Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICATL
2
SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICATL
El llanto se extiende, las lágrimas gotean allí en Tlatelolco. Por agua se fueron ya los mexicanos; semejan mujeres; la huída es general. ¿Adónde vamos?, ¡Oh amigos! Luego ¿fue verdad?. Ya abandonan la ciudad de México: el humo se está levantando; la niebla se está extendiendo... Con llanto se saludan el Huiznahýacatl Motelhuihtzin, el Tlailotlácatl Tlacotzin, el Tlacatecuhtli Oquihtzin... LLorad, amigos míos, tened entendido que con estos hechos hemos perdido la nación mexicana. ¡ El agua se ha acedado, se acedó la comida! Esto es lo que ha hecho el Dador de la vida en Tlatelolco. Sin recatos son llevados Motelhuithtzin y Tlacontzin. Con cantos se animaban unos a otros en Acahinanco, ah, cuando fueron a ser puestos a prueba allá en Coyoacán...
3
La llegada de los aztecas.
4
Construyen la ciudad en un lago.
5
Para llegar a la ciudad entraban por puentes.
6
Construyeron piramides para sus dioses.
7
Para moverse por la ciudad lo hacían por medio de canoas.
9
Vivían en armonía dentro del grupo.
10
Finalmente se cumple una de sus profesías.
11
Llegan los españoles pretendiendo ser dioses.
12
En realidad con la ayuda de la Malinche…
13
planean la guerra.
14
Una vez teniendo la confianza, los españoles …
15
comienzan la guerra.
16
Acabando con todo.
19
Destruyendo sus edificios
20
y sus puentes.
21
En una lucha desigual
22
Ya que los españoles tenian armamento
23
que el de los aztecas.
25
Derrotando facilmente a los aztecas.
26
Secuestrando a su emperador
27
Quemandole los pies para que les diera el tesoro escondido.
28
Lo que quedo de estos canales
29
Se llama Xochimilco
32
Tenochtitlan = Ciudad de Mexico Ayer = Hoy
33
SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICATL
El llanto se extiende, las lágrimas gotean allí en Tlatelolco. Por agua se fueron ya los mexicanos; semejan mujeres; la huída es general. ¿Adónde vamos?, ¡Oh amigos! Luego ¿fue verdad?. Ya abandonan la ciudad de México: el humo se está levantando; la niebla se está extendiendo... Con llanto se saludan el Huiznahýacatl Motelhuihtzin, el Tlailotlácatl Tlacotzin, el Tlacatecuhtli Oquihtzin... LLorad, amigos míos, tened entendido que con estos hechos hemos perdido la nación mexicana. ¡ El agua se ha acedado, se acedó la comida! Esto es lo que ha hecho el Dador de la vida en Tlatelolco. Sin recatos son llevados Motelhuithtzin y Tlacontzin. Con cantos se animaban unos a otros en Acahinanco, ah, cuando fueron a ser puestos a prueba allá en Coyoacán...
34
Este es un poema que fue escrito desde el punto de vista azteca
El tema principal es el imperialismo y la marginacion Los aztecas culpan a su Dios por haberlos abandonado Este poema se clasifica como una elegia pues describe una tragedia Lo que da unidad a este poema es el llanto pues desde un principio hasta un final se encuentra este elemento.
35
Busquen los siguientes recursos
Apostrofe Metafora Exclamacion Anafora Poliptoton Polisindeton Paralelismo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.