Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaresol Estrella Modificado hace 11 años
1
“NECESIDAD DE ACTIVIDAD, REPOSO Y SUEÑO” PARTE II
Kinsang Hip Rivera Matrona Docente
2
POSICIONES TERAPEUTICAS
La posición se refiere a la postura que la persona adopta estando de pie o acostada. Habitualmente cuando está acostada se habla de decúbito. Normalmente cuando la persona está de pie tiene una postura erecta, activa, que puede cambiar a voluntad. En algunas enfermedades la posición o postura puede tener características especiales.
3
DECUBITOS Los decúbitos normales de una persona que puede moverse sin limitaciones son: Decúbito dorsal o supino activo, si está de espalda. Decúbito lateral activo, si está sobre un costado. Decúbito ventral o prono, si está boca abajo, sobre el vientre.
4
POSICIONES TERAPEUTICAS
Definición: Es el proceso de colocar al paciente en la cama en alineación corporal.
5
OBJETIVOS Contribuir al buen funcionamiento del organismo.
Colocar al paciente en la posición requerida para un determinado examen o tratamiento. Prevenir complicaciones ocasionales por posturas incorrectas. Proporcionar confort al paciente.
6
PRECAUCIONES Y/O RECOMENDACIONES
Evalúe la condición del paciente antes de movilizarlo y cerciórese si necesita ayuda. Cambie de posición al paciente cada dos horas o según necesidad.
7
DECUBITO DORSAL O SUPINO
11
DECUBITO LATERAL
12
DECUBITO LATERAL
13
POSICION DE SIMS
15
POSICION DE SIMS
16
POSICION DE FOWLER
18
POSICION DE FOWLER
19
POSICION DE TRENDELEMBURG
21
POSICION DE TRENDELENBURG
Objetivos: a. Proporcionar oxigenación hacia el cerebro. b. Restablecer el retorno venoso. c. Se usa en situaciones de edema o tromboflebitis de las extremidades inferiores.
23
DECÚBITO PRONO Precauciones
El tórax debe quedar libre para respirar con comodidad. Esta postura está contraindicada en pacientes con lesiones torácicas, cardíacas y con respiración asistida.
24
DECÚBITO PRONO Las almohadas se colocarán: Una debajo de la cabeza.
Una debajo del abdomen. Una debajo de los muslos. Una debajo de las piernas. Dos debajo de los brazos (opcional)
25
DECUBITO PRONO O VENTRAL
30
OTRAS POSICIONES Posición ginecológica: la paciente es colocada en un decúbito dorsal, con sus piernas en flexión y sus muslos en flexión y abducción. Facilita el examen ginecológico. Posición genupectoral: el paciente se hinca de rodillas y se inclina hacia adelante hasta apoyarse en los codos o el pecho, semejando una plegaria mahometana. Postura antiálgica o antálgica: posición que adopta el enfermo para evitar el dolor. Posición de Rose: Posición dorsal con la cabeza colgando, utilizada en algunas operaciones en las vías respiratorias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.