La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los desafíos que enfrenta la educación técnica profesional en Chile: Lecciones de la experiencia internacional Profesor Richard Sweet Fundación Chile Agosto,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los desafíos que enfrenta la educación técnica profesional en Chile: Lecciones de la experiencia internacional Profesor Richard Sweet Fundación Chile Agosto,"— Transcripción de la presentación:

1 Los desafíos que enfrenta la educación técnica profesional en Chile: Lecciones de la experiencia internacional Profesor Richard Sweet Fundación Chile Agosto, 2014

2 Principales Desafíos Mejor Calidad Mayor Status Mejores Vínculos Laborales

3 Enseñanza Media: basada en el aula InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

4 Promedio OCDE Participación de la educación técnico profesional en la Enseñanza Media, 2011 (%)

5 Participación de la matrícula 3° y 4° Medio TP en la Enseñanza Media Source: Fundación Chile

6 Enseñanza Media: basada en el aula Educación Superior: basada en el aula InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

7 Participación de la educación técnico profesional en la Enseñanza Superior, 2011 (%)

8 Participación de la matrícula técnico profesional en la Educación Terciaria Fuente: OCDE

9 Enseñanza Media: basada en el aula Educación Superior: basada en el aula En el lugar de trabajo InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

10 Enseñanza Media: basada en el aula Educación Superior: basada en el aula En el lugar de trabajo Aula y lugar de trabajo juntos InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

11 Enseñanza Media: basada en el aula Educación Superior: basada en el aula En el lugar de trabajo Aula y lugar de trabajo juntos Sector Informal InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

12 Enseñanza Media: basada en el aula Educación Superior: basada en el aula En el lugar de trabajo Aula y lugar de trabajo juntos Sector Informal Sistemas basados en la certificación InicialRecurrente Tipos de sistemas de educación y formación técnico profesional

13 Mejor CalidadMayor Status Mejores vínculos con el Lugar de Trabajo Principales Desafíos

14 Tendencias Educación Técnico Profesional Educación Terciaria 3° y 4° Enseñanza Media TP

15 Estudiantes de alta calidadEstudiantes interesados en su carreraContenido de alta calidad Desafíos en cuanto a la Calidad y el Status

16 Con alto rendimiento 80% Con alto rendimiento Con bajo rendimiento Calidad de los estudiantes en sistemas grandes Por ejemplo Austria

17 Con alto rendimiento Con baj rendiminto 80% Con ajo rendimiento Con alto rendimiento Con bajo rendimiento Calidad de los estudiantes en sistemas grandes Por ejemplo Austria

18 Con alto rendimiento Con baj rendimiento 25% Con alto rendimiento Con bajo rendimiento Calidad de los estudiantes en sistemas pequeños Por ejemplo Hungría

19 Con alto rendimiento Con bajo rendimiento 25% Calidad de los estudiantes en sistemas pequeños Por ejemplo Hungría

20 Con alto rendimiento Participación de la educación técnico profesional en la Enseñanza Media, 2011 (%) Promedio OECD

21 Con alto rendimiento Menores de 15 años con bajo rendimiento (% bajo el nivel 2 en PISA matemáticas)

22 Con alto rendimiento Menores de 15 años con bajo rendimiento (%) Sistemas pequeños de Ed. TF, muchos con bajo rendimiento Grandes sistemas de Ed. TF, muy pocos con bajo rendimiento Bajo el nivel 2 en PISA matemáticas

23 Con alto rendimiento Estudiantes con bajo rendimiento en escuelas desfavorecidas como porcentaje del total de estudiantes (%)

24 Con alto rendimiento 6° Básico Edad 12 años 7° Básico Edad 13 años 8° Básico Edad 14 años 1° Medio Edad 15 años 2° Medio Edad 16 años 3° Medio Edad 17 años 4° Medio Edad 18 años Chile**** Finlandia *** Noruega *** Polonia*** Opciones claves para la educación técnica profesional

25 Con alto rendimiento Niveles de bajo rendimiento Temprano agrupamiento de estudiantes según habilidades – Impacto sobre el rendimiento – Antes de la cristalización de las opciones vocacionales Escolaridad competitiva – Impacto sobre el rendimiento y el agrupamiento de estudiantes según habilidades Opciones limitadas – Las escuelas secundarias inferiores y superiores limitan el tamaño de las cohortes y el número de programas Desafíos para la Calidad

26 Con alto rendimiento Promedio de la OECD Polonia: Rendimiento en matemática

27 Con alto rendimiento Polonia: Antes de las Reformas Estructura 8+4 Agrupamiento de estudiantes por resultados de exámenes a los 14 años de edad, en: – Escuelas Secundarias académicas (20%) – Escuelas Secundarias técnicas (siguiente 30%) – Escuelas Básicas técnica profesionales (mitad inferior)

28 Con alto rendimiento Polonia: Después de las Reformas Estructura 6+3+3 : Primaria, secundaria inferior y superior – Agrupamiento de estudiantes más tardíamente; más educación general; menos competencia de los exámenes de la escuela primaria Nuevos tipos de escuelas secundarias superiores : – Escuelas de Enseñanza Media académicas (50%) – Escuelas de Enseñanza Media Especializadas: general + técnico profesionales(25%) – Escuelas Técnicas de Enseñanza Media: técnicas + académicas (14%) – Escuelas Básicas Técnico profesionales (14%)

29 Con alto rendimiento Polonia: Después de las Reformas Ahora, todos los estudiantes de secundaria superior pueden rendir exámenes de ingreso a la educación superior Un nuevo camino para estudiantes de básica técnico profesional: dos años adicionales para calificar para la educación superior Más asignaturas de educación general en la educación técnico profesional Vías técnico profesionales para la obtención de mayores calificaciones Actividades como aprendices para aquellos en escuelas básicas técnico profesionales

30 Con alto rendimiento Finlandia: Matrícula en escuelas secundarias superiores técnico profesionales

31 Con alto rendimiento Tres rutas para la misma calificación – Secundaria superior – Actividades para aprendices – Pruebas de competencias Aprendizaje en el trabajo para todas las calificaciones: por lo menos seis meses en tres años Los empleadores ayudan a diseñar las carreras Finlandia

32 Con alto rendimiento Finlandia Las escuelas cooperan: no compiten A los jóvenes se les garantiza un cupo Planes de estudio individuales: Sistema flexible de módulos - Educación general - Competencias genéricas claves - Habilidades técnicas Guía y orientación para reducir la deserción Acceso desde la educación técnica profesional hacia el Politécnico: no hay callejones sin salida

33 Con alto rendimiento Noruega y Suecia Sistemas impulsados por la demanda – Los estudiantes tienen derecho a una carrera de su interés – Las autoridades locales tienen la obligación de ofrecerle a los estudiantes lo que ellos desean

34 Con alto rendimiento Noruega: Diez grandes programas técnicos Ingeniería y oficios mecánicos Vehículos motorizados Reparación de automóviles Reparación de vehículos pesados Oficios mecánicos Mecánica Operador de máquinas Año 1 Año 2 Año 3

35 Con alto rendimiento Estudiantes de alta calidadEstudiantes interesados en su carreraContenido de alta calidad Desafíos para la Calidad y el Status

36 Con alto rendimiento Con las manos, la mente y el corazón puestos en la tarea – Aprendizaje práctico; Habilidades de – alto nivel; Servicio a la Comunidad Currículum centrado en la práctica – Módulos centrales; electivos; – habilidades para la vida Pedagogía orientada al proceso – Planificar; Explorar; Practicar; Realizar Singapur: Instituto de Educación Técnica

37 Con alto rendimiento Campaña “Las manos pensantes crean el éxito” Publicidad en buses y trenes Visitas a escuelas primarias “Aventuras del aprendizaje” para presentar la Educación Técnico Profesional Mejoramiento de la imagen

38 Con alto rendimiento Escuelas para la Producción en Dinamarca Planes de aprendizaje individual para cada estudiante Guiada por mentores Aprendizaje a través de proyectos Todo el aprendizaje es práctico Teoría enseñada a través de la práctica Toda la enseñanza beneficia a: -La comunidad -La escuela

39 Con alto rendimiento Habilidades estrechas: Baja productividad Habilidades amplias: Alta productividad Reino UnidoAlemania Carreras más cortas, menores habilidades Servicio habitación O Recepción O Servicio de alimentación O Administración 6 noches-huésped por empleado Carreras más largas, mayores habilidades Servicio habitación Y Recepción Y Servicio de alimentación Y Administración 10 noches-huésped por empleado

40 Con alto rendimiento Principales Desafíos Meores Vínculos Laborales Mejor CalidadMayor Status Mejores vínculos con el lugar de trabajo

41 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo EstudianteEmpleadorProfesor Exitoso aprendizaje basado en el trabajo

42 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Beneficios del aprendizaje basado en el trabajo Para el estudiante Habilidades de mejor calidad Habilidades laborales genéricas Aprendizaje más interesante Vínculos más estrechos con el mercado laboral Mayores tasas de empleo Mayores ingresos Para las empresas Pueden contratar empleados más calificados Influyen en el contenido de la formación Influyen sobre las personas que contratan y forman Para las escuelas Mejor pedagogía Activas Mundo Real En contexto Vínculos más estrechos con las empresas Menor costo de los equipos necesarios para la formación Estudiantes más interesados en sus carreras Mejor correspondencia entre oferta y demanda de mano de obra

43 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Cuatro tipos principales de programas de aprendizaje basados en el trabajo Aprendices Prácticas de formación El que aprende es un empleado Prácticas Pasantías El que aprende es un estudiante Empresas virtuales Empresas administradas por escuelas Simulaciones Experiencia laboral Aprendizaje por observación del trabajo Aprender acerca del trabajo (en vez de hacerlo)

44 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Aprendizaje Integrado Aula Lugar de trabajo Aula Lugar de trabajo Aula Lugar de trabajo Aula Lugar de trabajo Formar, luego insertar Aula Lugar de trabajo Dos tipos de pedagogía en el lugar de trabajo

45 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Por qué China intenta eliminar el formar e insertar Teoría y práctica desvinculadas Escuelas demasiado distantes de las empresas – Sin mecanismos de retroalimentación para los profesores Más difícil mantener el interés de los estudiantes Insuficiente calidad de las habilidades Caro Bajo control de calidad en el lugar de trabajo

46 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Por qué es eficaz el aprendizaje integrado Integración de teoría y práctica Desarrollo más temprano de buenos hábitos laborales Las habilidades se van sumando entre sí Aprendizaje de parte de expertos – otros trabajadores Aprendizaje en la práctica Aprendizaje a través de la observación Aprendizaje es activo Aprendizaje es social Aprendizaje es en equipos

47 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Mejorando la calidad del aprendizaje basado en el trabajo Fortalecimiento de la capacidad empresarial Desarrollo de herramientas prácticas Creación de marcos y regulaciones

48 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Empresas y estudiantes Insumos Analizar las empresas – asegurarse que son capaces de capacitar Preparar cuidadosamente a las empresas– asegurarse que sepan lo que se espera; asegurarse de saber quién va a impartir la capacitación Seleccionar cuidadosamente a los estudiantes – asegurarse que estén interesados Preparar a los alumnos para su práctica Listados de habilidades para los estudiantes Listados de habilidades para los empleadores Ofrecer formacióna los empleadores acerca de cómo capacitar a los estudiantes Procesos Comités directivos locales de empresas y escuelas Visitar regularmente las empresas para detectar problemas Involucrar a los empleadores en la selección de estudiantes Evaluar lo aprendido al final de cada práctica Resultados Análisis y reflexión con las empresas después de las prácticas Análisis y reflexión con los estudiantes después de sus prácticas

49 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Marcos Formales Insumos Regulaciones para exigir una certificación de la calificación de los capacitadores de las empresas Sólo permitir la participación de empresas capaces de capacitar en toda la gama de habilidades Procesos Exigir un comité supervisor nacional por oficio de parte del empleador + sindicato + Estado Inspectores estatales deben inspeccionar regularmente a las empresas Regulaciones que sólo permitan programas y empresas con procesos formales de calidad Exigir examen práctico al final del programa para garantizar que se hayan aprendido todas las habilidades Resultados Exigir examen al final del programa Sólo otorgar certificados si se aprueba el examen

50 Con alto rendimiento Meores Vínculos Laborales ejores vínculos con el lugar de trabajo Socios Estado Visión compartida Legislación Financiamiento Propiedad de los socios Apoyo político Marco de la política Visión a largo plazo Evitar la competencia entre sistemas de aprendizaje basados en el trabajo Construir herramientas básicas: estándares de habilidades, currículum, listados de habilidades, herramientas de evaluación Construir conocimiento y habilidades: empresas, capacitadores, asesores, profesores Comercializar y comunicar Cómo construir sistemas de aprendizaje basados en el trabajo

51


Descargar ppt "Los desafíos que enfrenta la educación técnica profesional en Chile: Lecciones de la experiencia internacional Profesor Richard Sweet Fundación Chile Agosto,"

Presentaciones similares


Anuncios Google