Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRamira Manriquez Modificado hace 11 años
1
Política pública de vivienda sustentable en México
V Reunión del Programa de Calidad y Productividad en la construcción de la Vivienda Social Política pública de vivienda sustentable en México Regulación y criterios ambientales para la vivienda social Julio 2012
2
Política Pública de Vivienda Sustentable
Ecológico Social Vivienda Sustentable Económico Vivienda Sustentable Planeación Urbana Ordenamiento Territorial
3
Estrategia de Sustentabilidad
NAMA Urbano Inversión en infraestructura eficiente “Sistema de Puntaje ROP 2012” Mayores niveles de eficiencia NAMA de Vivienda Penetración Fovissste, SHF y mayores niveles de eficiencia PoA Generación de Bonos de Carbono de las Hipotecas Verdes “Ésta es tu casa” 295,456 Hipoteca Verde 874,051 DUIS 8 certificados, 18 en proceso: 800,000 viviendas nuevas en 15 estados
4
Mesa Transversal de Sustentabilidad
Objetivo General: Impulsar y definir una estrategia de trabajo hacia un objetivo en común para enriquecer, mejorar y ampliar los programas y esquemas con los que se cuenta o se están desarrollando como Hipoteca Verde, DUIS, POA, NAMAs de Vivienda y Urbano, además de homologar reglas, indicadores y herramientas como el SCV, ISV, DEEVI, Paquete Básico y Reglas de Operación de CONAVI y generar las condiciones base y afines para la calibración, calificación y el MRV del sistema de vivienda. Proyectos piloto Viviendas más eficientes con simulación y monitoreo en las diferentes regiones bioclimáticas
5
Regulación y criterios ambientales para la vivienda social
Ley de Vivienda Lineamien- tos Art. 73 Hipoteca Verde Paquete Básico DUIS ROP promueven verticalidad ROP incluyen puntaje de ubicación y sustentabilidad CEV Guía Redensificación
6
Requisitos para la vivienda nueva (Paquete básico)
Sitio sin riesgo y buena ubicación Uso eficiente de energía lámparas ahorradoras aislante térmico calentador solar de agua Uso eficiente agua accesorios ahorradores regadera Inodoro medidores Manejo residuos sólidos urbanos Mantenimiento
7
Estrategia Redensificación Habitacional
Integrar las políticas públicas de desarrollo urbano, medio ambiente y vivienda en espacios territoriales controlados, congruentes con las necesidades de vivienda, las características socioeconómicas de la población y la capacidad de soporte del sitio. Revertir las tendencias de expansión de las ciudades, induciendo la intensificación y mezcla de los usos del suelo, con base en la capacidad de soporte del sitio. REDENSIFICACIÓN HABITACIONAL Acercar a la población a los centros de trabajo Acercar a la población a los servicios Aprovechamiento de la infraestructura instalada Mayor superficie habitable en la vivienda Mayor superficie de equipamiento y áreas verdes
8
Redensificación Urbana / Líneas de acción
Aprovechamiento de vacantes urbanas o zonas subutilizadas: con ventajas de localización; con infraestructura y servicios Redesarrollo: Reutilización del espacio urbano cuando termina la vida económica del edificio o ya no es funcional
9
Redensificación Urbana / Líneas de acción
Intensificación de uso: Incremento de la densidad habitacional en predios Desarrollo Periurbano Controlado: Densificación en zonas de reserva territorial, inmediatas a la mancha urbana
10
Código de Edificación de Vivienda
Herramienta para normar y hacer más eficiente los procesos de edificación de la vivienda: Permisos y Licencias Administrativa Responsabilidades Planeación y Diseño Aspectos Urbanos Diseño del edificio Aspectos Estructurales SUSTENTABILIDAD Edificación Construcción del Edificio Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias Instalaciones Mecánicas Instalaciones Eléctricas
11
ROP 2012 / Puntaje CONAVI Estrategia para controlar expansión urbana: Óptimo uso de infraestructura existente Fomento de mayores ecotecnologías DIMENSION VARIABLE % UBICACIÓN Polígonos: U1, U2, U3 30 EQUIPAMIENTO Salud 25 Kinder Primaria Secundaria REDENSIFICACIÓN Tipología 23 Densidad Superficie habitable COMPETITIVIDAD Áreas libres 22 Transporte público Ecotecnologías adicionales TOTAL 1000 puntos 100% U3 U2 U1 X + Paquete Básico
12
INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA
Polígonos de Ubicación U1 INTRAURBANO 300 U2 1ER. CONTORNO 210 U3 2o. CONTORNO 90 Empleo Servicios Radios de influencia escuela secundaria INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA CONAPO, INEGI INEGI INEGI, SEP
13
Ecotecnologías o medidas adicionales
Sellado en puertas y ventanas Envolvente Térmica en la vivienda Incorporación de partesoles opacos Combinación LFC y LED Distribución agua purificada Altura de vivienda de metros Sembrado de 2 árboles por vivienda
14
Ecotecnologías o medidas adicionales
Alumbrado público LED con celda fotosensible Azotea verde Sistema de suministro de agua potable constante por sistema presurizado Paneles fotovoltaicos en conjunto interconectados a red Red de Gas Natural
15
Fuente: CONAVI/ RUV (corte al 15 de julio de 2012)
Resultados de la aplicación de ROP 2012 Del total de las viviendas (geoposicionadas y calificadas): 2 % corresponde a DUIS = S1 5.1 % obtiene S1 68.4% obtiene S2 23.8 % obtiene S3 a subsidio. En proceso: 216,795 viviendas Fuente: CONAVI/ RUV (corte al 15 de julio de 2012)
16
Fuente: CONAVI/ RUV (corte al 15 de julio de 2012)
Desempeño en Puntaje CONAVI ROP 2012 La mayoría está obteniendo puntuación en escuelas, transporte y equipamiento de áreas libres. Reto: Controlar crecimiento de mancha urbana, fomentar densificación y mayor implementación de ecotecnologías Fuente: CONAVI/ RUV (corte al 15 de julio de 2012)
17
Conclusiones Definición de estructuras urbanas mas equitativas
Las ROP de subsidios a la vivienda 2012: Coadyuvan a la plusvalía de la vivienda de carácter social Elevan la competitividad de los desarrollos habitacionales y de las zonas urbanas Contribuyen a la puesta en valor de los instrumentos del desarrollo urbano, en materia de planeación (planes de desarrollo urbano) y administración urbana (reglamentos de fraccionamientos), así como de edificación de vivienda (reglamentos de construcción) Convocan a la coordinación de los actores de la producción de vivienda: autoridades de los tres órdenes de gobierno, desarrolladores, financieros, productores de ecotecnologías, entre otros. Definición de estructuras urbanas mas equitativas Vivienda asociada a los satisfactores urbanos
18
www.conavi.gob.mx /viviendasustentable
19
Próxima Reunión de Ministros o Autoridades Máximas de Desarrollo Urbano y Vivienda:
Ciudad de México 20, 21 y 22 de Agosto 2012
20
GRACIAS Yutsil Sanginés
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.