La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISTRITOS DE RIEGO LOCALIZACIÓN DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. DR 37 CABORCA Caborca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISTRITOS DE RIEGO LOCALIZACIÓN DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. DR 37 CABORCA Caborca."— Transcripción de la presentación:

1 DISTRITOS DE RIEGO LOCALIZACIÓN DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. DR 37 CABORCA Caborca Agua Prieta Nacozari DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa DR 38 RIO MAYO

2 DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C.  Se localiza en la porción Noroeste del Estado de Sonora, en los municipios de Mexicali, Baja California y San Luís Río Colorado, Sonora.  La fuente de abastecimiento es el Río Colorado.  Con base en el tratado internacional de Límites y Aguas del 03 de febrero de 1944, México recibe una dotación anual del Río Colorado de 1,850 hm 3, 1,677.234 hm 3 por el Lindero Norte (Presa Derivadora Morelos) y 173 hm 3 por el Lindero Sur ( San Luis Río Colorado). Además, el distrito cuenta con el aprovechamiento de 700.0 hm 3 de aguas subterráneas, 500.0 hm 3 de pozos federales y 200.0 hm 3 de pozos particulares. DESCRIPCIÓN GENERAL

3  Aproximadamente el 70% de la superficie del Distrito se irriga con aguas superficiales y 30% con aguas del subsuelo.  La superficie total del Distrito es de 209,127 ha. De esta superficie 27,617 ha se localizan en la Margen izquierda del Río Colorado, en el Estado de Sonora.  El 100% de las aguas que se bombean de la mesa arenosa, se utilizan en los Módulos de Riego 1, 2 y 3 de San Luis Río Colorado, Sonora y Módulo 21 y 22 de Baja California. Las aguas de la mesa arenosa se descargan con las provenientes del Río Colorado a través del Canal Revolución.  Las provenientes del Lindero Sur, se conducen por el canal Sánchez Mejorada y se descargan en el mismo canal Revolución en el Kilómetro 4,770. DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C.

4 DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO  Los principales cultivos son: trigo, hortalizas y forrajes.  En los tres Módulos de Riego en Sonora, existen 1,131 con riegos tecnificados.  En Sonora existen tres Módulos de Riego. Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C.

5 Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. INFRAESTRUCTURA  Los Módulos de Riego en Sonora concentran 106 pozos, que benefician 1,663 usuarios.  326 km. de canales revestidos. DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO

6  Mala calidad de agua recibida en el Lindero Sur (1,400 ppm con fluctuaciones de 1600 a 1800 ppm).  Necesidad de rehabilitación y reposición de pozos federales.  Baja eficiencia electromecánica en los sistemas de bombeo de los pozos.  Necesidad de revestimiento de canales de interconexión de pozos. PROBLEMÁTICA Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO

7 Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica y Desarrollo Parcelario, se ejecutan las siguientes acciones: ACCIONES Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C.  Reposición y rehabilitación de pozos federales.  Rehabilitación de los sistemas de bombeo de pozos particulares.  Tecnificación del riego.  Capacitación en Riegos. DISTRITO DE RIEGO 014 RÍO COLORADO

8 DISTRITO DE RIEGO 037 CABORCA DR 37 CABORCA Caborca  Se localiza en la porción Noroeste del Estado de Sonora.  Se forma por dos Módulos de Riego, uno de Bombeo con una superficie máxima regada de 21,518 ha (2003-04); y otro de que utiliza aguas de gravedad, con una superficie empadronada de 2,380 ha, una máxima sembrada de 1,246 ha (1994-95) y una mínima de 510 ha (2003-04).  El padrón de usuarios registra 238 productores en el Módulo de Bombeo y 325 en el Módulo de Gravedad.  El Módulo de Bombeo, el 70% de los cultivos son perennes como: Vid, espárrago y olivo; el resto, corresponde a hortalizas y trigo. En el Módulo de Gravedad, el 100% de los cultivos son forrajes. DESCRIPCIÓN GENERAL

9  La fuente de abastecimiento para la zona de bombeo es el Acuífero Caborca, con una recarga estimada en estudios recientes de 150 hm 3, un volumen concesionado actual para riego de 285.4 hm 3, derivado de la cancelación de 37 pozos, con un volumen de 14.76 hm 3.  La fuente de abastecimiento de la zona de gravedad es la presa Cuauhtémoc, localizada en el municipio de Átil, Sonora, con una capacidad de 62 hm 3. DR 37 CABORCA Caborca DISTRITO DE RIEGO 037 CABORCA

10 DISTRITO DE RIEGO 037 CABORCA DR 37 CABORCA Caborca  Cuenta con 830 pozos que bombean a una profundidad dinámica promedio de 140 m.  2,132 km de canales revestidos.  586 km de caminos, de los cuales 326 km son pavimentados.  12,000 ha con riego tecnificado. INFRAESTRUCTURA

11 DR 37 CABORCA Caborca DISTRITO DE RIEGO 037 CABORCA  Sobre-explotación del acuífero, provocado intrusión salina.  Volumen concesionado mayor a la disponibilidad (recarga de 150 hm 3 vs 285.4 hm 3, de volumen concesionado.  Baja Eficiencia electromecánica en los sistemas de bombeo de los pozos.  Insuficiencia de tecnificación del riego.  En el Módulo de gravedad, la problemática es el deterioro de la red de canales. PROBLEMÁTICA

12  Redimensionar el Distrito (ajustar las extracciones de 285.4 hm 3 a 150.0 hm 3 ), reduciendo la superficie regada de 21,518 ha a 14,133 ha.  Rehabilitación de los sistemas de bombeo de los pozos.  Tecnificación del riego en 4,290 ha.  Capacitación en Riegos. ACCIONES DR 37 CABORCA Caborca Mediante los programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica, se ejecutan las siguientes acciones: DISTRITO DE RIEGO 037 CABORCA

13 DISTRITO DE RIEGO 051 COSTA DE HERMOSILLO DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo  Se localiza en la parte Media Occidental del Estado de Sonora.  La superficie de riego es de 39,500 ha que explotan 1,7000 usuarios.  La única fuente de abastecimiento lo constituye el acuífero de la Costa de Hermosillo, con una recarga de 250 hm 3 y un volumen concesionado de 325 hm 3.  Los principales cultivos en otoño-invierno son: trigo y garbanzo; en primavera-verano las hortalizas, maíz y fríjol y en perennes, destacan los cultivos de vid, cítricos, nogal y alfalfa. DESCRIPCIÓN GENERAL

14 DISTRITO DE RIEGO 051 COSTA DE HERMOSILLO DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo  Cuenta con 461 pozos que bombean a una profundidad que rebasa los 140 m.  4,200 km de canales, de los cuales 3,200 km son revestidos de concreto.  525 km de caminos, de los cuales 326 km son pavimentados.  19, 478 ha con riego tecnificado. INFRAESTRUCTURA

15 DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo DISTRITO DE RIEGO 051 COSTA DE HERMOSILLO  Sobre-explotación del acuífero, provocando intrusión salina.  Extracciones mayores de las autorizadas en el título de concesión.  Sobre-concesión estimada en 75 hm 3.  Sistemas de bombeo en pozos con bajas eficiencias electromecánicas, que se reflejan en altos costos de operación.  Insuficiente tecnificación en el riego.  Insuficiente asistencia en riegos. Este problema está vinculado con el problema de capacitación. PROBLEMÁTICA

16  Redimensionamiento del Distrito (ajustar las extracciones de 325.0 hm 3 a 250.0 hm 3 ), reduciendo la superficie regada de 39,500 ha a 30,500 ha.  Tecnificación del 100% de la superficie. (Instalación en 10,599 ha y rehabilitación en 10,175 ha).  Se reduce la superficie destinada a granos de 12,500 ha a 6,000 ha.  Se promueve la reconversión de cultivos de granos de baja rentabilidad a hortalizas.  Capacitación en Riegos. ACCIONES DISTRITO DE RIEGO 051 COSTA DE HERMOSILLO Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica, se ejecutan las siguientes acciones: DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo

17 DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme DISTRITO DE RIEGO 084 GUAYMAS-EMPALME  Se localiza en la porción Suroeste del Estado de Sonora.  La superficie de riego es de 13,255 ha que explotan 2,068 usuarios.  La principal fuente de abastecimiento lo constituye el acuífero del Valle de Guaymas-Empalme, donde se estima una recarga de 100 hm 3.  Los cultivos de mayor importancia son el trigo, hortalizas (sandía, tomate, melón, calabacita, chile, entre otros), fríjol, alfalfa y cítricos.  La eficiencia global de riego es del 58.9% DESCRIPCIÓN GENERAL

18 DISTRITO DE RIEGO 084 GUAYMAS- EMPALME DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme  140 pozos para uso agrícola con un volumen concesionado de 92.737 hm3.  424 km de caminos, de los cuales 173 km son pavimentados.  6,815 ha con riegos tecnificados. INFRAESTRUCTURA

19 DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme  Deterioro de la calidad del agua por intrusión salina.  Aumento de la profundidad de bombeo.  Baja disponibilidad del agua.  Sistemas de bombeo en pozos con bajas eficiencias electromecánicas, que se reflejan en altos costos de operación.  Falta y deterioro de obras para la recarga del acuífero. PROBLEMÁTICA DISTRITO DE RIEGO 084 GUAYMAS-EMPALME

20 DISTRITO DE RIEGO 084 GUAYMAS-EMPALME DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme  Falta de programas de reconversión productiva en áreas con problemas de salinidad.  Falta de información sobre el mercado y deficiencias en infraestructura para el trasporte, almacenamiento y comercialización de productos.  Reglamento de operación. Actualmente la AUAFA y el DR 084 no cuenta con un reglamento de operación y no dispone de los medios necesarios para una mejor supervisión.

21 ACCIONES Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Uso Eficiente del Agua y Energía Eléctrica, se ejecutan las siguientes acciones:  Tecnificación del 100% de la superficie. (Instalación en 5,569 ha).  Se promueve la reconversión de cultivos de granos de baja rentabilidad a hortalizas.  Capacitación en Riegos. DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme DISTRITO DE RIEGO 084 GUAYMAS-EMPALME

22 DR 18 COLS. YAQUIS Agua Prieta Nacozari DISTRITO DE RIEGO 018 COLONIAS YAQUIS  Se localiza al Sur del Estado de Sonora.  Cuenta con una superficie denominada de 25,000 ha y 22,525 ha regables, que benefician a 2,386 usuarios.  Los cultivos principales son: trigo, cárcamo, sorgo, maíz, ajonjolí y forrajes.  La fuente de abastecimiento son aguas del Río Yaqui, con un volumen asignado de 250 hm 3 de la presa “La Angostura”. DESCRIPCIÓN GENERAL

23 DISTRITO DE RIEGO 018 COLONIAS YAQUIS DR 18 COLS. YAQUIS Agua Prieta Nacozari  Cuenta con una red de canales de 3,191 km, 84.6 km de canal principal revestido de concreto, y 224 km de canales laterales, de los cuales 200 km están revestidos.  Una red de drenaje de 236.9 km.  Una red de caminos de 1,092 km.  1,788 estructuras en canales, drenajes y caminos. INFRAESTRUCTURA

24 DR 18 COLS. YAQUIS Agua Prieta Nacozari DISTRITO DE RIEGO 018 COLONIAS YAQUIS  Fuentes pérdidas por infiltración en la red de distribución de canales.  Fuentes pérdidas durante la operación de la red de canales por el deterioro de las estructuras de control y medición.  Baja eficiencia de aplicación del agua de riego en parcela.  Salinidad y deterioro del suelo en una superficie de 5,000 hectáreas en diferentes grados.  Dificultad para transferir el distrito debido a problemas internos de la Tribu Yaqui. PROBLEMÁTICA

25 DISTRITO DE RIEGO 018 COLONIAS YAQUIS DR 18 COLS. YAQUIS Agua Prieta Nacozari ACCIONES Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distrito de Riego se ejecutan las siguientes acciones:  Rehabilitación de la red de canales.  Modernización de estructuras de control y medición del agua en canales.  Rehabilitación de estructuras vertedoras en diques del Canal Principal.  Instalación de drenaje parcelario en suelos con problemas de salinidad.  Capacitación en Riegos.

26 DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI  Se localiza al Sur del Estado de Sonora.  Cuenta con una superficie dominada de 237,456 ha y 227,890 ha regables, que benefician a 22,168 usuarios.  La fuente de abastecimiento es el Río Yaqui, con un escurrimiento medio anual de 3,043.8 hm 3, almacenado en las presas Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, con una capacidad en su conjunto de 7167.9 hm 3. Se dispone además de un volumen de 600 hm 3 provenientes del subsuelo.  Los cultivos principales son: trigo, cárcamo, papa, garbanzo, maíz, fríjol, hortalizas y alfalfa.  Se tiene una superficie de 12,600 ha con riegos tecnificados DESCRIPCIÓN GENERAL

27 DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa Para su operación, el Distrito está organizando en 42 Módulos de Riego. Cuenta con la siguiente infraestructura.  Tres presas de almacenamiento, 45 plantas de bombeo y 438 pozos profundos.  Red de canales de 3,244.0, de los cuales 304.9 km son revestidos de concreto y 2,939.1 km, sin revestir.  Una red de drenaje de 3,017.9 km  5,246 estructura en canales, drenes y caminos. INFRAESTRUCTURA

28 DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI  Falta de reglas claras de operación para el sistema de almacenamientos y acuífero subterráneo en su conjunto.  Altas pérdidas por conducción y aplicación lo que resulta en una pérdida de 1,730 hm 3 para el sistema en su conjunto.  Falta de medición y control en los canales de las redes mayor y menor.  Revestimiento y/o entubamiento de regaderas.  Nivelación de terrenos agrícolas.  Tecnificación del riego a nivel parcelario principalmente el riego por gravedad.  Implementación de drenaje parcelario para el rescate de suelos con problemas de salinidad. PROBLEMÁTICA

29 DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI ACCIONES Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Desarrollo Parcelario, se ejecutan las siguientes acciones:  Programa de sensibilización e inducción a plan director a todos los usuarios, asociaciones e instituciones involucradas en el proceso.  Recuperación de los vasos de almacenamiento.  Extracción segura del volumen sustentable.  Rehabilitación y reposición de pozos que permitan mantener la situación actual de extracción y el escenario sustentable.

30 DR 41 RIO YAQUI Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI  Revestimiento y modernización de la red de canales para lograr ahorros en la red de conducción.  Modernización e instalación de sistemas de riego parcelario (7,456 ha)  Capacitación en todos los niveles de operación del Distrito.  Planes de revisión, corrección y mejoras del actual plan director.

31 ACCIONES DE MODERNIZACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO 041 RÍO YAQUI DESCRIPCIÓN DE LA OBRA INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN FEDERAL INVERSIÓN ESTATAL INVERSIÓN PRODUCT. Estructuras de Operación y Control en Canal Principal 4 $ 36’000,000$ 18’000,000 Estructuras Vertedoras para control y medicion en Canales Laterales.. $ 19’000,000$ 9’500,000 Revestimiento de Canales en Red Mayor y Menor. $ 91’019,036$ 45’509,518$ 25’509,518$ 20’000,000 Rehabilitación y/o perforación y Equipamiento de Pozos. $ 125’000,000 TOTAL DE INVERSIÓN $ 271’019,036 $ 73’009,518 $ 53’009,518 $ 145’000,000

32  Se localiza al Sur del Estado de Sonora.  Cuenta con una superficie dominada de 97,882 ha y una superficie regable de 96,951 ha, que benefician a 11,409 usuarios.  La fuente de abastecimiento es el Río Mayo, con un escurrimiento medio anual de 1,040.0 hm 3, almacenado en la presa Adolfo Ruiz Cortínes, con una capacidad de 950.0. hm 3. Se dispone además de un volumen de 146hm 3 provenientes del subsuelo.  Los cultivos principales son: trigo, cártamo, papa, garbanzo, maíz, fríjol, hortalizas y alfalfa.  Se cuenta con una superficie de 5,600 ha con riegos tecnificados.  La eficiencia de riego global es del 25%. Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 038 RIO MAYO Navojoa DESCRIPCIÓN GENERAL DR 38 RIO MAYO

33 Para su operación, el Distrito está organizando en 16 Módulos de Riego y cuenta con la siguiente infraestructura:  Una presa de almacenamiento (Adolfo Ruiz Cortínes), una presa derivadora (Tesia).  Tres plantas de bombeo y 128 pozos, 38 federales (Plan colectivo), 90 pozos particulares.  1,255.7 km de canales de los cuales, 234.4 km están revestidos de concreto.  5,852 estructuras en canales, drenes y caminos, y  Una red de caminos de 3,519 km. Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 038 RIO MAYO Navojoa INFRAESTRUCTURA DR 38 RIO MAYO

34  Como problemática principal se puede citar un sobre-dimensionamiento estimado de 33,723 ha.  Un bajo nivel de tecnificación, tanto del riego por gravedad existente, como del bajo nivel de superficie con riegos presurizados (menos de 5% de la superficie regable del distrito.  Los canales revestidos representan solamente el 18.7% de la red de distribución.  No existen programas de nivelación de tierras. Huatabampo Navojoa DISTRITO DE RIEGO 038 RIO MAYO Navojoa PROBLEMÁTICA DR 38 RIO MAYO

35 DISTRITO DE RIEGO 038 RIO MAYO Huatabampo Navojoa DR 38 RIO MAYO  Relocalización de pozos, reparación de equipos de bombeo.  Rehabilitación de la red de drenaje, y  Baja capacidad financiera de los módulos de riego.

36 DISTRITO DE RIEGO 038 RIO MAYO Huatabampo Navojoa DR 38 RIO MAYO ACCIONES Mediante los Programas de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego y Desarrollo Parcelario, se ejecutan las siguientes acciones:  Revestimiento de canales.  Revestimiento y/o entubamiento de regaderas  Estructuras de medición y control  Mejoramiento parcelario (nivelación y drenaje agrícola)  Tecnificación del riego.  Capacitación en Riegos.  Rehabilitación de la red de drenaje

37 ACCIONES DE MODERNIZACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO 041 MAYO DESCRIPCIÓN DE LA OBRA INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN FEDERAL INVERSIÓN ESTATAL INVERSIÓN PRODUCT. Estructuras de Operación, Control y Revestimiento de Canales en Red Mayor y Menor. $ 51’333,000$ 25’705,000$ 10’428,000$ 15’200,000 Rehabilitación y/o perforación y Equipamiento de Pozos. $ 2’900,000$ 1’743,821$ 1’156,179 Estudios y Proyectos Ejecutivos $ 2’500,000$ 1’250,000625,000 TOTAL DE INVERSIÓN $ 56’733,000$ 26’955,000$ 12’796,821$ 16’981,179


Descargar ppt "DISTRITOS DE RIEGO LOCALIZACIÓN DR 51 C.HERMOSILLO Hermosillo DR 84 GUAYMAS Guaymas Empalme Puerto Peñasco Sonoita DR 14 S.L.R.C. DR 37 CABORCA Caborca."

Presentaciones similares


Anuncios Google