La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DR.VLADIMIR CERRÓN ROJAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DR.VLADIMIR CERRÓN ROJAS"— Transcripción de la presentación:

1 DR.VLADIMIR CERRÓN ROJAS
PRESIDENTE DR.VLADIMIR CERRÓN ROJAS

2 IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA
PONENTE: DRA.RITA AVENDAÑO PANDO GERENTA DE DESARROLLO SOCIAL

3 ¡ TIERRA DE GRANDES OPORTUNIDADES Y DESAFIOS !
JUNÍN ¡ TIERRA DE GRANDES OPORTUNIDADES Y DESAFIOS !

4 JUNIN: ASPECTOS GENERALES
Ubicación: Altitud: Entre 400 y 5,730 msnm. Superficie: 44, km2 Sierra 46% y Selva 54% División Política: Provincias: 9 Distritos: 123 Población 2007: 1’225,474 habitantes. Crecimiento Poblacional 2007: 1.2% Densidad Pob. 2007: Hab./Km2. Población Urbana 2007: 67.3%. Población Rural 2007: 32.7%. Población joven (12-29 años): 34.8% (430 Mil) Población Femenina: 50.2% Población Masculina: 49.8%

5 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIALES
Pobreza (2010): General % Extrema % (ENAHO) Índice de Desarrollo Humano Bajo (0.6004) Analfabetismo 2010: 7.1% Desnutrición infantil y mortalidad infantil: 30.41% (2010) y 26 x mil (2010). Viviendas sin agua y desagüe(2008):30.6%y 19.2% Subempleo, 58.29%(2009) Bajo coeficiente de Electrificación Rural.

6 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIALES
Violencia Familiar-Se.Si.Fi.Ec. Urbana y rural Feminicidio, suicidio Discriminación Antros de perdición Alcoholismo Falta de albergues para una atención especial. y diferenciada para quienes sufren V.F. En las Municipalidades el mayor trabajo es en infraestructura. Ninguna alcaldesa en la región Junín Mayor porcentaje de varones en secundaria y estudios superiores. Problema de los residuos sólidos. En proceso la interculturalidad. Educación que no se adecua a la realidad S.E.

7 INCIDENCIA DE LA POBREZA EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL: POR PROVINCIA     De 58.5% a 61.6% POBRE EXTREMO De 46.9% a 53.8% POBRE De 23.7% a 37.6% NO POBRE POBREZA REGIONAL (2010): 32.5% POBREZA EXTREMA REGIONAL: %

8 PRINCIPALES CARACTERISTICAS ECONOMICAS POTENCIALIDADES
Y VOCACION PRODUCTIVA MINERO Y PECUARIO AGRICOLA FORESTAL, AGRICOLA Y TURISMO TURISTICO, FORESTAL Y AGROPECUARIO AGROPECUARIO, TURISTICO AGRICOLA, PISCICOLA SERVICIOS, INDUSTRIA pymes

9 POLÍTICA Y ESTRATEGIA GENERAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL
ACUERDO REGIONAL Pobreza, Exclusión, y Lucha Contra la Corrupción Descentralización e Integración Calidad Educativa ACUERDO REGIONAL … para construir el desarrollo Empleo y Competitividad Acceso a la Salud Recursos Naturales y Medio Ambiente

10 VISION CONCERTADA DE DESARROLLO AL 2021
“Junín integrado, cuenta con un mejor desarrollo humano e identidad regional, ha alcanzado la competitividad en productos agroindustriales, turísticos, artesanales exportables; reconocido por su adecuado manejo ambiental, con instituciones transparentes, eficientes y participativas.” (PDRC )

11 OBJETIVOS ESTRATEGICOS E INDICADORES
1. Mejorar las condiciones sociales de la población para reducir los niveles de pobreza. Indicador: % de reducción de la tasa de pobreza 2010: 31,3% : 29.64% : 26.79% Consolidar el desarrollo productivo con valor agregado. Indicador: % de incremento del nivel de producción de bienes y servicios 2010: 3.8% : 3.8% : 3.8% DESARROLLO HUMANO Proteger y conservar la biodiversidad y los recursos naturales. Indicador: Has. de incremento de la superficie reforestada acumulada 2010: 69132, : , : 71498,01 Fortalecer el proceso de descentralización y las instituciones para elevar el nivel de eficiencia y eficacia de las inversiones regional. Indicador: % de Incremento de la ejecución del gasto de las inversiones 2010: 67,6% : 67,6% : 83,7%

12 Calidad de vida, bienestar social del individuo, satisfacción de necesidades humanas
Necesidades humanas: básicas, seguridad y protección, sociales, estima. autorrealización CPP.Art. 1º La defensa de la persona humana y el espeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el estado. ILN. ULI Declaración Universal de los derechos humanos, Convenios internacionales Derechos humanos: Libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona. Derechos inherentes a toda persona sin distinción de ninguna clase CALIDAD DE VIDA

13 DESARROLLO DE LA PERSONA
Desarrollo de la persona (Alfabetización, DCR) Obras y proyectos integrales: Salud (Médico de familia, Odontólogo por colegio, construcción de hospitales, Inst. Neoplásicas, equipamiento, remodelación, nombramiento de personal) educación (Construcción de I.E. para la 1ª. Infancia, incremento de plazas docentes en selva central, Infraestructura productiva, medio ambiente, Desarrollo económico Valores: Control Interno, CRLCC Desigualdad: Plan Regional de Igualdad de Oportunidades, proyectos sociales e infraestructura productiva, seguridad alimentaria (Plan regional de seg. alim., Loncheras saludables, Plan Regional de Vivienda, Junín accesible, Ordenanza 107, seguridad ciudadana. Prioridades: La educación es el medio más poderoso para el cambio cultural y para el progreso social que permite el desarrollo integral de la persona y la conciencia sobre los problemas sociales. La salud implica bienestar y equilibrio físico, mental y emocional. DESARROLLO DE LA PERSONA

14 GRACIAS


Descargar ppt "DR.VLADIMIR CERRÓN ROJAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google