Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGilberta Parrilla Modificado hace 10 años
1
MANIPULACIÓN MÍNIMA EN RNP GUIA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
JENNY ANDREA ORREGO ARIZA
2
INTRODUCCIÓN Prematuro limite. Prematurez extrema Prematuro moderado
3
PREMATUROS PESO > 1500 Gr PESO < 1500gr Medidas antropométricas.
Profilaxis Incubadora Medidas antropométricas. Examen fisico. Profilaxis. Catéter umbilical.
4
GUIA DE MANIPULACIÓN MINIMA EN RN PRETERMINOS
Definición: Conjunto de intervenciones organizadas en el RN pre término menor de 37semanas de gestación y menor de 1500 gr. Los primeros 7 días de nacido. Objetivos: -Minimizar intervenciones estresantes en los RN pre términos de muy bajo peso y extremo bajo peso , durante la fase aguda de su enfermedad. -Prevención de complicaciones. Nivel de Atención : III-IV NIVEL Responsable: ENFERMERA Descripción del Proceso Tiempo de cada Procedimiento Cuidados de Enfermería Manipulación -Cambios posturales: Horas Contacto cada 4 horas: Coordinar con el médico la hora de su evaluación. Signos Vitales -Control de funciones vitales c/ 4 horas FC, FR, T°, PA. Otras horas tomar datos de monitores. Termorregulación -Temperatura de incubadora: ° C. Control de T° axilar mantener °C o rectal °C. Humedad de incubadora > 800 gr de peso en 50-60% .Si es EBPN <800 gr. humedad : % . Control de Peso -Peso interdiario a través de balanza electrónica incorporada en incubadora. -Balanza convencional hacerlo 2 personas: días impares Cuidados de Piel -Evitar colocar cintas adhesivas. -Remoción de meconio con agua estéril, no frotar vigorosamente la piel con agua. -Lesiones de piel: limpieza y/o curación con mupirocin tópica si está indicado. -Cambios de posición en horas contacto. -Colocar bolsas de agua debajo de pañales. -Rotación de manguito de PA, oxímetro de pulso en horas contacto. -Evitar punciones innecesarias. Cuidado Matinal -Sólo limpieza de pliegues de piel, pabellón auricular, cordón umbilical ,ojos. -Realizar nido en incubadora. Usar cobertores. Ruidos -Tener en cuenta decibeles:< de 80. 10 – 15 minutos 1- 3 minutos 1 ½ minuto 3 minutos 2 minutos
5
-Manipular con suavidad ventanas y puertas de incubadoras
-Disminuir niveles de alarma de monitores, no uso de radios, apagar inmediatamente alarmas de ventilador y monitor cuando se accionen. -Manipular con suavidad ventanas y puertas de incubadoras Posición de la Cabeza -Mantener en posición línea media en ángulo de 30° -No flexionar la cabeza. Administración de Medicamentos -El RN mantendrá líneas umbilicales venosa y arterial permeables por 5 días. -Colocar percutáneo a los 5 dias despueso según estado del bebe. Retirar catéter umbilical venoso. -Administración lenta de medicamentos endovenosos. Evitar colocar IM. No punzar talón ni arteria mientras tenga catéteres. Medidas de Seguridad y Bioseguridad -Uso de guantes quirúrgicos los primeros 15 días de vida, luego uso de guantes limpios para aseo y cambio de pañal. -Limpieza de incubadoras cada 7 días. -Cambio de líneas de infusión cada 3 días, cambio de circuito cerrado de aspiración cada 3 días. -Lavado de manos estricto antes y después de tocar al RN (lavado quirúrgico 3’). Cuidado Respiratorio -Aspiración de secreciones por TET previa auscultación a través de circuito cerrado en las horas contacto o según necesidad. -Presión negativa de aspirador < 80 mmHg, antes de aspirar aumentar FiO2 10% por encima del FiO2 actual, después volver al nivel previo. -No ventilación con bolsa de reanimación, sólo emergencias. Permitir al RN un tiempo para recuperarse: 30 segundos, evaluar FC y SatO2. No fisioterapia pulmonar. -Si presenta apnea estimular suavemente. Monitoreo de Oxigenación -Extracción de sangre de cateter arterial: lento. Muestras de Laboratorio -Según indicación médica: por cateter umbilical o venopunciones. Radiografías -Lavado de manos antes de tomar Rx a cada bebe; por personal de Rx. -Manipular al RN con suavidad(enfermera), limpiar marcadores de placas de Rx. Ecografías -Control de ecografía cerebral entre las 24 y 72 horas de vida y 7 días de nacido. Z 1 minuto 15-30 minutos 1- 2 minutos 5- 10 segundos 30 segundos 3 minutos 3 –5 minutos 4 minutos 5 minutos
6
INTERVENCIONES: Ventilación mecánica y uso de surfactante.
Catéter umbilical ( 5 días). Evitar perdidas de calor. Incubadora de doble pared ( 36.5°c) Cubrir con plástico.
7
INTERVENCIONES Monitoria horaria. Mínima manipulación.
Limpieza con jabón quirúrgico para recolección de muestras. Limpieza de fonendoscopios antes y después de su uso.
8
INTERVENCIONES Evitar los ruidos.
Disminuir niveles de alarma de monitores. Manipular con suavidad ventanas y puertas de incubadoras. Proteger de la luz: cobertores Proporcionar barreras de contención: nido
9
Lavado de manos estricto ( QUIRURGICO).
Mínima sospecha de sepsis ( A/B). Sospecha fuerte de infección ( PL). Líquidos parenterales ( ml/k/dia) Glucometría cada 4h, 8h hasta obtener valor mínimo de 60mg/dl. Nada vía oral ( h). Fototerapia profilactica.
10
INTERVENCIONES Control de T°, conectar sensor de T.
11
INTERVENCIONES Mantener T° axilar 36.5 y 37°C y rectal 37 y 37.5°C
Proporcionar humedad en incubadora >800 gr. de peso 50% - 60%. Si es EBPN<800gr % humedad. Mantener T° de la incubadora 33°C - 35°C.
12
INTERVENCIONES Evitar colocar cintas adhesivas en exceso .
13
INTERVENCIONES Remover meconio con agua, no frotar vigorosamente la piel. Lesiones de la piel: Limpieza y/o curación con mupirocin tópico.
14
INTERVENCIONES Rotar manguito de PA, oxímetro de pulso en Hr contacto.
Evitar venopunciones innecesarias La limpieza matinal: pliegues de piel, pabellón auricular, cordón umbilical, ojos. Colocar bolsas de agua debajo de pañales.
15
4- DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Riesgo de lesión relacionado con factores externos físicos. OBJETIVO: El RNP no evidenciará lesiones y/o complicaciones durante la fase aguda de su enfermedad. INTERVENCIONES: Mantener la cabeza en posición de línea media en <30°. No flexionarla. Administrar los medicamentos endovenosos lentamente. Extraer sangre de catéter arterial : lento Obtener muestras de sangre de catéter umbilical. Evitar punciones innecesarias.
16
INTERVENCIONES Control de ecografía cerebral entre Hrs vida y 7 días de nacido. Valoracion oftalmologica en RNPT < 1300gr ( 4-6 semana de vida). Control PC (semanal).
17
5- DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Riesgo de infección relacionado a sistema inmunológico inmaduro y a procedimientos invasivos. OBJETIVO: El RNP no presentará signos de infección manteniendo una T° axilar °C, T° rectal 37- 37.5 °C, FC: PCR :0 y hemocultivo negativo.
18
INTERVENCIONES Lavado de manos estricto( quirúrgico).
CFV c/ 4hr. En otras horas tomar datos del monitor.
19
INTERVENCIONES Uso de guantes quirúrgico ( Primeros 15 días ) luego uso de guantes limpios (aseo – cambio pañal)
20
INTERVENCIONES Mantener permeable líneas umbilicales venosa y arterial por 5 días. Colocar catéter epicutáneo al 5 día. Retirar catéter venoso.
21
No colocar medicamentos por vía IM.
No punzar talón ni arteria mientras tenga catéteres. Limpieza de incubadora: 7 días Cambio de líneas de infusión: 3 días Cambio de circuito cerrado: 3 días El personal de RX y de ecografía debe cumplir medidas de bioseguridad.
22
INTERVENCIONES Aspirar secreciones por TET previa auscultación. Usar circuito cerrado en hr contacto o según necesidad. Mantener presión negativa <80 .mmHg
23
INTERVENCIONES Antes de aspirar aumentar 10% al FIO2 inicial .
No succionar nariz, boca o faringe (rutina). Permitir al RNP un tiempo para recuperarse 30”. Evaluar FC Y STO2 No dar VPP con ambú, salvo emergencias. Si presentará apnea, estimular suavemente.
24
Sí, ya sé; nací antes de término. Soy un prematuro.
Si tu me CUIDAS bien!!!!! ...yo me quedo tranquilo GRACIAS…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.