Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelipe Davalos Modificado hace 10 años
2
Mayor precio de Acción Común. Gerencia General Industrial
TENPOMATIC Mayor precio de Acción Común. Simulación de Gerencia General Industrial
3
INTEGRANTES. BÁEZ ROJAS DOMINGO (ASESOR) GARCIA DEBO DIANA MARIEL.
MALDONADO RAMIREZ MOANI VIRIDIANA RANGEL ALVAREZ MARIA ESTEFANIA ROMERO PALMA MARIO ALBERTO INTEGRANTES. BÁEZ ROJAS DOMINGO (ASESOR)
4
FIRMA 1 INDUSTRIA R31 COMPETIDORES
5
OBJETIVO GENERAL Estrategía utilizada
Es aprender a tomar decisiones cuantitativamente para mantener a nuestros clientes satisfechos y así no se vayan con la competencia. Estrategía utilizada Nuestra estrategia fue mantener el precio siempre y cuando nuestra demanda no se incrementara, para lograr un equilibrio entre nuestra producción y el precio.
6
Decisión del periodo 12.
7
RESULTADOS
8
Decisión del periodo 16.
9
RESULTADOS
10
Decisión del periodo 20.
11
RESULTADOS
12
GRÁFICA FINAL
13
Ranking internacional
Como vemos en la gráfica durante 5 periodos nos mantuvimos en segundo lugar, y en la sexta decisión nos elevamos al primer lugar esto se debió al precio, publicidad y sobretodo al manejo de la demanda, del primer lugar ya no bajamos y con eso ganamos. Ranking internacional
14
Conclusiones Como equipo aprendimos que no es fácil tomar decisiones sin arriesgarnos, experimentamos como si fuera una empresa real ya que debemos estar consientes de todo lo que implica ver costos, precio, la demanda, publicidad, lo que debemos tomar en cuenta para producir, etc.
15
Conclusiones Pero con todo esto nos arriesgamos a tomar las mejores decisiones para así obtener el primer lugar internacional. Todo esto nos sirve como experiencia para que algún día nosotros esto aprendido lo apliquemos en una empresa como tal.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.