trabajar población inactiva desempleados o parados ocupados
5
Población total Fuerza Laboral Población Activa Desempleados Ocupados
6
población activa / mayores de 16 años.
Tasa de desempleo = desempleados / población activa Tasa de actividad = población activa / mayores de 16 años.
7
FUENTES DE MEDICIÓN DEL DESEMPLEO
Estadísticas elaboradas por el INEM Encuesta mensual de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística(INE).
8
Algunos términos relacionados con el desempleo
*La duración de desempleo (Más preocupante desempleo de larga duración) *Frecuencia del desempleo
9
Cifras de desempleo y tasas
Datos agregados Datos por grupos: -Desempleo masculino y femenino -Por edades -Por sectores económicos -Con criterios regionales La tasa de desempleo total es la media ponderada de las tasas de desempleo de cada grupo
10
Desempleo por grupos u = σ1 u1 + σ2 u2 + σ3 u3 + … σn un
u = tasa de desempleo total ui = tasa de desempleo de cada grupo de la población activa σi = ponderación o proporción de cada grupo en relación a la población activa
11
Interpretación económica del desempleo
TIPOS DE DESEMPLEO Friccional (ligado al pleno empleo) tasa natural de desempleo Estructural (desajuste en cualificación) Cíclico (En recesiones, cuando oferta<D agregada)
12
Determinación del desempleo: la rigidez de los salarios
DESEMPLEO NEOCLASICO W W1 L1 L Dt L2 W2 Demanda de trabajo
13
Determinación del desempleo: la rigidez de los salarios
DESEMPLEO NEOCLASICO W W2 W1 L1 L2 Ot L Oferta de trabajo
14
Determinación del desempleo: la rigidez de los salarios
DESEMPLEO NEOCLASICO W W* W1 E L1 L* Desempleo voluntario Dt Ot
15
DESEMPLEO INVOLUNTARIO
W W1 E DL L* W2 OL Desempleo involuntario
16
Causas de la rigidez de salarios
-Labor de sindicatos Mantenimiento de “salarios de eficiencia” Problemas de coordinación de empresas para bajar salarios (quien baja primero: sufre fuga de trabajadores cualificados) Plazos largos (un año) de negociación de salarios Los empleados no están dispuestos a aceptar bajar salarios para disminuir desempleo
17
Costes del desempleo 1. Los problemas sociales y el efecto distributivo del desempleo 2. Problemas económicos del desempleo. Ley de Okun La economía pierde alrededor de un 2 por ciento de producción por cada punto porcentual en que la tasa de desempleo supera a la tasa natural
18
gw : tasa de inflación de los salarios u : tasa de desempleo
Las curvas de Phillips gw= -ε(u-u*) gw : tasa de inflación de los salarios u : tasa de desempleo u* : tasa natural de desempleo ε : sensibilidad de los salarios al desempleo Si la tasa de desempleo es superior a la natural, los salarios tienden a descender. - Si la tasa de desempleo es inferior a la natural, la inflación de salarios subirá.
19
CURVA DE PHILLIPS Tasa de crecimiento de los salarios
Tasa de desempleo Tasa de crecimiento de los salarios
20
Tasas salariales Inflación Desempleo Desempleo Estanflación???
21
gw-πe=-ε(u-u*) Curva de Phillips con expectativas π = πe- ε(u-u*)
El empleo no depende únicamente de la inflación sino también de la inflación esperada. (πe= inflación esperada) gw-πe=-ε(u-u*) Curva de Phillips con expectativas π = πe- ε(u-u*)
22
Origen de la estanflación
CURVA DE PHILLIPS Y EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Origen de la estanflación π Curva de Phillips con πe elevada Curva de Phillips con πe baja u1 u2 Inflación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.