Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MASAS RENALES
2
Hematoma renal (Ecografía)
3
Hematoma subcapsular (Tomografía axial comp.)
4
Laceración renal. Hematoma. (T.A.C.)
5
Urinoma (T.A.C.)
6
Hematoma. Herida de bala (T.A.C.)
7
Carcinoma de células renales abscedado (T.A.C.)
8
NEOPLASIAS RENALES CARACTERIZACION IMAGENOLOGICA DE MASAS RENALES SOLIDAS: Masa renal con señal tisular. Realce de manera significativa luego de la inyección del material de contraste. Neovascularización. Descartar pseudotumores.
9
SENSIBILIDAD COMPARATIVA ENTRE LAS SIGUIENTES TECNICAS
< 3 cm > 3 cm 60 % % 20 % % 90 % % 80 % % ECOGRAFIA UROGRAFIA TC RMN Journal de Radiologie. Tome 83 Nº6 junio 2002
10
TUMORES RENALES Angiomiolipoma BENIGNOS: Oncocitoma Adenoma
Tumor yuxtaglomerular. Nefroma quístico multilocular Hemangioma cavernoso Leiomioma renal. Carcinoma células renales Carcinoma de células transicionales Carcinoma epidermoide Adenocarcinoma Linfoma MTS. BENIGNOS: MALIGNOS:
11
Angiomiolipoma. Tumoración hamartomatosa compuesta de vasos, grasa y músculo en cantidades variables. Carece de cápsula, crecimiento lento. Generalmente únicos y menores de 4 cm. 80 % de los pacientes con esclerosis tuberosa presentan angiomiolipomas múltiples. ATIPICOS: difícil diferenciación de CCR. Diagnostico diferencial: adenocarcinoma, liposarcoma, linfoma, lipoma, oncocitoma, hemangioma cavernoso, mielolipoma, infarto y lipomatosis del seno renal.
12
Angiomiolipoma. Ecografía.
13
Angiomiolipoma. Rmn
14
Feocromocitoma. TC.
15
Oncocitoma. Tumor benigno que suele ser grande (75 % > 3cm).
Presenta cápsula y cicatriz fibrosa central probablemente causada por isquemia tumoral y reemplazo por fibroblastos. Pueden ser múltiples bilaterales (raro). Ecografía: masa sólida isoecogenica con el parénquima renal. TC: Masa sólida bien definida con realce homogéneo y con cicatriz central estrellada hipodensa ( 30 %).
16
Oncocitoma. Ecografía, TC, RMN.
17
Carcinoma de células renales.
80-90 % de las neoplasias malignas primarias del riñón. Puede tratarse de tumores sólidos que con relativa frecuencia desarrollan hemorragia o necrosis intratumoral, o de lesiones con patrón de crecimiento quístico. Tumores sólidos < 3 cm son homogéneos de contorno liso, a medida que crecen aparecen irregularidades y márgenes lobulados. Pueden contener tabiques fibrosos y a veces calcificación.
18
Estadificación de ROBSON.
ESTADIO I: Tumor confinado por la cápsula renal. ESTADIO II: Penetración capsular con afectación perirrenal, contenido por la fascia renal. ESTADIO IIIa: Afectación venosa. ESTADIO IIIb: Afectación de linfáticos regionales. ESTADIO IIIc: Afectación venosa y linfatica regional. ESTADIO IVa: Extensión directa a traves de la fascia renal a órganos adyacentes. ESTADIO IVb: Metástasis a distancia.
19
Carcinoma de células renales (Ecografía / Eco-doppler).
20
Carcinoma de células renales (Ecografía /T.A.C./arteriografía)
21
Trombo tumoral en VCI.
22
Carcinoma de células renales. Extensión a cuerpo vertebral.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.