La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL1 LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA PEDRO SAYAGO ROJAS San Jose de Cúcuta, Octubre 14 de 2006.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL1 LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA PEDRO SAYAGO ROJAS San Jose de Cúcuta, Octubre 14 de 2006."— Transcripción de la presentación:

1 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL1 LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA PEDRO SAYAGO ROJAS San Jose de Cúcuta, Octubre 14 de 2006

2 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL2 RESEÑA DEL COMERCIO INTERNACIONAL  El comercio internacional no se limita al estrecho ámbito de cada nación.  Con el advenimiento del capitalismo se ha creado el mercado mundial y el comercio internacional.  El capitalismo surge como resultado de una circulación de mercancías ampliamente desarrollada que rebasa los limites del Estado.

3 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL3 TEORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Teorías mercantiles Teoría de la relaciones internacionales de precios Teoría de la división del trabajo Teoría de los costos comparativos Teoría de la demanda recíproca

4 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL4 TEORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES  Naturalmente el comercio internacional es un medio que tiene los inversionistas privados para aumentar sus beneficios o ganancias.  En un inusitado apetito, buscan sin cesar nuevos mercados donde vender sus mercancías, y nuevas fuentes de materias primas para abastecer sus industrias.

5 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL5 DEMOSTRACIÓN DEL INCREMENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL En 100 años (1800-1990) aumento 12 1/2 veces. De US $ 1.500 millones a 18.000 millones. En 1929 a US $ 68.600 millones, 3 1/2 veces que en 1900. En 2005, US $ 280.000 millones, 4 veces que las de cifras de 1929.

6 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL6 La política comercial, es pues la línea de conducta que adopta un país con el fin de fomentar el intercambio comercial con otros países en las condiciones más ventajosas, capaces de abrir mercados a su producción doméstica y mantener la posición predominante en los mercados exteriores.

7 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL7 EJEMPLO VENEZUELA Para mantener muy buenas relaciones internacionales con otros países, con este fin y para poner en practica la política comercial se ha hecho miembro de 55 organismos internacionales, mediante convenios y tratados que son de diferente naturaleza, algunos para frenar el narcotráfico, por la paz mundial, pero también tiene de libre comercio.

8 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL8 De este modo, Venezuela en el año 1989 sostenía mayores relaciones de comercio internacional con Estados Unidos, Europa y Japón en materia de exportaciones, y con Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia y Canadá en materia de importaciones.

9 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL9 INTEGRACIÓN ECONÓMICA SISTEMAS LEY- Iniciativa de Presidente Aprobación Congreso TRATADO - Ratificado por Congreso Plebiscito o Referéndum ACUERDO- Iniciativa Presidentes. CONVENIO- Iniciativa de Presidentes PROCESO 1.-Zona de Libre Comercio (Libre Mercado ) 2.-Unión Aduanera (Arancel Externo Común) -AEC- 3.-Unidad Económica. Régimen cambiario, monetario, tributario, laboral. Mercado Común: Circulación de factores productivos ( trabajo y capital), personas y vehículos. Moneda Única – Mercado Ampliado. 4.-Unidad Política (Parlamento Europeo, Andino, Asamblea Regional Fronteriza). CLASES DE INTEGRACION: Binacional Multilateral Subregional Regional

10 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL10 FACTORES REGULATIVOS Política Comercial Política de Competencia Protección al Productor Bienestar del Consumidor Integración Económica Acuerdos Comerciales Libre Mercado Conductas Anticompetitivas Mercado Común Mercado Ampliado ACUERDOS DE INTEGRACIÓN “Regulaciones del Gobierno para instalar nuevas empresas en el país y mantener las existentes”

11 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL11 PROTECCIÓN AL COMERCIO Y LA COMPETENCIA Constitución Nacional de Colombia 1991 Art. 333: “ Libertad Empresarial” Art. 334: “La dirección de la competencia a cargo del Estado”

12 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL12 POLÍTICA COMERCIAL Empresa Competitiva Norma de Origen Dumping Medida Arancelaria Precios Medidas No Arancelaria Salvaguardas Productor y Producto Competitivo Postulados

13 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL13 Postulados Mercados Competitivos Consumidores y Economía General Normas sobre Protección POLÍTICA DE COMPETENCIA

14 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL14 INSOLVENCIA Incapacidad de un agente económico para paga sus deudas en los plazos estipulados de vencimiento. Hay que distinguirlas de la falta de liquidez, que consiste en la incapacidad de la empresa para enfrentar sus obligaciones de corto plazo. La insolvencia en cambio, es una situación a falta de liquidez no sólo presente (o de corto plazo), sino también futura

15 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL15 En 1997, la Organización de las Naciones Unidas a través de la Comisión para el Derecho Mercantil Internacional, presento al mundo el modelo de Ley de Insolvencia Transfronteriza con la guía para su incorporación, por parte de cada país, a su normativa interna. LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA

16 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL16 LA LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA EN COLOMBIA Decreto 350 de 1989 Código de Comercio, 1971 Ley 222 de 1995: “Ley Concordatos” Ley 550 de 1997: “Intervención Económica” Ley 922 de 2004: “Suspensión Concordato”

17 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL17 Dentro de los múltiples problemas podemos citar: Un promedio equivalente a los 28% de los casos de empresas en reestructuración terminaron en liquidación obligatoria

18 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL18 CARACTERÍSTICAS DE RÉGIMEN GENERAL DE INSOLVENCIA Finalidades. Procedimiento de insolvencia con carácter jurisdiccional. Principios. Facultades del Juez. Viabilidad del deudor. Ámbito de aplicación. Competencia.

19 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL19 Supuestos de admisión del procedimiento. La cesación de pagos y la incapacidad de pago inminente del deudor la cesación de pago se origina cuando el deudor incurre en mora de noventa (90) días de dos o más obligaciones, de dos o más acreedores.

20 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL20 Obligaciones excluidas Se excluyen, en el proyecto de Ley, las obligaciones fiscales, nacionales o locales, descuentos efectuados a los trabajadores o de los adeudo por deudor a las entidades de seguridad social por concepto de aportes..

21 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL21 ACUERDOS QUE AFECTAN LA COMPETENCIA - Horizontales ( No competidor) Carteles - Verticales * Imposición de reventa * Cláusula de exclusividad

22 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL22 Mapa de la Negociación Bloque NAFTA apoya en el ALCA lo que enfrenta dificultades en la OMC.  Servicios Propiedad Intelectual Inversiones Extranjeras Compras Gubernamentales Políticas de Competencia Regulaciones Ambientales

23 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL23 1.Consumo en el exterior ( Moviéndose) 2.Presencia Comercial ( Inversión del producto) Traslado. 3.Suministro Transfronterizo ( Sin moverse) 4.Presencia de personas físicas (Movimiento profesional temporal del proveedor al consumidor) CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS según la OMC

24 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL24 LOS NIVELES DE ACUERDO MULTILATERALES EN LA LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA Primer Nivel: Libre Comercio y Normas de Origen Segundo Nivel: Normas Sanitarias, Normas Técnicas, Procedimientos Aduaneros, Servicios (Transporte multimodal). Tercer Nivel: Inversión, acuerdos doble tributación, servicios en general y otros.

25 PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL25


Descargar ppt "PEDRO SAYAGO ROJAS- 5° CONGRESO VIRTUAL1 LEY DE INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA PEDRO SAYAGO ROJAS San Jose de Cúcuta, Octubre 14 de 2006."

Presentaciones similares


Anuncios Google