La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation"— Transcripción de la presentación:

1 Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation
La urbanización de los sistemas de riego por gravedad Problemas / soluciones encontrados y Perspectivas – El caso francés – Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation UMR G-EAU, Gestion de l’Eau - Acteurs - Usages Taller « Urbanización de los sistemas de riego » Cochabamba, Bolivie, octubre 2005

2 Desarrollo de la presentación :
1. El riego por gravedad y la urbanización en Francia 2. Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 3. Problemas y soluciones encontrados frente a la urbanización de los sistemas de riego 4. Conclusión y perspectivas

3 Desarrollo de la presentación :
1. El riego por gravedad y la urbanización en Francia 2. Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 3. Problemas y soluciones encontrados frente a la urbanización de los sistemas de riego 4. Conclusión y perspectivas

4 = El riego por gravedad y la urbanización en Francia
Áreas irrigadas por asociaciones de regantes por gravedad 90% Áreas Irr. Zonas donde los sistemas de riego por gravedad estan los mas desarrollados Zona Sur-Este de Francia Zonas donde la urbanización esta la mas fuerte =

5 Las características de la urbanización de los sistemas de riegos
RURAL URBANO PERI-URBANO

6 Las características de la urbanización de los sistemas de riegos
RURAL URBANO PERI-URBANO

7 Las características de la urbanización de los sistemas de riegos
PERI-URBANO Evolución de los usuarios de la tierra Agricultor  Urbano Evolución del uso de la tierra Tierra cultivada bajo riego  Tierra habitada Mentalidad de « la ciudad al campo » Falta de conocimiento del funcionamiento de la agricultura y del riego Exigencias y capacidades financieras importantes Jardines importantes Áreas impermeabilizadas Cierres / paredes

8 Desarrollo de la presentación :
1. El riego por gravedad y la urbanización en Francia 2. Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 3. Problemas y soluciones encontrados frente a la urbanización de los sistemas de riego 4. Conclusión y perspectivas

9 Agricultores, Urbanos, municipales, industriales, …
Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización Marco jurídico y reglamentario (1865) : Miembros de la asociación = Propietarios de tierra incluida en un perímetro reglamentario fijo Asociación de regantes Asociación de propietarios Miembros de la asociación = Agricultores, Urbanos, municipales, industriales, …

10 Los urbanos y la asociación: (Ley 1865 y mas)
PERIMETRO: reglamentario y fijo, define los miembros la asociación Cuando una parcela agrícola del perímetro se urbaniza, los propietarios urbanos se vuelvan automáticamente miembros de la asociación DERECHOS: Los derechos de agua son vinculadas de manera inalienable a la tierra (y no a un uso o a una persona) Cuando una parcela agrícola del perímetro se urbaniza, los propietarios urbanos aprovechan de un derecho de agua, como regantes DEBERES: Las obligaciones son vinculadas a la tierra, cualquiera su evolución, y hasta la disolución de la asociación Cuando una parcela se urbaniza, los urbanos son obligados de pagar la cuota de la asociación, aunque no utilizan el agua

11 2 tipos de problemas generados :
Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 2 efectos contrarios : Preservar los inversiones colectivos en el tiempo, frente de las evoluciones de usos y usuarios con la urbanización Generar nuevos y específicos problemas de urbanización (integración de los urbanos en la asociación) 2 tipos de problemas generados : Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra Problemas creados por la integración de los nuevos usuarios urbanos en la asociación de regantes

12 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

13 Desarrollo de la presentación :
1. El riego por gravedad y la urbanización en Francia 2. Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 3. Problemas y soluciones encontrados frente a la urbanización de los sistemas de riego 4. Conclusión y perspectivas

14 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

15 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

16 La disminución de las áreas cultivadas y irrigadas
Problema: Demandas de agua a la asociación  Ingresos en la asociación    Capacidad financiera de la asociación de regantes para mantener los riegos Consecuencia: mantenimiento urgente mantenimiento frecuente para que los problemas no ocurren Solución: Diversificar los ingresos de la asociación: Venta de agua bajo presión (municipios, industriales…)

17 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

18 La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riegos por los urbanos
Reglas de mantenimiento del sistema de riego no respetadas por los urbanos (desconocimiento / non-respeto voluntario) Servidumbres no respectadas (cierres, paredes) Basuras botadas No cumplimiento de obligaciones de mantenimiento Canales voluntariamente tapados / desplazados Gestión por la asociación mas complicada Mantenimiento y operación mas difícil Defensa legal y Procesos judiciales Tiempo excesivo con problemas de urbanos Tensiones entre regantes y urbanos

19 La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riegos por los urbanos
Solución: REPRECION: Imponer el respeto de las servidumbres de pasaje (guarde-canales) PREVENCION: Comunicación con los urbanos Comunicación Interna Carta de explicación y información regularmente enviada con facturas, convocaciones a Asamblea General, ... Carta a todos los nuevos miembros urbanos Comunicación en Asamblea General Artículos de presa Conferencias Visitas de las infraestructuras Comunicación Externa Trabajo permanente Efectos a largo plazo

20 La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riegos por los urbanos
Solución: REPRECION: Imponer el respeto de las servidumbres de pasaje (guarde-canales) PREVENCION: Comunicación con los urbanos Comunicación / asociación con los municipios Integrar los servidumbres en el documento de urbanismo

21 La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riegos por los urbanos
Solución: REPRECION: Imponer el respeto de las servidumbres de pasaje (guarde-canales) PREVENCION: Comunicación con los urbanos Comunicación / asociación con los municipios Comunicación / asociación con notarios Informar el comprador de las implicaciones de tener su futuro terreno en zona de la asociación

22 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

23 Desague pluvial en zonas urbanas
Doble efecto de la urbanización sobre los sistemas de riegos: Evacuar el agua de lluvia de las zonas urbanas Proteger las zonas urbanas de las inundaciones Consecuencias: Gestión técnica de los riegos mas difícil para evitar inundaciones Daños sobre los canales => aumento costos de mantenimiento Responsabilidad jurídica del presidente en caso de inundación Solución: Comunicación con los municipios Contratos de asociación Trabajo largo y difícil A menudo demasiado tarde!

24 Desague pluvial en zonas urbanas
Ejemplo: La asociación del riego Saint-Tropez (400ha) y el municipio de Sisteron (7.000 habitantes) Zona Peri-urbana Riego Parcela agricola

25 Desague pluvial en zonas urbanas
Ejemplo: La asociación del riego Saint-Tropez (400ha) y el municipio de Sisteron (7.000 habitantes) Situación : Desague pluvial por los riegos (no adaptado) Entretenimiento por urbanos (no realizado) Una urbanización que va a crecer (planificada) Una asociación que encuentre dificuldades (económicas + tensiones regantes / urbanos) Un proyecto de red urbano por el desague pluvial que sería muy costoso (infraestructuras) Una mala experiencia pasada por el municipio (demasiado tarde) Evolución : Una participación del municipio por  Sostener / mantener la asociación  Adaptar technicamente tramos de riegos por un desague pluvial eficaz  Participar a los costos de entretenimiento Economias y paz social (Municipio) + Desague pluvial adaptado (Urbanos) + Mantenimiento de la asociación y mejor gestión Colaboración Asociación – Municipio  Situación donde cada uno gana

26 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

27 La utilización de los riegos por nuevos usos
Problema: Nuevos usos de los riegos Desagüe pluvial Recreos: pasear, caminata, pesca, ciclismo… Recarga de medios ambientales: capa freática, río Consecuencias : Mayor vigilancia en el periodo de lluvias Adaptar el mantenimiento de los canales / Disminuir el tiempo para el mantenimiento Nuevas responsabilidades a asumir 1. Nuevas limitantes de gestión para las asociaciones 2. Nuevos costos que deben suportar las asociaciones Costo económico (daños sobre los riegos…) Costo técnico (amenazas sobre las bermas…) Costo social (tensiones, conflictos, procesos judiciales…)

28 La utilización de los riegos por nuevos usos
Problema: Nuevos usos de los riegos Desagüe pluvial Recreos: pasear, caminata, pesca, ciclismo… Recarga de medios ambientales: capa freática, río Solución: Comunicación con los beneficiarios (Costos + Responsabilidad) Contratos de asociación Trabajo permanente, largo y dificíl

29 Ejemplo: LA RECARGA DE CAPA
Ejemplo: La asociación del riego de Luc-Ornaison (650ha) y los 3 municipios de Luc, Ornaison y Boutenac (> habitantes) Extracción y almacenamiento para el suministro de agua potable Parcela regada Canales Recarga de capa Capa freática

30 Ejemplo: LA RECARGA DE CAPA
Ejemplo: La asociación del riego de Luc-Ornaison (650ha) y los 3 municipios de Luc, Ornaison y Boutenac (> habitantes) Situación : Recarga de capa por los riegos (capa alta en verano ! ) Red demasiado costosa / escaso utilidad por los regantes (vinedos) Proyecto de abandonar los canales Municipios muy depiendentes de la recarga de capa en verano Deseo de los 3 municipios + una empresa (destileria) de segurar sus recursos subterraneos Reorganización : La creacion de una estructura que agrupe a todos = Organizacion Mixta Financemiento del mantenimiento proporcional al interes = Volumen utilizada por cada partes  de la cuota de 46euros/ha hasta 8euros/ha. Participacion de los regantes: 100% hasta 17% Campana de mobilizacion  aumento de las areas souscritas de 650ha hasta 950ha, y entonces mayores ingresos. Revitalizacion de la associacion ! Colaboración Asociación – Municipio  Situación donde cada uno gana

31 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

32  Capacidad financiera de la asociación
Un cambio de parcelas que hace dificíl el seguimiento de las cuotas Problema: División parcelas + cambio dueños Dificíl seguimiento cuotas  Capacidad financiera de la asociación Solucion: Comunicación interna/externa con urbanos (« piensan que …») ANTES Dar tiempo y capacidad (secretaria) para seguir urbanismo DURANTE Comunicación/asociación con notarios (información sobre cambios) Comunicación/asociación con municipios (informaciones sobre catastros actualizados) DESPUES Trabajo permanente, que necesita a todos y beneficia a todos

33 Los problemas generados por la urbanización de los sistemas de riego
1/ Problemas generados por el cambio del uso y usuarios de la tierra La disminución de las parcelas irrigadas, entonces de los ingresos en la asociación La falta de respeto de las reglas de gestión del sistema de riego por los urbanos La evacuación del agua de lluvia de las zonas urbanas La utilización de los riegos por nuevos usos (recreo, recargada de capa / río…) 2/ Problemas de integración de los urbanos en la asociación de regantes Un cambio de parcelas que hace difícil el seguimiento de las cuotas (urbanización  división de las parcelas + cambio de propietarios) Urbanos que no respetan las reglas de distribución del agua (torno de agua), y que ya no quieren pagar por un servicio del cual no están satisfechos

34 Urbanos Y Regantes no satisfechos
Los urbanos no quieren pagar mas por un servicio que no les satisfecha Problema: - Servicio por gravedad inadaptado para los urbanos ( 5h / ha / semana con 35 l/s) - Necesidades específicas de los urbanos (1 l/s en continuo) Demanda para un servicio bajo presión por demanda (imposibilidad de hacer respectar el turno de agua) Situación actual Urbanos toman todos agua al mismo tiempo Falta de agua durante periodos de punta (tensiones regantes/urbanos) Demasiado agua durante periodos fuera de punta (perdida de agua) Urbanos Y Regantes no satisfechos

35 Consecuencias para la asociación
rechazo de pago por parte de urbanos  rechazo de pago por parte de agricultores (mal servicio) Circulo vicioso  Ingresos para la asociación  Capacidad de la asociación a hacer mantenimiento  Problemas para dar el servicio  Mantenimiento canales

36 Solución: Adaptar el servicio a las necesidades
Inversión para tener red bajo presión, servicio por demanda satisfacción urbanos/regantes Aumento tarifas para urbanos Incremento ingresos de la asociación Explicar las razones de este aumento Informar Hacer participar los urbanos en la gestión Inversión de tiempo y plata

37 Solución: Adaptar el servicio a las necesidades
Ventajas de una colaboración para la asociación Y el municipio Para asociación: Para municipio: Aumentar ingresos Capacidad de asegurar mantenimiento Estabilizar precio agua para riego Bajada del precio agua potable Recursos de agua asegurados Jardines y paz social Asociación Gignac: 3.500 ha – socios Urbanos = 10% área - 50% socios - 25% Presupuesto Economía para el servicio de agua potable del municipio de Gignac: Entre 15 y 30% volumen anual Colaboración Asociación – Municipio  Situación donde cada uno gana Necesidad de un tamaño mínimo para asociación, inversiones importantes, capacidad de pago de los urbanos y mucho tiempo

38 Desarrollo de la presentación :
1. El riego por gravedad y la urbanización en Francia 2. Consecuencias de las características de las asociaciones de regantes sobre los problemas de urbanización 3. Problemas y soluciones encontrados frente a la urbanización de los sistemas de riego 4. Conclusión y perspectivas

39 Aumento fuerte de usos de agua y de las infraestructuras
Conclusión USOS ESTRUCTURA REGLAS Asociación de propietarios Estatutos y reglamentos de la asociación Agricola Aumento fuerte de usos de agua y de las infraestructuras ? U R B A N I S A C I O N Necesidad reflexión junta entre asociación y municipio sobre futuro de los canales: usos, gestión y financiamiento

40 Conclusión Evolución de las mentalidades:
Asociaciones entienden necesidad/oportunidad de abrirse a otros usos Municipios entienden importancia de la permanencia de los canales Cambio en la manera de ver el problema de urbanización Gestión integrada y concertada de los canales Desarrollo de contratos / convenciones entre asociación y municipios, hacia situación donde cada uno GANA

41 G r a c i a s Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation
UMR G-EAU, Gestion de l’Eau - Acteurs - Usages Taller « Urbanización de los sistemas de riego » Cochabamba, Bolivie, octubre 2005

42 Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation
La urbanización de los sistemas de riego por gravedad Problemas / soluciones encontrados y Perspectivas – El caso francés – Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation UMR G-EAU, Gestion de l’Eau - Acteurs - Usages Taller « Urbanización de los sistemas de riego » Cochabamba, Bolivie, octubre 2005


Descargar ppt "Marwan LADKI CEMAGREF Montpellier, UR Irrigation"

Presentaciones similares


Anuncios Google