La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BRASIL Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BRASIL Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio."— Transcripción de la presentación:

1 BRASIL Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio

2 ÍNDICE 1.Justificación 2.Objetivos 3.Sectores de Oportunidad A. Para el comercio B. Para la inversión 4.Líneas de Actuación 4.1.Apoyo Institucional 4.2.Apoyo al Comercio – Acceso al mercado y eliminación de obstáculos – Promoción e imagen – Apoyo Financiero 4.3.Apoyo a la Inversión 4.4.Información y Formación 5.Presupuesto 6.Coordinación y seguimiento Coordinación en País Seguimiento

3 1. JUSTIFICACIÓN Por la dimensión de mercado → 7ª economía mayor del mundo, 50% del PIB de Iberoamérica y unos 195 millones de habitantes. Segundo socio comercial en Iberoamérica, con gran crecimiento de nuestra exportación: – 2010: +60% – 2011: +21% – 2012: +9% – 2013 (enero-marzo): +27% Por su peso creciente en los foros internacionales económicos → Destaca el reciente nombramiento de un brasileño, Sr. Azevedo, al frente de la OMC. Por las expectativas de crecimiento a medio y largo plazo, y su importante transformación social  la clase media ya suma el 52% de los brasileños. Los yacimientos petrolíferos del Pre-Sal acelerarán el desarrollo brasileño.

4 1. JUSTIFICACIÓN Por las importantes oportunidades debido a las grandes carencias en infraestructuras y a las fuertes inversiones públicas y en concesiones previstas para los próximos años: – PAC 2 (Programa de Aceleración y Crecimiento ). – PAC Copa del mundo 2014 y Olimpiadas 2016. – Programa de Inversiones en Logística Por la buena imagen de la empresa española consecuencia de la importante presencia inversora española: – Stock de IED en 2010= 54.848 M€ ( 85.000 MUSD según fuentes brasileñas). – Brasil, 2º destino mundial de la inversión española sólo por detrás de RU. – España, 2º país inversor en Brasil solo superado por EEUU. Por la fuerte presencia de grandes multinacionales españolas con potencial arrastre exportador para pymes: – En 2012, 7.088 empresas españolas exportaron a Brasil (8% mas que en 2011), siendo la mayoría pymes. – 1.796 empresas son exportadores regulares, es decir que han exportado a Brasil más de 4 años seguidos, consolidando este mercado.

5 2. OBJETIVOS Conseguir que nuestro volumen de exportación a Brasil alcance la importancia relativa de nuestra inversión y del nivel de interrelación de las dos economías. Fomentar el establecimiento de empresas españolas en Brasil y mejorar la situación competitiva de las ya implantadas: promover “efecto arrastre” orientado fundamentalmente a Pymes. Concentrar y coordinar esfuerzos financieros, promocionales y de acceso a mercados a través de todos los instrumentos del MINECO y de otros agentes Profundizar en el nivel de relación con autoridades brasileñas, tanto federales como estatales y municipales. Identificar y hacer seguimiento de proyectos y licitaciones, especialmente en el ámbito de los distintos planes de inversión pública. Dar a conocer las oportunidades de inversión existentes en España entre las grandes empresas brasileñas, situando a España como la base de Brasil en la UE. Explorar oportunidades en Estados poco conocidos, que disfrutan de fondos específicos, diversificando nuestra presencia en Brasil hacia zonas con alto potencial de desarrollo.

6 3. SECTORES DE OPORTUNIDAD - COMERCIO Máquina herramienta y bienes de equipo de última generación Maquinaria agrícola, riego y fertilizantes Equipamientos para explotación yacimientos petrolíferos Equipos de control, análisis y tratamiento de residuos Productos agroalimentarios Energía Productos siderúrgicos Mobiliario urbano Sector editorial y audiovisual

7 3. SECTORES DE OPORTUNIDAD - INVERSIÓN Energía Medio ambiente Inmobiliario y construcción Comercio minorista Agronegocio Biocombustibles Infraestructuras de transporte Automoción e industria auxiliar Siderurgia Turismo

8 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO INSTITUCIONAL Mantener dialogo fluido con las autoridades – Recuperar la frecuencia anual de los Grupos de Trabajo sobre Comercio e Inversiones y sobre Infraestructuras y Transporte. – Intensificar la frecuencia de visitas oficiales españolas al país e invitar a visitar a España a las autoridades brasileñas. Encuentros empresariales en CEOE. 2013: visitas de los Gobernadores de Minas Gerais y Piauí. – Diversificar los viajes del binomio Brasilia-Sao Paulo. Intensificar los contactos con autoridades de otros Estados y de grandes ciudades. Viaje con CEOE a Minas Gerais, posible viaje en otoño a Rio Grande do Sul. Reforzar presencia institucional en el país – Participar activamente en el Foro España-Brasil que se lanzará en noviembre de 2012, con un amplio contenido empresarial bilateral. – Impulsar las actividades de la Cámara Oficial Española de Comercio, en especial estrechar la colaboración con sus Grupos de Trabajo sectoriales. – Potenciar la coordinación de ICEX con las CCAA con presencia en Brasil

9 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO AL COMERCIO A.ACCESO AL MERCADO Y ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS Impulsar el Acuerdo UE - Mercosur → Tras el Acuerdo en la Cumbre UE- CELAC de enero de 2013, se deben presentar las ofertas de acceso a mercados antes del fin de 2013, para pasar a la negociación. La consecución de este acuerdo impulsaría el PIB de la UE en un 0,2%. Identificar y luchar contra las barreras comerciales. – Mediante el portal de barreras de la Secretaría de Estado de Comercio, – Actuando conjuntamente con la UE. Potenciar los contactos con los organismos encargados de conceder licencias de importación (DIPOA, ANVISA, ANATEL, INMETRO, etc.) Potenciar la imagen de España y su oferta exportable. – Reportaje sobre España de la TV Globo – Potenciación de entrevistas de expertos y autoridades en prensa especializada

10 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO AL COMERCIO B.PROMOCIÓN E IMAGEN Están programadas más de 28 actividades de promoción, entre las que destacan: – 2 Pabellones Oficiales en Ferias: SIAL en junio y Negocios nos Trilhos en noviembre, ambas en Sao Paulo. – 5 pabellones agrupados, un pabellón en feria regional (LAAD 2013) y un pabellón informativo en Feria Náutica – 30-40 visitas a ferias de personal de las Ofecomes – 11 misiones comerciales y una misión de estudio – 5 misiones inversas a España – 2 eventos de promoción: arquitectura y vinos

11 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO AL COMERCIO C.APOYO FINANCIERO FIEM-EVATIC → Impulso particular a las modalidades de financiación comercial del FIEM, hasta ahora no utilizadas en Brasil. Presentación a empresas españolas en la Cámara de Comercio de España en Brasil y a autoridades locales brasileñas en un Foro regional en Río de Janeiro Cofinanciación de proyectos con IFIs e impulso de la participación de empresas españolas en proyectos con financiación multilateral FACILIDAD CAF-ICO CESCE 208,9 M€ asegurados el año 2012

12 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO A LA INVERSIÓN Inversión española en Brasil – Situación actual Nuestra presencia inversora es muy superior a nuestra presencia comercial. Debido a las dificultad de entrada de las exportaciones en el mercado brasileño, y para aprovechar las oportunidades que ofrece el mismo, se ha optado en muchas ocasiones por entrar a través de una inversión directa. – Política de promoción de inversiones Imposibilidad de firmar un APPRI → Seguimiento de los obstáculos que se detectan y tratamiento bilateral. Firma MOU promoción de inversiones Mejora de la información para el inversor Potenciar acción de COFIDES → Programa Pyme-Invierte (ICEX-COFIDES) Convenio ICEX-CERSA FIEM inversiones, de utilización en Brasil, junto con financiación BNDES. Foro de Inversiones y cooperación empresarial ICEX. Sao Paulo, noviembre

13 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – APOYO A LA INVERSIÓN Inversión brasileña en España – Situación actual Se ha incrementado desde 1999 → En la actualidad el stock de inversiones brasileñas en España supera los 6.000 millones de euros. España puede ser una base ideal para la actividad en la UE de las empresas brasileñas. Existencia de un Convenio de Doble Imposición con Brasil. – Política de promoción de inversiones ICEX - Invest in Spain. Plan de sedes latinoamericanas Fomento de las relaciones institucionales → Negociación y firma de un MOU sobre fomento de la inversión bilateral Creación de un grupo de trabajo con las empresas brasileñas inversoras en España, liderado por ICEX - Invest in Spain, para conocer sus problemas y atenderlos. Potenciar el Portal Inverso en portugués.

14 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN – FORMACIÓN E INFORMACIÓN ACCIONES DE FORMACIÓN – Programa de becas de internacionalización del ICEX ACCIONES DE INFORMACIÓN – Potenciación de la Web de las oficinas comerciales, con publicación de noticias, concursos y novedades del mercado. – Newsletter mensual de la Oficina de Brasilia (sectores de Gobierno) y lanzamiento de la Newsletter de la oficina de Sao Paulo (mercado privado). – Programa piloto ICEX MARKETS  Aplicación interactiva sobre el mercado de Brasil para Apple y Samsung (86% del mercado de tabletas y smartphones). – Jornadas informativas sobre el país, potenciando las jornadas virtuales. Conecta mensual con el mercado y webminarios sobre sectores específicos

15 5. PRESUPUESTO

16 6. COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO COORDINADOR EN BRASIL – Oficina Económica y Comercial de España en Brasilia: brasilia@comercio.mineco.es – Oficina Económica y Comercial de España en Sao Paulo: saopaulo@comercio.mineco.es SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN – Secretaría de Estado de Comercio

17 MUCHAS GRACIAS SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO 2013


Descargar ppt "BRASIL Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio."

Presentaciones similares


Anuncios Google