La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eduardo Molina Quiroga Santa Fe 2012

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eduardo Molina Quiroga Santa Fe 2012"— Transcripción de la presentación:

1 Eduardo Molina Quiroga Santa Fe 2012
Derecho e Informática Eduardo Molina Quiroga Santa Fe 2012 Eduardo Molina Quiroga

2 Derecho Informático e Informática jurídica
Derecho Informático: se ocupa de los conflictos que la informática genera en su impacto en la sociedad y la elaboración de respuestas normativas. Eduardo Molina Quiroga

3 Derecho Informático e Informática jurídica
Informática Jurídica: se ocupa de la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica Eduardo Molina Quiroga 3

4 Eduardo Molina Quiroga
Derecho Informático Contratos por computadoras (comercio electrónico) Documento y firma digital Ley de software Protección Datos personales Internet Correo electrónico Delitos informáticos Contratos informáticos Eduardo Molina Quiroga 4

5 Eduardo Molina Quiroga
Problemas Tecnolenguaje Avances tecnológicos y obsolescencia Desequilibrio en conocimientos Aspectos no regulados Eduardo Molina Quiroga

6 Eduardo Molina Quiroga
Un ejemplo tributario RG 2192-AFIP-2007 — Apruébase el sistema informático denominado "Su Declaración" a efectos de su utilización por los empleadores, comprendidos en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, para confeccionar la declaración jurada determinativa y nominativa de sus obligaciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social, mediante la página "web" institucional de esta Administración Federal ( El uso de dicho sistema informático resultará obligatorio para los empleadores que registren hasta CINCO (5) empleados, inclusive, en el período mensual que se declara. Eduardo Molina Quiroga 6

7 Firma digital y documento electrónico
Ley Infraestructura PKI Reforma Código Penal (ley 26388) Código Procesales Notificaciones electróncas, Banca electrónica, etc Eduardo Molina Quiroga 7

8 Protección de Datos Personales
Art. 43 CN Ley 25326 Leyes provinciales: Toda persona tiene derecho a controlar qué información tienen los demás sobre uno y para qué la usan Eduardo Molina Quiroga

9 Eduardo Molina Quiroga
Internet Ley 26032 La búsqueda, recepción y Difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía Constitucional que ampara la libertad de expresión Eduardo Molina Quiroga 9

10 Internet: Nombres de dominio
Cómo resolver los conflictos que se presentan cuando 2 sujetos pretenden utilizar el mismo nombre de dominio ? Reglas OMPI-ICANN Reglamentación Nic-AR Eduardo Molina Quiroga 10

11 Eduardo Molina Quiroga
Correo electrónico Vale como prueba ? Es tan privado como la correspondencia (Código Penal) Uso en el ámbito laboral Eduardo Molina Quiroga

12 Eduardo Molina Quiroga
Desafíos Cómo hacemos para enfrentar los desafíos que nos plantean las TICs? Convención Budapest Responsabilidad buscadores Redes sociales Ingeniería social, etc. Eduardo Molina Quiroga 12

13 Eduardo Molina Quiroga
Informática jurídica Técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria para lograr dicha recuperación Eduardo Molina Quiroga 13

14 Clasificación Informática jurídica
Informática Jurídica Documental. Informática Jurídica de control y/o gestión y/o administración. Informática Jurídica de ayuda a la decisión y/o neta decional Eduardo Molina Quiroga 14

15 Informática jurídica documental
Aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica: análisis, archivo, y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante. Metodología especial de análisis de unidades de información de acuerdo con el sistema adoptado previamente (sistemas de tratamiento y recuperación de la información). Eduardo Molina Quiroga 15

16 Instrumentos o técnicas
Indexación: elaboración de una lista rígida de descriptores a través de la calificación de la información contenida en un documento fuente, mediante el término que se considere apropiado. Se identifica la información por medio de la designación de una o varias palabras claves o locuciones claves (descriptores), tomados de una lista previamente elaborada de acuerdo al tipo de información. Eduardo Molina Quiroga 16

17 Instrumentos o técnicas
Texto completo (Full text): almacenamiento del texto integral en la base de datos Abstract: resumen o reseña cuya información es obtenida en un acta fuente, y organizada en forma lógica a través del empleo de restrictores de distancia con el fin de lograr su recuperación, así como su presentación sintética. Eduardo Molina Quiroga 17

18 Instrumentos o técnicas
Formación de Bancos de Datos, cuyo punto de partida pueden ser archivos mensuales sistematizados, ya sea sectorizados e integrales. Utilización de lenguajes (vocabularios) o mecanismos de recuperación de información con apoyos de instrumentos lingüísticos: Esta rama de la informática jurídica esta constituida por bases de datos de información jurídica. Eduardo Molina Quiroga 18

19 Contenido banco de datos
Textos originales o primarios Documento secundario Documentos derivados o secundarios Resúmenes (concisión / selección Abstracts (lo útil-condensado- encadena conceptos Instrumentos linguísticos

20 Instrumentos linguísticos
Indexación por palabras claves Nomenclatura Arborescencia Estructuras de análisis (abstracts) Léxico organizado Léxico organizado (reagrupamiento palabras proximidad semántica) Sinonimia Analogía (thesaurus analógicos)

21 Recursos Informáticos
Bases de datos jurídicas: Infojus El Dial La Ley on line Microiuris Infoleg CIJ (CSJN) EUR-Lex, etc Eduardo Molina Quiroga 21

22 Pertinencia de la información
Para la informática jurídica, es necesario identificar de la información, toda aquella pertinente al caso concreto. Esta es la que se trata por medio de la estructuración con la aplicación de la lógica, o la argumentación y, mediante los instrumentos lingüísticos apropiados, incorporarla al sistema documental informatizado. No basta la simple incorporación de textos jurídicos a una computadora . Eduardo Molina Quiroga 22

23 Informática jurídica de gestión
Organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., mediante programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. Utilizada en tribunales, estudios jurídicos, escribanías, para el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma. Eduardo Molina Quiroga 23

24 Informática jurídica de gestión
Registral: se ocupa de registros, sean públicos o privados, para facilitar a los usuarios datos fehacientes, con rapidez y facilidad de acceso. Operacional: trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas para permitir que la automatización de la actuación repetitiva y el control de asuntos. Eduardo Molina Quiroga 24

25 Informatización judicial
Gestión automatizada expedientes Notificación electrónica Consultas on line Bases de datos jurisprudencia, leyes y doctrina Eduardo Molina Quiroga 25

26 Sistemas de registro o control
Sistema de Ingreso o Registro: registro de todos los documentos, causas, recursos y escritos que se recepcionan en los Tribunales. Sistema de Distribución de Causas Sistema de Seguimiento de Causas y Control Procesal: Registra la totalidad del expediente, o sea la creación, tramitación, término y archivo. Además proporciona herramientas para facilitar las tareas administrativas y la generación de nóminas, listados y estadísticas. Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 26

27 Eduardo Molina Quiroga
Sistemas de Consulta Monitor de Causas: proporciona la información sobre el inicio, término y estado de las causas Consulta Remota Auto consulta Judicial Con todos estos sistemas se permite a Oficinas de Abogados, Instituciones y empresas conectarse al sistema, permitiéndoles conocer a distancia el estado de la tramitación de las causas. Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 27

28 Eduardo Molina Quiroga
Otras aplicaciones Procesamiento de Textos Planillas de cálculo para liquidaciones, listados Blogs Chat Foros Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 28

29 Informática jurídica de ayuda a la decisión o decisional
Utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos. Abarca esfuerzos y proyectos que intentan obtener de la informática resultados que vayan más allá de la recuperación de información, con la pretensión de que el sistema resuelva por sí mismo problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo y contribuya al avance de la técnica jurídica. Eduardo Molina Quiroga 29

30 Informática Jurídica de ayuda a la decisión
Sistemas Expertos Legales Inteligencia artificial Eduardo Molina Quiroga 30

31 Sistemas Expertos Legales
Estructuración de conocimientos especializados que, acoplados al mecanismo de referencia, saca conclusiones a partir de la información que se le suministra en forma de pregunta o respuesta Eduardo Molina Quiroga 31

32 Inteligencia Artificial
Estudio de facultades mentales, a través del uso de modelos computacionales. Conformación del Sistema Experto: 1) Los Hechos 2) La Heurística (encuentro o búsqueda, antes de la búsqueda), Eduardo Molina Quiroga 32

33 Inteligencia Artificial
Los Hechos, constituyen un bloque de informaciones compartidas disponibles, y generalmente adquiridos de los expertos del campo del conocimiento. Eduardo Molina Quiroga 33

34 Inteligencia Artificial
La Heurística, Se procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el cese, y así sucesivamente. También se ha conceptualizado la Heurística como el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial. Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 34

35 Características de los Sistemas Expertos
Normalmente un sistema experto se describe egocéntricamente como un sistema informático que conjugue o combine: Una base de conocimiento en forma de banco de datos bien estructurado. Un sistema cognoscitivo o motor de inferencias lógicas que comprenden la mayor parte de los esquemas de razonamiento validos al interior del dominio considerado. Una interfase encargada de proveer comunicación al usuario con la base de datos Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 35

36 Características de los Sistemas Expertos
Es conveniente que un desarrollo se dé en campos o áreas muy específicas del derecho. La mayoría de los sistemas expertos jurídicos pueden procesar información incierta o incompleta. Casi todos los sistemas expertos tienen que estar desarrollados en un vocabulario común, que trate en el conocimiento de los usuarios, las normas del derecho sustantivo y los procedimientos legales Ej. Cuando un ordenador juega ajedrez, y decide cada jugada, no ya de acuerdo a una lista, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que toma una decisión razonada. Eduardo Molina Quiroga 36

37 Eduardo Molina Quiroga
Preguntas? Muchas gracias Eduardo MOLINA QUIROGA Eduardo Molina Quiroga 37


Descargar ppt "Eduardo Molina Quiroga Santa Fe 2012"

Presentaciones similares


Anuncios Google