La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA"— Transcripción de la presentación:

1 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE COMERCIO IES POETA JULIÁN ANDÚGAR – 22/01/09

2 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
En 1982 se decidió la ubicación provisional de la Asamblea Regional de Murcia en la ciudad de Cartagena, para pasar, en tan solo 10 meses a ser su situación definitiva. Inicialmente la actividad parlamentaria se llevó a cabo, transitoriamente, en la antigua Casa de Cultura de la ciudad. La actual Asamblea Regional de Murcia se constituyó entre y 1991, por el arquitecto cartagenero Rafael Braquehais. La Asamblea Regional de Murcia es el Parlamento de la Comunidad Autónoma de Murcia. En la actualidad la integran cuarenta y cinco diputados, elegidos democráticamente cada cuatro años por los ciudadanos de la Región. Es la institución más importante de la Comunidad Autónoma de Murcia porque emana directamente de la voluntad de los ciudadanos, cuya representación ostenta. La Asamblea Regional nombra de entre sus miembros al Presidente de la Comunidad Autónoma , que lo es también del Gobierno regional , cuya acción de gobierno orienta, impulsa y controla. Otra función esencial de la Asamblea Regional de Murcia es la ostentación de la potestad de debatir y aprobar las leyes de la Comunidad Autónoma de Murcia. Una de las más importantes es aprobar, anualmente los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

3 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
HISTORIA Etapa provisional ( ).- 38 miembros. I Legislatura ( ).- 43 escaños. Mayoría del Partido Socialista. Presidencia: Carlos Collado Mena y Manuel Tera Bueno. II Legislatura ( ).-Se alcanzan los 45 diputados regionales de la Asamblea Regional. Presidencia: Miguel Navarro Molina. III Legislatura ( ).- 45 escaños. Mayoría del Partido socialista. Presidencia: Miguel Navarro Molina y José Plana Plana. IV Legislatura ( ).- 45 diputados. Vuelco en el mapa político de la Comunidad Autónoma, a favor del Partido Popular. Presidencia: Francisco Celdrán Vidal. V Legislatura ( ).- 45 diputados. Mayoría del Partido Popular. Presidencia: nuevamente Francisco Celdrán Vidal. VI Legislatura ( ).- 45 diputados. Mayoría del Partido Popular. Francisco Celdrán Vidal fue reelegido de nuevo presidente de la Asamblea. VII Legislatura ( ).- Periodo actual. 45 diputados. Mayoría del Partido Popular. Novedad principal el aumento a 17 el número de diputadas (casi el 40% del total). Presidencia: reelegido Francisco Celdrán Vidal.

4 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
LA FACHADA En cuanto llegamos, pudimos observar su peculiar fachada, que se adentra en la calle, la columnata florentina del cuerpo superior, formado por un hombre y una mujer que sostienen el escudo de la Región, los basamentos de las columnas a modo de bancos, en el pórtico de entrada, sin barrera arquitectónica alguna que separe el edificio de la calle. Los alumnos buscaron en los murales exteriores los nombres de los municipios de la Región.

5 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
Una empleada de la Asamblea Regional, nos mostró y explicó con detalle las principales instancias de su interior. EL PATIO DE LOS AYUNTAMIENTOS En éste patio se encuentran representados los 45 municipios de nuestra Comunidad Autónoma. Se exhiben los escudos y nombres de todos los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, así como el de la Región, el de España y el de la Comunidad Europea. Está situado en la parte central del edificio, es un patio porticado, a modo de claustro de doble arcada, constituido por grupos de cuatro pilares metálicos unidos por arcos de medio punto, al que asoman las tres plantas del edificio principal. y su techo es una cúpula translucida para que entre la claridad exterior. En la planta baja encontramos tres murales alegóricos al mar, a la huerta y a la industria, principales fuentes de riqueza de nuestra Región. Está instancia se utiliza para celebrar actos públicos, ya que es grande y acogedora.

6 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
ENTRADA PRINCIPAL En la entrada, nos llama la atención la amplia escalera, que conduce a la primera planta, construida en mármol. También resaltar los coloridos mosaicos con motivos marinos como son los delfines. Y no menos llamativos, son los dos grandes eslabones de mármol situados a los pies de la escalera, hechos de una sola pieza, que recuerdan a la cadena de la Capilla de los Vélez de la Catedral de Murcia. Y es que en este edificio se encuentran representadas multitud de cosas características de los diferentes puntos de nuestra Región.

7 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
VESTIBULO En el vestíbulo de la primera planta destaca la originalidad del revestimiento de las paredes, a las que se ha aplicado la antigua técnica de "estucado al fuego", que consiste en el empleo de cal con pigmentación de colores. También es de resaltar los murales coloristas del pintor José Lucas y un mural, que antes formaba parte del edificio original de la Casa de Cultura y diversas pinturas de Ramón Alonso Luzzy. La segunda planta del edificio acoge diversas estancias como el despacho del Presidente y demás miembros de la Mesa de la Cámara, así como la Sala de Recepciones, conocida como el Salón del Príncipe, dado que fue el Príncipe de Asturias la primera personalidad en visitarla.

8 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
EL PATIO DE LAS COMARCAS Es una estancia reservada fundamentalmente para acoger al público que asiste a los debates parlamentarios y, en determinadas ocasiones, para el desarrollo de actos protocolarios. Está separada del Hemiciclo por finas columnas. Es original por sus dobles columnas de mármol de orden dórico que la flanquean, y por las pinturas del techo, realizadas por Rafael Braquehais, que representan a personajes y episodios de la historia de la Región. Además en sus paredes se encuentran pinturas-retrato de los presidentes de las diferentes legislaturas.

9 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
EL HEMICICLO Tras la fila de columnas del Patio de las Comarcas, encontramos el salón de Plenos o Hemiciclo, la estancia más importante de la Cámara, porque acoge a la totalidad de los diputados regionales y en ella se realizan los actos parlamentarios e institucionales de mayor relevancia. Los escaños de los diputados y de los miembros del Gobierno regional están dispuestos en forma de hemiciclo, en torno a la tribuna de oradores, que es donde los diputados exponen sus argumentos. El presidente de la Comunidad Autónoma y sus consejeros que sitúan en los asientos azules y la oposición en los rojos. Tras la tribuna de oradores se encuentra la Mesa, donde se sitúa el presidente de la cámara, para dirigir las sesiones plenarias, y los restantes miembros. El mármol, de tonalidades verdes y marrones, con pilastras adosadas de orden corintio y capiteles adornados con frutos diversos, adorna la estancia. Tapices en fieltro con los escudos de los distintos municipios de la Región decoran la estancia. En la parte superior del hemiciclo está el lugar reservado a los cronistas parlamentarios, con cabinas insonorizadas, desde las que los informadores pueden simultanear sus intervenciones radiofónicas con el seguimiento de la actividad parlamentaria.

10 VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
DESPEDIDA Llegamos al fin de nuestra interesante visita. Lamentablemente no pudimos ver la Sala del Príncipe, destinada a la recepción de autoridades y personalidades ilustres. Pero, a pesar de esto, nos atendieron estupendamente y nos obsequiaron con libretas, bolígrafos y CDs para cada uno de nosotros.


Descargar ppt "VISITA A LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google