Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porModesto Constancio Modificado hace 10 años
1
PARASITOSIS INFANTIL PREVALENTE EN EL PERÚ: HELMINTOS
Dr. Gamal Abuhadba Rondon C.S. Gustavo Lanatta Lujan 2,009
2
GENERALIDADES Alta prevalencia en la infancia. Frecuente en:
Climas tropicales. Areas con saneamiento ambiental deficiente. Comunidades con inadecuados hábitos de higiene. Contribuyen a: Generar o mantener tasas de desnutrición aguda, crónica y anemia entre los niños. Aumentar la morbilidad y mortalidad de la infancia. Pocas veces se sospecha y se trata.
3
HELMINTOS NEMATELMINTOS PLATELMINTOS: CESTODES Y TREMATODES
4
TRANSMISION Directa: Ano – mano – boca.
Indirecta: Agua y alimentos contaminados. Hábito de geofagia. A través de la piel. Auto infestación: Externa. Interna.
5
MANIFESTACIONES CLINICAS
Dolor abdominal. Distensión abdominal. Diarrea. Náuseas y vómitos. Hiporexia. Geofagia. Palidez. Desnutrición y retardo del crecimiento. Urticaria. Tos y sibilancia. Prurito anal. Otras dependientes de complicaciones.
6
ENTEROPARASITOS PREVALENTES EN EL PERU
Helmintos nemátodos: Áscaris lumbricoides. Enterobius vermicularis. Trichuris trichiura. Ancylostoma duodenale. Strongyloides stercoralis
7
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Áscaris lumbricoides Intestino delgado S. de Loeffler, obstrucción intestinal, migración a vías biliares Suelo contaminado (geohelminto) Huevos fértiles o infértiles en las heces. Mebendazol. Albendazol. Pirantel. Piperazina. Enterobius vermicularis Ciego, colon, recto y ano Prurito anal, vulvovaginitis Fecal oral. Auto infestación externa Test de Graham: Huevos larvados Trichuris trichiura Ciego, colon ascendente Diarrea con moco y sangre, tenesmo, dolor abdominal, prolapso rectal Huevos en las heces. Pirantel/Oxan-tel. Ancylostoma duodenale Yeyuno proximal Anemia, desnutrición, hipoproteinemia, retardo crecimiento. Larva penetra la piel Huevos embrionados en las heces. Strongyloides stercoralis Duodeno, yeyuno proximal Dolor y distensión abdominal, diarrea, mal absorción Larva penetra la piel. Auto infestación interna y externa Larvas en heces o aspirado duodenal, (enterotest) Tiabendazol. Ivermectina.
8
Ciclo vital del Áscaris lumbricoides
9
ASCARIS LUMBRICOIDES Ascaris en el lumen Intestinal.
10
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Áscaris lumbricoides Intestino delgado S. de Loeffler, obstrucción intestinal, migración a vías biliares Suelo contaminado (geohelminto) Huevos fértiles o infértiles en las heces. Mebendazol. Albendazol. Pirantel. Piperazina. Enterobius vermicularis Ciego, colon, recto y ano Prurito anal, vulvovaginitis Fecal oral. Auto infestación externa Test de Graham: Huevos larvados Trichuris trichiura Ciego, colon ascendente Diarrea con moco y sangre, tenesmo, dolor abdominal, prolapso rectal Huevos en las heces. Pirantel/Oxan-tel. Ancylostoma duodenale Yeyuno proximal Anemia, desnutrición, hipoproteinemia, retardo crecimiento. Larva penetra la piel Huevos embrionados en las heces. Strongyloides stercoralis Duodeno, yeyuno proximal Dolor y distensión abdominal, diarrea, mal absorción Larva penetra la piel. Auto infestación interna y externa Larvas en heces o aspirado duodenal, (enterotest) Tiabendazol. Ivermectina.
11
Ciclo de vida de Enterobius vermicularis
12
Enterobius vermicularis
13
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Áscaris lumbricoides Intestino delgado S. de Loeffler, obstrucción intestinal, migración a vías biliares Suelo contaminado (geohelminto) Huevos fértiles o infértiles en las heces. Mebendazol. Albendazol. Pirantel. Piperazina. Enterobius vermicularis Ciego, colon, recto y ano Prurito anal, vulvovaginitis Fecal oral. Auto infestación externa Test de Graham: Huevos larvados Trichuris trichiura Ciego, colon ascendente Diarrea con moco y sangre, tenesmo, dolor abdominal, prolapso rectal Huevos en las heces. Pirantel/Oxan-tel. Ancylostoma duodenale Yeyuno proximal Anemia, desnutrición, hipoproteinemia, retardo crecimiento. Larva penetra la piel Huevos embrionados en las heces. Strongyloides stercoralis Duodeno, yeyuno proximal Dolor y distensión abdominal, diarrea, mal absorción Larva penetra la piel. Auto infestación interna y externa Larvas en heces o aspirado duodenal, (enterotest) Tiabendazol. Ivermectina.
14
Ciclo de vida de Trichuris trichiura
15
Trichuris trichiura
16
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Áscaris lumbricoides Intestino delgado S. de Loeffler, obstrucción intestinal, migración a vías biliares Suelo contaminado (geohelminto) Huevos fértiles o infértiles en las heces. Mebendazol. Albendazol. Pirantel. Piperazina. Enterobius vermicularis Ciego, colon, recto y ano Prurito anal, vulvovaginitis Fecal oral. Auto infestación externa Test de Graham: Huevos larvados Trichuris trichiura Ciego, colon ascendente Diarrea con moco y sangre, tenesmo, dolor abdominal, prolapso rectal Huevos en las heces. Pirantel/Oxan-tel. Ancylostoma duodenale Yeyuno proximal Anemia, desnutrición, hipoproteinemia, retardo crecimiento. Larva penetra la piel Huevos embrionados en las heces. Strongyloides stercoralis Duodeno, yeyuno proximal Dolor y distensión abdominal, diarrea, mal absorción Larva penetra la piel. Auto infestación interna y externa Larvas en heces o aspirado duodenal, (enterotest) Tiabendazol. Ivermectina.
17
Ciclo de vida de la Uncinaria
18
Uncinaria
19
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Áscaris lumbricoides Intestino delgado S. de Loeffler, obstrucción intestinal, migración a vías biliares Suelo contaminado (geohelminto) Huevos fértiles o infértiles en las heces. Mebendazol. Albendazol. Pirantel. Piperazina. Enterobius vermicularis Ciego, colon, recto y ano Prurito anal, vulvovaginitis Fecal oral. Auto infestación externa Test de Graham: Huevos larvados Trichuris trichiura Ciego, colon ascendente Diarrea con moco y sangre, tenesmo, dolor abdominal, prolapso rectal Huevos en las heces. Pirantel/Oxan-tel. Ancylostoma duodenale Yeyuno proximal Anemia, desnutrición, hipoproteinemia, retardo crecimiento. Larva penetra la piel Huevos embrionados en las heces. Strongyloides stercoralis Duodeno, yeyuno proximal Dolor y distensión abdominal, diarrea, mal absorción Larva penetra la piel. Auto infestación interna y externa Larvas en heces o aspirado duodenal, (enterotest) Tiabendazol. Ivermectina.
20
Ciclo de vida del Strongyloides stercoralis
21
Strongyloides stercoralis
22
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (Nemátodos tisulares)
NEMATODO LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Toxocara canis Larvas Hígado, pulmón, SNC, ojo, riñón y corazón. Sibilancias y tos, hepatomegalia; muchas infecciones asintomáticas Suelo contaminado (huevos) Serología, clínica. Mebendazol, Albendazol, Ivermectina +Prednisona,antihistaminicos. Trichinella spiralis Epitelio intestinal, Musculatura estriada. Mialgias, fiebre, diarrea Larvas en carne mal cocida. Serología, larvas en biopsia músculo Albendazol +Prednisona. Dracunculus medinensis Filariasis Wuchereria bancrofti, Onchocerca, Loa loa
23
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (Nemátodos tisulares)
24
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (Nemátodos tisulares)
25
ENTEROPARASITOS PREVALENTES EN EL PERU
Helmintos céstodes: Hymenolepis nana. Taenia solium. Taenia saginata. Diphyllobothrium.
26
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (CESTODES)
LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Hymenolepis nana Intestino delgado Dolor abdominal, náuseas, diarrea Agua y alimentos contaminados, geofagia, auto infestación interna y externa Huevos en heces Praziquantel. Niclosamida. Paromomicina. Taenia solium (yeyuno) Dolor abdominal, náuseas, diarrea. Cisticercosis del SNC, convulsiones Carne de cerdo poco cocida infestada con cisticercos Huevos en heces y pasaje de proglótidos Taenia saginata Carne de res poco cocida infestada con cisticercos Pasaje de proglótidos, eventualmente huevos Dyphillobo-thrium Dolor abdominal, náuseas, diarrea. Anemia megaloblástica Pescado infestado crudo o poco cocido Huevos en heces, eventualmente proglótidos
27
Ciclo de vida de Taenia saginata y Taenia solium
28
Proglótidos de Taenia solium
29
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (CESTODES tisulares)
LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Cisticercosis (Taenia solium) S.N.C., Músculo esqueletico, tejido subcutaneo, ojos. Neurocisticercosis: convulsiones, cefalea, alteraciones mentales, ataxia, deficit focales, hidrocefalia, alteracion visual. Extraneural: Nodulos subcutaneos, miopatia, seudohipertrofi muscular. Ingestión de huevos de T. solium. Contacto directo y contaminación de alimentos manipulados por el portador de la Tenia. Neuroimagen, TAC, RMN. Serología. Praziquantel, Albendazol, Antiepilecticos, Corticoides. Echinococcus granulosus (Quiste hida- tidico). Hígado, pulmón,cere-bro, riñón, hueso. Asintomático. Signos clínicos depende de localización. Huevos o proglotidos grávidos ingeridos accidentalmente. Estudios por imágenes. Cirugía. Albendazol.
30
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (CESTODES tisulares)
CISTICERCOSIS:
31
Imagen de TAC cerebral, demostrando
cisticerco.
32
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (CESTODES tisulares)
HIDATIDOSIS:
33
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (TREMATODES tisulares)
LOCALIZACION CLINICA TRANSMISION DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Fasciola hepática Hígado Manifestación temprana: Fiebre, hepatoesplenomegalia, dolor abdominal (CSD). Síntomes tardias: generalmente asintomáticos; puede haber ictericia obstructiva ó Cirrosis Biliar. Metacercaria de la Fasciola en plantas acuaticas (berros) Eosinofilia, Huevos en heces. Triclabendazole, Bithionol Praziquantel. Dihidroemetina. Clonorsis s. Schistosomiasis, Paragonimus
34
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (TREMATODES tisulares)
35
ENFERMEDADES ENTEROPARASITARIAS PREVALENTES EN EL PERU (TREMATODES tisulares)
FASCIOLASIS
36
TRATAMIENTO Familiar. Periódico.
37
Antiparasitarios de uso mas común
Albendazol : Dosis: 400 mg (dosis única): T.t, A.l, A.d. Para E.v repetir la dosis a los 14 días. Para S.s dar la dosis por 3 días seguidos. Mebendazol : Dosis: 100 mg, 2 veces al día, por 3 días ó 500 mg (dosis única). Las mismas indicaciones que albendazol, excepto Strongyloides.
38
Piperazina citrato: Dosis: 50 a 75 mg/Kg./día (máx.: 3.5 gr), en una toma diaria por 2 días: A.l. Pirantel pamoato: Dosis única: 11 mg/Kg. (máx.: 1 gr) en una toma para A, d y A, l. Para E, v repetir la dosis a las 2 semanas. Pirantel + Oxantel pamoato: Dosis única: 10 mg/Kg. de cada componente, en una toma para A, d. A, l. T, t. Para E, v repetir la dosis a las 2 semanas Tiabendazol: Dosis: 50 mg/Kg./día, dividido cada 12 horas, por 2 días para S, s.
39
Praziquantel: Dosis: 10 mg/Kg. dosis única para T, sol. T, sag y Diphyllobothrium. Para H, n dosis de 25 mg/Kg y repetir a las 2 semanas. Ivermectina: Dosis: 0.2 mg/Kg./día, via oral, diario por 1 a 2 días para S.s.
40
Otros tratamientos, en relación a Enteroparasitosis
Anemia, hipovitaminosis: Hierro. Suplemento vitamínico: Ácido fólico, B12. Desnutrición: Manejo integral para recuperación nutricional. Medidas preventivas para evitar nuevas infecciones. Saneamiento ambiental. Higiene personal y en la preparación de alimentos. Uso de calzado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.