Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Evolución de las leyes laborales en Chile
Desde el período prelegislativo hasta la dictación del Código del Trabajo Subsector: Inserción Laboral
2
Períodos legislación laboral en Chile
Período prelegislativo (anterior a 1906) Período de leyes esporádicas y específicas ( ) Leyes sociales y laborales en el gobierno de Arturo Alessandri (1924) Código del Trabajo (1931 a la actualidad)
3
Clotario Blest
4
Período Constituye el mejor período para los trabajadores. El Estado protegía a éstos, lo que implicaba controlar y restringir al mundo empresarial. Este tipo de Legislación Laboral se relaciona con un tipo de Estado denominado “Estado Benefactor”, es decir, protector en los diversos ámbitos de la vida.
5
Período Es el período de mayor privilegio para el mundo empresarial, y por tanto, donde los trabajadores y ciudadanía ve drásticamente eliminados o reducidos sus derechos. El año 1979 se elabora el “Plan Laboral” Este tipo de legislación laboral se asocia con un tipo de Estado denominado “Estado o Modelo Neoliberal”
6
Período Corresponde a una continuación del período anterior ( ), por lo tanto, mantiene privilegios del mundo empresarial (modelo neoliberal). Se han promulgado leyes que protegen derechos laborales de trabajadores, manteniendo, sin modificar sustancialmente el ‘Plan Laboral’
7
Ejemplo de leyes laborales según el Código del Trabajo
Ley de Despidos e indemnizaciones Ley de Huelga Ley de Sindicalización Ley de Negociación Colectiva Ley de Remuneraciones
8
Despidos y de indemniza-ciones Huelga Sindicali-zación Remune-ración
1931 1973 Ley de inamovilidad Indefinida y sin reemplazo Quórum de 55% 100% de ipc 1990 Necesidad de empresa Hasta 60 días no indemnizable voluntaria 2013 Indefinida con reemplazo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.