Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROYECTO AGRICULTURA ENERGÉTICA AMAZON ENERGY
PRIVATE & CONFIDENTIAL PROYECTO AGRICULTURA ENERGÉTICA AMAZON ENERGY Amazon Energy SAC Calle Ramon Castilla Loreto – Maynas – Iquitos RUC
2
2.- KNOW-HOW DE LA COMPAÑÍA. EXPERIENCIA
Amazon Energy, creada por un equipo promotor con experiencia en implantación de proyectos agro-industriales para producción de biodiesel, inicia sus actividades en Perú con proyectos de desarrollo de energías renovables, bajo un sistema de inclusión social y un respeto al medioambiente y al consumo alimentario. La producción de biodiesel procedente de oleaginosas no compatibles con consumo humano, y la producción de electricidad por biomasa, reducen el déficit de Perú en la producción de energías limpias. Se posee una carta de intenciones de PetroPerú sobre la compra de toda la producción de biodiesel que se produzca. La recuperación de tierras desforestadas, la mejora de las condiciones de vida en zonas deprimidas, la creación de infraestructuras de transporte y comunicaciones, la mejora de los servicios sociales a las comunidades, la fijación de la población rural evitando la emigración a las ciudades, su capacitación y desarrollo profesional y humano son elementos esenciales en el proyecto de Amazon Energy 3
3
1.- QUIEN ES BIOCARBURANTES PENINSULARES
El Decreto Supremo nº AG del Gobierno del Perú declaró de Interés nacional la instalación de plantaciones de Piñón e Higuerilla, como alternativas para promover la producción de biocombustibles en la selva. A raíz de tal decreto, un Grupo de empresarios españoles con experiencia en la producción de biodiesel de cultivos propios en Brasil ( PA y MG ) comienza en el 2009 a entablar contactos con el Ministerio de Agricultura del Perú, y en el 2010 comienza las prospecciones por las regiones de Loreto y San Martín. A principios del 2011, se determina que la región de Loreto es la más óptima para la expansión en Perú del modelo de negocio del grupo de empresas del sector de biocombustibles, con un sistema de inclusión social y desarrollo regional de infraestructuras. Los contactos con el Gobierno regional de Loreto llevan a la firma de un Convenio marco y un convenio específico para el desarrollo socio-económico-sostenible de la zona, lo que da lugar al comienzo de las operaciones de la empresa creada en Iquitos llamada AMAZON ENERGY, S.A.
4
1.- QUIEN ES BIOCARBURANTES PENINSULARES ESQUEMA SOCIETARIO
Socio Peruano Productores Asociados Socios Estratégicos Socios Fundadores Trader Comercial Sociedad Financiera Gestion Jubilación y Bonos de Carbono Asociación de Cultivadores de Piñón Asociación Vecinal de Productores de Mucura
5
2.- KNOW-HOW DE LA COMPAÑÍA. EXPERIENCIA
UNIDADES DE NEGOCIO INTEGRADAS EN LA CADENA División de Investigación y Desarrollo para mejora de rendimiento y productividad de oleaginosas actuales y búsqueda de nuevas especies no compatibles con consumo humano, en colaboración con el IIAP (Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana) y Acuerdo con Universidades para el intercambio cultural con estudiantes. Vivero para el desarrollo tecnológico de las oleaginosas a utilizar en la plantación, así como el estudio y seguimiento del crecimiento de plantones para re-siembra. Plantación de Has de Consorcio Forestal de Jatropha Curcas mediante agricultura familiar, participando más de familias en el proyecto y produciendo Tm/año de aceite. En las calles se plantará stevia rebaudiana, de gran proyección como edulcorante natural. Planta de producción de biodiesel de Tm /año Planta de prensa de grano y extracción de aceite Planta de biomasa y de biogás para producción eléctrica Infraestructuras: Carretera y vías de accesos, Ferrocarril ecológico, viviendas, red de saneamiento, plantas potabilizadoras, centros de salud, escuelas, red eléctrica, etc
6
BENEFICIOS DEL PROYECTO
LOCALIZACION BENEFICIOS DEL PROYECTO COMPETITIVOS LOGISTICOS El Piñon blanco es de gran calidad para el sector de automoción, a diferencia de la Palma Aceitera, debido a sus calidades técnicas para los catalizadores, así como el punto de solidificación superior al de la Palma El Piñon blanco ha sido elegido por las Líneas Aereas como Tam o Lan como materia prima para la producción de Bioqueroseno no contaminante. El contenido de aceite del Piñón blanco duplica al de la Soja y es mucho mayor que la Palma. Posibilidad de consorciar piñón con palma aceitera para diversificación. La plantación está a pocos kilómetros del río Ucayali, afluente del Amazonas que permite abaratas los costes logísticos del transporte, tanto para el propio Perú como para su transporte por el Amazonas hacia Manaos o Rio Branco. Las plantaciones agrícolas, la extracción de aceite, la planta de producción de electricidad por biomasa y la planta de producción de biodiesel forman un solo conjunto, con el ahorro de costes de transporte que esto conlleva hasta el transporte a la refinería de la petrolera o hasta la planta de generación de electricidad.
7
BENEFICIOS DEL PROYECTO
LOCALIZACION BENEFICIOS DEL PROYECTO CAPITAL HUMANO MEDIOAMBIENTALES GOBIERNO REGIONAL Generación y consolidación de empleo para unas familias y un modo de vida estable. Garantizarles unos ingresos y un “plan de jubilación” y seguro de salud-agrario Generación de empleo directo y auxiliar que desarrolla las poblaciones de la zona. Participación en los beneficios y en la toma de decisiones en el proyecto. Agricultura sustitutiva de combustibles contaminantes por energía verde. Reducción de emisiones de CO2 respecto a los combustibles fósiles Generación de Bonos de Carbono, dentro del mecanismo de desarrollo limpio (MDL) del protocolo de Kyoto. Reforestación y cuidado del entorno Creación y desarrollo de infraestructuras. Mejora de las comunicaciones de la zona. Desarrollo de riqueza a largo plazo y de la calidad de vida de la región. Fijación de población en el Distrito de Requena. Impulso de energías renovables. Apertura de una nueva puerta comercial con Brasil. Amazon Energy posee un equipo de ingenieros agrónomos expertos en piñón blanco procedentes de Brasil y Mozambique
8
3.- ACUERDO MARCO El 14 de Julio del 2011 se firmó un acuerdo marco con el Gobierno Regional de Loreto, con el objetivo del establecimiento de una alianza estratégica para: Creación de plantaciones que mejoren la oferta alimenticia de la población. Creación de plantaciones para el desarrollo de alternativas de energías renovables que no compitan con el consumo humano. Programa de desarrollo de infraestructuras (transportes, sociales y educacionales, con respeto al medio ambiente). Impulso de programas de jubilación y ahorro para los agricultores, sostenido en un plan de reforestación a largo plazo.
9
3.- ACUERDO MARCO El 8 de Septiembre del 2011 se firmó el acuerdo específico con el Gobierno Regional de Loreto, al amparo del Convenio marco anteriormente firmado, donde se fija como territorio objetivo de plantación el Corredor Genaro Herrera – Colonia Angamos (provincia de Requena) Se han realizado los estudios de geo-referenciación de la zona, estudios de población residente (empadronamiento) y potencial, estudios de impacto socio-económico, de suelos, de infraestructuras necesarias, de linderamiento y tasación oficial de las tierras.
10
3.- ACUERDO MARCO En Diciembre 2011 se realizó una consulta popular donde toda la población y la municipalidad de Genaro Herrera firmó un manifiesto donde invitaba a la inversión a Amazon Energy, y colaborar en todo lo que tuviera en sus manos la población. En el mes de Octubre 2012 finalizó el Estudio de Impacto Medioambiental, se presentó el Estudio de Factibilidad, tasación, etc En febrero del 2012 , tras la finalización del Estudio de Calificación de Suelos de Uso Mayor, se protocolizará la resolución del Gobierno Regional de Loreto del traspaso de la propiedad de los terrenos a nombre de Amazon Energy, inscribiéndose en los RRPP las tierras a nombre de Amazon Energy, y visita junto al Presidente del GOREL para presentar a los medios el proyecto.
11
AMAZON ENERGY 2.- ESQUEMA DE ESTRUCTURA SOCIETARIA
ESQUEMA AGROINDUSTRIAL DE DESARROLLO VENTA A EMPRESAS MADERERAS A RED ELECTRICA DEL PERU AMAZON ENERGY PLANTA DE BIOMASA ELECTRICIDAD A PETROLERAS TORTA MADERA DE DESMONTE INICIAL BIODIESEL PLANTACION DE PIÑON BLANCO PLANTA DE PRENSADO PLANTA DE BIODIESEL PLANTA DE BIOGAS ELECTRICIDAD RECOLECCION DE GRANO DE PIÑON ACEITE GLICEROL OTROS USOS INDUSTRIALES PASTA DE JABON CULTIVO DE MUCURA EN PLANTACIONES FAMILIARES MUCURA (PETIBERIA ALLIACEA) PLANTA INDUSTRIAL JABON MEDICINAL A DISTRIBUIDORES FARMACIAS, HOSPITALES COSECHA DE HOJAS BOLSAS FILTRANTES PLANTACION DE STEVIA REBAUDIANA RECOLECCION DE HOJAS DE STEVIA PLANTA DE SECADO Y MOLIDO PLANTA DE ENVASADO VENTA DE POLVO DE STEVIA PASTILLAS O CAPSULAS MEDICINALES EMPRESA ACEITE DE CASTAÑA REFORESTACION CON CASTAÑOS RECOLECCION DE CASTAÑA AGROINDUSTRIA INDUSTRIA ALIMENTARIA FRUTOS ENVASADOS PRODUCTORES
12
20.000 hectáreas de terrenos:
LOCALIZACION La zona elegida para la implantación del proyecto ha sido los terrenos entre Genaro Herrera y la Colonia Angamos, provincia Requena, para implantar lo siguiente: hectáreas de terrenos: CULTIVO DE OLEAGINOSA PLAN DE AHORRO (REFORESTACION) CULTIVO ALIMENTARIO 103 Kms acondicionamento de trocha y a medio plazo tren ecológico
13
LOCALIZACION
14
LOCALIZACION
15
LOCALIZACION
16
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO Implantación y desarrollo agrícola Usd Inversión Industrial Usd Infraestructuras y Comunicaciones Usd Viviendas y obras sociales Usd TOTAL COSTE PROYECTO Usd
17
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO Desarrollo y mantenimiento de plantaciones Asistencia técnica agricultores Reforestación Implantación y desarrollo agrícola Planta de extracción de aceite Planta de producción de biodiesel Planta de biomasa para producción eléctrica Planta de biogás para producción eléctrica Inversión Industrial Carretera Genaro Herrera – Colonia Angamos Ferrocarril Genaro Herrera – Colonia Angamos Vias secundarias de accesos Infraestructura y comunicaciones Viviendas para trabajadores Centros de Salud, botiquines Plantas potabilizadoras, red de saneamiento. Red eléctrica y canalización. Centros de educación, becas, convenios Programa de Jubilación Viviendas y Servicios
18
LOCALIZACION TIR PROYECTO 20,66% TIR INVERSOR 16,11% RETORNO INVERSION
5 AÑOS
19
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
20
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO El Free Cash Flow del proyecto es el siguiente:
21
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO ( Usd )
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO ( Usd ) El Project Finance basado en el Capex es el siguiente:
22
COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO
LOCALIZACION COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO Se precisa incorporar uno o varios partners tecnológico / industriales que aporten know-how industrial ( biodiesel, biomasa y biogás) además de capital para cubrir los fondos propios necesarios para completar la financiación ya pre-concedida del BID y de CAF. El retorno de la inversión y plusvalías se producen no solo por la rentabilidad y dividendos del proyecto, sino también por la auto-adjudicación de la ingeniería y construcción de la industria e infraestructuras. El desembolso del capital por parte del inversor industrial se produce gradualmente en 4 años, con un Cash Flow positivo a partir del 5º año. El capital necesario para cerrar la financiación propia es de Usd La inversión industrial puede realizarse en Brasil o Perú, siendo suministrada por la plantación de Genaro Herrera.
23
Calle San Juan de la Cruz 27
Aradna Technology Calle San Juan de la Cruz 27 28690-Brunete (Madrid) Amazon Energy Calle las Castañas 436 Maynas-(Loreto) Perú
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.