La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

-a los desafíos planteados a la paz,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "-a los desafíos planteados a la paz,"— Transcripción de la presentación:

1 La cooperacion Internacional en la Educacion Superior: retos y oportunidades

2 -a los desafíos planteados a la paz,
Contextualizazion Políticas unilaterales de carácter restrictivo por parte de países de mayor poder y limitaciones de los organismos internacionales para responder; -a los desafíos planteados a la paz, -al desarrollo económico y social, -a los requerimientos planteados por los indicadores de pobreza

3 para asumir y superar sus realidades sociales
avances de la ciencia y la tecnología Retos de la globalización desarrollos de las tecnologías de la comunicación y la información Realidad latinoamericana: -injusticia social -pobreza -desigualdad Reclaman de las universidades otra forma de concebir y de utilizar la producción de conocimiento científico

4 Internacionalización de La Educación Superior
Bloques plantean ser un espacio regional -brinda y garantiza una educación con equidad la interculturalidad -la cooperación solidaria - favorecer condiciones para la paz

5 la calidad y la pertinencia, la responsabilidad social
La internacionalización de la educación superior la calidad y la pertinencia, la responsabilidad social la ética del conocimiento y nuevos paradigmas para comprender y asumir la complejidad de las problemáticas globales y locales convergencia en los países y en sus sistemas educativos

6 Retos que afrontan asociación y colaboración en temas de política y gestión institucional; la formación, la investigación, la extensión y la vinculación para el mutuo fortalecimiento la mejora de la calidad de la docencia; el aumento y la transferencia del conocimiento científico tecnológico; y la contribución a la cooperación para el desarrollo proyección institucional; la mejora de la calidad de la docencia; el aumento y la transferencia del conocimiento científico tecnológico; y la contribución a la cooperación para el desarrollo Es un proceso conciente y que requiere de políticas claras para su desarrollo exitoso

7 La cooperación internacional universitaria permite (oportunidades)
Potencializan sus capacidades, potenciar las fortalezas individuales interacción entre las instituciones se promueve el trabajo en redes establecen nuevas formas de integración y de articulación

8 la internacionalización de la educación superior comprende
punto de partida para emprender el camino de la internacionalización Mobilidad

9 Es una combinación de procesos cuyo efecto resulta en la mejora de la dimensión internacional de la experiencia educativa universitaria Es un proceso integrador y no un mero grupo de actividades aisladas Internacionalizar el currículo Conformar redes y programas interpersonales El proceso incluye interdepartamentales, interfacultades, institucionales, tanto bilaterales como multilaterales

10 Ampliar las posibilidades de incrementar el conocimiento y el desarrollo en otras culturas
Enriquecer la formación de los estudiantes, docentes e investigadores en el marco de la integración latinoamericana y caribeña Establecer programas conjuntos de intercambio y movilidad que incrementen el sentimiento de pertenencia a la región

11 -entre las tareas misionales
Lo anterior implica que la dimensión internacional debe estar: -entre las tareas misionales -integrarse a los propósitos de desarrollo estratégico de las instituciones y de la sociedad latinoamericana y caribeña. De lo contrario, significa destinar recursos y esfuerzos personales que tendrán muy bajo impacto y la dimensión internacional será considerada como una tarea adicional y marginal, además de una carga financiera

12 La internacionalización debe convertirse en una actividad horizontal que puede influir en las políticas públicas y en las institucionales, en la formación docente, en la oferta educativa de pregrado, postgrado y la educación continua, en las actividades de proyección social, vinculación con la sociedad o extensión; y muy especialmente en el papel que desempeñan las universidades en la cooperación para el desarrollo.

13 -el fortalecimiento de la calidad
La cooperación internacional universitaria se viene promueve -el fortalecimiento de la calidad -la pertinencia de las instituciones (que, por lo general, se asocia de manera indisoluble con la concepción de calidad en América Latina y el Caribe) Así, la cooperación internacional, que tradicionalmente se le miró como una fuente de financiamiento externo pasa a ser considerada como un instrumento para la internacionalización de la ES.

14 Proyección La internacionalización es la respuesta transformadora del mundo académico ante la globalización (globocolonizacion). La universidad debe observar críticamente la globalización, se apropiar de sus aspectos positivos, recodificando los valores y tendencias que apartan el sistema mundial del desarrollo humano efectivo para todos. Trascender al mercantilismo educativo y social, la competitividad dura, las relaciones internacionales, a favor de la construcción de la Sociedad del Conocimiento apoyada por una cooperación solidaria, horizontal, propiciando pertinencia, calidad, equidad y accesibilidad.

15 Liliana Pena Naval

16 CIENCIA SEM FRONTEIRAS
Ciência sem Fronteiras é um programa que busca promover a consolidação, expansão e internacionalização da ciência e tecnologia, da inovação e da competitividade brasileira por meio do intercâmbio e da mobilidade internacional O projeto prevê a utilização de até 75 mil bolsas em quatro anos para promover intercâmbio, de forma que alunos de graduação e pós-graduação façam estágio no exterior com a finalidade de manter contato com sistemas educacionais competitivos em relação à tecnologia e inovação. Além disso, busca atrair pesquisadores do exterior que queiram se fixar no Brasil ou estabelecer parcerias com os pesquisadores brasileiros nas áreas prioritárias definidas no Programa, bem como criar oportunidade para que pesquisadores de empresas recebam treinamento especializado no exterior.

17 Modalidades Modalidade Nº de Bolsas Doutorado sanduíche 24.600
Doutorado pleno Pós-doutorado Graduação sanduíche Treinamento de Especialista no Exterior (empresa) Jovem Cientista de grande talento (no Brasil) Pesquisador Visitante especial (no Brasil) Total

18 Áreas Prioritarias Engenharias e demais áreas tecnológicas;
Ciências Exatas e da Terra; Biologia, Ciências Biomédicas e da Saúde; Computação e Tecnologias da Informação; Tecnologia Aeroespacial; Fármacos; Produção Agrícola Sustentável; Petróleo, Gás e Carvão Mineral; Energias Renováveis; Tecnologia Mineral; Biotecnologia; Nanotecnologia e Novos Materiais; Tecnologias de Prevenção e Mitigação de Desastres Naturais; Biodiversidade e Bioprospecção; Ciências do Mar; Indústria Criativa; Novas Tecnologias de Engenharia Construtiva; Formação de Tecnólogos.

19 Atração de Cientistas para o Brasil
PESQUISADOR VISITANTE ESPECIAL O Programa Ciência sem Fronteiras irá incentivar a atração de cientistas renomados e líderes de grupos de pesquisa no exterior por meio da oferta da bolsa Pesquisador Visitante Especial e auxílio a pesquisa. No mesmo projeto podem, também, ser solicitadas bolsa de Doutorado Sanduíche no Exterior e bolsa de Pós-Doutorado no Brasil. A inscrição deve ser feita pelo pesquisador colaborador no Brasil. ATRAÇÃO DE JOVENS TALENTOS Além disso, o Programa irá atrair jovens cientistas ao Brasil, principalmente brasileiros, por meio da concessão de bolsa de Atração de Jovens Talentos e auxílio a pesquisa. Nessa modalidade, pode, ainda, ser solicitada uma cota de bolsa de Iniciação Científica - IC ou Iniciação Tecnológica e Industrial - ITI. A inscrição pode ser feita pelo pesquisador colaborador no Brasil que acompanhará o bolsista ou pelo próprio candidato à bolsa Atração de Jovens Talentos.

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35


Descargar ppt "-a los desafíos planteados a la paz,"

Presentaciones similares


Anuncios Google