Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBaldomero Montalbo Modificado hace 10 años
1
Canto: No es como yo Mensaje: Caídos en Tierra Hno. Mauricio Ruiz
Hno. Edgar Caballero
2
No es como yo, aunque se haya hecho hombre y le llame por su nombre, no es como yo; No es como yo, aunque en todo fue tentado. Él es limpio y sin pecado, no es como yo. La pureza y santidad son su color de piel.
3
No es como yo, Él es santo y es perfecto, es sublime y es eterno, no hay comparación. No es como yo, Él transciende lo que existe y de majestad se viste no hay comparación.
4
No es como yo, aunque se haya hecho carne y mi hermano Él se llame, no es como yo. No es como yo, en el cielo esta su trono, su poder lo llena todo, no es como yo. La creación toda rodilla doblará a sus pies.
5
No es como yo, Él es santo y es perfecto, es sublime y es eterno, no hay comparación. No es como yo, Él transciende lo que existe y de majestad se viste no hay comparación.
6
Mensaje Hno. Edgar Caballero
7
Título CAÍDOS EN TIERRA
8
¿Cómo está su reverencia a Dios?
Introducción ¿Cómo está su reverencia a Dios?
9
Introducción ilustración “así es la vida; muchas veces te vas a caer y te va a doler, pero deberás aprender de la caída y levantarte”
10
Introducción ilustración “mete las manos para que no te pegues en la cara y levántate rápido para que nadie te vea.”
11
“El hambre me tumba pero …
Introducción ¿Se ha caído alguna vez? “El hambre me tumba pero … El orgullo me levanta.”
12
Introducción Título Caídos en Tierra Tema La Reverencia
13
Introducción En esta ocasión vamos a considerar dos versos que nos permitan poner en perspectiva la reverencia bíblica y compararla con la reverencia que, en lo individual, damos a Dios.
14
En gran medida, nuestra reverencia dependerá de nuestro:
Introducción En gran medida, nuestra reverencia dependerá de nuestro: Concepto de Reverencia. Concepto de Dios.
15
Concepto de Reverencia.
Introducción Concepto de Reverencia. Inclinación del cuerpo en señal de respeto. Respeto que se siente hacia una persona.
16
Una persona que no conoce a Dios, no le tendrá respeto.
Introducción Concepto de Dios. Una persona que no conoce a Dios, no le tendrá respeto.
17
Transición Así que, mientras consideramos los dos versículos que nos ayudarán a visualizar lo que es la Reverencia, yo quiero presentarles la siguiente:
18
Seamos más reverentes a Dios.
Proposición Seamos más reverentes a Dios.
19
Oración Interrogativa
¿Cuáles son esos versículos que nos ayudarán a comprender mejor el significado de la Reverencia que solamente Dios merece?
20
I. La Reverencia de Moisés
“Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.” Éxodo 34:8
21
I. La Reverencia de Moisés
El Contexto del Verso Dios da a Moisés las tablas. El pueblo cae en idolatría. Moisés intercede Moisés ve al pueblo 32:19-20. El pueblo se arrepiente. 33:1-10 Llegamos a Éxodo 33:11 que nos muestra …
22
I. La Reverencia de Moisés
El Concepto de Dios 33:11 “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara …” 33:18 “… Te ruego que me muestres tu gloria.” 34:5 “Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él.”
23
Luego de ver la comunión de Moisés con Dios, veamos.
Transición Cuando una persona conoce a Dios y está en íntima comunión con Él, lo reflejará con su vida de reverencia hacia Él. Luego de ver la comunión de Moisés con Dios, veamos.
24
I. La Reverencia de Moisés
El Concepto Reverencia “… bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.”
25
I. La Reverencia de Moisés
El Concepto Reverencia Erets. Tierra (hacia el suelo) Cadád. (bajó la cabeza) Shakjá. (Adoró) Postrarse. “Caído en Tierra”. Éxodo 34:14. “Porque no te has de inclinar … = Shakjá.”
26
Transición Este es nuestro primer ejemplo de reverencia, consideremos el segundo ejemplo siguiendo la misma estructura, así que hablemos ahora de …
27
II. La Reverencia de los Magos
“Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron …” Mateo 2:11
28
II. La Reverencia de los Magos
El Contexto del Verso Isaías 9:6 “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz.”
29
II. La Reverencia de los Magos
El Concepto de Dios Mt. 2:2 “diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.” Juan 1:10; Juan 1:14; Juan 14:8-9 Isaías 40:3
30
Transición Estos hombres sabios entendían que Jesús de Nazaret, el recién nacido Rey, era Dios Encarnado. Y note usted …
31
II. La Reverencia de los Magos
El Concepto Reverencia Mateo 2:11 “y postrándose” Caídos en tierra. ¿Se parece a la reverencia que yo le profeso a Dios?
32
Transición Hemos considerado la reverencia de Moisés (Éxodo 34:8) y la reverencia de los Magos (Mateo 2:11) Hablemos ahora de …
33
III. La Reverencia de Nosotros Hoy
¿Cómo está su reverencia a Dios?
34
III. La Reverencia de Nosotros Hoy
El Contexto de nuestra vida diaria. Dios está presente y merece toda nuestra reverencia ¿y sabe?
35
III. La Reverencia de Nosotros Hoy
El Concepto de Dios. Nuestra reverencia será un fuerte reflejo de nuestro conocimiento personal e íntimo de Dios. No cantemos “Tu eres digno” si en nuestra vida diaria gritamos “Tú no eres digno”
36
III. La Reverencia de Nosotros Hoy
Mi Concepto de Reverencia. ¿Cómo lo demuestro? Obedeciéndole. Con temor y temblor Por amor y gratitud Cada día de nuestra vida
37
¿Cómo está su reverencia a Dios?
Conclusión ¿Cómo está su reverencia a Dios?
38
Invitación
39
Oración Final
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.