La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha"— Transcripción de la presentación:

1 El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha

2

3 El Trama Don Quixote es un hombre ni jóven ni viejo que es de orígen de la region de La Mancha en el centro de España. Está obsesionado con los ideales de la caballería que había leído en los libros. Decide embarcarse con la lanza y la espada para defender a los indefensos y destruir a los malvados..

4 Don Quixote y Sancho Panza
Después de una primera aventura que fracasó, se embarca con una seguna aventura con un obrero enturbiado (confundido) que se llama Sancho Panza, a quién lo ha convencido a acompañarlo como su fiel escudero.

5 Los Caminos de España A cambio por los servicios de Sancho, Don Quixote le promete hacerlo el gobernador rico de una isla. Sobre el caballo Rocinante, un jamelgo (caballo viejo) ya pasado en la flor de la vida, Don Quixote monta a caballo por los caminos de España en busca de la gloria y la gran aventura.

6 La princesa Dulcinea Don Quixote renuncia la comida, el hogar, y las comodidades de la vida, todo en nombre de una campesina que se llama Dulcinea de Toboso, a quién se la imagina como una princesa.

7 Don Quixote es más bandido
En la segunda expedición, Don Quixote se hace más un bandido que un salvador, robando de los ciudadanos enojados, lastimados y confundidos, mientras él rebela contra lo que percibe como amenazas a su caballería o al mundo entero.

8 Abandona a un niño Don Quixote abandona a un niño, dejándolo en las garras de un finquero (ranchero) malvado simplemente porque el finquero le toma un juramento que no le va a lastimar al niño.

9 La imaginación corre Don Quixote roba la palangana de un peluquero que él cree ser el casco del Mambrino mítico, y él llega a ser convencido de los poderes curativos del Bálsamo de Fierbras, un elixir que lo hace tan enfermo que, por comparación, él se siente luego curado.

10 Aguanta los castigos Sancho se queda al lado de Don Quijote, a menudo aguantando los más duros de los castigos que surgen de la conducta de Don Quijote.

11 Los actos de Don Quixote
La historia de los actos de Don Quijote incluye las de esos que él encuentra en su viaje. Don Quijote es testigo del funeral de un estudiante que se muere a consecuencia de su amor para una señora desdeñosa que llegó a ser pastora.

12 Libera a un esclavo El libera a un esclavo malvado y sinuoso, las Ginebras de Pasamonte, y se reúne sin querer, a dos parejas afligidas, Cardenio y Lucinda, y Fernando y Dorothea.

13 Batallando a los gigantes
Despedazado por la traición de Fernando, los cuatro amantes por último se reúnen en una posada donde Don Quijote duerme, soñando que él combate un gigante.

14 Sancho Panza Por el camino, el Sancho sencillo se la juega como hombre recto a Don Quijote, tratando de corregir sus fantasías extrañas del maestro. Dos de los amigos de Don Quijote, el sacerdote y el peluquero, vienen a arrastrarlo hasta la casa.

15 La fuerza de un encanto Creyendo que él está bajo la fuerza de un
encanto, él los acompaña, así terminando su segunda expedición y la Primera Parte de la novela.

16 Don Quixote y Sancho Panza

17 La Segunda Parte La segunda parte de la novela empieza con
una invectiva apasionada contra una continuación falsa de Don Quixote que fue publicada en el interín de dos partes de Cervantes.

18 Las versiones Por todas partes Don Quijote va, su reputación—espigado por otros del verdadero y las versiones falsas de la historia—lo precede.

19 Cuando los dos se embarcan en el viaje, Sancho está diciéndolo a Don Quijote, que un hechicero malo se ha transformado a Dulcinea en una chica campesina. Deshaciendo este hechizo, en que aún Sancho viene a creer, llega a ser el objetivo principal de Don Quijote. La Dulcinea

20 Desahacer el hechizo Don Quijote se encuentra con un Duque y una Duquesa que conspiran en jugar artimañas con él.

21 El engaño Ellos hacen un vestido de sirviente como Esmerejón (Merlin), por ejemplo, y le dicen a Don Quijote que el hechizo de Dulcinea—que ellos saben es una trampa—puede ser deshecho sólo si Sancho se azota veces en el trasero desnudo.

22 Bajo la vigilancia del Duque y la Duquesa, Don Quijote y Sancho emprenden varias aventuras. Ellos embarcan en un caballo volador de madera, esperando matar a un gigante que ha convertido a una princesa y a su amante en figurillas metálicas y las pusierson barbas a los sirvientes femeninos de la princesa.

23 Mejor ser un trabajador feliz que un gobernador miserable
Durante su estadía con el Duque, Sancho llega a ser gobernador de una isla ficticia. El gobierna durante diez días hasta que él está herido en un ataque violento que el Duque y la Duquesa patrocinan para entretenimiento de ellos. Sancho razona que es preferible ser un trabajador feliz que un gobernador miserable.

24 Se enamora una joven criada
Una joven criada en la casa de la Duquesa se enamora de Don Quijote, pero él se queda un devoto leal de Dulcinea. Su amorío nunca-consumado divierte el tribunal en vano.

25 El fallecimiento Por último, Don Quijote embarca otra vez en su viaje, pero su fallecimiento viene rápidamente. Poco después de su llegada en Barcelona, el Caballero de la Luna Blanca—realmente un amigo viejo disfrazado—lo vence.

26 ¿Es historia verdadera?
Cervantes relata el cuento de Don Quijote como una historia verdadera, que él reclama que él ha traducido de un manuscrito escrito por un morisco con el nombre de Cide Hamete Benengeli.

27 La historia verdadera y la falsa
Cervantes se hace parte de su propia ficción, permitiendo aún Sancho y Don a Quijote a modificar sus propias historias y comentar negativamente sobre la historia falsa publicada en sus nombres

28 Al fin Al fin, el Don Quijote vencido y azotado abjura de todas las verdades caballerescas que él siguió tan fervorosamente y se muere de una fiebre. Con su muerte, los caballeros andantes desaparecen.

29 El propósito Benengeli vuelve a fines de la novela a decirnos que ilustrando el fallecimiento y el final de caballerosidad fue su principal propósito a escribir la historia de Don Quijote.

30 Adiós, Don Quixote……

31 Lista de Personajes…. Quijote - El héroe tragicómico de novela. Póngase principal búsqueda de Quijote en la vida es de revitalizar caballería andante en un mundo desprovisto de virtudes y valores caballerescos.

32 Más del personaje Don Quixote
El cree sólo en lo que decide creer y ve el mundo de forma muy distinta de la mayoría de las personas. Honesto, digno, orgulloso, e idealista, él quiere salvar el mundo.

33 Tan inteligente como loco, Don Quijote empieza como una figura absurda y aislada y termina como un anciano lastimoso (pitiable) y adorable, cuya fuerza y sabiduría lo han fallado.

34 Sancho Panza El trabajador campesino—glotón pero amable, fiel pero cobarde—quien Don Quijote toma como su escudero. Una representación del hombre común, Sancho es una hojuela a Don Quijote y virtualmente cada personaje de por medio en la novela.

35 Su proverbio-cabalgado la sabiduría del campesino y la conducta cristiana abnegada resultana ser la cosmovisión más intuitiva y honorable de la novela. El tiene un amor atemorizado (awestruck) para Don Quijote pero crece confiado y descarado, terminando la novela aconsejando a su maestro en asuntos de la filosofía personal profunda

36 Rocinante -  El caballo viejo de Don Quixote es despacio pero fiel y tan agotado igual a Don Quixote.

37 Rucio (Dapple) Rucío, el asno de
Sancho La desaparición de la mancha moteada y la reaparición son el sujeto de mucha controversia dentro de la historia y dentro de la crítica literaria con respecto a Don Quijote.

38 Cide Hamete Benengeli Cide Hamete Benengeli -
El escritor ficticio de desendencia morisca cuyos manuscritos Cervantes traduce a la novela famosa. Cervantes utiliza la figura de Benengeli para hacer comentarios acerca de que las ideas de autoría y literatura exploradas en la novela y para criticar a historiadores.

39 Las opiniones de Benengeli, saltan en su llamado texto histórico, muestran su desprecio para los que escriben acerca de caballerosidad falsamente y con embellecimiento.

40 DULCINEA DEL TOBOSO La fuerza sin ser vista que conduce todas las aventuras de Don Quijote. Dulcinea, una campesina quien Don Quijote imagina como su amor, no tiene conocimiento de su dedicación caballeresca a ella. Aunque constantemente mencionada y centralmente importante a la novela, ella nunca aparece como un personaje físico.

41 Miguel de Cervantes Saavedra
El traductor supuesto de la novela histórica de Benengeli, que exclama sus opiniones en la novela en tiempos clave. Cervantes crea intencionalmente la impresión que él no inventó el carácter de Don Quijote..

42 Como Benengeli, Cervantes es no presenta físicamente pero es un carácter sin embargo. En sus prólogos, en las dedicaciones, y en la invención de Benengeli, Cervantes aumenta la naturaleza auto de referencia de la novela y nos fuerza a pensar del propósito de la literatura y limitaciones

43 El Duque y la Duquesa Los instigadores crueles de las aventuras que ocupan a Don Quijote para la mayoría de la Parte Segunda de la novela.

44 Aparentan locos Aburrido y presumido, el Duque y la Duquesa fingen interés en Don Quijote y Sancho pero continuamente hacen bromas con ellos para su entretenimiento personal. El Duque y la Duquesa gastan tanto dinero y esfuerzo en sus tácticas que ellos parecen como locos como Don Quijote.

45 Altisidora Altisidora -  Es la empleada malcriada de la duquesa. Altisidora finge estar enamorada de Don Quixote, burlándose de su concepto romántico del amor.

46 Sansón Carrasco - Un estudiante sarcástico del pueblo de Quixote
Sansón Carrasco -  Un estudiante sarcástico del pueblo de Quixote. Sansón se burla de Don Quixote al principio, pero pierde en un combate con Don Quixote y se dedica a la venganza. Egoísta y presumido, Sansón no entiende el carácter juguetón y loco de Don Quixote..

47 El CURA El Cura El Cura es un amigo de Don Quixote.
A él no le gusta los libros ficticios, que, en su opinion, negativamente influyen a la sociedad. Sin embargo, goza de los cuentos caballerescos tanto que no los puede tirar. Más bien, a pesar de su conciencia social, a veces disfruta de la locura de Don Quixote.   El CURA El Cura

48 El amigo de Don Quixote que reconoce la locura pero se mete solamente para ayudarle al cura a seguir con sus planes El peluquero desaprueba arduamente la caballerosidad de Don Quixote.

49 Teresa Panza La mujer muy buena de Sancho. Teresa habla en proverbios, se exhibe más sabiduría que la mayoría de los personajes. Sin deseos de éxito y un poco tacaña, ella aguanta las explotas de Sancho y lo apoya con oraciónes.

50 Cardenio Cardenio -  Un hombre honorable quien se vuelve loco por las infidelidades de su esposa, Lucinda, y la traición de un duque, Fernando. Cardenio es el amante romántico por su excelencia.

51 Lucinda Lucinda -  La esposa de Cardenio. Ella es silenciosa y bella. Es el modelo de una mujer cortesa. Dócil e inocente, ella complace a sus padres y a su amante.

52 Fernando Fernando -  Un duque joven y arrogante que le roba a Lucinda de Cardenio sin remordimiento.

53 Dorotea Dorotea -  El amor persistente de Fernando. Dorotea rechaza la tradición para buscar a Fernando cuando le toma su virginidad pero después no quiere casarse con ella. Astuta y engañosa, inteligente y agresiva, Dorotea no es el personaje típico de su época.

54 La Condesa Trifaldi La condesa Trifaldi -  Una sirvienta ficticiosa en pena que es imitada por el guardián del Duque. La historia solloza de la condesa los manda a Don a Quijote y Sancho en su expedición sobre el caballo de madera. Ella es más ridícula y fantástica que cualquiera menos Don Quijote

55 Gines de Pasamonte Un galeote desagradecido (ungrateful galley slave) quien Don Quijote pone en libertad. Las ginebras parecen en su mayor parte para el toque humorístico, pero sus justificaciones para sus crímenes nos hacen ser más crítico de las justificaciones de Don Quijote para sus propios crímenes.

56 Roque Guinart -    Un bandido caballeroso, Intrínsicamente aflingido. Roque cree en la justicia y la generosidad pero mata a un subordinado que lo desafía por ser tan generoso con otros.


Descargar ppt "El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha"

Presentaciones similares


Anuncios Google