Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Gabinetes de Seguridad Biológica
Disertante: Ing. Claudio De Antoni
2
Clasificación de GSB Antes 2002 (OPS)
3
Nueva clasificación para la Clase II
Estándar 2002 Estándar 1992 Tipo A1 Tipo A Tipo A2 Tipo A/B3 Tipo B1 Tipo B2
4
Comparación entre normas NSF49 vs. EN12469
Clase I Clase I (la define pero no aplica) Clase II (no discierne tipos) Clase II A2, B1, B2 Clase III Clase III (la define pero no aplica) La clase IIA1 no tiene equivalente en la norma EN12469. La norma EN12469 es el resultado del consenso de las normas francesa, inglesa y alemana para GSB. La norma ANSI NSF49 es adoptada por el American National Standards Institute en los Estados Unidos desde el año 2008. La norma EN12469 aplica a todas las clases de gabinetes mientras que la norma NSF49 es específica para la Clase II. El fabricante es quien se encarga de establecer los criterios de aceptación en downflow e inflow para la norma NSF49. La norma EN12469 establece valores para inflow y downflow. Generalmente, cuando se habla de un GSB Clase II de acuerdo a la norma EN12469 se hace referencia constructivamente a la Clase IIA2 de la norma NSF49.
5
Esquema de un GSB Clase I
A: abertura frontal; B: ventana de cristal; C: filtro HEPA de salida; D: cámara de distribución del extractor
6
Características.GSB clase II A1 (NSF 49)
Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de m/s (75 fpm). Tiene un flujo de aire de circulación descendente filtrado con HEPA, que es una porción de la mezcla del aire descendente y entrante de un pleno común. Puede tener conductos y plenos contaminados bajo presión positiva. Permite que el aire saliente filtrado con HEPA pueda recircularse dentro de la sala o expulsarse al exterior a través de una campana de escape.
8
Características. GSB Clase II A2
Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de m/s (100 fpm). Tiene un flujo de aire de circulación descendente filtrado con HEPA que es una porción de la mezcla de aire descendente y entrante proveniente de un pleno común. Permite la recirculación del aire saliente filtrado con HEPA dentro del laboratorio o del ambiente a través de la campana de expulsión. Tiene todos los conductos y plenos contaminados biológicamente bajo presión negativa, o está rodeada por conductos y plenos bajo presión negativa.
10
Características. GSB Clase II B1
Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.51 m/s (100 fpm). Tiene un flujo de aire descendente filtrado con HEPA compuesto principalmente por aire entrante recirculado descontaminado. Expulsa hacia el exterior gran parte del aire descendente contaminado a través de un conducto dedicado, una vez que ha pasado por filtro HEPA. Cuenta con conductos y plenos contaminados biológicamente bajo presión negativa, o está rodeada por conductos y plenos bajo presión negativa. Utilizadas para el trabajo con pequeñas cantidades de químicos tóxicos volátiles y con cantidades trazadoras de radionúclidos.
12
Características. GSB Clase II B2
Denominada algunas veces “de expulsión total.” Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.51 m/s (100 fpm). Extrae el flujo de aire descendente con filtro HEPA del laboratorio o del exterior. Expulsa el aire descendente y entrante al exterior después de filtrarlo con filtro HEPA. Tiene conductos y plenos contaminados bajo presión negativa, o se encuentra rodeada de conductos y plenos de presión negativa que expulsan directamente. Utilizadas para el trabajo con químicos tóxicos volátiles y radio nucleídos, necesario como complemento de estudios microbiológicos.
14
Instalación adecuada En un final muerto
Lejos del trafico de las personas Lejos de ventanas Lejos de otras fuentes que afecten las corrientes de aire Espacios requeridos generalmente: 30 cm entre paredes. 2 mts entre abertura frontal y pared opuesta al GSB. 1.5 mts alejado de otros equipos de laboratorio.
15
Ductado hermético y de campana
Flujo del aire a través del espacio abierto HERMÉTICA CAMPANA
16
Conexión de un GSB al ducto de extracción
17
Tabla de programación de pruebas (Eagleson Institute 2008)
cambiar
18
Comparación entre estabilizador y UPS
UPS tipo On Line de doble conversión Protección contra sobretensión de línea Protección contra bajas de tensión Mantiene la tensión constante durante variaciones de alimentación de red Protección contra cortes de energía Requiere mantenimiento periódico
19
Uso adecuado y recomendaciones
Al comenzar esperar el tiempo de establecimiento de régimen estable. Verificar la indicación del manómetro diferencial o display (caudal o velocidades). No sobrecargar la zona de trabajo. Limpiar después de su uso con productos adecuados. Importante: En caso de percibir alguna anormalidad consulte al técnico especializado.
20
Uso seguro del equipo. Solo utilice los items mínimos requeridos para el proceso. No bloquee con los items grillas delanteras y traseras Desinfecte el exterior de los materiales previo ingreso de los mismos al área de trabajo Acomode todos los materiales dentro de la CSB previo inicio de actividades a fin de minimizar el movimiento dentro de la cabina y hacia y desde ella. Zonifique la CSB. Previo inicio de actividades , y, con todos los elementos en el interior, cierre vidrio (si aplica) y espere al menos 3 minutos para empezar actividades, a fin de purgar .
21
Recomendaciones para el trabajo seguro.
Lavar las manos con jabón antes y después de llevar a cabo un proceso dentro de la CSB Vestir guantes , guardapolvo o camisolín. Evite bloquear la grilla frontal de trabajo Trabaje sólo sobre superficie solida. Ajuste la silla de modo tal que sus axilas estén a la misma altura del borde inferior de la ventana de la CSB. Evite rápidos movimientos durante las actividades, entre la CSB y el área que lo rodea. Mueva las manos y los brazos en forma recta dentro y fuera de la zona de trabajo Evite rotar las manos o brazos fuera del área de trabajo Muévase lateralmente dentro del área de trabajo
22
Disposición de elementos en el área de trabajo.
23
Registros.
24
Registros.
25
Descontaminación con formaldehido
26
Fórmula para calcular la cantidad necesaria de formaldehido
Una vez obtenido el volumen total a formalizar se utiliza la siguiente fórmula (NSF Anexo 8) Concentración= 11gr/ m3 * Vol. m3
27
Procedimiento Sellar la cabina para evitar que el formaldehido salga al exterior. Generar en el interior humedad. Colocar las pastillas de formaldehido en el recipiente con agua que está evaporando. Una vez evaporado hacer funcionar el motor para recircular aire durante 10 segundos. Apagar y dejar sellado 24 hs. Ventilar considerablemente.
28
Manómetro Diferencial
29
Instrumentos para verificación de GSB
Fotómetro y generador de aerosoles
30
Instrumentos para verificación de GSB
Termoanemómetro (Obligatorio) Se debe verificar el rango útil y certificado de calibración
31
Instrumentos para verificación de GSB
Luxómetro (No obligatorio) Decibelímetro (No obligatorio)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.