La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Divulgar o vulgarizar. El problema del lenguaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Divulgar o vulgarizar. El problema del lenguaje"— Transcripción de la presentación:

1 Divulgar o vulgarizar. El problema del lenguaje
Jornada sobre la Enseñanza y la Divulgación de la Química y la Física UPM Madrid Presentación personal. Explicar el cuento de la Ricitos. Sus tres experimentos de Física, Química y Geometría. Claudi Mans Departamento de Ingeniería Química Universidad de Barcelona

2 La misma lengua, pero distinto lenguaje
Polisemias El lenguaje cotidiano y el lenguaje científico usan los mismos términos con distinto valor. la física tiene muchos términos comunes: fuerza, energía, potencia, trabajo, calor, velocidad, aceleración, masa, peso, dioptría, y muchos más. la química tiene menos: concentración, composición, pH,... el término energía: más de 35 significados distintos La misma lengua, pero distinto lenguaje 1. "¡ Qué calor hace aquí !" 2. "En las condiciones del entorno actual mi hipotálamo detecta que estoy recibiendo un elevado caudal de energía calorífica - convectiva y radiante- que se acumula en forma de energía interna en mi sistema corporal."

3 1. Chiste para matemáticos:
Solo los expertos comprenden los chistes 1. Chiste para matemáticos: Hay 10 clases de personas: las que comprenden el lenguaje binario y las que no. 2. Chiste para químicos: Se vende benceno Se alquila tolueno

4 3. Chiste para físicos: ¿Por qué los físicos cuánticos no hacen nunca el amor? Porque cuando encuentran el momento, no pueden encontrar la posición. Y cuando encuentran la posición no pueden encontrar el momento.

5 concepto modelo: el átomo de cloro
Elemento químico concepto modelo: el átomo de cloro conjunto de átomos con el mismo número de protones estructura electrónica base de conceptos de ión, enlace, etc. sustancia real: el cloro elemento diatómico puntos de fusión y ebullición estado físico

6 Los diccionarios no ayudan
Muchos términos del mismo campo requieren referencias circulares porque forman parte del mismo sistema "Átomo: Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible. Se compone de un núcleo, con protones y neutrones, y de electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico " "Molécula: Unidad mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. Puede estar formada por átomos iguales o diferentes." "Elemento: Sustancia constituida por átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de protones, cualquiera que sea el número de neutrones." Cómo abordar la divulgación o la docencia: partir del lenguaje del otro aproximación histórica progreso en espiral en aproximaciones sucesivas repetición año tras año con lenguaje progresivamente más elaborado

7 Composición La mayonesa está compuesta por huevo, aceite, sal y vinagre. La sal está compuesta por cloro y sodio. El átomo de sodio está compuesto por 11 protones y 12 neutrones en su núcleo, con 11 electrones orbitando. "Compuesto por": obtenido por mezcla física de ingredientes. obtenido por reacción química, real o posible. constituído por, formado por.

8 Lf = Li /2n El teorema de Hawking El teorema de las Mil y una Noches
"Por cada ecuación se reduce a la mitad el número de lectores” Lf = Li /2n El teorema de las Mil y una Noches “La comprensión de un texto es inversamente proporcional al número de paréntesis que se van abriendo”

9 www.angel.qui.ub.es/mans cmans@ub.edu
...Artificial_naturalmente.htm


Descargar ppt "Divulgar o vulgarizar. El problema del lenguaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google