Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFidel Blanco Modificado hace 10 años
1
LINFOMA NO HODKING SINONASAL CON EXTENSION INTRACRANEAL
M.Seoane Dopico,S.Mosteiro Añón,O.Vázquez Muiños,J.L.Díaz Valiño,A.Martínez Muñiz,J.Vázquez Rebollar.E.García Cervigón Sección Neurorradiología,Serv.Radiodiagnóstico,C.H.U.Juan Canalejo- A Coruña
2
INTRODUCCION El linfoma sinonasal es un tumor muy infrecuente.
Representa el 5% de los tumores malignos de cabeza y cuello. La afetación sinonasal ocurre en el 6-13% de los LNHK de cabeza y cuello y su extensión intracraneal es muy rara.
3
OBJETIVO Presentamos las manifestaciones en TAC y RM de un caso de linfoma NHK sinonasal con invasión intracraneal.
4
MATERIAL Y METODOS Mujer de 47 años con HTA y antecedente de extirpación de pólipo antrocoanal. Acude a urgencias por clínica de aturdimiento y cansancio de una semana de evolución con un episodio aislado de diplopia que esa mañana presenta ceguera total del ojo derecho y parálisis completa del VI par craneal asociado a crisis hipertensiva.
5
RESULTADOS En el TAC craneal inicial el único hallazgo reseñable es una hipodensidad en el vermis cerebeloso.
6
Es discreto el engrosamiento mucoso etmoidal.
7
En la RM craneal las secuencias sin contraste muestran la ocupación de las celdas etmoidales y seno esfenoidal con extensión intracraneal a través de la lámina cribosa del etmoides;una tumoración en la hipófisis y receso infundibular del tercer ventrículo y afectación del vermis cerebeloso.
8
En la secuencia sagital T1 con contraste es evidente la infiltración leptomeníngea en los giros frontoorbitarios, infundíbulo e hipófisis.
9
Infiltración del vermis superior e hipófisis.
10
En la secuencia T1 coronal con contraste la masa de la región selar comprime el quiasma óptico e invade el seno cavernoso derecho.
11
Ejemplos de infiltración leptomeníngea.
12
Ante estos hallazgos el diagnóstico diferencial se establece con lesiones invasivas sinonasales:
estesioneuroblastoma carcinoma epidermoide metástasis linfoma sinusitis complicada
13
Se realiza biopsia de mucosa sinonasal con resultado de Linfoma No Hodking de células T.
14
CONCLUSION En pacientes con lesión invasiva sinonasal y extensión intracraneal, aunque es muy infrecuente, debe ser considerado el LINFOMA.
15
BIBLIOGRAFIA 1.Gufler H, Laubenberger J, Gerling J, Nesbitt E, Kommerell G, Langer M. MRI of lymphomas of the orbits and the paranasal sinuses. J Comput Assist Tomogr Nov-Dec;21(6): 2.Han MH, Chang KH, Kim IO, Kim DK, Han MC Non-Hodgkin lymphoma of the central skull base: MR manifestations. J Comput Assist Tomogr Jul-Aug;17(4): 3.Hans FJ, Reinges MH, Nolte K, Reipke P, Krings T.Primary lymphoma of the skull base. Neuroradiology Jul;47(7): Epub 2005 Jun 7.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.