Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
arte prerrománico
2
1 arte visigodo
3
La España visigoda antes y después de la conversión de Recaredo (587) 1º período: ºperiodo:
4
arquitectura
5
Aparejo visigodo
6
Capiteles visigodos
7
Arco de herradura visigodo
8
San Juan de Baños (Palencia).Planta y alzado. siglo VII
"Regresaba el rey godo Recesvinto, de haber derrotado al caudillo de los vascones, llamado Fruela, y en este pueblecillo se detuvo a descansar, pues se sentía enfermo de una afección renal. Durante este reposo bebió el agua de un manantial existente en el mismo lugar donde anteriormente existieron unas termas romanas y el recuperar rápidamente su salud se lo atribuyó a un hecho milagroso. Como gratitud decidió erigir en aquel lugar el templo que hoy vemos dedicado a S. Juan Bautista" San Juan de Baños (Palencia).Planta y alzado. siglo VII
9
Vista de San Juan de Baños mandada edificar por Recesvinto
10
Interior de San Juan de Baños
11
Nave interior y capiteles de San Juan de Baños
12
San Pedro de la Nave.Planta.siglo VII
13
Exterior de San Pedro de la Nave.Zamora
14
Interior de San Pedro de la Nave
15
Capiteles figurados de San Pedro de laNave
16
Santa Comba de Bande (Orense) siglo VII
17
Planta y entrada
18
Interior de Santa Comba
19
Cúpula de Santa Comba
20
Quintanilla de las Viñas (Burgos). Siglo VII
21
Planta de Quintanilla de las Viñas
22
Interior de Quintanilla de las Viñas
23
Decoración en relieve de los muros. Quintanilla.
24
Relieve de Santa María de Quintanilla.
25
2 arte asturiano a) Periodo prerramirense (Alfonso II)
2 arte asturiano a) Periodo prerramirense (Alfonso II) b) Periodo ramirense (Ramiro I) c) Periodo postramirense (Alfonso III)
26
Reino de León con Alfonso II. siglo IX (814)
27
2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
arquitectura Planta
28
Aparejo asturiano
29
Arco de medio punto peraltado
30
Sistema de cubierta con fajones y contrafuertes
31
Decoración de cuerda en fustes y capiteles
32
Periodo prerramirense San Julián de los Prados
33
Exterior de San Julián de los Prados
34
Cabecera de San Julián
35
Interior de San Julián
36
Reconstrucción del interior de San Julián de los Prados
37
periodo ramirense Santa María del Naranco
38
Santa María del Naranco (Oviedo)
39
Planta de Santa María
41
Planta baja de Santa María
42
Sistema de contrarresto interior y exterior de Santa María del Naranco
43
Decoración de muros y capiteles en Santa María del Naranco
44
San Miguel de Lillo. Planta y alzado
45
Decoración en relieve de los pilares de San Miguel
46
Santa Cristina de Lena
48
Interior de Santa Cristina
49
Iconostasis
50
Detalle del cancel de Santa Cristina de Lena
51
Interior de Santa Cristina
52
Capitel de Santa Cristina
53
Periodo postramirense
San Salvador de Valdediós
54
San Salvador de Valdediós con el pórtico sur
55
Interior de San Salvador de Valdediós
56
Ventanas de San Salvador
57
3 arte mozárabe
58
Elementos de la arquitectura
alfiz
59
Modillón de rollos
60
Planta y alzado de San Miguel de la Escalada (León) siglo X
61
Pórtico de San Miguel
62
Vista interior del pórtico
63
Interior de San Miguel
64
Interior de San Miguel
65
Planta de San Cebrián de Mazote (Valladolid)
66
Interior de San Cebrián
67
Santiago de Peñalba (León). Planta
68
Puerta de entrada e interior
69
Exterior de San Baudelio de Berlanga (Soria)
70
Planta y cubierta de San Baudelio
71
Interior de San Baudelio
72
Pinturas murales de San Baudelio
73
Escena de caza
74
Ejercicio 1: asigna un estilo prerrománico a cada una de las imágenes y explica porqué
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.