Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlphonso Manriquez Modificado hace 10 años
1
Ingeniería de la Salud IMAGEN BIOMEDICA Compresión y formatos de imagen
2
Compresión de imágenes
3
Eliminando redundancia psicovisual
4
Eliminando redundancia psicovisual
5
Eliminando redundancia psicovisual
6
El estandar de compresión JPEG
7
El estandar de compresión JPEG
8
El estandar de compresión JPEG
9
El estandar de compresión JPEG
10
El estandar de compresión JPEG
11
El estandar de compresión JPEG
12
El estandar de compresión JPEG
13
Transformada discreta del coseno
14
Transformada discreta del coseno
15
mm
16
mm
17
mm
18
mm
19
El estandar de compresión JPEG
20
mm
21
El estandar de compresión JPEG
22
El estandar de compresión JPEG
23
El estandar de compresión JPEG
24
El estandar de compresión JPEG
25
Codificación JPEG
26
Codificación JPEG
27
Descompresión en JPEG
28
Descompresión en JPEG
29
Aproximaciones JPEG
30
Formatos de imágenes digitales
31
Formatos de imágenes digitales
32
Formato de Imagen TIFF
33
Formato PNG
34
El fomato JPEG
35
Comparación de tamaños de ficheros
36
Otros formatos: RAW,BMP,PSP,PSD
37
Formatos de almacenamiento y comunicación para imágenes médicas
DICOM, NIFTI, Analyze, NEMA-DES,… Una imagen médica no tiene sentido por sí sola (son necesarios datos del paciente, adquisión,…) Los formatos existentes de imagen digital (TIFF, JPEG,PNG,…) no tienen en cuenta estas consideraciones. Distintas imágenes de un paciente están relacionadas entre sí. Soluciones para el problema de almacenamiento: Añadir a la imagen otros ficheros con los restantes datos Diseñar un formato de almacenamiento nuevo que incluya toda la información en un único archivo
38
Formatos de almacenamiento y comunicación para imágenes médicas
Problemática en el aspecto de comunicaciones Aumento del número de equipos de imágenes digitales. Necesidad de comunicar equipos heterogéneos entre sí (Modalidades-Estaciones-PACS). Necesidad de un protocolo común de trabajo para todos los equipos: Formato común de imagen. Diálogos normalizados entre equipos.
39
¿Qué es DICOM? Creado por ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association) Un estandar surgido de necesidades usuarios- fabricantes Formato de imágenes digitales Un protocolo de intercambio de datos Una estructura de archivos Para imágenes biomédicas e información relacionada con las imágenes
40
Modelo de información El corazón de la información es la imagen
PACIENTE ESTUDIOS SERIES IMAGENES
41
Atributos DICOM Información asociada a la imagen (Information Object Definition, IOD de imagen): Nombre del paciente Fecha de nacimiento ….. Equipo de adquisición Situación del paciente Contraste empleado …. Tipo de imagen Tamaño de imagen Datos de pixel IOD= (IE+ Module+ Reference+ Usage) Module = Atributo+Tag+Tipo+Descripción Ej.: en el modulo Patient tenemos la cuaterna Patient’s Name+ (0010,0010)+Type 2+ Nombre legal del paciente
42
Funcionalidad de DICOM
DICOM define interfases de conexión entre equipos de diferentes categorías: Equipos de adquisición de imágenes Archivo de imágenes Estaciones de visualización /procesado de imagen Dispositivos de impresión RIS (Radiology Information System),... MODELO CLIENTE-SERVICIO (Petición-Respuesta) Servicio sobre Objetos (clases SOP, service-object pair)
43
Clases de servicios DICOM
Verificación (Prueba de Conectividad) Almacenaje (Transferir/almacenar imágenes) Buscar y recuperar imágenes Imprimir imágenes Archivo/intercambio de imágenes sin red (CD) Envío de lista de trabajo de paciente a la modalidad (modality worklist management) Comprobación de almacenamiento solicitado (Storage Commitment) Finalización de prueba (Performed Procedure Step)
44
Conectividad DICOM ¿Qué es ser “compatible DICOM”? Basta con implementar una SOP para serlo (un único servicio sobre un único objeto) . No todos los equipos DICOM se pueden conectar entre sí. CONFORMANCE STATEMENT (CS). Documento formal que define una implementación específica del estándar DICOM en un producto. Permite saber si dos equipos pueden interoperar. Debe cubrir todas las capacidades DICOM del producto. Requerido en cualquier implementación DICOM. El estandar no especifica ni el procedimiento formal de registro ni el método de verificación. Para ver si dos equipos se pueden comunicar hay que obtener los CS de ambos, definir qué servicio necesitamos y buscar el servicio en las Declaraciones (uno como SCP y otro SCU). Nota: Mirar la letra pequeña (atributos de busqueda, sintaxis de transferencia, atributos privados,…)
45
Conclusiones DICOM Usar DICOM hoy implica:
Comprender los conceptos y terminología Aplicar el método de los tres pasos: (1) Definir el escenario clínico; (2) Especificar contenidos; (3) Aplicar un plan de validación. Las soluciones deben ser globales e integrar imágenes e informes en el flujo del hospital (HIS). Webs sobre DICOM:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.