La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cualidades indispensables que debe tener un Líder de Ministerio de Alanbanza y Adoración Por: Marinés Avilés.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cualidades indispensables que debe tener un Líder de Ministerio de Alanbanza y Adoración Por: Marinés Avilés."— Transcripción de la presentación:

1 Cualidades indispensables que debe tener un Líder de Ministerio de Alanbanza y Adoración
Por: Marinés Avilés

2 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores Adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. (Juan 4:23)

3 “El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres y mujeres a un propósito común y a un carácter que inspire confianza” - Bernard Montgomery

4 Según John C. Maxwell en su libro “Las 21 cualidades
Indispensables de un Líder” un verdadero líder debe tener las siguientes 21 cualidades: Carácter Escuchar Carisma Pasión Compromiso Actitud Positiva Comunicación Solución de problemas Capacidad Relaciones Valentía Responsabilidad Discernimiento Seguridad Concentración Auto-disciplina Generosidad Servicio Iniciativa Aprender 21. Visión

5 Líder:  Es una persona que tiene la capacidad de conducir a otros, en un proceso, que permitirá alcanzar un determinado objetivo, meta o propósito, y por supuesto tiene gente que lo sigue no por su posición , sino por sus cualidades. La Palabra de Dios establece que el modelo perfecto que Dios nos ha dado para todos los ministerios es el Señor Jesucristo.  Él vino a enseñarnos con su ejemplo a ser hijos obedientes, así como El lo fue.  En la función del Líder de Alabanza, una de las cosas más importantes que aprendemos es a expresarnos como hijos, ante un Padre bueno y perfecto. Esa es la razón por la que el Señor Jesús indica que es el Padre el que busca adoradores.

6 Jesús glorificó al Padre no solo con sus canciones (Mr 14:26, Lc 10:21) sino también con sus obras obedientes.  Cuando declara: “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese” (Juan 17:4), Jesús nos está enseñando que la adoración que el Padre busca es la que se desprende como olor fragante del altar de nuestros sacrificios de servicio, sumisión y obediencia.

7 No hay mejor pasaje en las Escrituras del que podemos aprender a funcionar como líderes de alabanza obedientes delante del Padre Celestial, que el que se encuentra en el Primer Libro de Crónicas, capitulo 25: 1-8. Los puntos más importantes que aprendemos de este pasaje son: 1. EL LIDER DE ALABANZA que busca el Padre debe ser APARTADO. •   Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos…(v.1) La primera característica de todo siervo de Dios es que es apartado.  Esto significa que ha sido “puesto dentro de límites”.  En otras palabras, ha aceptado restricciones que son impuestas sobre su vida por aquellos que están en autoridad sobre él, con el fin de desarrollar un carácter integro.

8 2. El líder de alabanza que busca el Padre debe estar BAJO AUTORIDAD.
Todo líder debe aprender a ejercer autoridad al funcionar primero bajo autoridad.  Este principio es fundamental y es lo que determina si un líder de alabanza se convertirá o no en un verdadero “director”, para guiar a otros hacia el Trono de Dios. Los lideres extraordinarios tienen una cosa en común: en algún momento aprendieron  de sus directores, a los cuales se sujetaron en obediencia. John C. Maxwell dice: “antes de ser un líder tienes que ser un buen seguidor”

9 3. El líder de alabanza que busca el Padre debe ser INSTRUIDO.
“Y el número de ellos, con sus hermanos, instruídos en el canto para el Señor, todos los aptos, fue doscientos ochenta y ocho” . (v.7) Todo líder excelente sabe que la instrucción no es una opción.  Sin la adecuada preparación fracasaremos, pues Dios no bendice nuestras intenciones, sino nuestras acciones.  La fe sin obras esta muerta. Es claro que una instrucción total requiere madurez de parte de los instructores.  Se requiere que estos no solo sean buenos músicos o cantantes sino también padres en la fe.  Donde no hay padres, hay rebelión, pues el enfoque esta en las habilidades y no en el corazón. 

10 1 Cor 4:15-16 “Porque aunque tengáis
El ejemplo práctico, el hacer la obra juntos, es muy necesario para instruir a los hijos para enseñarles los aspectos prácticos del ministerio. 1 Cor 4:15-16  “Porque aunque tengáis diez mil años en Cristo, no tendréis Muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio.  Por tanto, os ruego que me imitéis”.

11 ¿Por qué la gente no canta?
De: Marcos Barrientos He encontrado algunas razones del porqué la congregación no canta, aquí les presento algunas: No se saben bien las canciones. No espere a que su audiencia cante hasta que no  hayan escuchado la canción varias veces. La música está muy suave o baja. Si su sistema de sonido no está lo suficientemente alto, entonces la gente se sentirá muy expuesta y no cantará. También si nota que cierta sección de su congregación consistentemente no está participando es probable que tenga una cobertura de sonido muy pobre. Trabaje con su sonidista o sistema de sonido para mejorarlo. Camine alrededor del salón principal mientras cantan una canción y escuche los niveles de sonido.

12 cuando la gente se tapa los oídos.
Su música está muy alta o escandalosa. Usualmente se nota cuando la gente se tapa los oídos. Los instrumentos están muy fuertes y los cantantes no se oyen y/o no se entiende la letra de la canción. A su congregación no le gusta su música. Usted debe conocer a su audiencia, qué les gusta y qué no. Algunas veces no es porque la canción sea "mala" sino que fue tocada pobremente durante el servicio. Por ejemplo, si acaba de terminar 15 minutos de música suave o lenta, su congregación podría estar lista para un cambio de ritmo en la instrumentación/tiempo. Otra canción lenta puede tender a aburrir a su audiencia. Ponga atención  a lo que Dios está haciendo en ese momento.

13 Si habla mientras dirige el tiempo de alabanza y
adoración, asegúrese que tiene algo que decir que es relevante a la adoración. Hable claramente. No hable demasiado. Haga referencia de la Biblia, del versículo de donde proviene esa canción o coro. De esa manera la congregación se da cuenta de que realmente están cantando la Palabra de Dios. Su Palabra es poderosa y efectiva y cuando hace referencia de ella hay algo que permite a la gente a enfocarse, entender La Escritura y obtener aún más de ese tiempo de adoración.

14 Otras cualidades indispensables de un Buen
Líder de Alabanza y Adoración: La música en un culto es parte indispensable para la adoración. Dios es un Dios de orden: “pero hágase todo decentemente y con orden” 1Corintios 14:40, así que debemos tener en orden el ministerio de Alabanza y Adoración. Al no darle la importancia que lleva este ministerio definitivamente no respetamos a Dios, ni es parte esencial en nuestras vidas. Si no puedes cumplir uno o varios de los puntos aquí discutidos, aunque parezca exigente o duro, no puedes ser parte del ministerio de Alabanza y Adoración, ni menos dirigirlo, y es lo que establece Su Palabra. Si tomamos en cuenta cada punto aquí discutido el ministerio habrá alcanzado su propósito, que debe ser el de adorar en pleno a Nuestro Cristo Jesús:

15 Debe haber aceptado a Jesucristo como su Salvador personal.
Ser un adorador. “ Toda la tierra te adorará, y cantará a Tí; cantarán a Tu nombre” Salmo 66:4 Debe tener el deseo y el compromiso de servir al Señor Debe orar, ayunar y cuidar su testimonio. Debe tener conocimientos musicales y/o de sonido y de la Palabra de Dios.

16 Debe haber sido probado su compromiso con la
Congregación. Debe ser puntual y asistir con regularidad a los cultos. Debe organizar los ensayos, cánticos y alabanzas que se llevarán a cabo en cada culto. Deber ser puntual y responsable a la hora de llegada a ensayos y cultos, y deberá exigir que sus músicos, cantores y técnicos del sonido también lo sean. Debe prepararse en oración espiritualmente antes de cada culto y ensayo. Debe estar listo para empezar 10 minutos antes de que comience el culto de adoración.

17 Todo el equipo, músicos, cantantes y el ministerio de Adoración en pleno debe estar listo 10 minutos antes de cada culto. Asignar a varias personas que no estén cantando y tocando para que se encarguen del balance de sonido de micrófonos, instrumentos o pistas a usarse (sonidista). Tener varios cantantes asignados para cada culto por si acaso los cantantes principales se ausentan al culto. No debemos sentir celos por ninguna persona en el ministerio ya que todos fuimos dotados con talentos y al dedicarnos a criticar o celar a nuestro hermano, no te permite desarrollar plenamente tus talentos y se daña el ambiente de unidad del ministerio, y por ende se afecta la adoración en la iglesia completa. Gálatas 5:26 dice, “No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.”

18 Estar dispuesto a cantar y/o tocar cuando se te necesite
y no solo cuando tu quieras o en el ambiente que te convenga. Fuimos llamados a servir y adorar, y cuando decimos NO, le decimos NO al Señor. Nadie es dueño del ministerio de Alabanza y Adoración. El ministerio es primero de Dios y de todos, de todos depende que el ministerio logre su propósito. Debe ser un servidor, esperar y consultar todo con Dios. El líder de adoración debe procurar no extender la alabanza y la adoración más de lo necesario. No debe dar un concierto sino llevar al pueblo a la presencia de Dios y preparar el camino para recibir la Palabra de Dios.

19 Oro al Padre celestial para que los guíe en su caminar hacia la
Santidad en Cristo Jesús, y para que podamos convertirnos en Verdaderos adoradores como establece Su Palabra. -Salmo 22: 27 “ Se acordarán, y se volverán a Jehová todos Los confines de la Tierra, y todas las familias de las naciones Adorarán delante de Tí” . Varias porciones de este artículo fueron sacadas como referencia de (Hermano Marcos Witt) y de (Hermano Marcos Barrientos)


Descargar ppt "Cualidades indispensables que debe tener un Líder de Ministerio de Alanbanza y Adoración Por: Marinés Avilés."

Presentaciones similares


Anuncios Google