La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA."— Transcripción de la presentación:

1 COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

2 QUINCE AÑOS EN EL SERVICIO DE LA TELEFONIA MOVIL CELULAR Y DIEZ AÑOS EN EL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA

3 FUENTE DE ESTE TRABAJO En el siguiente trabajo tiene como fuente cifras del sector de comunicaciones de: - www.crt.gov.cowww.crt.gov.co Informes de la CRT: El Sector de las Telecomunicaciones de Colombia en la década de los 90s AÑO 2.000, Informe sectorial año 2.002, Informe sectorial de Telecomunicaciones primer semestre año 2.003, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 3 de julio de 2.004, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 4 de febrero de 2.005, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 5 de julio de 2.005, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 6 de diciembre de 2.005, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 7 de julio de 2.006, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 8 de enero de 2.007, Informe Sectorial de Telecomunicaciones número 9 de agosto de 2.007 - Informes anuales de TELECOM de los años 1.996, 1.998,1.999 y 2.001. - Informes de Gestión Colombia Telecomunicaciones SA ESP. Años 2.003, 2.004 y 2.005 - www.sui.gov.co: Sistema Único de Información.www.sui.gov.co - www.suist.gov.co: Sistema Único de Información del Servicio de las Telecomunicacioneswww.suist.gov.co -Anexo del estudio “LA APERTURA EN LA TELEFONIA DE LARGA DISTANCIA EN COLOMBIA”, en los Foros Nacionales y el Internacional realizados en el año 1.997, cumpliendo con la Convención Colectiva de Trabajo de los trabajadores de TELECOM.

4 SECTOR ANTES DE ENTRAR EN VIGENCIA LA COMPETENCIA

5 TELEFONICAS LOCALES Telecomunicaciones AHCIET de 1.990 se ve como se prestaba el servicio de la telefonía local en Colombia así: EmpresasMunicipiosLíneas telefónicas Empresa Municipales17 172’300.000 EDA 1142 47.590 Teleasociadas 9 10 144.545 TELECOM 1380 315.530 Total295493’387.665 Fuente: AHCIET.

6 LINEAS TELEFONICAS FIJAS El siguiente fue el crecimiento de líneas telefónicas fijas instaladas : EN TODO EL PAIS INSTALADASSERVICIO 1993 4’904.7463’051.797 19998’397.3936’821.522 20069’859.0347’860.205 Fuente: Vicepresidencia de Planeación TELECOM, Departamento Nacional de Planeación, www.sui.gov.co Sistema Único de Información SUI..www.sui.gov.co

7 DENSIDAD TELEFONICA DE TELECOM – AÑO 1.999 La Vicepresidencia de Planeación de TELECOM en 1.999, nos muestra el número de líneas instaladas, y distribuidas en 832 municipios: Numero de líneasLocalidadesPorcentaje 0 a 30032733.9 % 301 a 200039051 % 2001 a 5000 729.4 % 5001 a 10000 253.3 % 10001 a 20000 10 1.3 % Más de 20001 8 1 % Fuente: Vicepresidencia de Planeación TELECOM.

8 TELEFONICAS LOCALES En julio de 2002 en un análisis de la Contraloría General de la República, y tomando como base los datos de la Superintendencia de Servicios Públicos, muestra la capacidad de las grandes telefónicas locales de Colombia así:Líneas EmpresacapacidadEn servicio ETB2’348.0361’923.431 TELECOM2’097.1511’601.315 EPM1’063.083 965.649 EM Cali 584.759 498.502 Teleasociadas1’144.715 943.670 Resto de País1’159.393 888.769 Total8’397.1376’821.336 Fuente: Contraloría General de la República, Superintendencia de Servicios Públicos.

9 TELEFONICAS LOCALES En el año 2.006 según los datos del Sistema Unico de Información SUI, se tiene una duplicidad de redes en algunos Municipios, ya que hay en unos casos mas de un operador prestando el servicio. MunicipiosLíneasLíneas EmpresaCapacidadEn servicio ETB 182’520.6862’086.120 Colombia Telecomunicaciones9353’6034312’710.914 EPM 221’646.2351’458.458 EM Cali 3 666.905 535.680 EDATEL155 355.000 258.503 Resto de País - 22 Empresas.1191’421.7771’069.033 Total: 27 Empresas9’859.0347’860.205 Fuente: www.sui.gov.co Sistema Unico de Información SUI.www.sui.gov.co

10 DENSIDAD TELEFONICA FIJA – AÑO 2.006 Según el Sistema Unico de Información, en el año 2.006 las líneas instaladas por municipio es la siguiente: Numero de líneasLocalidadesPorcentaje 0 a 30052542 % 301 a 200049339 % 2001 a 5000114 9 % 5001 a 10000 43 3 % 10001 a 20000 33 3 % Más de 20001 44 3.5 % Fuente: www.sui.gov.co Sistema Unico de Información SUI.www.sui.gov.co

11 PARTICIPACION DE LAS TELEFONICAS FIJAS LOCALES La participación según el numero de líneas telefónicas que se tiene en servicios: EMPRESA /AÑO2.0032.0042.005 Colombia Tel.29.9 %30.3 %29 % ETB28.7 %26.9 %27.2 % EPM14.8 %15.5 %16.1 % EMCALI 7.1 % 7.3 % 6.9 % Otros operadores19.5 %20 %20.8 % Fuente: CRT a partir del Sistema Unico de Información SUI, Informe Comisión Regulación de Telecomunicaciones.

12 REINTEGRO LINEAS TELEFONICAS El siguiente ha sido el reintegro de líneas de telefonía fija a nivel nacional: Razón del retiro:año 2.003año 2.004año 2.005 Mora en el pago420.674527.918430.700 Solicitud Retiro 91.686144.982170.322 Cambio Servicio 1.074 4.677 4.238 Otros 1.452 2.079 2.009 Total retiros514.886679.656607.269 Fuente: Informe Sectorial 7 CRT julio 2.006, SSSP. Líneas activas a nivel nacional segundo semestre año 2.006 Zona Oriente3’979.40651 % Zona Costa Atlántica 761.50010 % Zona Occidente2’993.57239 % Fuente: Informe Sectorial 9 CRT Agosto 2.007, www.sui.gov.co Sistema Único de Información SUI.www.sui.gov.co

13 LARGA DISTANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL

14 INGRESOS DE TELECOM El valor de los ingresos anuales en Larga Distancia Nacional LDN, Larga distancia Internacional LDI, en Telefonía Local y el porcentaje que representa para TELECOM en los ingresos totales de la empresa AñoTotales:LDNLDILDTF Local 1998$ 1”699$ 1”103$ 41889 %$ 81 5 % 1999$ 1”480$ 936$ 36788 %$ 134 9 % 2000$ 1”500 $ 900$ 38183 %$ 26117 % 2001$ 1”850 $ 809$ 40165 %$ 57931 % 2002$ 1”891 $ 813$ 31059 %$ 77440 % Valor en miles de millones de pesos Fuente: Supersociedades, Supervalores, Contaduría de la Nación, TELECOM.

15 INGRESOS DE TELECOM HOY COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

16 PARTICIPACION EN LOS INGRESOS DE TELECOM - TELEFONIA LOCAL Y DE LARGA DISTANCIA

17 MINUTOS DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL LDI, LARGA DISTANCIA NACIONAL LD DE TELECOM Datos en millones de minutos. Larga Distancia Internacional Entrante SalienteLDI TotalLDN 1.992238 943322.718 1.9932901073973.013 1.9943401224623.698 1.9953921405324.672,5 1.9964431606035.420,1 1.9974941856796.150 Fuente: Datos de Maria Mercedes Cuellar de Martinez, Foros sobre apertura de la larga distancia marzo de 1.997, TELECOM.

18 COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS La Constitución de 1.991 establece una “competencia abierta”, y se permite la inversión privada en los servicios públicos. La Ley 37 de 1.993, permite los contratos de Asociación Joint Venture y el servicio de Telefonía Celular. Por medio de la Ley 142 de 1.994 se abre la competencia en todos los servicios públicos domiciliarios, donde se establecen como una obligación del Estado, pero que pueden ser prestados mediante licencias o concesiones.

19 COMPETENCIA EN LA LARGA DISTANCIA Cumpliendo acciones de tutela la CRT expide la Resolución 094 de 1.997, y establece el costo de las nuevas licencias para los nuevos operadores de larga distancia en US $ 150’000.000,la forma de pago: un 25% a los 30 días, otro 25 % a los 90 días, otro 25 % a los 12 meses y el restante 25% a 24 meses. La ETB, 100 % de la Empresa de Teléfonos de Bogotá ETB, se le autorizo esta licencia de Larga Distancia en Enero de 1.998. A ORBITEL, 25 % del Grupo Sarmiento Angulo, el 25 % del Grupo Bavaria y el 50% de EPM, se le autorizó esta licencia en marzo de 1.998.

20 LICENCIAS EN EL SECTOR COMUNICACIONES El costo que han pagado por las diferentes licencias que incluyen el año en que se dieron, el valor en dólares, el valor del dólar, el numero de licencias y el valor en millones de pesos en ese año: ValorNumero de Millones de US $ Dólar Licencias Millones de pesos Celulares 1.9941.140 831 6 $ 5”685.887 LD 1.997 1501.2942$ 388.074 PCS 2.003 562.8361$ 158.819 Total recibido por licencias$ 6”232.780 Fuente: CRT, Ministerio de Comunicaciones, TELECOM.

21 MINUTOS DE LARGA DISTANCIA NACIONAL

22 MINUTOS DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL SALIENTE

23 MINUTOS DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL ENTRANTE

24 INGRESOS LARGA DISTANCIA NACIONAL MAS INTERNACIONAL DE LOS TRES OPERADORES Fuente TELECOM, Informes CRT.

25 PARTICIPACION DE MINUTOS EN LA LARGA DISTANCIA Larga Distancia Nacional AÑO2.0022.0032.0042.0052.0062.007 ETB14 %16 %16 %17 %21 %21 % ORBITEL 23 %24 %26 %28 %27 %16 % TELECOM64 %60 %58 %55 %52 %63 % Larga Distancia Internacional AÑO2.0022.0032.0042.0052.0062.007 ETB20 %21 %26 %35 %40 %29 % ORBITEL36 %38 %39 %38 %33 %36 % TELECOM44 %41 %35 %27 %27 %35 % Fuente: Portafolio, El tiempo, Informe Sectorial 7 y 9 CRT, SUI.

26 TELEFONIA MOVIL CELULAR

27 Mediante la Ley 37 de 1.993, se establece el Servicio de Telefonía Movil Celular en Colombia, establece que se prestara el servicio en la Zona Caribe, Zona Occidente y zona Oriente, y en cada zona habría dos operadores uno de capital mixto y otro de capital privado: MIXTOPRIVADO ORIENTE: COMCEL CELUMOVIL ORIENTE OCCIDENTE: OCCEL COCELCO CARIBE:CELCARIBECELUMOVIL COSTA

28 TELEFONIA MOVIL CELULAR Usuarios de Telefonía Móvil Celular: Año 1.997 Dic 2.003Dic 2006 COMCEL 430.635 3’674.41415’878.000 CELUMOVIL (Telefónica) 423.099 2’082.158 6’917.000 OCCEL (Comcel) 109.835 COCELCO (Telefónica) 133.362 CELCARIBE (Comcel) 73.716 249.126 CELUMOVILCOSTA (Telefónica) 94.132 Colombia Móvil PCS (ETB y EPM) 429.634 2’318.000 Se se comenzó con seis operadores, que fueron negociados por dos Operadores, COMCEL y BellSouth esta última fue comprada por Telefónica Movil de España. Fuente: Ministerio de Comunicaciones, Informes CRT.

29 TELEFONIA MOVIL CELULAR Fuente: Informes CRT, SUI, SUIST.

30

31 COMPARACION DE LOS MINUTOS DE LARGA DISTANCIA NACIONAL Y TELEFONIA MOVIL CELULAR Fuente: Informes CRT, SUI, SUIST.

32 TELEFONIA MOVIL CELULAR Fuente: Informes CRT, SUI, SUIST. Minutos de ocupación de los canales en millones de minutos por los usuarios de todos los operadores a nivel nacional: Dic 2.003 Junio 2.004Dic 2.006 Millones de Minutos 2.536’4.896’18.334’ Trafico de ocupación de canales en millones de minutos por zonas y operador del año 2.006: ZonaCosta AtlánticaOccidenteOriente Colombia Movil 339’ 372’ 594’ Telefónica Movil 735’1.336’1.691’ COMCEL2.234’4.120’6.913’ Trafico en millones de minutos cursado entre la telefónicas locales fijas y los celulares y la LD en 2.006: Trafico entre los fijos y Celulares2.200’ Tráfico entre los fijos y Larga Distancia2.070’ Total4.270’ Fuente: Informe Comisión de Regulación de Telecomunicaciones CRT número 9 de agosto de 2.007, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, SUI.

33 VENTAS EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

34 VENTAS DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES Fuente Informes de la CRT

35 TELEFONIA MOVIL CELULAR USUARIOS DE TELEFONIA MOVIL EN LA REGION EN FEBRERO DE 2.004 Telefónica MóvilesBellSouthAmerica Móvil(Socio de COMCEL) Colombia01.913.67 Argentina1.821.481.41 Brasil20.6501.41 México3.45023.4 Chile2.271.130 Ecuador00.811.53 Guatemala0.150.250.87 Nicaragua00.220.10 Panamá00.420 Perú1.50.640 Uruguay00.140 Venezuela03.30 Salvador0.2400.21 Puerto Rico0.1700 Cifras en millones de usuarios. Fuente: Informe CRT ???

36 TELEFONIA FIJA Y MOVIL CELULAR La siguiente es la situación de las grandes empresas del sector en diciembre de 2.005 en millones de usuarios en América Latina: MOVILESFIJOS America Movil78.3Telefónica22.2 Telefonica moviles63.67Telemex20.06 Telecom Italia24.6Telemar15.4 Oi (Telemar) 7.45Brasil Telecom 9.5 Verizon 5.69Telecom Italia 4.86 Telemig Celular 3.7ETB 2 Grupo Salinas 3.42Grupo EPM 1.99 Milicom 3.3Verizon 1.98 Nextel 1.98ICE 1.34 Cable & Wireless 1.94Cable & Wireless 1.21 Fuente: Informe Sectorial Número 7 CRT, Convergencia Latina 2.005.

37 PIRATERIA EN LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL El tráfico telefónico de larga distancia internacional, que es cursado por operadores que tienen licencias para prestar el servicio de valor agregado y manejan la voz como datos o empresas que utilizan los mismos servicios de larga distancia de los operadores actuales, pero tramitan las llamadas como entrantes que son mas baratas representa las siguientes cifras. Año 1.999 2.000 2.0012.0022.003 US$ 16.9 US$ 71 US$ 58.9US$ 52US$ 55 Fuente: Informe de la CRT, datos en millones de dolares

38 CORDIALMENTE: JUAN PABLO SEPULVEDA GAUER Recibimos sus comentarios: psepulvg@hotmail.com Oficina Sindicato Medellín: 094 251 69 60 Celular311 366 59 30 Abril 4 de 2.008


Descargar ppt "COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google