Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
C.P.C. Y M. I. Cecilia Aranda y Sánchez Lara
Presidente de la Comisión de Eventos Culturales, Deportivos y Sociales
2
Instituto Mexicano de Contadores Públicos – Querétaro
¿Quienes somos? Julio 2011
3
Instituto Mexicano de Contadores
Públicos - Querétaro Es un organismo pleno y maduro, que trabaja con solidez y eficacia, productos de la experiencia, y al mismo tiempo es lo suficientemente joven como para asumir los retos de la modernidad y para ser cada día más útil socialmente hablando.
4
El propósito fundamental y razón de ser del Instituto Mexicano de Contadores Públicos – Querétaro, es: 1. Mantener la unión profesional de sus miembros y elevar el prestigio de la profesión, difundiendo el alcance de su función social; 2. Coordinar sus actividades con los otros colegios de contadores públicos y con organizaciones afines; 3. Establecer secciones por especialidades; y 4. Promover la celebración de eventos técnicos tanto internos como abiertos a diversas clases de participantes.
5
El Instituto de Contadores Públicos de Querétaro, A. C
El Instituto de Contadores Públicos de Querétaro, A.C. es federado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMPC) institución que si bien no es la única que agrupa a colegas en el país sí es la más importante. Siendo asociado del colegio se és miembro del IMPC, por lo que se tiene acceso a la tecnología y a la información de punta de nuestra profesión; se cuenta con excelentes oportunidades de capacitación y actualización; se goza de los privilegios y oportunidades de trabajo que se desprenden de ser socio colegiado de la agrupación de contadores públicos más grande de México.
6
Instituto Mexicano de Contadores Públicos - Querétaro
Un poco de Historia
7
El Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, cumple este año, 51 años de haberse fundado
Se fundó con 16 colegas Los C.P. Jesús Romero Santoyo, Juan Espino Sánchez y Javier Tovar Vargas, fueron de los socios fundadores e impulsores del Colegio, ya que fueron los primeros Presidentes del mismo de 1960 a Lamentablemente, los 3 ya fallecieron.
8
El año pasado, los hermanos Mendoza, Pedro y Alfonso, quienes también fueron fundadores del Colegio, estuvieron con nosotros en el festejo del 50 aniversario, en un acto muy emotivo A quien también creo que debemos recordar hoy, es al C.P.C. Agustín Razo Salinas, quien fue Presidente del Colegio de 1989 a 1991, fecha en la que se comenzó la construcción de estas Instalaciones
9
Estructura
10
REGION CENTRO OCCIDENTE
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS AC REGION CENTRO OCCIDENTE COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE QUERETARO A C
11
Instituto Mexicano de Contadores Públicos
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) es una federación fundada en 1923, que se conforma de 60 colegios de profesionistas que agrupan a más de 20 mil contadores públicos asociados en todo el país. Es un organismo eminentemente social que persigue como propósito primordial atender a las necesidades profesionales y humanas de sus miembros, para así elevar su calidad y preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público
12
ÓRGANOS DE GOBIERNO ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
Formada por todos los socios de las federadas JUNTA DE HONOR JUNTA DE GOBIERNO Formada por: 60 Presidentes de las Federadas y 18 miembros del CEN COMISIÓN ORIENTADORA DE ELECCIONES COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Formado por 18 miembros que son elegidos por votación
13
Región Centro Occidente (14 Colegios)
14
Región Centro Occidente (14 Colegios)
En 1985 se crean las Zonas Regionales Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Colima, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Salamanca,, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Celaya, A.C. Colegio de Contadores Públicos de León , A.C. Colegio de Contadores Públicos de Santa Fe de Guanajuato, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Irapuato, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C. Colegio de Contadores Públicos de las Truchas Michoacán, A.C. Colegio de Contadores Públicos del Occidente de Michoacán, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, A.C. Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit, A.C. Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí, A.C. Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, A.C.
15
OBJETIVOS DE LOS COLEGIOS
Divulgar dentro de su jurisdicción la normatividad emitida por el IMCP Propiciar el desarrollo de sus agremiados en los planos humano, ético y técnico Coadyuvar con la sociedad y los gobiernos estatales y municipales, en las áreas de nuestra competencia, para la consecución de los más altos objetivos de la sociedad y la solución de sus problemas más apremiantes
17
ASOCIADOS ASAMBLEA DE ASOCIADOS JUNTA DE HONOR CONSEJO DIRECTIVO
COMISIONES ASOCIADOS GERENCIA STAFF
18
JUNTA DE HONOR Presidente CPC Arturo Barrón Bravo Secretario
CP y MF Eduardo García Naranjo Integrante CPC y MI J. Antonio Ávila Arvizu CPC Ma. Socorro López Ángeles CPC Héctor Malo Flores Auditor Comisario CPC Juan Villalobos Ayala
19
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO 2010-2011 Y GERENCIA GENERAL
Presidente: C.P.C. Aída Orozco Torres Vicepresidente: C.P. José Francisco Bautista Trejo Secretario: C.P.C. Reyna Guadalupe Leal García Tesorero: C.P.C. José Luis Prado Hernández Segundo Secretario: C.P.C. y M.I. J. David Torres Perrusquia Primer Prosecretario: C.P. Leonel Sánchez González Segundo Prosecretario: C.P.C. Sebastián Cruz Flores Pro-tesorero: C.P.C. José Luis Navarrete Casas Gerente General: C.P. Gustavo A. Arias Aguilar
20
Ante la AGAFF y de Normas de Auditoría
CPC y LD Omar A. Pérez Enríquez Ante la FECAPEQ CPC José Francisco Arteaga Nieto De actividades sociales, culturales y deportivas CPC Cecilia Aranda y Sánchez Lara De certificación CPC y MA Antonio Pérez Olvera De coordinación de prensa y difusión electrónica CPC y MF Manuel de Jesús Ríos Zúñiga De educación profesional continua CPC Ma.Lourdes Hurtado Vargas De estatutos y reglamentos CPC José Jesús Silva Reyes De ética profesional CP Pedro Ángel García Castillla De eventos técnicos CPC Alberto Ordóñez Gómez De normas de información financiera CPC Juan Carlos Sánchez Castellano De práctica externa CPC Alfonso García Suárez De precios de transferencia CP Alejandro Isas Morales De relaciones internacionales CPC Luis Rabell Dávalos De vínculo empresarial CPC Enrique Carrasco Arroyo De vínculo gubernamental CPC y IM Rodolfo Francisco Muñoz Vega De vínculo interinstitucional CPC Marco Antonio Valencia Hernández De vínculo universitario CP y MI Juan Carlos García Solís De seguridad social CPC Eduardo Manuel Montes Barrera Fiscal CPC y LD José Sergio Ledezma Martínez Síndico del contribuyente CPC José David Torres Martínez
21
¿CUANTOS SOMOS? 379 asociados: 1 Fundador: Pedro Mendoza
2 Honorarios : Ignacio Suárez Hemmer y Jorge Efrain Gómez Eichelman 2 estudiantes 3 pasantes 24 de San Juan del Río y 347 de Querétaro
22
NUMERO DE ASOCIADOS Datos y Porcentajes de Socios (datos a Julio 2011)
23
ANTIGÜEDAD EN EL COLEGIO
1 Año Más de 1 Entre 5 Entre10 Entre 15 Mas de 20 y y y 20 (datos a Julio 2011)
24
ASOCIADOS AUTORIZADOS PARA DICTAMINAR
(datos a Julio 2011)
25
ASOCIADOS CON CERTIFICACION GENERAL
(datos a Julio 2011)
26
ASOCIADOS CON CERTIFICACION GENERAL POR EXAMEN O CLAUSULA DE ANTIGUEDAD
(datos a Julio 2011)
27
Certificación de Socios por Cláusula del “Abuelo”
De la Vega Rubio Ignacio 12 De León Jacobo Antonio 105 Castillo Moctezuma Ma. del Pilar 254 De la Brena Arenas Jorge Venancio 625 Romero Díaz Manuel 626
28
Certificación de Socios por Examen
García Suárez Alfonso 6,799 Lugo Amador Javier 7,108 Ledezma Martínez José Sergio 7,522 Alcaraz Espinosa de los Monteros José Luis Armando 7,524 Monroy Guerra Raúl Juan 7,846
29
¿A QUE NOS DEDICAMOS?
30
ASOCIADOS POR GENERO 46 (datos a Julio 2011)
31
COLEGIADAS SEGÚN SU LABOR
46 (datos a Julio 2011)
32
COLEGIADOS SEGÚN SU LABOR
46 (datos a Julio 2011)
33
ASOCIADOS POR EDAD 46 46.01 años promedio (datos a Julio 2011)
34
LOS PRIMEROS 5 COLEGAS CPR’S
Guzmán Rodríguez Javier 1,064 Suárez Hemmer Ignacio 1,278 González Hernández José Carlos 1,790 Silva Reyes José Jesús 2,241 Vega Zepeda Manuel 2,793 Lara Ruiz Javier Omar 16,934 Lugo Martínez Ernesto Javier 16,991 Breña Rosas Gonzalo 17,013 Ruiz Orduña J. José 17,086 Mora Álvarez Rosa María 17,361 46 (datos a Julio 2011)
35
Cédula Profesional de Contador Público
Mendoza Gómez Pedro 64,844 Guzmán Rodríguez Javier 101,312 Suárez Hemmer Ignacio 106,766 Ruiz Rubio Roberto Alberto 125,369 López Enríquez Francisco Ricardo 137,680 Romero Ortega Karla 5,484,856 Ortiz Guzmán Juan Gerardo 5,578,591 Bañuelos Escamilla Italia 5,719,497 Trejo Guerrero María de Jesús 5,782,856 Du-Pond Piñuela Octavio 5,926,463 46 (datos a Julio 2011)
36
INFORMACIÓN GENERAL ACTUAL
37
Sesión de Comisiones Técnicas
EVENTOS Sesión de Comisiones Técnicas Mesas de Estudio para la Certificación o Actualización integral del C.P. Eventos y Desayunos Técnicos Semana de la Contabilidad Convención Regional Convención Nacional Foro Regional de Dictamen Fiscal Fiscal Seguridad Social y Laboral De Gubernamental
38
Eventos Firma y Actualización de Convenios con Universidades
Pláticas en las Universidades para promover al Colegio Convocatoria Profesor Distinguido - UAQ Convocatorio Alumno Distinguido - UAQ Se otorgaron 2 becas por universidad para que alumnos con los mejores promedios, asistan a eventos del Colegio
39
EL ROSTRO HUMANO DE LA CONTABILIDAD
Cursos de Superación Personal Campaña De Recolección de Abrigos y Suéteres para las Comunidades Marginadas Carrera Anual (5 y 10Km) Dominó Boliche Etc.
40
No te preguntes qué puede hacer tu país por ti,
pregúntate que puedes hacer tú por tu país. John F Kennedy
41
FIN DE LA PRESENTACION
42
ASUNTOS GENERALES
43
Cuenta la leyenda que, cuando Dios liberó el conocimiento sobre como CONTABILIZAR, determinó que aquel 'saber' estaría restringido a un grupo muy selecto de sabios. Pero, en este pequeño grupo, donde todos se creían 'semi-Dioses', ( en realidad eran y seguimos siendo SEMIDIOSES), alguien traicionó las determinaciones divinas... Y ahí llegó lo peor!!!. Dios, enojado con la traición, resolvió hacer valer algunos mandamientos:
44
1. - No tendrás vida personal, familiar o sentimental. 2
1.- No tendrás vida personal, familiar o sentimental Tendrás gastritis, con suerte Si fueras cómo los demás tendrás úlcera y/o diabetes La prisa será tu único amigo y las comidas principales serán las picadas, las pizzas y la comida china. Tus cabellos serán blancos antes de tiempo, eso si te sobra alguno Dormir será considerado período de haraganería, entonces no dormirás
45
6. - El trabajo será tu deporte preferido, tal vez el único. 7
6.- El trabajo será tu deporte preferido, tal vez el único. Las personas estarán divididas en 2 tipos: las que entienden la contabilidad y las que no entienden, y lo encontrarás gracioso La máquina de café será tu mejor compañera de tareas, por lo tanto, la cafeína no te hará más efecto. 9.- Happy Hours serán excelentes oportunidades de tener algún tipo de contacto con otras personas locas y selectas como tu.
46
10.- Soñarás, con IMPUESTOS, ASIENTOS CONTABLES, DEPRECIACIONES, PTU´S MAL CALCULADAS, PAGO DE NOMINAS, AUDITORIAS, REVISIONES FISCALES, UN CONTROL INTERNO"... nada raro, sería que resolvieras problemas de trabajo en este período de sueño Tendrás problemas en explicar A TUS HIJOS Y a los demás en que consiste tu trabajo Rezar todos los días para no sufrir un ataque al corazón por un REQUERIMIENTO FISCAL O DEL SEGURO, O SIMPLEMENTE POR EL CIERRE MENSUAL ETC
47
13.- Ganarse el Favor y aprecio de toda persona que tenga credenciales del: SAT, IMSS, PGJ, ADUANAS, ETC Poseer una gran fuerza interior PARA NO DESMORALIZARTE NI DESMORALIZAR A TUS CLIENTES En las aulas universitarias como docente, lidiarás con chamacos sin entendimiento y soberbios que se creen más fregones que tú y nunca han ESTADO EN UNA REVISION.
48
ELLOS DIRAN QUE SUPUESTAMENTE LES ROBAS
16.- ENCIMA DE TODO LA GENTE CREE QUE LE ESTAS ROBANDO AL COBRAR TU SAGRADO TRABAJO Y TE REGATEAN O TE PAGAN ENTRE LLORIQUEOS Y QUEJAS; Y AL FINAL SERAN MAS LOS CHINCHOSOS Y LOS QUE NO PAGAN ELLOS DIRAN QUE SUPUESTAMENTE LES ROBAS
49
Y LO PEOR DE TODO....¡¡¡ INEXPLICABLEMENTE TE VA A GUSTAR TODA ESTA LOCURA!!!. Nota : envía esta información a todos tus amigos colegas CONTADORES y a uno que otro cliente satisfecho o insatisfecho.
50
FIN DE LA PRESENTACION
51
BENFICIOS TANGIBLES DE LA COLEGIACION
REVISTA CONTADURIA PÚBLICA: Entrega mensual de la publicación oficial del IMCP, contiene artículos sobre diferentes tópicos de actualidad de la profesión contable, escritos por prestigiados colegas y autores NUESTRO INSTITUTO: Publicación mensual del IMCP que contiene información acerca de las actividades que realizan los diferentes colegios de la república y de las actividades que desarrolla la “Federación” FISCO ACTUALIDADES: Publicación elaborada por el IMCP que contiene información relativa a los aspectos fiscales del ejercicio de la profesión REVISTA MENSUAL DEL COLEGIO: Publicación mensual del Colegio que contiene la información más sobresaliente y de interés para los asociados
52
BENFICIOS TANGIBLES DE LA COLEGIACION
USO DE INSTALACIONES: El Colegio ofrece a sus socios, la posibilidad de realizar reuniones de trabajo en sus instalaciones, siempre y cuando haya disponibilidad, cumpliendo con los requisitos fijados
53
BENFICIOS TANGIBLES DE LA COLEGIACION
VERSIONES DEFINITIVAS DE DISPOSICIONES: El IMCP publica disposiciones normativas recientemente aprobadas. Estos documentos aparecen en la revista de Contaduría Pública BIBLIOTECA: El Colegio ofrece a sus asociados una gran variedad de bibliografía, revistas, libros y publicaciones, para consultar aspectos relevantes de la profesión, así como, el Fondo Editorial del IMCP DIVERSIDAD DE EVENTOS: Asistencia a un gran número de eventos técnicos, para tratar problemáticas específicas de la profesión, capacitar y desarrollar profesionalmente a los participantes DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN: Serie de cursos incluídos dentro de los programas de diplomados, que ofrece el Colegio
54
BENFICIOS TANGIBLES DE LA COLEGIACION
DIRECTORIO: El Colegio entrega a solicitud, el directorio de sus miembros donde se puede consultar algún dato de los miembros. Dicho directorio es revisado y actualizado periódicamente CALENDARIO DE EVENTOS: El Colegio publica periódicamente la agenda de eventos a realizar con la información extractada de los mismos, además de un aviso por cada evento mencionando lo más importante PROYECTOS DE DISPOSICIONES NORMATIVAS: El IMCP publica los diferentes proyectos que estarán en auscultación. Tales proyectos son difundidos por el Colegio
55
BENFICIOS TANGIBLES DE LA COLEGIACION
CONVENCION NACIONAL: Oportunidad de participar en la Convención Nacional, que cada año celebra el IMCP, en alguna ciudad de la República Mexicana. Este magno evento incluye actividades técnicas con destacadas personalidades de la profesión, así como, actividades sociales, donde se tiene la oportunidad de intercambiar puntos de vista CONVENCION REGIONAL: Oportunidad de asistir a la convención regional organizada anualmente por cada uno de los colegios que integran la zona, y de conocer las opiniones sobre aspectos de la profesión de carácter regional PRECIOS PREFERENTES EN LIBROS Y EVENTOS: El IMCP otorga precios especiales a los socios que adquieren libros de su Fondo Editorial que consta de más de cien obras y el Colegio ofrece precios preferenciales al socio que asista a los eventos
56
BENFICIOS INTANGIBLES DE LA COLEGIACION
Desarrollo de relaciones profesionales Intercambio de ideas y experiencias Obtención de constancia para tramitar el registro ante la SHCP, para dictaminar fiscalmente. Facilidad de actualización para cumplir con la norma relativa a Educación Profesional Continua Respaldo ante la sociedad en general de la calidad de los servicios prestados por un miembro activo del Colegio
57
BENFICIOS INTANGIBLES DE LA COLEGIACION
Representación de la Contaduría Pública ante las autoridades correspondientes, para la proposición y negociación de alternativas ante eventos que afecten la actividad del Contador Público Existencia de un canal de comunicación eficiente para conocer nuestros proyectos relacionados con la profesión y externar la opinión personal al respecto Prestigio de pertenecer al IMCP a través del Colegio Obtener la Certificación de la Profesión que otorga el IMCP
58
LA CONTADURÍA PÚBLICA COLEGIADA
Provee a sus integrantes de los elementos necesarios para mantenerse técnicamente actualizados y desarrollarse profesionalmente en forma constante Está dando respuesta, a través de la Certificación y del Convenio de Reconocimiento Profesional Mutuo con E.U.A. y Canadá, a las demandas de la globalización de los mercados Es la profesión mejor organizada en México
59
PROPOSITO LEGITIMO Vida profesional gratificante, de constantes éxitos y progreso, de reconocimiento, trascendente,...etc. ...pero ¿cómo lograrlo? ya que la “vida profesional” es distinta a la “vida académica”
60
ES UNA INVERSIÓN MUY RENTABLE Y A LARGO PLAZO
El paso lógico y conveniente es vincularse a un Colegio Profesional (de Contadores Públicos), con capacidad de respuesta oportuna y efectiva que permita enfrentar satisfactoriamente la vida profesional, que cada vez es más dinámica y compleja. ES UNA INVERSIÓN MUY RENTABLE Y A LARGO PLAZO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.