La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La estructura de las palabras

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La estructura de las palabras"— Transcripción de la presentación:

1 La estructura de las palabras
Lexemas y morfemas Mª Dolores Vicente Sánchez Lengua. Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

2 Lexemas Son la base de nuevas palabras
Raíz de la palabra. Significado principal de ésta. Aportan el significado léxico, el del diccionario. Son la base de nuevas palabras Pueden sufrir cambios por razones etimológicas, ortográficas Mª Dolores Vicente Sánchez lengua Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

3 lexemas Puñ- -ar -ado -ador -iego Mª Dolores Vicente Sánchez
-al -ada -ado Em- -azo- -et-, Labr- -ador -iego -ado -ar Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

4 Flexivos o gramaticales
Morfemas Libres Flexivos o gramaticales Derivativos o afijos Prefijos Delante del lexema Infijos o interfijos entre el lexema y el sufijo sufijos Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

5 Los morfemas gramaticales o flexivos
El género y número en los nombres. Las desinencias verbales. No modifican el significado del lexema. Aportan valores gramaticales Niñ- Niñ-a Niñ-o Niñ-os/as Aniñ-ábamos Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

6 Los morfemas verbales Vocal temática morfema flexivo o derivativo 1ª conjugación -a- 2ª conjugación -e- , -ie- 3ª conjugación –i-, -ie- Desinencias o morfemas flexivos Tiempo: Pasado, presente ,futuro Modo: Indicativo, subjuntivo, imperativo Aspecto: Perfectivo, imperfectivo Persona: 1ª, 2ª, 3ª Número : Singular, plural Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

7 Sacudáis, agrupáis, partamos
Morfemas verbales Morfemas verbales Forma verbal Prefijo Lexema sufijo Vocal temática Desinencias Sacudáis, agrupáis, partamos ------a- Sacud- Grup- Part- ------ O áis -amos Tenderían Tend- -e- -rían Reverdecerán re- Verd- -ec- -rán Enraizamos en- Raiz- -a- -mos Descalificaban des- Calific- -ban Humedecieron Humed- -ie- -ron Desoiréis O - -i- -réis Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

8 Modifican y concretan el significado del lexema
Afijos o Derivativos Modifican y concretan el significado del lexema Son facultativos o potestativos Prefijos, infijos o interfijos y sufijos Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

9 Prefijos No cambian la categoría de la palabra a la que se añaden Pueden presentar variación formal: alomorfia: i- i-rreal, im-posible, in-usual En general, son formas átonas, por lo que no modifican la forma del lexema. Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

10 Ejemplos Forma Clase Significado Sustantivos adjetivos verbos A-, an-
Prefijos Forma Clase Significado Ejemplos Sustantivos adjetivos verbos A-, an- Negativo Privación o negación Anormalidad Acéfalo Atenuar Bi, bis, biz- Cuantitativo Dos, dos veces, el doble Bimotor, biznieto Bilateral ,bisojo Contra- Negativo, locativo, intensificador Oposición, contrariedad, Contraespionaje Contraproducente Contraatacar Des-, dis-, de- Desamor, Discapacitado Descalificar En-,em- Locativo Dentro de, adquisición de una cualidad o estado Encéfalo, Empobrecimiento Empobrecido Encubrir , Empanar Im-, in-, i- Negativo, locativo Privación, dentro de. Incultura, Irrupción Imposible , Ilegal Irrumpir Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

11 Prefijos Paramilitar Protónico Rebonito Soterrado Teledirigido Para-
Locativo, negativo Junto a, al lado de, más allá de, contrariedad Paráfrasis, Paradoja Paramilitar Parafrasear Pro- Locativo Delante, en lugar de, a favor de. Pronombre Protónico Proponer Re- Intensificador Muy, refuerzo, repetición Reelaboración Rebonito Reverdecer Sub-, so- Debajo de, bajo, posición inferior Subtítulo Soterrado Sopesar Tele- Lejos Telefono Teledirigido Vice, viz, vi En lugar de Virrey, Vicealmirante Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

12 Peyorativos o despectivos
Sufijos Apreciativos Diminutivos Aumentativos Peyorativos o despectivos Aspectuales Nominales Adjetivales Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

13 Apreciativos Diminutivos . Aumentativos Despectivo
No cambian la categoría gramatical de la palabra a la que se unen Aportan al lexema un doble significado: afectivo y cuantitativo Su grado de alomorfia es escaso: -arro/-arro/-urro ; -astro//-astre Son formas tónicas. Al atraer el acento, pueden alterar el lexema. Piedra, pedr ( a) + usco, pedrusco Diminutivos . -ito, -ico, -illo,-uelo, -in Aumentativos -on, - azo Despectivo -arro , - astro, -ajo Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

14 Sufijos aspectuales Determinan la categoría gramatical de la palabra.
Crear verbo creación Sustant. Creativo adjetivo Creativamente adverbio Semánticamente son polivalentes. -ado arbolado doctorado condado Presentan un alto grado de alomorfia. -edad -iedad -tad -dad Ciertos sufijos provocan cambios en el lexema. Cacicada (cacique) Portero (puerta) Cabezazo (cabeza) Cacería (cazar) Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

15 Infijos o interfijos Segmentos colocados entre el lexema y el sufijo
Carecen de significado. Son segmentos átonos. Sirven de enlace entre el lexema y el sufijo para evitar el hiato y la cacofonía. No todo morfema situado entre el lexema y el sufijo es un infijo. Muchas palabras tienen dos o más sufijos. Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

16 Algunos sufijos Sufijos adjetivales Significado Ejemplos -able, -ible
Capacidad, aptitud Venerable, comestible -áce (o/a) Pertenencia o semejanza Rosácea, -ad (o/a) Posesión o semejanza Azulado, -ante, -ente,-iente Agente de la acción Combatiente, ponente An (o/a),-ec (o/a), eñ (o/a)-ina gentilicios Sevillano, madrileño… -ent (o/a), -ient (o/a) Cualidad, semejanza Violento, amarillento -esc (o/a) Relación o pertenencia Dantesco, burlesco -ic (o/a) Cilíndrico -in (o/a) Relación, semejanza, origen Cervantino, blanquecino -ista Pertenencia a profesión, partido... Comunista, activista -iv (o/a) Abusivo, compulsiva… -iz (o/a) Semejanza, tendencia… Calizo, advenediza -oide, -oideo, -oidal Semejanza, aproximación Ovoide, oviodal -os (o/a) Cualidad, agente, semejanza Peligroso,verdosa,estudiosa -usc (o/a), -uzc (o/a) Tendencia, aproximación Negruzco, parduzco Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

17 Algunos sufijos Sufijos nominales Significado Ejemplos
-ación, -ición, -ción acción Duración, prevención -ada Golpe, acción, conjunto Cornada, algarada, hinchada -aje Acción , oficio, Peritaje, montaje, -al Conjunto, árbol, Robledal, instrumental, peral -amenta, -amienta, -imienta Conjunto, colectividad Herramienta, vestimenta -ancia, -encia, -iencia Cualidad Tolerancia , vehemencia, omnisciencia -ena Conjunto Docena, -ez, -ez/a Patronímico (hijo de), cualidad Sánchez , nobleza, acidez -ería Acción, cualidad, establecimiento cacería, peluquería, -ina Sustancia química, acción Caseína, regañina -ismo Sistema, doctrina Socialismo, ultraismo -ista Agente, oficio, profesión Rentista, periodista, -itis Inflamación Amigdalitis, peritonitis -iza Lugar Caballeriza -umbre Conjunto, cualidad Muchedumbre, pesadumbre Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

18 Infijos o interfijos ¿Infijos o sufijos? Polv- -ar- -eda Rosaleda
Lexema Infijo Sufijo Polv- -ar- -eda Cuando se elimina el segmento final y lo que queda es una forma castellana, estamos ante una palabra con dos sufijos. ¿Infijos o sufijos? Rosaleda Ros- al- eda Vivaracho Viv- ar- ach-o Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez

19 Lexema Infijo Sufijo Lexema Sufijo Sufijo Jugarreta Jug- -(a) rre-
Cursilada Curs- -il- -ada Hojarasca Hoj- -ar- -asca Lexema Sufijo Sufijo Visiblemente Vis- -ible- -mente Africanidad Afric- -an- -idad centralismo Centr- -al- -ismo Mª Dolores Vicente Sánchez Mª Dolores Vicente Sánchez


Descargar ppt "La estructura de las palabras"

Presentaciones similares


Anuncios Google