La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico FIRMA ELECTRÓNICA José Félix Muñoz Asignatura “Economia del comercio electrónico” 9 diciembre 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico FIRMA ELECTRÓNICA José Félix Muñoz Asignatura “Economia del comercio electrónico” 9 diciembre 2003."— Transcripción de la presentación:

1 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico FIRMA ELECTRÓNICA José Félix Muñoz Asignatura “Economia del comercio electrónico” 9 diciembre 2003 Universidad de Zaragoza

2 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico CONTENIDO Introducción Generaciones de los sistemas de información Los documentos electrónicos La identidad digital Firma electrónica Normativa Firma no avanzada y firma avanzada Los certificados y los Servicios de Certificación Problemas pendientes Ejemplos En uso: la factura digital y la presentación de documentos ante los Registros En proyecto: las notificaciones administrativas y el documento público electrónico

3 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico 1951: Censo de los EE UU de América Los ordenadores tratan datos cadenas de caracteres y números Características Formularios Contabilidad: Estado del Bienestar Mainframes y redes jerárquicas Protección de datos de carácter personal 1ª generación: LOS DATOS

4 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico 2ª generación: LOS DOCUMENTOS Los ordenadores tratan documentos correo electrónico bases documentales: normativa, jurisprudencia Características Captura de datos en pantalla Procedimientos: Workflow Ordenadores personales e Internet (TCP/IP) Documento y firma electrónicos

5 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico 3ª generación: EL CONOCIMIENTO Los ordenadores adquieren conocimiento explicitado en reglas: sistemas expertos mediante entrenamiento: redes neuronales Decisión automatizada Directiva 1995/46, de 23 de octubre, sobre tratamiento de datos personales Se admite cuando existe una relación contractual Se utilizan en decisiones bancarias y en sistemas de vigilancia ( tarjetas de crédito, blanqueo de dinero)

6 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS Cualquier combinación de texto, imagen, voz y video Interoperabilidad precisa de estándares XML -> dialectos LegalXML: OASIS (U.S.A) LEXML: Europa MetaLex: Holanda crXML: registradores europeos

7 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico La autenticación de los usuarios debe resolver el problema de como acreditar la identidad de la persona física que realiza una acción en el sistema En “medidas de seguridad” se distinguen tres niveles: algo que se sabe: contraseña (password) o PIN algo que se tiene: una tarjeta algo que se es: medidas biométricas La firma manual es una acción consciente y característica de cada individuo no es posible encontrar un mecanismo técnico que resulte totalmente equivalente la firma electrónica de una persona y la de una maquina son indistinguibles LA IDENTIDAD DIGITAL

8 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Directiva 1999/93, de 13 de diciembre, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica Real Decreto Ley 14/1999, de 17 de septiembre, sobre firma electrónica el RDL tiene graves carencias se encuentra en fase avanzada de elaboración un proyecto de ley sobre firma electrónica Estándares técnicos X-509, Unión Internacional de Telecomunicaciones normas ETSII de la Unión Europea NORMATIVA

9 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Es “el conjunto de datos, en forma electrónica, anejos a otros datos electrónicos o asociados funcionalmente con ellos, utilizados como medio para identificar formalmente al autor o a los autores del documento que la recoge” Se corresponde con el PIN o la contraseña En ella se basan la práctica totalidad de los sistemas de banca y comercio electrónico existentes la experiencia ha demostrado que ofrece un nivel de seguridad suficiente para estas aplicaciones una ventaja importante es su bajo coste y su facilidad de implementación y uso en general, no se considera suficiente para la realización de trámites administrativos (e-government ) FIRMA NO AVANZADA

10 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Es “la firma electrónica que permite la identificación del signatario y ha sido creada por medios que éste mantiene bajo su exclusivo control, de manera que está vinculada únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere, lo que permite que sea detectable cualquier modificación ulterior de éstos ” La definen dos características: los datos de generación de firma son conocidos únicamente por el firmante suelen conservarse en un dispositivo criptográfico está asociada unívocamente con los datos firmados La Ley equipara su eficacia a la de la firma manual FIRMA AVANZADA: definición

11 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Se basa en la criptografía de claves asimétricas clave privada sólo la conoce el titular clave pública se difunde de forma pública Generación de la firma: Se genera un resumen del documento (función hash) El resumen cifrado con la clave privada del firmante constituye la firma electrónica de este FIRMA AVANZADA: generación

12 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Por una parte se calcula el resumen del documento Por otra, se descrifa la firma utilizando la clave pública del firmante, obteniéndose también el resumen del documento Si ambos resúmenes coinciden la firma es correcta y, por tanto, sabemos que la firma corresponde al documento (autenticidad) que el documento no ha sido modificado (integridad) FIRMA AVANZADA: comprobación

13 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico La clave pública es, por tanto, el mecanismo de comprobación de las firmas electrónicas. Pero, ¿cómo podemos saber que una clave pública pertenece a una persona dada? Para ello se crean Servicios de Certificación o CAs las CAs emiten certificados electrónicos que asocian una identidad con una clave pública los certificados están firmados por la CA esta debe difundir sus claves la CA debe disponer de un directorio para publicar las revocaciones de certificados (CRLs, OCSP) En el trámite de registro se comprueba la identidad del signatario y se recoge su compromiso con las claves certificadas es un aspecto clave para la confiabilidad del certificado LOS SERVICIOS DE CERTIFICACION: definición

14 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Ámbito internacional: Verisign España FNMT – Real Casa de la Moneda es la CA de la administración del Estado proyecto CERES proyecto DNI digital SCR: Servicio de Certificación de los Registradores Camerfirma Desarrollo más lento y difícil de lo previsto, ejemplo: ACE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACION: ejemplos

15 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico Los atributos Normalmente no basta con conocer la identidad de una persona sino que es preciso conocer también algunos datos sobre ella por ejemplo, su profesión o su condición de representante de una compañía mercantil El sello de tiempo (time-stamping) En algunos casos es preciso conocer con seguridad el momento en el que se generó la firma para comprobar su validez Las firmas de personas jurídicas No están previstas en la Ley, si en el Proyecto La finalidad de los sistemas telemáticos es la automatización de procedimientos PROBLEMAS PENDIENTES

16 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico LAS FACTURAS EDI: normas UN-EDIFACT universalidad -> excesiva complejidad Orden del Mº de Ec. y H. de 22 de marzo de 1996 Centros Servidores EDI Directiva 2001/115, 20 de diciembre, I.V.A. factura electrónica: autenticada con firma electrónica Orden del Mº de Ec. y H. de 5 de diciembre de 2002 Ley 34/2002, 11 de julio, servicios de la SI contratos privados

17 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico LOS REGISTROS Presentación de deposito anual de cuentas libros contables Sello de tiempo de la firma vigencia de los poderes Reg. Hipotecario, art. 332.2 R.D. 1867/1998, 4 de septiembre Instrucción de 10 de abril de 2000

18 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico LAS NOTIFICACIONES TELEMATICAS Gobierno electrónico son el sentido inverso a la presentación problemas colaboración prueba “Domicilio digital” buzón de correo Ley Gral. Tributaria, art. 105 R. D. 209/2003, 21 de febrero

19 LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico EL DOCUMENTO PUBLICO ELECTRONICO Es clave para la interoperabilidad múltiples interesados Posesión problema de la copia única Formato: PDF, XML Ley del Notariado, art. 17 bis Instrucción de 18 de marzo de 2003


Descargar ppt "LABORATORIO JURÍDICO-EMPRESARIAL Parque Tecnológico FIRMA ELECTRÓNICA José Félix Muñoz Asignatura “Economia del comercio electrónico” 9 diciembre 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google