La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la Pascua Juvenil ANTECEDENTES A finales de la década de los 60's el mundo se encontraba atravesando una etapa de crisis y de represión, de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la Pascua Juvenil ANTECEDENTES A finales de la década de los 60's el mundo se encontraba atravesando una etapa de crisis y de represión, de."— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la Pascua Juvenil ANTECEDENTES A finales de la década de los 60's el mundo se encontraba atravesando una etapa de crisis y de represión, de problemas políticos, e inestabilidad general en todos los países del mundo. Fue el fin de década de primaveras políticas (Berkeley 1966, Praga, París, Roma y México 1968). Un tiempo en que la juventud clamaba por algo en que creer, por alguien en quien creer, una época en que se busca el amor desesperadamente como respuesta a todas las preguntas. En este ambiente de búsqueda y confusión surge en España un grupo de jóvenes universitarios decididos a vivir la Pascua desde una perspectiva diferente. Esta aventura descubrió a un cristianismo que proclamaba el gozo, la fiesta y la pascua a través de la Liturgia. Un año después se propone la promoción de grupos juveniles, a base de convivencias. TAIZE Las grandes concentraciones de jóvenes en Taizé comienzan en 1966 y la primera Pascua Juvenil tuvo lugar en 1970, proyectada para proclamar una “Gozosa Noticia”. La Gozosa Noticia consiste en que Dios Padre ama la vida y no la muerte. Es un Dios fiel a sus promesas y no permite la muerte de sus fieles. Jesucristo es la norma única. Sólo quien obedezca a Dios Padre, como un hijo, y ame a todos como un hermano, como Cristo lo hizo, tendrá la vida eterna. En que seremos resucitados como Cristo, si damos la vida por los demás.

2 PASCUA EN MÉXICO De España la Pascua Joven fue llevada a diferentes países latinoamericanos por los salesianos, de esa forma en 1979 el P. Javier Prieto, de dicha congregación, tiene contacto con esta experiencia en las Antillas Centroamérica y Sudamérica, lo que lo llevó a preparar un material junto con un grupo de compañeros salesianos. Al mismo tiempo, el P. Cesar Hernández, también salesiano, tuvo conocimiento de la Pascua Juvenil que se vivía en Santo Domingo a nivel nacional. Con la información que se tenía y los ejemplos de las experiencias de los países latinoamericanos, se realizó la primera Pascua Juvenil en México en el año de 1980 en Tlaquepaque, Jalisco, en el D.F., en Guadalajara, en Cd. Juárez, Monterrey y Mérida. En 1985 también se realizó la Pascua en Uruapan, Chilchota, Coacalco, Cuautitlán, Zacatecas, Huejutla, Cd. Sahagún, Tulancingo, Guachinango, león, Tacámbaro, Tecario, Tampico, Aguascalientes, Irapuato, etc. Difundiéndose rápidamente en muchas otras diócesis de la República.

3 La Pascua Juvenil se ha caracterizado como un espacio en que los jóvenes se hacen protagonistas de su fe, para celebrar su vida cotidiana en el marco del año litúrgico. La fe se proyecta en los ámbitos de la vida diaria: educativo, social, cultural, político, económico. La Pascua Juvenil se presenta como un servicio para la gran masa de los jóvenes alejados de la Iglesia. Desde esta vivencia compartida, surgen numerosos grupos juveniles, alrededor de la parroquia y del Obispo, que emprenden un proceso de crecimiento en la vida cristiana hasta llegar a comprometerse en dinamizar a la Iglesia y a la Sociedad. Para muchos jóvenes, la Pascua Juvenil y las Comunidades Juveniles son el lugar en donde aprenden a vivir la fe, experimentándola y descubriéndola encarnada en otros jóvenes; son una escuela donde se educa hombres forjadores de historia.


Descargar ppt "Historia de la Pascua Juvenil ANTECEDENTES A finales de la década de los 60's el mundo se encontraba atravesando una etapa de crisis y de represión, de."

Presentaciones similares


Anuncios Google