La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transducción de Señales y Segundos Mensajeros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transducción de Señales y Segundos Mensajeros"— Transcripción de la presentación:

1 Transducción de Señales y Segundos Mensajeros
Emma Cuello Evelyn Bryon Kyra Leon Steven Ruiz Delgado Pablo Dubon Jose Mena Ara Flink Sebastian Vexlund

2 Conceptos Mensajeros :
externos - primeros mensajeros internos - segundos mensajeros Receptor : una molécula específica para el mensajero en la membrana de la célula receptora. Información llega al interior de la célula, por difusion a travez de la membrana o es transportado por un componente celular hasta llegar al sitio de recepción celular: el núcleo u otro organelo.

3 Tipos de receptores Receptores que actúan como canales
Receptores con actividad enzimática Receptores aclopados a proteína G

4 GPCR (Receptores acoplados a proteína G).
Comprenden de una numerosa familia de proteínas que son receptores transmembrana que se unen a moléculas en el exterior de la célula y al hacerlo activan dentro de la célula la transducción de señales que, últimamente, llevará a respuestas celulares Un estímulo del exterior celular, se une al GPCR desencadenado actividades enzimáticas o segundos mensajeros como respuesta.

5 Segundo mensajero Se denomina segundo mensajero a toda molécula que transduce señales extracelulares dentro en la célula, hasta inducir un cambio fisiológico. Los segundos mensajeros son en general moléculas de pequeño tamaño, cuya rápida difusión permite que la señal se propague rápidamente por todo el interior celular.

6 Características Hidrofóbicos o Hidrofílicos
Producción e inhibición rápidas Almacenadas (Ca++) Producidos e inhibidos en espacios determinados

7 Segundos Mensajeros Tomado de (Krauss 2003)

8 Ceramida-1-fosfato TNFαR1 TNFαR2 Tomado de (Krauss 2003)
~PPC, rompe enlace OH-PO4 Act: irradiación, agentes que dañan ADN. PP1 Y PP2, inactivan sub. PKC y prot supresora de tumores (pRb) [prolif] PK act estrés: c-Jun-n-terminal PK (JNK) Tomado de (Krauss 2003)

9 3,5-GMPc Sintesis Donde? Como?
GTP  GMPc (catalizado por guanilato ciclasa) Donde? Citosol (Intracelular) Como? Depende de: tipo de GC # de segmentos transmembranales

10 Grupos de GC Tipo 1: 1 segmento transmembranal
Receptor acoplado a GC Hormonas peptidicas (impermeable) Ej: ANP (Peptido Natriuretico Atrial) Miocardiocitos Vasodilatador Tipo 2: 0 segmentos transmembranales GC soluble Grupo Hemo sensitivo a NO

11 GC Tipo 1

12

13 Degradacion GMPcGMP Fosfodiesterasas Inhibicion de PDE 5 Familia PDE
Sildenafil Vasodilatacion de cuerpo cavernoso

14

15 V. Leucemia Mieloproliferativo

16 Cdk-cyclin = fosf. Rb (TSG) = G1 a S

17

18 Referencias Krauss, G Biochemistry of Signal Transducion and Regulation. Wiley-vch verlag GmbH & Co. 3rd Ed. 544p. _f1.html 1/index.php?index=168&print=1


Descargar ppt "Transducción de Señales y Segundos Mensajeros"

Presentaciones similares


Anuncios Google