Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sindy Carolina Asprilla
José Custodio Torres Modelo Relacional
2
Modelo relacional Las bases de datos relacionales son el tipo de bases de datos actualmente más transmitidas. Los motivos de este éxito son fundamentalmente dos: Ofrecen sistemas simples y eficaces para representar y manipular los datos. Se basan en un modelo, el relacional, con sólidas bases teóricas.
3
La estructura fundamental del modelo relacional es precisamente esa, "relación", es decir una tabla bidimensional constituida por líneas y columnas. Las relaciones representan las entidades que se consideran interesantes en la base de datos. Cada instancia de la entidad encontrará sitio en una tupla de la relación, mientras que los atributos de la relación representarán las propiedades de la entidad. Por ejemplo, si en la base de datos se tienen que representar personas, se podrá definir una relación llamada "Personas", cuyos atributos describen las características de las personas. Cada línea de la relación "Personas" representará una persona concreta.
4
Modelo jerárquico Modelo de red
Un modelo de datos jerárquico es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre. Todos los atributos de un registro específico son catalogados bajo un tipo de entidad. Modelo de red El modelo de red es un Modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación
5
Modelo jerárquico Modelo de red
Vs. Modelo de red
6
La estructura de datos del modelo jerárquico es como un árbol de registros, con cada registro que tiene un registro paternal y muchos hijos, el modelo de red permite a cada registro tener múltiples registros paternales y de Hijos, formando una estructura de enrejado. El argumento principal a favor del modelo de red, en comparación con el modelo jerárquico, era que permitió un modelado más natural de relaciones entre entidades. Aunque el modelo extensamente fuera puesto en práctica y usado, esto falló en hacerse dominante por dos motivos principales. En primer lugar, la IBM decidió atenerse al modelo jerárquico con extensiones de semired en sus productos establecidos como IMS Y DL/I.
7
Modelo relacional. El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
8
Modelo relacional. Modelo de red Modelo jerárquico
9
En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. . El modelo relacional. Red y jerárquico se utilizan para describir los datos en los modelos conceptual y físico. A diferencia de los modelos lógicos basados en objetos, se usan para especificar la estructura lógica global de la BD y para proporcionar una descripción a nivel más alto de la implementación.
10
Modelo lógico basado en registro gracias
Se utilizan para describir datos en los niveles conceptual y físico. Estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros (ligas) o apuntadores. A diferencia de los modelos de datos basados en objetos, se usan para especificar la estructura lógica global de la base de datos y para proporcionar una descripción a nivel más alto de la implementación. gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.