Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SEREMI DE SALUD VII REGION DEL MAULE
IMPLEMENTACION DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA EN LA NUEVA AUTORIDAD SANITARIA DR. JORGE ORTIZ BAEZ SEREMI DE SALUD VII REGION DEL MAULE SEPTIEMBRE 2004
3
ASPECTOS DESCRIPTIVOS DE LA REGIÓN DEL MAULE
6
El Servicio de Salud del Maule único en la región, como red sanitaria es responsable por la salud de las personas en un 76,1%.
7
RED SANITARIA HOSPITALES DE MAYOR COMPLEJIDAD HOSPITAL CURICO. TIPO 1
HOSPITAL TALCA. TIPO 1 HOSPITAL LINARES. TIPO 2
8
HOSPITAL CONSTITUCIÓN
RED SANITARIA HOSPITALES DE MEDIANA COMPLEJIDAD HOSPITAL CAUQUENES TIPO 3 HOSPITAL PARRAL TIPO 3 HOSPITAL CONSTITUCIÓN TIPO 3
9
RED SANITARIA HOSPITALES DE BAJA COMPLEJIDAD
10
RESUMEN RED ASISTENCIAL
12
MISION Estará encargada de colaborar con el Secretario Regional Ministerial en el ejercicio de las funciones relativas al manejo de antecedentes técnicos, análisis y estudio de la situación de salud de la región, velar por su cumplimiento y evaluar sus resultados proponiendo las medidas e instrucciones que sean necesarias para su materialización. Asimismo, será el encargado de la ejecución de las acciones públicas, de la evaluación y adecuación regional del Plan de Salud.
13
Las funciones esenciales de Salud Pública
Los objetivos Sanitarios 2000 – 2010 Las que especifica la Ley y Reglamento de A.S.R
14
Adaptar el Plan de Salud Pública a la realidad regional
ACCIONES Adaptar el Plan de Salud Pública a la realidad regional Elaborar el diagnóstico regional de situación de la población identificando los problemas de salud prioritarios, sus determinantes y tendencias en los diferentes grupos de la población Mantener actualizado el análisis de la situación de salud de la región de las personas, así como la de salud ambiental y ocupacional
15
Colaborar y realizar seguimiento y evaluación del impacto de políticas públicas y de intervenciones poblacionales específicas a nivel poblacional Favorecer y desarrollar la investigación causal y explicativa de los problemas prioritarios que afectan la salud de las personas y su medio ambiente Desarrollar sistemas de vigilancia de factores de riesgo ambiental y ocupacional
16
Asesorar en forma permanente en la gestión sanitaria del SEREMI a nivel sectorial e intersectorial
Mantener un sistema de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades transmisibles, de factores de riesgo, incluídos los ambientales y laborales, a través de la búsqueda y recopilación de datos, su procesamiento, análisis e interpretación de éstos, la divulgación de la información, políticas de acción y la respectiva evaluación.
17
Coordinar y mantener una red de vigilancia epidemilógica de la Autoridad Sanitaria
Comunicar al Minsal las Enfermedades de Notificación Obligatoria, conforme a la reglamentación vigente, así como cualquier otro evento de relevancia epidemiológica y otra información que se requiera
18
Investigar los brotes de Enfermedades Transmisibles y otros eventos de salud, coordinando las medidas de control epidemiológico, asesorando al Director de Servicio de Salud en la respuesta a situaciones de epidemias y otras emergencias sanitarias Comunicar y mantener informado del resultado del estudio y análisis de la información de la situación de salud, las amenazas y problemas a : la Seremi, red asistencial, la población en general, a fin de orientar los programas y acciones de prevención y control
19
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA EN LA A.S.R DE LA VII REGION
2 ENFERMERAS 88 HORAS 2 ENFERMERAS 22 HORAS 2 MEDICOS VETERINARIOS 44 HORAS 1 SOCIOLOGO HORAS 1 INGENIERO CIVIL 22 HORAS 1 PARAMEDICO 44 HORAS 2 SECRETARIAS 88 HORAS
20
1. Un grupo con enfasis en la Vigilancia Epidemiológica e investigación de Brotes, integrada por :
Calificación N° func. N° de hrs. Post Grado Enfermera 1 44 Egresado M.S.P 22 Diplomada en S.F y S.P Médico Veterinario Diplomado en S.P Paramédico *44 Total 4 154
21
PROFESIONAL N° func. N° de hrs. Post Grado ENFERMERA 1 44
2. Otro grupo para el Analisis, Estudio y Vigilancia de la Situación de Salud de la Región, factores de riesgo y determinantes de la salud de las personas, ambiental y laboral, integrada por : PROFESIONAL N° func. N° de hrs. Post Grado ENFERMERA 1 44 Egresado M.S.P 22 Diplomado en S.F MÉDICO VETERINARIO M.S.P INGENIERO CIVIL SOCIÓLOGO 11 Total 5 143
22
FORTALEZAS Personal capacitado, con experiencia en
Red de vigilancia existente funcionando Personal capacitado, con experiencia en sistemas de vigilancia epidemiológica e investigación de brotes Disposición del personal a traspasar Nueva Legislación de soporte y apoyo Minsal
23
DEBILIDADES DEFICIT DE PERSONAL
1 MEDICO EPIDEMIOLOGO 22 HORAS 1 DENTISTA CON FORMACIÓN EN S.P 22 HORAS 1 INFORMATICO HORAS 1 ESTADISTICO HORAS
24
DUDAS PRESENTADAS Bodegas de Vacunas ubicadas en los 13 Hospitales no fueron traspasadas a a A.S. R, ni los paramédicos que están encargados de su operación, se tendrá que hacer Convenios con el Servicio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.