Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElodia Santana Modificado hace 10 años
1
Embriología II Orientaciones para el desarrollo de la
Clase Taller 1: Morfología externa e interna del Sistema Nervioso Central. Prof. Santiago Almeida Campos Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas
2
Orientaciones específicas para la preparación previa y el desarrollo de la clase taller
A continuación realizaremos la observación macro y microscópica de diferentes porciones del sistema nervioso central en desarrollo, lo que te ayudará a completar o modificar los criterios seleccionados como base de comparación durante tú preparación previa. Párrafo Introductorio, no implica acción alguna, solo lectura
3
a) Observa al microscopio óptico una preparación histológica de un corte transversal de médula espinal en etapas iniciales del desarrollo, coloreado con hematoxilina y eosina. Aumento de 10 X. Debes buscar primero un corte transversal de médula espinal
4
Estos son cortes sagitales
Busca en laminario Estos son cortes sagitales Esta es una vista del aspecto externo
5
En Orientaciones Especificas dice:
Médula espinal en etapas iniciales del desarrollo, coloreado con hematoxilina y eosina. Aumento de 10 X. Estos son cortes transversales Solo estos están coloreados con H-E Por tener más calidad vamos a trabajar con este
6
1 2 Porción Ventral Porción Dorsal
Debe primero ubicarse en cual es la porción ventral y cual es la dorsal en este caso tomaremos como referencia estructuras conocidas como la Notocorda (1) y al otro lado el Ectodermo Superficial (2). Es importante que se cumpla este paso primero para evitar confusiones posteriores por ejemplo al identificar las placas básales y alares, y mas en este caso en que la lámina esta invertida
7
Represéntala esquemáticamente HAY QUE HACER EL ESQUEMA
señalando: Conducto ependimario. Capa ependimaria. Capa del manto Capa marginal Placas alares Placas basales Placa del piso Placa del techo Ganglios raquídeos
8
5 5 9 9 1 1 6 6 7 7 2 2 8 8 4 4 3 3
9
b) Observa al microscopio óptico preparaciones histológicas que representan diferentes porciones del sistema nervioso central fetal coloreado con hematoxilina y eosina. Lente panorámico y Aumento de 10 X. Identifica la porción del SNC a que corresponde cada preparación histológica observada y represéntalas esquemáticamente señalando: Sustancia gris. Sustancia blanca. Cavidad.
11
Corte Transversal a nivel de Medula Espinal
Sustancia Blanca Sustancia Gris Cavidad Corte Transversal a nivel de Medula Espinal
12
Corte Transversal a nivel de Telencéfalo
III Ventriculo Diencéfalo Corte Transversal a nivel de Telencéfalo
13
Corte Transversal a nivel de Telencéfalo ampliado
Cavidad Sustancia Gris Sustancia Blanca Corte Transversal a nivel de Telencéfalo ampliado Nota: Aún no han ocurrido las migraciones para formar corteza
14
c) Observa e identifica el o los modelos tridimensionales que representan las etapas del desarrollo del SNC.
15
Busco aquí
16
Hay gran cantidad de modelos, escojo los siguientes
Son el mismo modelo visto en el aspecto externo y visto por el otro lado en un corte donde se aprecian las cavidades correspondientes a la etapa de 5 vesículas en un inicio que además están con diferentes colores que permiten diferenciarlas. Deben identificar vesículas, cavidades y curvaturas o acodaduras.
17
Dos vistas del mismo modelo que corresponde a una etapa mas avanzada del sistema nervioso Identificar vesículas y cavidades apreciar que ha ocurrido un crecimiento diferenciar
18
Las siguientes son vistas laterales en orden acorde a la etapa desarrollo
19
d) Observa las características macroscópicas de encéfalos de fetos humanos con distintas edades gestacionales y explica las estructuras visibles que te permiten realizar la estimación de la edad fetal. Se hará solo si se encuentran los fetos producto de necropsia con estas características.
20
2. En un laboratorio un grupo de estudiantes comparan entre sí diferentes porciones del SNC en desarrollo. Teniendo en cuenta los conocimientos que tienes sobre el desarrollo de este sistema, selecciona los criterios sobre los cuales realizarías esta comparación, expresando por escrito la conclusión de los mismos. Consideramos útil, la observación detallada de los esquemas del libro de texto y la observación macro y microscópica de las diferentes porciones del sistema nervioso central en desarrollo. Completar tabla de diapositiva siguiente
21
Medula Espinal Mielencéfalo Metencéfalo Mesencefalo Diencefalo Telencefalo Cavidades Curvaturas Derivados Presencia de Placas Basales Presencia de Placas Alares Migración de neuroblastos para formar corteza Presencia de Plexos coroideos Posible sitio de obstrucción al drenaje del LCR
22
Observa las figuras 654, 657, 659, 670 y 671 del Altas en color de Diagnóstico Quirúrgico en Pediatría. Explica las posibles patogenias que originaron estas malformaciones congénitas del SNC. Como no disponemos del Atlas se trabajará con las siguientes imágenes
30
Preguntas de Autoevaluación
Argumenta la siguiente afirmación: "Las células de las crestas neurales son poblaciones celulares con gran capacidad migratoria y de diversidad de líneas de diferenciación celular". Argumenta la siguiente afirmación: "En el proceso de formación y evolución del sistema nervioso existen numerosos períodos críticos en su desarrollo". Identifique Láminas, Modelos y piezas de Museo de este tema.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.