La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Metodología de la Investigación Educativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Metodología de la Investigación Educativa"— Transcripción de la presentación:

1 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Facilitador Marcelo Quiroz Calle

2 Metodología de la Investigación Educativa Características del Método:
Cepies Metodología de la Investigación Educativa MÉTODO El Método científico es un conjunto de reglas que se fundan en el desarrollo lógico, semiótico, ontológico, gnoseológico e histórico que subyacen en el proceso de investigación y orientan enunciados proporcionales hacia la verdad. ES TAMBIEN: Es un conjunto de procedimientos elementales para desarrollar nuevos conocimientos científicos. Un proceso lógicamente ordenado que busca obtener conocimientos. conjunto de pasos sucesivos que pretenden comprobar una hipótesis o resolver una duda significativa. Es un instrumento que relaciona el conocimiento científico y la investigación científica Etimológicamente, deriva de dos vocablos Griegos META=Fin y ODOS=Camino, que significa Camino hacia un fin Características del Método: Es parte de un enfoque teórico comprensivo de la realidad Es fáctica, porque se apoya exclusivamente en los hechos y va más halla de estos. Es de verificación empírica o de contrastación con la realidad al formular respuestas y afirmaciones Es objetiva, porque evita la distorsión del objeto. Es auto correctiva, porque ajusta sus propias conclusiones.. Busca generalizar y/o ampliar el conocimiento. Es de experimentación controlada, dirigida por el investigador. Reglas del Método: Formular en forma precisa y especifica el Problema Proponer Hipótesis bien definidas y fundamentadas. Someter la Hipótesis a contrastación rigurosa. Explicar la resolución del problema en base a resultados obtenidos, usando leyes y principios generales

3 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Establece estrategias Es un procedimiento guía Diseña procedimientos como acciones Regula relaciones técnicas Es un orden operativo Es un Camino diseñado, o en diseño Es parte de un enfoque teórico El MÉTODO Conduce a resultados confiables Comprueba propuestas Operativiza intensiones Concreciones operativas de orden normativo Establece relaciones roles y funciones de actores de la Investigación

4 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa TÉCNICA Es un conjunto de medios e instrumentos que conforman un determinado Método de Investigación. ES TAMBIEN: Conjunto de Mecanismos o procedimientos ordenados Sistema y medios de dirigir Conjunto de mecanismos para recolectar, conservar reelaborar y transmitir energía y datos. La Técnica tiene que ver con la producción de las cosas, de hacer algo productivo, COMO HACER LAS COSAS Rasgos de la Técnica: Propone una serie de normas para ordenar las etapas de la investigación científica (Diseños de Inv.) Aporta instrumentos y medios para recolectar y conservar datos (fichas de entrevista, cuestionarios, observación), respecto al acopio de la información considera. a) Técnicas de Investigación Bibliográfica b) Técnicas de trabajo de campo Elabora sistemas de clasificación Se encarga de cuantificar, medir y correlacionar los datos, aplicando los métodos y sistemas de las ciencias técnicas como las matemáticas, la estadística y la cibernética (Procesamiento de Datos) Proporciona a la ciencia el instrumental experimental Guarda estrecha relación con el Método y la Teoría METODOLOGÍA Es la Ciencia del Método o estudio detallado de los Métodos, este estudio permite la delimitación y selección del conjunto de procedimientos que deben usarse en un proceso de investigación adecuado.

5 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Métodos de Investigación Básicamente pueden ser Métodos de Conocimiento Teórico Métodos de Investigación Empírica La Observación La Medición El Experimento La Inducción La Deducción El Análisis y Síntesis El Genealógico Hipotético Deductivo El Heurístico El Estadístico Abstracto Concreto Histórico Lógico Dialéctico

6 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa La Inducción: Consiste en el proceso de Razonamiento que parte de un hecho particular, para establecer conclusiones de carácter general. ETAPAS: Contacto fáctico y directo con las cosas reales a inducir Establecimiento del Supuesto Identificación y aproximación a las diversas interrelaciones del fenómeno Inducción La Deducción: Es el proceso metodológico por el cual se parte de una Ley Universal para establecer conclusiones particulares. Es el Método mediante el cual se infieren o derivan determinadas conclusiones a partir de premisas previamente aceptadas y que corresponden a Leyes y reglas aceptadas y comprobadas. ETAPAS: La determinación de los hechos más importantes de un fenómeno Definición de relaciones constantes. Formulación de Hipótesis Observación directa del fenómeno en la realidad Deducción de Leyes La Inducción y la Deducción conforman una unidad racional y dialéctica como parte de un proceso integrado de relación mutuamente influyente.

7 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Análisis y Síntesis: Proceso referido a la descomposición de un cierto objeto o fenómeno, en cada una de sus partes que lo constituyen, para luego integrarla gracias a la Síntesis, que es la operación inversa, trata de la composición de las partes en un todo. ETAPAS: Identificación de los elementos del objeto o fenómeno Aislamiento de cada parte integrante del objeto Revisión ordenada de cada elemento Estudio individual de cada elemento Integración de los elementos por separado Integración de los nexos esenciales de las partes, por separado Determinación de las cualidades y rasgos principales del fenómeno Genealógico: Michel Fouault. Método de redescubrimiento meticuloso de las luchas y memoria brutal de los enfrentamientos. Se trata del contemplamiento de los conocimientos eruditos y de las memorias locales. Considera la construcción del saber histórico de las luchas y la utilización de este saber en las tácticas actuales. Hipotético Deductivo: En este método se parte de la experiencia del conocimiento científico, a partir de los datos de las investigaciones o teorías en contratadas o dispuestas, se establecen Hipótesis de trabajo

8 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Heurístico: Se conceptúa como el arte de sostener una discusión. Método que supone la participación de expertos en el tratamiento de un tema particular, Este Método se apoya en el reconociendo los conocimientos y experiencias de los participantes como parte de discusión, logrando un proceso de construcción, tratamiento, desarrollo o fortalecimiento del tema, fenómeno y/o objeto de estudio. Estadístico: Tiene como Objetivo facilitar el análisis y síntesis de las grandes masas de datos cuantitativos, a partir del calculo matemático de los índices y proporciones. Abstracto Concreto: La Abstracción consiste en el aislamiento mental de unas propiedades u otras de los objetos, procesos y fenómenos en sus aspectos más generales, a través de una representación idiomática. En este método se aíslan determinadas propiedades del objeto, yendo de los general a los particular Lo concreto o concreción como método opuesto a la abstracción, es la integración de conceptos aislados resultante de las abstracciones en un todo único. La Abstracción de debe sintetizar en un todo único concreto

9 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Histórico Lógico: El método histórico presupone el estudio detallado de cada uno de los antecedentes, causas y condiciones históricas en que se ha desarrolla un determinado problema. El Método Lógico por el contrario estudia aquellos elementos que se repiten en el proceso de desarrollo del Objeto o problema, aplicando leyes lógicas despojándolo de elementos secundarios e irrelevantes. La UNIDAD de lo histórico y lo lógico expresa la identidad entre el ser y el pensar; atreves de lo histórico reproducimos la existencia real y concreta de los objetos, mientras que por medio de lo lógica convertimos la Historia en conocimiento Dialéctico: Este método pretende revelar las contradicciones inherentes a un determinado proceso o problema. En este método se estudian los fenómenos históricos y sociales como parte de un perpetuo proceso de transformación, cambio y evolución, articulados a la contradicción como base de desarrollo. Son tres las leyes las que Determinan esta relación: Ley de la Negación de la Negación, Ley de Unidad y Lucha de Contrarios, Ley de los saltos Cuantitativos a Cualitativos y viceversa, en un proceso histórico, de totalidad Concreta, de síntesis analítica, de abstracto concreto y contradicción latente, asumiendo el conocimiento Con un carácter relativo en constante transformación y contradicción de sus partes. Cualidades del Método Dialectico: - Analiza el campo de la acción y determina las contradicciones presentes Establece el proceso de desarrollo de la contradicción Expresa el carácter dialectico de la relación causal Explica los cambios cualitativos que se producen

10 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa Métodos de Investigación Empírica La Observación: Es la forma más elemental del conocimiento Científico. Definida como percepción dirigida de los objetos y fenómenos de la realidad. La Observación se Divide en: Observación Estructurada (Participativa – No Participativa) Observación No Estructurada La Medición: es el proceso de comparación de una determinada magnitud homogénea tomándola como unidad de comparación. El Experimento: Es un Estudio de Investigación en el que se manipulan deliberadamente una o más variables Independientes que son las posibles causas, para analizar las consecuencias constituidas como variables dependientes que son los supuestos efectos del proceso. Pre Experimento/Cuasi Experimento/Experimento Puro

11 Metodología de la Investigación Educativa
Cepies Metodología de la Investigación Educativa El proceso de Investigación Hipótesis Variables Operacionalizacion Contexto Teórico Estado de la Cuestión Marco Conceptual Marco Teórico Presentación del problema Planteamiento de Probl. Formulación de Probl. Planteamiento de Objetivos Justificación Análisis de resultados Recolección datos. Cuantificación Análisis Presentación resultados Diseño Metodológico Diseño de Inv. Método Tipo de Inv. Técnicas – Instrumentos Diseño Muestral Cronograma

12 Gracias

13 Hot Tip How do I incorporate my logo to a slide that will apply to all the other slides? On the [View] menu, point to [Master], and then click [Slide Master] or [Notes Master]. Change images to the one you like, then it will apply to all the other slides.

14 Diagram Title Add your text ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

15 Cycle Diagram A B C Title Title Title Add Your Text here Add Your

16 Diagram Text Add Your Title Text Add Your Title Text Text Text Text

17 Diagram Concept Text Text Text Text Text Text Add Your Text

18 Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text

19 Diagram A Add Your Text here B C D Add Your Text Add Your Text

20 Diagram – PowerPoint2002 Text Text Text Add Your Text Add Your Text

21 Diagram Text Text Text Add Your Title Text

22 Diagram Title Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text

23 Diagram 1 2 3 ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc. ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

24 Diagram 2001 2002 2003 2004 Your Text

25 Progress Diagram Phase 1 Phase 2 Phase 3

26 Block Diagram Add Your Title Title Click to add text Click to add

27 Table Concept Concept concept Concept

28 3-D Pie Chart Text1 Text2 Text3 Text4 Text5 Text6

29 Marketing Diagram Text Text Text Text Text Add Your Text Add Your Text

30 Add your company slogan
Thank You ! Add your company slogan


Descargar ppt "Metodología de la Investigación Educativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google