La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FAMILIA Y BIOÉTICA Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo I Congreso Internacional de Bioética 14-16 de Octubre de 2008 Chiclayo - Perú Dr. Gaetano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FAMILIA Y BIOÉTICA Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo I Congreso Internacional de Bioética 14-16 de Octubre de 2008 Chiclayo - Perú Dr. Gaetano."— Transcripción de la presentación:

1 FAMILIA Y BIOÉTICA Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo I Congreso Internacional de Bioética 14-16 de Octubre de 2008 Chiclayo - Perú Dr. Gaetano Torlone Pontificia Academia pro Vita

2 Desarrollo histórico y cambios en la familia tradicional Drásticas transformaciones de la institución familiar con su contenido valorativo, social y cultural Drásticas transformaciones de la institución familiar con su contenido valorativo, social y cultural Aspecto sociológico y antropológico Aspecto sociológico y antropológico Aspecto cultural Aspecto cultural Aspecto político Aspecto político Aspecto médico Aspecto médico

3 De la sociedad preindustrial a la moderna Revolución industrial: de una sociedad agraria a una sociedad industrial Revolución industrial: de una sociedad agraria a una sociedad industrial Industrialización y urbanización: ruptura de los equilibrios que regulaban la sociedad preindustrial Industrialización y urbanización: ruptura de los equilibrios que regulaban la sociedad preindustrial

4 Los cambios en la subdivisión de los roles y en las elecciones procreativas De un equilibrio asimétrico entre los miembros de la familia hasta un equilibrio simétrico, flexible e individualista De un equilibrio asimétrico entre los miembros de la familia hasta un equilibrio simétrico, flexible e individualista Debilitación del vínculo jurídico entre los esposos (divorcio, convivencia, etc.) Debilitación del vínculo jurídico entre los esposos (divorcio, convivencia, etc.) Emancipación ideologizada de la mujer Emancipación ideologizada de la mujer Desplazamiento del baricentro de la familia: de los hijos a la pareja Desplazamiento del baricentro de la familia: de los hijos a la pareja procreación subordinada a otras exigencias procreación subordinada a otras exigencias

5 Autonomía de la mujer y “revolución sexual” Movimientos culturales feministas Movimientos culturales feministas Crítica a los roles tradicionales de la mujer (madre, esposa, hogareña) Crítica a los roles tradicionales de la mujer (madre, esposa, hogareña) Transformación en movimiento político e ideológico Transformación en movimiento político e ideológico Teorías feministas de género Teorías feministas de género Decostrucción de los roles familiares sexo- específicos Decostrucción de los roles familiares sexo- específicos

6 El Feminismo de Género Reivindicación de la autonomía de la mujer Reivindicación de la autonomía de la mujer Femineidad y mascilinidad come productos de la cultura machista Femineidad y mascilinidad come productos de la cultura machista “género”: eliminación toda dependencia de los roles ligados a la identidad sexual y al significado antropológico y social de la sexualidad “género”: eliminación toda dependencia de los roles ligados a la identidad sexual y al significado antropológico y social de la sexualidad Decostrucción de los roles familiares sexo-específicos Decostrucción de los roles familiares sexo-específicos

7 Erróneidad intrínseca de las prospectivas de género El hombre no es autosuficiencia absoluta El hombre no es autosuficiencia absoluta En la familia, “submisión” reciproca entre marido y mujer En la familia, “submisión” reciproca entre marido y mujer Ser padre o ser madre es un hecho biológico, no culturalmente determinado, ní determinable Ser padre o ser madre es un hecho biológico, no culturalmente determinado, ní determinable

8 Las Conferencias Mundiales (1) Bucarest (1974); Ciudad de México (1984); El Cairo (1994): ataques a la familia Bucarest (1974); Ciudad de México (1984); El Cairo (1994): ataques a la familia Tema central: el crecimiento demográfico y el control de la población mundial Tema central: el crecimiento demográfico y el control de la población mundial Favorecimiento del úso de anticonceptivos y de políticas de planificación familiar Favorecimiento del úso de anticonceptivos y de políticas de planificación familiar Supuesta conexión entre reducción de la fertilidad y desarrollo socio-económico Supuesta conexión entre reducción de la fertilidad y desarrollo socio-económico La “salud reproductiva” de la mujer La “salud reproductiva” de la mujer

9 Las Conferencias Mundiales (2) Nueva forma de colonialismo Nueva forma de colonialismo Descomposición del orden clásico de la familia Descomposición del orden clásico de la familia “presentar a la demografía como homotética de la pobreza es un profundo error. En realidad, las numerosas formas de pobreza presentes en el mundo no dependen de excesos de población, sino casi siempre de impuestos políticos” “presentar a la demografía como homotética de la pobreza es un profundo error. En realidad, las numerosas formas de pobreza presentes en el mundo no dependen de excesos de población, sino casi siempre de impuestos políticos” G.F. Dumont

10 Las Conferencias Mundiales (3) Desde la Conferencia de Bucarest: Desde la Conferencia de Bucarest: expansión de las politicas antinatalistas expansión de las politicas antinatalistas Difusión internacional de los métodos contraceptivos Difusión internacional de los métodos contraceptivos Legalización del aborto Legalización del aborto Violación del principio de la sacralidad de la vida humana y del matrimonio Violación del principio de la sacralidad de la vida humana y del matrimonio Desvinculación de la sexualidad humana de las responsabilidades procreativas Desvinculación de la sexualidad humana de las responsabilidades procreativas

11 Las Conferencias Mundiales (4) Conferencia del Cairo: Conferencia del Cairo: Despenalización del aborto entendido como parte de las políticas sanitarias Despenalización del aborto entendido como parte de las políticas sanitarias Desarrollo de los “derechos” sexuales reproductivos, basados sobre: Desarrollo de los “derechos” sexuales reproductivos, basados sobre: La libre elección individual La libre elección individual El bienestar de la mujer (Pekin 1995) El bienestar de la mujer (Pekin 1995) Separación entre: Separación entre: Sexualidad (placer físico) Sexualidad (placer físico) Procreación (cuestión sanitaria) Procreación (cuestión sanitaria) Vínculo matrimonial (relacción humana temporánea y reversible) Vínculo matrimonial (relacción humana temporánea y reversible)

12 El “derecho” al aborto Aborto como derecho Aborto como derecho La privacy de la mujer (Roe vs Wade, 1973): derecho de la mujer de toma decisiones personales en el ámbito de su vida privada La privacy de la mujer (Roe vs Wade, 1973): derecho de la mujer de toma decisiones personales en el ámbito de su vida privada Contra de la discriminación a la mujer (Derechos humanos) Contra de la discriminación a la mujer (Derechos humanos) Golpe a la familia como bien global: Contraste con el derecho de él que va a nacer Contraste con el derecho de él que va a nacer Golpe a la relación paritaria entre madre y padre respecto al concebido Golpe a la relación paritaria entre madre y padre respecto al concebido Negación del vínculo paterno con el hijo Negación del vínculo paterno con el hijo El concepto de “aborto seguro” como carta de Troya para la aceptación del “derecho” al aborto El concepto de “aborto seguro” como carta de Troya para la aceptación del “derecho” al aborto

13 Divorcio y uniones libres En la epoca preindustrial carácter duradero de la unión En la epoca preindustrial carácter duradero de la unión el matrimonio como única forma de unión posible el matrimonio como única forma de unión posible Indisoluble Indisoluble normalmente orientado a la procreación y a la educación de los hijos normalmente orientado a la procreación y a la educación de los hijos Estabilidad-responsabilidad Estabilidad-responsabilidad En la época actual carácter temporal de la unión En la época actual carácter temporal de la unión Reducción en el numero de matrimonios Reducción en el numero de matrimonios Laicidad Laicidad Posibilidad de divorcio Posibilidad de divorcio Precariedad-individualismo Precariedad-individualismo

14 Parejas de hecho Idea del matrimonio como fructo de la cultura Idea del matrimonio como fructo de la cultura Vacío del ius connubii (no más ligado a naturaleza hombre y matrimonio, sino a la libertad) Vacío del ius connubii (no más ligado a naturaleza hombre y matrimonio, sino a la libertad) En al matrimonio, el amor se traduce en empeño sea moral que jurídico En al matrimonio, el amor se traduce en empeño sea moral que jurídico

15 Parejas de hecho Unión entre personas del mismo sexo: presiones para el reconocimiento jurídico de matrimonio Unión entre personas del mismo sexo: presiones para el reconocimiento jurídico de matrimonio Objetiva imposibilidad de hacer fructificar el connubio mediante la trasmisión de la vida Objetiva imposibilidad de hacer fructificar el connubio mediante la trasmisión de la vida Faltan los presupuestos de complementariedad interpersonal Faltan los presupuestos de complementariedad interpersonal

16 Familia y medicalización Influencia de las nuevas tecnologías biomédicas sobre la familia sobretodo al inicio de la vida humana Influencia de las nuevas tecnologías biomédicas sobre la familia sobretodo al inicio de la vida humana Impedimiento del nacimiento de nuevos individuos (anticonceptívos, aborto) Impedimiento del nacimiento de nuevos individuos (anticonceptívos, aborto) El hijo a todo costo (fecundación artificial) El hijo a todo costo (fecundación artificial)

17 El carácter moralmente negativo de la anticoncepción Artificialidad que contrasta el diseño divino sobre la sexualidad humana Artificialidad que contrasta el diseño divino sobre la sexualidad humana Se hace úso de la sexualidad y del cuerpo como meros objetos Se hace úso de la sexualidad y del cuerpo como meros objetos Reducción del acto personal de la procreación a sola dimensión biológica Reducción del acto personal de la procreación a sola dimensión biológica Separación del comportamiento sexual y la responsabilidad procreativa Separación del comportamiento sexual y la responsabilidad procreativa Banalización de los significados y finalidades de la sexualidad Banalización de los significados y finalidades de la sexualidad El aborto químico: identificación anticoncepción- aborto El aborto químico: identificación anticoncepción- aborto

18 Las Técnicas de Procreación Artificial (PMA) Separación definitiva entre dimensión unitiva y procreativa de la sexualidad humana Separación definitiva entre dimensión unitiva y procreativa de la sexualidad humana Sustitución del acto conyugal y degradación de su sentido personal Sustitución del acto conyugal y degradación de su sentido personal Producción del hijo (dominio sobre vida naciente: riesgos eugenesia) Producción del hijo (dominio sobre vida naciente: riesgos eugenesia)

19 Las Técnicas de Procreación Artificial (PMA) Disolución de los vinculos parentales y fragmentación de la paternidad Disolución de los vinculos parentales y fragmentación de la paternidad Consecuencias negativas de la PMA: Perdida de embriones, crioconservación, selección, investigación con celulas embrionales, clonación, maternidad subrogada, ecc. Consecuencias negativas de la PMA: Perdida de embriones, crioconservación, selección, investigación con celulas embrionales, clonación, maternidad subrogada, ecc. Perdida de la identidad misma de la familia Perdida de la identidad misma de la familia

20 La familia en el Magisterio Católico La familia fundada sobre el matrimonio La familia fundada sobre el matrimonio Vocación de la persona a la comunión interpersonal Vocación de la persona a la comunión interpersonal Matrimonio como base de la convivencia civil (Pio XI) Matrimonio como base de la convivencia civil (Pio XI) La familia como fructo del Sacramento del matrimonio (GS) La familia como fructo del Sacramento del matrimonio (GS) Sexualidad humana, amor conyugal y procreación estrechamente vinculados Sexualidad humana, amor conyugal y procreación estrechamente vinculados El amor conyugal trasciende las individualidades para abrirse a la familia (Pablo VI, Juan Pablo II) El amor conyugal trasciende las individualidades para abrirse a la familia (Pablo VI, Juan Pablo II) Acto conyugal es corporal y espiritual y es apertura al don de la vida (Donum Vitae) Acto conyugal es corporal y espiritual y es apertura al don de la vida (Donum Vitae) Procreación como fruto y término del amor sponsal Procreación como fruto y término del amor sponsal “Referencia ejemplar al “Nosotros” divino” (Juan Pablo II) “Referencia ejemplar al “Nosotros” divino” (Juan Pablo II)

21 La familia en el Magisterio Católico No a la anticoncepción y a la PMA Anticoncepción como acto contra la vida (hasta Pablo VI) Anticoncepción como acto contra la vida (hasta Pablo VI) Humanae Vitae: la anticoncepció es también un acto contrario al amor conyugal pues manipula el don total de sí, abierto a la procreación Humanae Vitae: la anticoncepció es también un acto contrario al amor conyugal pues manipula el don total de sí, abierto a la procreación La PMA “cosifica” la vida humana, negandole la dignidad propia La PMA “cosifica” la vida humana, negandole la dignidad propia


Descargar ppt "FAMILIA Y BIOÉTICA Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo I Congreso Internacional de Bioética 14-16 de Octubre de 2008 Chiclayo - Perú Dr. Gaetano."

Presentaciones similares


Anuncios Google