La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMA A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMA A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO"— Transcripción de la presentación:

1 AMA A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO
AMA A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO. EL TE BENDECIRA CON SABIDURIA, CIENCIA , PAZ Y GOZO

2 SI YO PUDE, USTED ¿POR QUE NO?
DOÑA LIDIA DON CALIX

3 A ESTE CURSO BASICO DE COMPUTACION, DONDE ADQUIRIREMOS ALGUNOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES BASICAS, PARA EL USO DE LA COMPUTADORA. QUEREMOS MANIFESTARLES QUE, PARA LOGRAR LOS PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE ESTE CURSO, ES SUMAMENTE NECESARIO LO SIGUIENTE: ASISTIR DIARIA Y PUNTUALMENTE AL MISMO; MANTENER LA ATENCION Y CONCENTRACION EN CLASE; SEGUIR LAS INSTRUCCIONES QUE SE LE DE, AL PIE DE LA LETRA; TRAER LO NECESARIO, PARA LOS REFRIGERIOS DEL DIARIO VIVIR.

4 ASPECTOS BASICOS DE COMPUTACION
AREGLANDO EL MUNDO CURSO ASPECTOS BASICOS DE COMPUTACION

5 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES:
PROPOSITO: HABILITAR A LOS PARTICIPANTES, CON CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS BASICAS, PARA EL COMIENZO DEL USO DE LA COMPUTADORA, LA CUAL, SE HA CONSTITUIDO EN UNA EFICAZ Y EFICIENTE HERRAMIENTA DEL TRABAJO DOCENTE. OBJETIVOS GENERALES: * Adquirir conocimientos sobre informática y computación y el procesamiento de datos. * Conocer los nuevos sistemas de información y comunicación y su influencia en el proceso educativo. * Adquirir algunos conocimientos y habilidades en el manejo de la computadora y la aplicación de algunos programas para la actividad docente y otras actividades de la vida.

6 CONTENIDOS INTRODUCCION INFORMATICA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
LA COMPUTADORA U ORDENADOR HARDWARE y SOFTWARE LAS REDES LA INFORMATICA Y LOS PROCESOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ASISTIDA POR ORDENADOR LAS TIC’S Y LA EDUCACION A MANEJAR LA COMPUTADORA

7 INTRODUCCION LA REVOLUCION AGRICOLA. LA RUEDA
LA ESCRITURA, LA IMPRENTA. REVOLUCIONES CULTURALES. LA REVOLUCION INDUSTRIAL. REVOLUCIONES POLITICO SOCIALES LA REVOLUCION CIENTIFICO-TECNOLOGICA LA REVOLUCION DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. EL MUNDO Y SOCIEDAD ACTUAL VOLVER A INICIO

8 LA INFORMATICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
INFOR=INFORMACION MATICA=AUTOMATICA INFORMATICA: CIENCIA DEL TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA INFORMACION BUSCA LA MAXIMA EFICACIA Y ECONOMIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INFORMACION: SON DATOS PROCESADOS DE MANIFESTACIONES ORALES, ESCRITAS, GRAFICAS, AUDITIO-VISUALES, ETC., TRATADAS, CONSTITUYE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS VOLVER A INICIO

9 TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
ES LO QUE HACEMOS CON ELLA, ES DECIR LAS OPERACIONES QUE REALIZAMOS CON LOS DATOS O INFORMACION LECTURA, ESCRITURA, COPIA, TRADUCCION, TRANSMISION.. ORDENACION, CLASIFIICACION, COMPARACION, ARCHIVAR….. CALCULAR, ANALIZAR, SINTETIZAR, ETC.

10 FASES DE TODO SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA: CONJUNTO DE ELEMENTOS O PARTES, DE UN TODO, INTERRELACIONADOS PARA OBTENER O LOGRAR ALGO INPUT - PROCES- OUTPUT 1. CAPTURAR LOS DATOS. INTRODUCCION DE INFORMACION A TRATAR.. 2. PROCESAR LOS DATOS. CALCULAR, ORDENAR, CLASIFICAR, ETC. OBTENER RESULTADOS. OBTENCION DE DATOS QUE SE PRESENTAN O SE GUARDAN.

11 LA COMPUTADORA U ORDENADOR
ES UN CONJUNTO DE MAQUINAS ELECTRONICAS INTERCOMUNICADAS ENTRE SI, QUE REALIZAN UN TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA INFORMACION, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE UN PROGRAMA. VOLVER AL INICIO

12 EL ORDENADOR/COMPUTADORA
EL ORDENADOR, NOS FACILITA EL TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA INFORMACION. ES VERSATIL, PUEDE HACER CUALQUIER TIPO DE TRABAJO.

13 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS ORDENADORES
VERSATILIDAD ALTA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO RAPIDEZ CONFIABLE

14 AL ORDENADOR SOLO LE BASTA
DARLE UNOS DATOS DECIRLE LO QUE QUEREMOS QUE HAGA CON EL PROGRAMA EL ORDENADOR TRABAJA SOLO Y CON GRAN RAPIDEZ ENTREGA LOS RESULTADOS.

15 PRINCIPALES ELEMENTOS O PARTES DEL ORDENADOR
UNIDAD CENTRAL UNIDADES DE ENTRADA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO UNIDADES DE SALIDA Y COMUNICACIONES

16 TIPOS DE COMPUTADORAS MAIN FRAME SUPER COMPUTADORAS MICROCOMPUTADORAS
MINI COMPUTADORAS

17 PRECURSORES DE LAS COMPUTADORAS
ABACO SUMADORA DE BLAS PASCAL, 1642. MAQUINA DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR DE LEIBNIZ, 1694. MAQUINA ANALITICA, BABBAGE, 1833 MAQUINA DE HOLLERIT, DE FICHAS PERFORADAS, 1880. MARK-1 DE HOWARD AIKEN, 1944

18 GENERACIONES DE ORDENADORES
ENIAC VALVULAS Y FICHAS PERFORADAS. UNIVAC, MANIAC, IBM. SE DESCUBRE EL TRANSITOR CIRCUITOS IMPRESOS E INTEGRADOS. MINIORDENADORES. MICROPROCESADOR. CHIP PROGRAMABLE. MICROORDENADORES 2008. ULTIMAS GENERACIONES

19 AREGLANDO EL MUNDO HARDWARE SOFTWARE VOLVER AL INICIO

20 HARDWARE ES EL CONJUNTO DE MAQUINAS Y DISPOSITIVOS QUE INTEGRAN O CONSTITUYEN EL ORDENADOR O COMPUTADORA. PARTE TANGIBLE SOPORTE FISICO PARTE DURA

21 ELEMENTOS DEL HARDWARE
UNIDAD CENTRAL. CONTROLA EL ORDENADOR, PROCESANDO LOS DATOS Y PROGRAMAS QUE RECIBE CON EL OBJETO DE OBTENER UNOS RESULTADOS : ES EL CEREBRO DEL ORDENADOR. PERIFERICOS. COMUNICAN LA UNIDAD CENTRAL CON EL EXTERIOR; A TRAVES DE ELLOS RECIBE INFORMACION O DATOS Y LA DEVUELVE UNA VEZ PROCESADA. INTERFACES. CABLES Y DISPOSITIVOS QUE UNEN LA UNIDAD CENTRAL CON SUS PERIFERICOS.

22 LA UNIDAD CENTRAL LA UNIDAD CENTRAL ALMACENA Y EJECUTA LOS PROGRAMAS QUE LE INTRODUCIMOS EN LA MEMORIA, CONTROLANDO ADEMAS EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL ORDENADOR SU POTENCIA ESTA DETERMINADA POR: CAPACIDAD DE MEMORIA, RAPIDEZ DEL PROCESADOR Y LOS PERIFERICOS QUE PUEDA CONTROLAR.

23 PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA UNIDAD CENTRAL
CPU = CENTRAL PROCESSING UNIT MEMORIA PRINCIPAL DISCO DURO = HARD DISK CONTROLADOR DE PERIFERICOS BUS

24 MEMORIA PRINCIPAL ES DONDE SE GUARDAN LOS PROGRAMAS A EJECUTAR INMEDIATAMENTE Y LOS DATOS RELACIONADOS CON ELLOS. EN ELLA PODEMOS DIFERENCIAR: LA MEMORIA ROM Y MEMORIA RAM.

25 TIPOS DE MEMORIAS ROM. CONSISTE EN UN CHIP QUE VIENE GRABADO DE FABRICA CON UNOS PROGRAMAS Y DATOS INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR. RAM. ESTA INTEGRADA POR UNO O VARIOS CHIPS Y SE UTILIZA COMO MEMORIA DE TRABAJO DONDE PODEMOS GUARDAR O BORRAR LOS DATOS Y PROGRAMAS QUE QUERRAMOS ES VOLATIL

26 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
ESTA INTEGRADA POR UN MICROPROCESADOR , ES LA QUE EJECUTA LOS PROGRAMAS Y CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA. SU PRINCIPAL VIRTUD DEBE SER LA RAPIDEZ Y DE LOS BITS QUE PUEDA PROCESAR SIMULTANEAMENTE.

27 PARTES DE LA CPU UNIDAD ARITMETICO Y LOGICA REALIZA LAS OPERACIONES LOGICA Y ARITMETICAS DE LOS PROGRAMAS. UNIDAD DE CONTROL. CONTROLA LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS Y EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DE TODO EL ORDENADOR. REGISTRO DE TRABAJO. SON ESPACIOS AUXILIARES DE MEMORIA, A LOS QUE ACCEDE MUY RAPIDAMENTE, Y QUE LA CPU UTILIZA PARA GUARDAR MOMENTANEAMENTE INFORMACION.

28 CONTROLADOR DE PERIFERICOS
ES EL ENCARGADO DE CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE PERIFERICOS : TECLADOS, PANTALLA, IMPRESORA, UNIDAD DE DISCO, ETC.

29 LOS BUS SON LAS LINEAS A TRAVES DE LAS CUALES SE COMUNICAN ENTRE SI LOS ELEMENTOS DE LA UNIDAD CENTRAL: BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL

30 Central Processing Unite
UAL PANTALLA MEMORIA PRINCIPAL IMPRESORA REGISTRO TRABAJOS TECLADO CONTROLADOR DE PERIFERICOS MOUSE ESCANER RAM BUS INTERFACES DISKETS ROM UNIDAD DE DISCO UNIDAD DE CONTROL MODEM

31 PERIFERICOS Los periféricos son los elementos mediante los cuales el ordenador se comunica con el exterior. A través de ellos recibe y guarda programas y datos, presenta los resultados obtenidos, se relaciona con otras computadoras, etc. Los periféricos se clasifican en: UNIDADES DE ENTRADA. UNIDADES DE SALIDA. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. UNIDADES DE COMUNICACIÓN.

32 UNIDADES DE ENTRADA Son aquellos periféricos por medio de los cuales le introducimos datos y programas a la computadora para que los procese y nos devuelve nueva información a través de los periféricos de salida. Entre otras unidades de entrada, tenemos: TECLADO RATON - MOUSE SCANER JOYTIC = PALANCA DE JUEGO LECTOR DE BARRAS ANALIZADOR DE VOZ CAMARA DE VIDEO TABLETA GRAFICA TOUCH SCREEN LECTOR DE MARCAS OPTICAS LECTOR DE CARACTERES Y MARCAS MAGNETICAS CONVERTIDOR ANALOGICO - DIGITAL

33 UNIDADES DE SALIDA Son aquellas que presentan al usuario los resultados que obtiene la computadora al haber procesado los datos que le introducimos por medio de las unidades de entrada. Entre las unidades de salida tenemos: EL MONITOR O PANTALLA LA IMPRESORA PLOTTER ROBOTS SINTETIZADOR DE VOZ PARLANTES CONVERTIDORDIGITAL ANALOGICO

34 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
También se les conoce como memorias secundarias o externas, actúan como un almacén auxiliar de la memoria principal; en ellas se puede guardar (salvar - escribir - grabar) datos o información y recuperarla cuando sea preciso. Las informaciones almacenadas se denominan ficheros o archivos, permanecen registradas en un soporte generalmente magnético como ser: cintas, Hard Disc = disco duro, DRIVE C; Compact Disc = CD ROM, DRIVE D; Floppy Disc = diskets, DRIVE A 3 1/5, USB, entre otros.

35 UNIDADES DE COMUNICACION
CORREO EQUIVOCADO Son aquellas que facilitan la comunicación o sea, el intercambio de información entre dos o mas computadoras distantes; entre ellas tenemos el MODEM externo y el FAX MODEM incorporado al ordenador.

36 INTERFACES Los INTERFACES, son cables y dispositivos (conectores) mediante los cuales la Unidad Central se comunica con sus periféricos conectándose en sus respectivos puertos.

37 PARTE BLANDA, INTANGIBLE
SOFTWARE PARTE BLANDA, INTANGIBLE SON LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE HACEN FUNCIONAR AL ORDENADOR Y LE DAN INSTRUCCIONES SOBRE COMO DEBE REALIZAR DETERMINADOS TRABAJOS. LOS PROGRAMAS SON UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES ES EL SOPORTE LOGICO VOLVER AL INICIO

38 LENGUAJES DE PROGRAMACION
SON LOS LENGUAJES QUE UTILIZAMOS PARA ESCRIBIR LOS PROGRAMAS. ENTRE ELLOS TENEMOS: LENGUAJE DE MAQUINA LENGUAJE DE ENSAMBLADORES LENGUAJE DE ALTO NIVEL

39 LENGUAJE MAQUINA También conocido, como Lenguaje Binario, el de los dígitos 1 y 0; cada uno es un BIT, unidad mínima de este lenguaje. El 1 representa la presencia de electricidad y el cero (0) la ausencia de esta. La combinación de ocho BIT, se le conoce como BYTE u octeto en español; cada octeto representa un carácter, el cual puede ser una letra, un número, un símbolo o u signo.

40 LENGUAJE DE ALTO NIVEL Es el lenguaje con el cual nos comunicamos los seres humanos, son nuestros idiomas, dialectos, etc. Sea de forma oral o escritos. Nuestro lenguaje no lo entiende la Computadora, ella solamente entiende el Lenguaje Binario o de Máquina. Para trasladar nuestro lenguaje de Alto Nivel, a lenguaje Máquina, se requiere de Lenguajes de Programación y Programas Traductores.

41 TRADUCTORES LOS TRADUCTORES SON PROGRAMAS QUE TRADUCEN SOFTWARE ESCRITO EN LENGUAJE DE ALTO NIVEL A CODIGO DE MAQUINA. ENTRE ELLOS TENEMOS: COMPILADORES.TRADUCEN DE UNA SOLA VES TODO EL PROGRAMA Y LO ALMACENA EN UN DISCO O CASSET PARA SU POSTERIOR EJECUCION. INTERPRETES. INTERPRETAN LOS PROGRAMAS DE ALTO NIVEL (NO COMPILADO) Y LO VATRADUCIENDO DURANTE LA EJECUCION A MEDIDA QUE EL ORDENADOR LO NECESITA.

42 TIPOS DE PROGRAMA SISTEMAS OPERATIVOS TRADUCTORES APLICACIONES

43 SISTEMAS OPERATIVOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS SON PROGRAMAS QUE NOS PERMITEN CONTROLAR EL ORDENADOR Y SUS PERIFERICOS. PUEDEN SER: A. SI TIENE UNO O VARIOS TERMINALES: MONOUSUARIO MULTIUSUARIO B. SI HACE TRABAJO DE UNO EN UNO: MONO PROCESO MULTIPROCESO

44 APLICACIONES SON PROGRAMAS QUE RESULTAN DE UTILIDAD EN EL DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES HUMANAS. DE ELLOS TENEMOS: APLICACIONES HORIZONTALES: EDITORES DE TEXTO, HOJAS DE CALCULO, GESTORES DE BASES DE DATOS, PAQUETES GRAFICOS, INTEGRADOS. APLICACIONES VERTICALES: SE EMPLEAN EN ACTIVIDADES ESPECIFICAS: CONTABILIDAD, C.A.D., GESTION DE ESCUELAS, C.A.M., E.A.O.

45

46 REDES RED, ES LA CONEXIÓN ENTRE SI DE VARIOS ORDENADORES, DE FORMA QUE PUEDAN INTERCAMBIAR INFORMACION Y COMPARTIR ALGUNOS PROGRAMAS Y PERIFERICOS. L.A.N. LOCAL AREA NETWORK INTERNET VOLVER AL INICIO

47 CUALIDADES DE LAS REDES
FACIL MANEJO FIABILIDAD. RAPIDEZ EN EL TRANSPORTE DE LA INFORMACION. VENTAJAS DE LAS REDES COMPATIR SOTWARE COMPARTIR DATOS COMPARTIR RECURSOS RAPIDA COMUNICACIÓN EN EDUCACION, FACILITA EL TRABAJO EN CONJUNTO Y PERSONALIZADO DE TODOS LOS ALUMNOS EN EL AULA INFORMATICA

48 TIPOS DE REDES MALLA MALLA ESTRELLA BUS ANILLO

49 LA INFORMATICA Y LOS PROCESOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La ciencia informática, con sus ramas como la ofimática, telemática y la informática educativa, se ha convertido en un estratégico aliado de los actores involucrados en los diferentes procesos educativos, tales como los de la administración educativa, la enseñanza y el aprendizaje, sin dejar a un lado los de la investigación y vinculaciones con la comunidad o sociedad local y mundial. VOLVER AL INICIO

50 FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE LA INFORMATICA PARA LOS PROCESOS EDUCATIVOS
Toda ciencia que se precia de tal, aparte de tener un cuerpo doctrinario o teórico, principios, leyes; un objeto, un método de estudio, también tiene como propósito o finalidad mejorar la calidad de vida de los seres humanos, entre tanto busca como hacer mas eficaz y eficientes sus aplicaciones para resolver problemas manifestados en necesidades o deficiencia que padece la humanidad. La Informática educativa, como disciplina o rama de la Ciencia Informática, en cuanto a sus aplicaciones en los procesos educativos, es respaldada por las ciencias como la pedagogía, la Didáctica, la Psicología, La administración y Planeación educativa y la misma metodología de la investigación científica.

51 LA INFORMATICA Y LA ADMINISTRACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EN LA ADMINISTRACION DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, LA COMPUTADORA NOS FACILITA LA EDICION DE TODO TIPO DE TEXTOS; LLEVAR LA CONTABILIDAD, ELABORAR PLANILLAS, INVENTARIOS, FICHAS DE PERSONAL, DE ESTUDIANTES, BASES DE DATOS, ETC.; ESTABLECER Y DESARROLLAR COMUNICACIONES ELECTRONICAS; ELABORAR, COPIAR Y REPRODUCIR MATERIALES ADMINISTRATIVOS Y EDUCATIVOS. FACILITA DE FORMA DINAMICA, MOTIVADORA Y CONTROLADA, LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE,

52 LA EDUCACION, PREPARA PARA LA VIDA
LA INFORMATICA Y LA EDUCACION ACTUAL LA EDUCACION, PREPARA PARA LA VIDA EL MUNDO ACTUAL, ESTA INFORMATIZADO LO TRADICIONAL EN CUANTO A RECURSOS DIDACTICOS: EL LIBRO, LA PIZARRA Y LA EXPOSICIÓN; LO CONTEMPORANEO Y ACTUAL, EL ORDENADOR, LA MULTIMEDIA, INTERNET, LO VIRTUAL. LA INFORMATICA, HOY , NO SOLO ES UNA PROPUESTA O CARRERA DE NIVEL MEDIO O SUPERIOR, SE HA VUELTO UNA ASIGNATURA OBLIGADA / COMPLEMENTARIA EN LOS PLANES CURRICULARES DE ESTOS NIVELES E INCLUSIVE EN EL NIVEL BASICO

53 LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR EAO
JUEGOS EDUCATIVOS PROGRAMAS TUTORIALES PROGRAMAS DE EJERCITACION SIMULACION Y DEMOSTRACION PROGRAMAS HEURISTICOS PROGRAMAS HORIZONTALES PROGRAMACION DISEÑOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA PROGRAMA DE EXPERTOS REDES: LOCALES - INTERNET EDUCACION VIRTUAL CURSOS COMPLETOS EN CD, OFF Y ON LINE

54 CARACTERISTICAS DE LA COMPUTADORA COMO “BUEN PROFESOR”
CONFIABLE VERSATIL RAPIDA PACIENTE INCANSABLE OBJETIVA

55 ASPECTOS EDUCATIVOS QUE SON POTENCIADOS POR LA COMPUTADORA
ACERCAMIENTO AL MUNDO ACTUAL TRABAJO EN EQUIPO LA INTERDISCIPLINARIDAD LA ATENCION Y MOTIVACION LA CURIOSIDAD E INVESTIGACION LAS RELACIONES INTERPERSONALES HABILITACION PARA LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, DE DISTRIBUCION Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS

56 LOS ORDENADORES SE COLOCAN:
AULA INFORMATICA ES UN SALON DE CLASES, QUE SE DESTINA ESPECIFICAMENTE A QUE LOS ALUMNOS TRABAJEN EN ELLA EMPLEANDO LOS ORDENADORES. LOS ORDENADORES SE COLOCAN: - SOBRE MESAS FORMANDO FILAS - EN MODULOS ESPARCIDOS EN EL AULA - SOBRE MESAS SITUADAS ALREDEDOR DEL AULA TIPOS DE AULAS INFORMATICAS - CON ORDENADORES INDEPENDIENTES - CON ORDENADORES CONECTADOS EN RED

57 SOBRE MESAS, FORMANDO FILAS
AULA INFORMATICA SOBRE MESAS, FORMANDO FILAS

58 EN MODULOS, ESPARCIDOS POR EL AULA
AULA INFORMATICA EN MODULOS, ESPARCIDOS POR EL AULA

59 SITUADAS ALREDEDOR DE LA CLASE
AULA INFORMATICA SITUADAS ALREDEDOR DE LA CLASE

60 LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN TIC’S
Las TIC’S, es un gran número de recursos electrónicos que nos sirven como medio y/o herramientas para procesar y comunicar datos, noticias y conocimientos. Entre estos recursos tenemos, la misma computadora, la radio, la televisión, la Internet, la Web, las publicaciones electrónicas, los sitios y paginas web, Correo electrónico, los Chat, los Foros, las audio y videos conferencias, las Redes sociales, las Wikis, los Web Quest, etc.. En educación, estos recursos han venido a facilitar y eficientizar los diferentes procesos de las instituciones y sistemas educativos; siempre y cuando se les sepa utilizar conforme los propósitos y contextos específicos de cada proceso y experiencias que se pretendan desarrollar. VOLVER AL INICIO

61 ¡ENTRELE YA A UTILIZAR LA COMPUTADORA CON ESTA MISMA PRESENTACION!

62 COMENCEMOS POR EL RATON
TUTOR MOUSE=RATON VOLVER AL INICIO

63 BOTON IZQUIERDO BOTON DERECHO BOTON SCROLLING

64 EL TECLADO

65 TECLAS DE FUNCIONES, COMBINADAS Y ALFABETICAS

66 TECLAS DE COMANDOS Y NUMERICAS

67 CURSO DE MECANOGRAFIA

68 GRACIAS POR SU FINA Y AMABLE ATENCION
ESPERAMOS QUE SUS EXPECTATIVAS, HAYAN SIDO SATISFECHAS VOLVER AL INICIO

69 DIOS NOS BENDIGA VOLVER AL INICIO


Descargar ppt "AMA A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PROJIMO, COMO A TI MISMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google