La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión."— Transcripción de la presentación:

1 El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión financiera gubernamental Miami, 19 al 22 de mayo de 2008 Frans Ronsholt, jefe de la Secretaría del PEFA

2 En qué consiste el marco de referencia del programa PEFA Aplicación a nivel mundial Casos de países El respaldo que ofrece el PEFA a los usuarios Índice

3 ¿En qué consiste el programa PEFA? PEFA: Programa de gasto público y rendición de cuentas Objetivo: Creación de sistemas de gestión de las finanzas públicas (GFP) orientados al logro de resultados y armonización de la labor analítica en materia de GFP Creado: en 2001 por siete organismos. Actualmente, trabaja en colaboración con 25 miembros de la joint venture sobre GFP del CAD-OCDE Meta inicial: creación de un acervo común de información sobre desempeño de la GFP a nivel de los países Instrumento: el marco de referencia para la medición del desempeño en materia de GFP, elaborado por el programa PEFA, que se comenzó a aplicar en junio de 2005

4 Marco de referencia para la medición del desempeño en materia de GFP (o marco PEFA) Indicadores de desempeño en materia de GFP: –31 indicadores de alto nivel, que abarcan todo el ciclo de administración presupuestaria y todas las cuestiones de GFP. Informe del desempeño de la GFP: –El contexto; los datos; el resumen analítico Los indicadores miden el desempeño en relación con una escala ordinal de cuatro puntos, teniendo en cuenta: –Criterios objetivos y transparentes –Datos (no percepciones) –Prácticas recomendadas en materia de GFP reconocidas a nivel internacional Evaluación del desempeño del sistema –No así de la política ni detalladamente de las causas

5 ¿Para qué pueden usar los países el marco PEFA? Aportar información para formular reformas de la GFP y asignar prioridades Realizar un seguimiento de los resultados de las medidas de reforma Armonizar las necesidades de información de los organismos externos en torno a un instrumento común de evaluación Comparar sus resultados con los de otros países y extraer enseñanzas

6 Modalidad de aplicación Aplicación y toma de decisiones en manos de los países –El marco PEFA se aplica de manera totalmente descentralizada, a nivel de cada país (que deciden si corresponde usar el marco, cuándo y cómo) Carácter inclusivo –Pueden participar todas las partes interesadas y, en principio, cualquier organismo puede desempeñar un papel en su aplicación; no pertenece a ninguna organización Está respaldado por un órgano neutral: la Secretaría del programa PEFA –Ofrece apoyo a los usuarios del marco sin actuar en representación de un interés concreto –No lleva a cabo evaluaciones ni las financia –El apoyo es gratuito

7 Evaluaciones del programa PEFA: tendencia de aplicación

8 Distribución geográfica

9 Adopción del marco PEFA Importantes progresos a nivel mundial –Se ultimó en 72 países y se está llevando a cabo en otros 10 Se usa cada vez más a nivel de los gobiernos subnacionales –India, Pakistán, Colombia, Tanzanía, Uganda, Etiopía –En marzo de 2008 se impartieron orientaciones para la aplicación a nivel de los gobiernos subnacionales Amplia cobertura nacional en muchas regiones –> 80% de los países de África y el Caribe –40%-60% de los países de América Latina, Europa oriental, Asia, el Pacífico

10 El caso de Mozambique Incorporación del marco PEFA en el sistema de seguimiento de la reforma de la GFP –Año base 2005, repetición de la evaluación en 2007, seguimiento previsto en 2010 Importantes mejoras en el desempeño en materia de ejecución del presupuesto durante el período 2005-2007 –Administración de los ingresos, gestión de caja, controles internos Las mejoras fueron resultado de: –Reformas que ya estaban en una etapa avanzada en 2005 (por ejemplo, IFMIS/SISTAFE y administración de los ingresos) –Pequeños cambios en materia gerencial/administrativa (entre ellos los que se identificaron sobre la base de la evaluación de 2005 y produjeron beneficios rápidamente) –Nuevas iniciativas de reforma en materia de controles de la nómina (la evaluación de 2005 permitió establecer que esta importante esfera de reforma no había recibido suficiente atención)

11 El caso de Noruega Conclusiones de la autoevaluación que gestionó el NORAD y se presentó al CAD-OCDE en diciembre de 2007 La evaluación asignó un puntaje bajo al desempeño de siete esferas del sistema de GFP Reacción del Ministerio de Hacienda: –Es preciso solucionar las deficiencias en las prácticas de adquisiciones y adoptar medidas en respuesta a las conclusiones de la auditoría externa. –Tres de las esferas que recibieron un puntaje bajo no se consideran prioritarias actualmente (presupuestación plurianual por programa/sector, alcance limitado de la auditoría interna, los organismos autónomos y las empresas públicas no elaboran un panorama consolidado de los riesgos) –Se registró un bajo puntaje en dos indicadores que son responsabilidad de los gobiernos municipales; el gobierno central no intervendrá.

12 Servicios proporcionados por la Secretaría del programa PEFA

13 Apoyo destinado a gerentes de evaluación Instrumentos de apoyo en el sitio web (www.pefa.org):www.pefa.org Lista de las evaluaciones terminadas, en curso y previstas – se actualiza periódicamente Enlaces a informes terminados, cuando se publican Apoyo por pedido: Asesoramiento y sesiones de información por videoconferencia sobre planificación de evaluaciones, para los equipos a cargo de los países Lista de consultores con experiencia en cuestiones relativas al programa PEFA Examen de los términos de referencia Examen de la calidad de los borradores de informes PEFA

14 Apoyo destinado a asesores Instrumentos de apoyo en el sitio web: El marco de referencia (inglés, francés, español, portugués, ruso, árabe) Hojas de cálculo para algunos indicadores Orientación respecto de la información y los datos necesarios para la evaluación Aclaraciones y orientación adicional respecto de los indicadores Material de capacitación Apoyo por pedido: Interpretación de los indicadores y otros servicios, para los asesores durante la implementación

15 Manténgase en contacto con el programa PEFA Visite nuestro sitio web en: www.pefa.orgwww.pefa.org Envíe sus preguntas a: pefa@worldbank.orgpefa@worldbank.org Inscríbase en nuestra lista de distribución de noticias: Envíenos su nombre y dirección de correo electrónico

16 Muchas gracias por su atención


Descargar ppt "El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión."

Presentaciones similares


Anuncios Google