Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ms. Guzmán Otero Español III-A.P.
Reglas de acentuación Ms. Guzmán Otero Español III-A.P.
2
Pronunciación de vocales
A- apple-manzana E- elephant-elefante I- igloo-iglú O- Octopus-pulpo U-*octopus*-pulpo
3
Vocales fuertes/abiertas
4
Vocales débiles/cerradas
U I
5
Diptongo Unión de dos vocales en la misma sílaba.
6
Diptongo Está compuesto de dos vocales débiles
Ruido Luis O una vocal débil y una fuerte Puerta Incendio
7
Hiato Separación de dos vocales escritas seguidas
Two strong vowels next to each other they are pronounced in separate syllables Ejemplos: Tarea Ta-re-a León Le-ón Toalla To-a-lla
8
Excepciones Una vocal débil puede “disfrazarse” de fuerte al ponerse una tilde. Ejemplos: Frío Día Raúl Cuando esto sucede hay un hiato.
9
Reglas de acentuación Las sílabas se cuentan desde atrás hacia delante
Dic- cio- na- rio es- tu- pen- do
10
Acento o Tilde Acento es la sílaba que se enfatiza en una palabra.
Todas las palabras de más de una sílaba tienen acento Tilde es la marca escrita sobre una vocal para indicar que se pronuncia fuerte.
11
Agudas Palabras que tienen el acento en la primera sílaba.
Jugar ju-gaaaaaaar Papel pa-peeeeeeel Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en N,S o vocal. Canción can-cioooooooon Atrás a-traaaaaaaaas Así a-siiiiiiiiiiii
12
Llanas o graves Palabras que tienen el acento en la segunda sílaba
Casa caaaaaaaa-sa Escuela es-cueeeeee-la Llevan tilde cuando no terminan en N,S o vocal Lápiz laaaaaaaaa-piz Árbol aaaaaaaaar-bol
13
Esdrújulas Palabras que tienen el acento en la tercera (o mayor) sílaba Siempre llevan tilde Esdrújula es-druuuuuuuuu-ju-la Lámpara laaaaaaaaaaam-pa-ra Héroe heeeeeeeeeeeee-ro-e
14
Posición de tildes Las tildes siempre van en la vocal fuerte que se acentúa Si ponemos una tilde en una vocal débil, ésta se convierte en fuerte y crea un hiato. No es lo mismo decir Hacia y hacía Murciélago y murcíelago
15
Monosílabas Las palabras de una sílaba no tienen acento.
La mayoría del tiempo no tienen tilde Llevan tilde si la palabra tiene más de un significado o uso. El-the Tu-your Mi-my Te-pronombre Él-he Tú-you Mí-I Té-bebida De-preposición Si-if Se-pronombre Mas-pero Dé-dar Sí-yes, self Sé-saber Más-cantidad
16
Más palabras con tildes aveces
O entre palabras uno o dos Ó entre números ó 2 Aun- todavía Aún- incluso, aunque, también, ni siquiera Solo-alone Sólo-only
17
Se acentúan en las oraciones exclamativas o interrogativas
Donde/Dónde Cuanto/Cuánto Adónde Por qué -¿Por qué no viniste? Cuando/Cuándo Como/Cómo Porque/porqué -Porque no pude. -Quiero saber el porqué de todo
18
Acentuación de adverbios que terminan en mente
Estas palabras se acentúan si la palabra original (sin contar mente) lleva tilde Suavemente sua-ve > llana termina en vocal > no tilde Fácilmente fa-cil> llana termina en l> tilde> fácil
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.