La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Perspectivas de México Leo Zuckermann Coparmex Chihuahua 21 de agosto del 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Perspectivas de México Leo Zuckermann Coparmex Chihuahua 21 de agosto del 2008."— Transcripción de la presentación:

1 Perspectivas de México Leo Zuckermann Coparmex Chihuahua 21 de agosto del 2008

2 1. El reto de la seguridad 2. El reto económico en el corto plazo 3. El reto competitivo y las reformas 4. Elecciones 2009 5. Empresarios y participación social Temas

3 Temas

4 Fuente: Proceso ¿De qué tamaño es el enemigo? Primero: tienen mucho dinero (207 millones en una sola casa)

5 Fuente: Excélsior y Reforma Segundo: tienen una gran capacidad de fuego

6 Fuente: Milenio Lo cual se traduce en ejecuciones cotidianas

7 No necesitaba al Congreso y la inseguridad preocupaba a la opinión pública No necesitaba al Congreso y la inseguridad preocupaba a la opinión pública Ordenó la intervención militar para recuperar territorios, especialmente en estados donde habría elecciones en 2007 (Baja California, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán) Ordenó la intervención militar para recuperar territorios, especialmente en estados donde habría elecciones en 2007 (Baja California, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán) El Ejército encontró cierta resistencia pero al final se impuso El Ejército encontró cierta resistencia pero al final se impuso Le permitió al Presidente dar la imagen de que había un solo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Le permitió al Presidente dar la imagen de que había un solo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas La estrategia fue un rotundo éxito en la opinión pública: se logró un gran apoyo al Presidente Calderón La estrategia fue un rotundo éxito en la opinión pública: se logró un gran apoyo al Presidente Calderón El tema del combate al crimen organizado

8 Arrestos 33,772 criminales de siete organizaciones 33,772 criminales de siete organizaciones Incautaciones Decenas de toneladas de droga, incluyendo el récord mundial de 23.5 toneladas de cocaína en un solo envío en Colima Decenas de toneladas de droga, incluyendo el récord mundial de 23.5 toneladas de cocaína en un solo envío en Colima Récord mundial: 207 millones de dólares en una sola operación Récord mundial: 207 millones de dólares en una sola operación Extradiciones 60 en un año, sobre todo a EEUU 60 en un año, sobre todo a EEUU Ejecuciones violentas A partir de agosto bajó la tendencia A partir de agosto bajó la tendencia Fuente: Secretaría de Seguridad Pública Federal Resultados de la estrategia de corto plazo

9 Fuente: Milenio Caída a partir de agosto de las ejecuciones

10 1.Integración de todas las policías federales en una sola corporación: la Policía Federal al mando de la Secretaría de Seguridad Pública con todo un conjunto de nuevos incentivos 2.Combate a la corrupción por medio de la evaluación constante del Centro Nacional de Evaluación y Control de Confianza 3.Uso de la tecnología: Plataforma México y Sistema Único de Información Criminal (SUIC) Fuente: Secretaría de Seguridad Pública Federal Tres medidas principales para la estrategia de mediano plazo

11 SUIC ORDENPROTOCOLOSESTANDARIZADOS Fuentes Técnicas Registros Periciales Registros Internacionales Registros Privados Registros Administrativos Registros Públicos Registros Nacionales Fuentes Directas Fuentes Abiertas Audio Video Datos, etc, Dictámenes Toxicológicos Biométricos INTERPOL EUROPOL Países en colaboración Bancos Casa de Bolsa Industria Etc. IMSS, ISSSTE, SAT, INM, etc. REPUVE Registro Público de la Prop. RENAPO Etc. Personal Mandamientos Judiciales y Ministeriales Licencias de Conducir, Etc. Denuncia Ciudadana Partes Operacionales Informes Policiales Emergencias Medios Informativos Mandamientos Judiciales y Ministeriales Antecedentes Penales Identificación de Personas Indiciados, Sentenciados y Procesados Actos Programados Eventos Relevantes Alertas Etc. Información de apoyo policial Estado de Fuerza Intercepción y GPS Personal Policial Denuncia Atención a Víctimas Armas y Explosivos Instalaciones Estratégicas Etc. Información de apoyo operativo y de emergencias Investigadores de caso Información de Vínculos Organizaciones Criminales Servicios de información policial Información Migratoria Consultas globales Etc. Información de apoyo a la inteligencia. NIVELES DE AUTORIDAD ACORDE A FUNCIONES CONFIDENCIALIDAD SUPERVISIÓN CONTROL Fuente: Secretaría de Seguridad Pública Federal Sistema Único de Información Criminal (SUIC)

12 Sin embargo, este año otra vez se dispararon las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado ConceptoNúmeroFechaFuente Ejecutados en lo que va del sexenio del presidente Calderón4,416Al 24 de mayoMilenio Soldados y policías muertos durante el presente sexenio430Al 24 de mayoMilenio Ejecutados en todo el 20072,915 Al 31 de diciembreMilenio Ejecutados en lo que va del 20082,541Al 19 de agostoExcélsior Número de inocentes muertos por la violencia organizada52Al 13 de junioExcélsior Ejecutados en Chihuahua en lo que va del 2008 (estado líder) 727 (29% nac.) Al 19 de agostoExcélsior

13 Preguntas muy importantes sobre esta guerra no convencional 1.¿Se puede ganar esta guerra de verdad? 2.¿Cuál debe ser el objetivo? 3.¿Están listas las fuerzas del Estado para enfrentar una guerra donde el enemigo utiliza tácticas de insurgencia en un conflicto asimétrico de baja intensidad? 4.¿Hasta dónde la cooperación con los Estados Unidos? 5.¿Qué hacer para evitar el cambio de negocio del narcotráfico al secuestro?

14 Preguntas muy importantes sobre esta guerra no convencional 6.¿Cómo solucionar el delito del secuestro? 7.¿Cómo sabremos si el Estado va ganando o perdiendo la guerra? 8.¿Hay algún estimado de las bajas que podría haber? 9.¿Cuántos recursos económicos se necesitarán? 10.¿Cómo pueden los ciudadanos cooperar con el esfuerzo bélico?

15 Temas

16 La crisis viene de fuera: primero está la desaceleración económica en los Estados Unidos Probabilidades de que la economía de EEUU entre en una recesión en el 2008 de acuerdo a los apostadores

17 Luego está el problema inflacionario mundial por los precios de las materias primas

18 En México esto se ha reflejado en un aumento de los alimentos en el último año

19 El gobierno está subsidiando la gasolina y el diesel Fuente: Pemex

20 Y el gobierno tiene que importar cada vez más gasolina que actualmente tiene un precio de un dólar por litro

21 55 mil millones de pesos de subsidio en el primer trimestre 55 mil millones de pesos de subsidio en el primer trimestre Se calcula que podrían llegar a más de 200 mil millones Se calcula que podrían llegar a más de 200 mil millones Es un subsidio que fundamentalmente beneficia al 20% más rico del país Es un subsidio que fundamentalmente beneficia al 20% más rico del país A una persona que gasta cien litros de gasolina a la semana se le está subsidiando con 15,700 pesos la año A una persona que gasta cien litros de gasolina a la semana se le está subsidiando con 15,700 pesos la año Sin embargo, el gobierno no quiere ajustar el precio porque está usando a la gasolina como ancla inflacionaria Sin embargo, el gobierno no quiere ajustar el precio porque está usando a la gasolina como ancla inflacionaria Es una medida política, de corte populista, electorera hacia el 2009 Es una medida política, de corte populista, electorera hacia el 2009 Además está subsidiando el gas LP y ya se anunciaron más subsidios alimenticios (estos sí focalizados) Además está subsidiando el gas LP y ya se anunciaron más subsidios alimenticios (estos sí focalizados) A pesar de esto, los precios han subido porque los mercados están adelantando el incremento inevitable a las gasolinas: inflación de más del cinco por ciento A pesar de esto, los precios han subido porque los mercados están adelantando el incremento inevitable a las gasolinas: inflación de más del cinco por ciento Pero este subsidio es insostenible; los mercados lo saben y por eso ya se adelantaron a subir precios

22 Temas

23 Fuente: World Economic Forum La competitividad es el principal problema (52/131)

24 Fuente: World Economic Forum Estados Unidos es la número uno en competitividad

25 Fuente: World Economic Forum Chile es la número 26

26 Fuente: World Economic Forum Abajo están Brasil (72) y Argentina (85)

27 Fuente: World Economic Forum China está en el número 34

28 Fuente: Foro Económico Mundial de Cancún 2008 Educación, infraestructura y seguridad son las tres prioridades para la región latinoamericana

29 Cámara de Diputados (500) Presidente Senado(128) Cámara de Diputados Senado Prevalece el estatus quo Iniciativa Ley Aprueba por mayoría simple (251) No veta (1) No aprueba Veta Aprueba por mayoría simple (65) No aprueba Aprueba por 2/3 (85) No aprueba por 2/3 No aprueba por 2/3 Aprueba por 2/3 (333) Total de votos =317 Para cambiar las leyes del país se necesita de la cooperación del Ejecutivo y del Legislativo

30 Cámara de Diputados (500) Legislaturas locales (31) Senado (128) Prevalece el estatus quo Iniciativa Reforma constitucional Aprueba por 2/3 (333) Aprueba la mitad de ellas (16) No aprueba Aprueba por 2/3 (85) No aprueba Para cambiar la Constitución se necesitan más votos, no interviene el Presidente pero sí los Congresos locales

31 Fuente: Senado y Cámara de Diputados Nadie tiene mayoría en el Congreso

32 Fuente: Senado y Cámara de Diputados Nadie tiene mayoría en el Congreso

33 Posibles coaliciones legislativas SenadoresDiputados Tipo de acción Sólo el PAN 52206 Sin mayoría: nada PAN + PRI 85312 Mayoría para cambiar legislación PAN + PRI + Nueva Alianza + Verde 92338 Súper mayoría para reformar la constitución En la medida en que el Frente Amplio Progresista no quiere cooperar con el gobierno del PAN, sólo queda el PRI para negociar

34 Posibles coaliciones legislativas SenadoresDiputados Tipo de acción Todos los partidos menos el PAN 76294 1.La mayoría pasa una legislación, el Presidente la veta y el PAN sostiene el veto en las Cámaras 2.La mayoría no puede cambiar la Constitución El poder del PAN para bloquear cualquier cambio de leyes secundarias y de la Constitución

35 Posibles coaliciones legislativas SenadoresDiputados Tipo de acción PAN + PRI 85312 Mayoría para cambiar legislación PAN + PRI + Nueva Alianza + Verde 92338 Súper mayoría para reformar la constitución Pero el poder del cambio lo tiene el PRI

36 Gracias a la radicalización del FAP, el PRI tiene el monopolio del cambio y, como buen monopolio vende sus votos a precio extraordinario Gracias a la radicalización del FAP, el PRI tiene el monopolio del cambio y, como buen monopolio vende sus votos a precio extraordinario Estrategia del PRI: caso por caso (menudeo): pago por evento Estrategia del PRI: caso por caso (menudeo): pago por evento Para encarecer más el precio, el PRI presenta muchas caras con las que hay que negociar Para encarecer más el precio, el PRI presenta muchas caras con las que hay que negociar Implicaciones de la aritmética del poder

37 Pensiones del ISSSTE Pensiones del ISSSTE Fiscal (IETU) Fiscal (IETU) Electoral Electoral Seguridad y justicia (juicios orales) Seguridad y justicia (juicios orales) Buenos resultados: se cambió el mensaje de que no puede haber cooperación entre el Ejecutivo y el Legislativo con gobierno dividido Buenos resultados: se cambió el mensaje de que no puede haber cooperación entre el Ejecutivo y el Legislativo con gobierno dividido Y luego el gobierno introdujo la reforma petrolera Y luego el gobierno introdujo la reforma petrolera Reformas que se han logrado este sexenio

38 El precio del petróleo no es el problema

39 El problema es la caída de la producción en Cantarell PRODUCCIÓN DE CRUDO (miles de barriles diarios) * Promedios a junio de cada año Fuente: PEMEX

40 Lo cual ha generado una caída en la producción de crudo Fuente: PEMEX * Promedios a junio de cada año PRODUCCIÓN DE CRUDO (miles de barriles diarios)

41 Y la falta de inversión que ha hecho que caigan las reservas de crudo

42 Hacia delante se prevé una disminución importante en la producción de crudo mexicano

43 Lo que sigue es la exploración y explotación en aguas profundas del Golfo

44 Sin embargo, los yacimientos en aguas profundas son muy complejos

45 Y Pemex, por el momento, no tiene la capacidad ejecutiva de llevar a cabo estos proyectos Fuente: Pemex

46 Pero la legislación mexicana las prohíbe Pero la legislación mexicana las prohíbe Además, el asunto se politizó: AMLO lo utilizó como herramienta para su regreso político. Puso un costo muy caro Además, el asunto se politizó: AMLO lo utilizó como herramienta para su regreso político. Puso un costo muy caro También el PRI También el PRI Conclusión: el gobierno prefirió una mini-reforma para salvar la cara que, al final, no resolverá el problema el problema de fondo: ¿cómo elevar la producción de crudo? Conclusión: el gobierno prefirió una mini-reforma para salvar la cara que, al final, no resolverá el problema el problema de fondo: ¿cómo elevar la producción de crudo? Con esta reforma termina el periodo de cooperación y comenzará el de competencia Con esta reforma termina el periodo de cooperación y comenzará el de competencia Por tanto, se necesitan asociaciones en contratos de riesgo

47 Temas

48 500 diputados federales, 300 de distrito (uninominales) y 200 de representación popular (plurinominales) 500 diputados federales, 300 de distrito (uninominales) y 200 de representación popular (plurinominales) En seis estados se elegirán gobernadores, presidentes municipales y diputados locales: Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro y Campeche. En seis estados se elegirán gobernadores, presidentes municipales y diputados locales: Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro y Campeche. En cuatro estados se renovarán presidentes municipales y diputados locales: Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Morelos En cuatro estados se renovarán presidentes municipales y diputados locales: Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Morelos En el Distrito Federal se elegirán a los 16 delegados y 40 diputados de la Asamblea Legislativa En el Distrito Federal se elegirán a los 16 delegados y 40 diputados de la Asamblea Legislativa El cinco de julio del 2009 se elegirán un total de 1,505 puestos de elección popular

49 SIN INDECISOS: PRI: 40% PAN: 37% PRD: 19% El PRI arranca adelante y es el partido a vencer Fuente: Consulta-Mitofsky, Encuesta en viviendas de la última semana de junio del 2008

50 Dos luchas interesantes: la del norte entre el PAN y el PRI y la tripartita en el centro del país

51 Fuente: Consulta-Mitofsky, Encuesta en viviendas de la última semana de junio del 2008 Otra lucha interesante será por atraer a los votantes independientes donde el PAN ha tenido una caída

52 Fuente: Consulta-Mitofsky, Encuesta en viviendas de la última semana de junio del 2008 El PRD es el partido más rechazado de México

53 Fuente: Consulta-Mitofsky, Encuesta en viviendas de la última semana de junio del 2008 El PRD es el partido con el peor saldo de opiniones sobre los partidos en México

54 Fuente: Consulta-Mitofsky, Encuesta en viviendas de la última semana de junio del 2008 Por primera vez el PRI tiene un saldo positivo y junto con el PAN son los únicos que lo tienen

55 Para octubre se acabó la cooperación con el PRI Para octubre se acabó la cooperación con el PRI Lucha de poder entre el PAN (gobierno federal) y el PRI (gobiernos estatales) Lucha de poder entre el PAN (gobierno federal) y el PRI (gobiernos estatales) Calderón: usar su popularidad, la de Fox y la política social como herramientas para contrarrestar el poder de los gobernadores que son fundamentales en las elecciones intermedias Calderón: usar su popularidad, la de Fox y la política social como herramientas para contrarrestar el poder de los gobernadores que son fundamentales en las elecciones intermedias Implicaciones para Calderón de la nueva etapa electoral

56 Temas

57 1.Informarse 2.Asociarse 3.Movilizarse civilizadamente 4.Participar activamente en la resolución de problemas colectivos 5.Respetar el Estado de Derecho 6.Hacer que se respete el Estado de Derecho ¿Cuál es la responsabilidad de la sociedad en una democracia?

58 7.Evaluar los mejores desempeños y opciones de gobierno 8.Exigir cuentas a los gobernantes 9.Tener una visión crítica de la realidad 10. Levantar la voz para hacer conciencia La ciudadanía es la masa crítica de la democracia Es el capital social de un país que puede incrementar el desarrollo económico ¿Cuál es la responsabilidad de la sociedad en una democracia?

59 Organización y participación social Grupo de interés Grupo de interés Muchas veces no coinciden los intereses (chicos versus grandes, por ejemplo) Muchas veces no coinciden los intereses (chicos versus grandes, por ejemplo) Formas de participación: Formas de participación: Financiar campañas (cada vez menos) Financiar campañas (cada vez menos) Divulgar sus puntos de vista (limitado) Divulgar sus puntos de vista (limitado) Movilizar voto Movilizar voto Cabildear a las autoridades Cabildear a las autoridades Organizar grupos de base (ejemplos exitosos) Organizar grupos de base (ejemplos exitosos)

60 leo@imagen.com.mx Preguntas y respuestas


Descargar ppt "Perspectivas de México Leo Zuckermann Coparmex Chihuahua 21 de agosto del 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google