Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MECANISMOS DE ACCIÓN GÉNICA
2
Dominancia completa Alelo dominante enmascara la expresión del alelo recesivo y por lo tanto los homocigotas dominantes y los heterocigotas poseen el mismo FENOTIPO
3
ALBINISMO Alelo recesivo surge como una mutación del alelo salvaje (expresión del color normal) Alelo normal codifica para una proteína (enzima) que interviene en la ruta metabólica de la biosíntesis de melanina Alelo recesivo no tiene producto por lo tanto no sintetiza melanina AMORFOS
5
Enanismo y acondroplasia
6
Dominancia incompleta
7
Codominancia Blanco colorado Rosillo
8
Grupos sanguíneos
10
Interacción entre genes no alelos
EPÍSTASIS: un gen puede influir la expresión de otro/s gen/es. Bateson y Punnet cruzaron dos variedades de flores blancas y aparecieron en la descendencia “flores púrpuras” al aparearlas entre sí aparecen flores púrpuras y blancas en una proporción de 9:7
11
7/16 C_pp ccP_ ccpp blancas
Generacion parental blancas CCpp X blancas ccPP F1 Púrpuras CcPp F1 X F1 Púrpuras CcPp X Púrpuras CcPp F2 Gametas ¼ CP ¼ Cp ¼ cP ¼ cp 1/16 CCPP 1/16 CCPp 1/16 CcPP 1/16 CcPp 1/16 CCpp 1/16 Ccpp 1/16 ccPP 1/16 ccPp 1/16 ccpp PF 9/16 C_P_púrpuras 7/16 C_pp ccP_ ccpp blancas
12
7/16 C_pp ccP_ ccpp blancas
Generacion parental blancas CCpp X blancas ccPP F1 Púrpuras CcPp F1 X F1 Púrpuras CcPp X Púrpuras CcPp F2 Gametas ¼ CP ¼ Cp ¼ cP ¼ cp 1/16 CCPP 1/16 CCPp 1/16 CcPP 1/16 CcPp 1/16 CCpp 1/16 Ccpp 1/16 ccPP 1/16 ccPp 1/16 ccpp PF 9/16 C_P_púrpuras 7/16 C_pp ccP_ ccpp blancas
13
Tanto C como P son necesarios para la síntesis del pigmento
Producto Intermedio Producto final antocianina Precursor Enzima 1 Enzima 2 GEN C GEN P Epístasis doble recesiva. genes complementarios
14
Epístasis doble dominante. Genes complementarios
Presencia de remolinos en los cerdos Deben estar presentes para ambos genes el alelo dominante para que se presente la característica Generación parental AaBb X AaBb F2 Proporción Fenotípica 9 A_B_ 9 con remolinos 3 A_bb 7 sin remolinos 3 aaB_ 1 aabb
15
Cresta sencilla Cresta en Roseta Cresta en Guisante Cresta en Nuez
16
EPÍSTASIS: un gen inhibe o modifica la expresión de otro
EPÍSTASIS: un gen inhibe o modifica la expresión de otro. Al gen inhibidor se lo denomina epistático y al que es afectado hipostático. Genes complementarios ninguno es epistático sobre el otro
17
COLOR DEL LABRADOR
18
Negro BBE_ BbE_ Chocolate bbE_ Amarillo _ _ee
En el labrador el homocigota recesivo para el alelo e enmascara o inhibe la expresión de B (negro) o b (chocolate)
20
B_ee: amarillo con almohadillas, hocico negro y rimmel
bbee: amarillo con despigmentación general
21
Genes Letales
22
25 % mueren, 50 % amarillos, 25 % agutíes
Genes letales Machos Yy (amarillos) X Hembras Yy (amarillos) Gametas ½ Y ½ y ¼ Letal ¼ Yy Amarillo ¼ yy Agutí PG 1/4 YY:1/2 Yy:1/4 yy 25 % mueren, 50 % amarillos, 25 % agutíes
23
Genes letales Machos Yy (amarillos) X Hembras Yy (amarillos) Gametas
¼ yy Agutí PG 1/4 YY:1/2 Yy:1/4 yy PF 33 % Agutíes, 66% Amarillos
24
Genes deletéreos Gen Fold es el que produce las orejas dobladas en el gato. Hoy en día se crían como una Raza llamada Fold Escocés. Es una mutación dominante completa (Fd_)
25
PLEIOTROPÍA Un gen que afecta a mas de una característica
Ejemplo gen w en felinos: produce color blanco y sordera El gen mirlo en Collie: manchas grises, microftalmia, hipoacusia
26
El gen Manx (letal y pleiotrópico y deletéreo)
El gen Manx (M) es el que, en los animales heterocigotas Mm, produce el fenotipo ausencia de cola. En Homocigosis dominante (MM) es Letal. En homocigosis recesiva mm produce gatos normales con cola.
27
Proporciones genotípicas y fenotípicas en la letalidad
Mm ½ M ½ m ¼ MM ¼ Mn ¼ mm PF Esperada
28
Proporciones genotípicas y fenotípicas en la letalidad
Mm ½ M ½ m ¼ MM Mn 1/3 mm PF Observada Como los MM mueren in útero no se cuentan en la descendencia. 2/3 Manx y 1/3 normales con cola
29
PENETRANCIA La proporción de individuos de un determinado genotipo que expresan un cierto fenotipo Algunos tipos de cáncer (mama, colon) que se heredan en forma dominante pero con baja penetrancia, por lo tanto para expresarse fenotipicamente necesitan factores externos.
30
EXPRESIVIDAD Expresión variable de un gen en el individuo.
Gen S de manchas blancas. Pueden ser muy pequeñas o cubrir casi por completo al individuo. Polidactilia Puede presentarse en un miembro o en los cuatro
31
Manchas blancas en Beagle
32
ALELOS MÚLTIPLES Grupos sanguíneos IAIA, IA i: grupo A
IBIB,IBi : grupo B IAIB: grupo AB ii: grupo O
33
Color de pelaje en gatos serie alélica
CC, CCs,CCb,Cca, Cc: Color uniforme CsCs, Csca, Csc: Siamés CbCb ,Cbca ,Cbc : Burmese caca ,cac : Semialbino cc: Albino CsCb: tonquines (codominancia)
34
Color Uniforme
35
Siamés
36
Burmese
37
Tonquinés
38
Albino
39
Resumen Dominancia completa Dominancia incompleta Codominancia
Sobredominancia Epístasis Genes aditivos Genes letales Pleiotropía Alelos múltiples Penetrancia Expresividad Serie alélica Mecanismos intraalélicos Mecanismos interalélicos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.