La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto"— Transcripción de la presentación:

1 Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto
Universidad de Puerto Rico en Río Piedras Biblioteca de Ciencias Naturales Nestor Rodríguez Rivera Proyecto CITec Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto Por: Magda Pérez Vargas, MPA, MLS UPR- Cayey REV. MP 10/2006, 10/2007, 3/2008, 10/2008, REV: LT y MP 3/2009, REV: LT,MP,DS, 10/2009 , MP,10/2010, MP, 3/2011, Actualizado , MP 7/2011

2 Objetivos de este tutorial
Dirigir y fomentar el uso y manejo del Manual de Estilo de la ACS en los estudiantes de química Explicar las consideraciones éticas con relación a la comunicación científica Identificar cómo citar referencias dentro de un escrito científico Utilizar como fuente de consulta Manual de Estilo de ACS, 2006

3 Menú Principal Consideraciones éticas y legales del uso de la información Citar referencias en el texto según Manual ACS Citar ilustraciones dentro de un escrito Identificar y citar figuras en un texto Identificar y citar esquemas Identificar y citar tablas Identificar y citar ecuaciones químicas Salir

4 Consideraciones éticas y legales de la información

5 Copyright in U. S. La Ley US 17 1976 – en vigor en 1978
es la que se conoce como Ley de Derechos de Autor(“Copyright Law”). Revisar capítulo 7, pp y del Manual de la ACS, para más información.

6 Consideraciones éticas en los escritos científicos
Los derechos de autor protegen la autoridad original del que lleva a cabo la expresión tangible de un trabajo o investigación. Considera que ese autor realizó el esfuerzo y que este esfuerzo no fue copiado. Ejemplos de expresiones tangibles: escritos, expresiones artísticas, grabaciones, entre otras. Le conceden a los autores derecho a: reproducir, distribuir, preparar trabajos derivados de anteriores, ejecutar y mostrar ese trabajo o investigación.

7 Derechos dados por ley Reproducir Distribuir
Crear trabajos derivados de sus propios trabajos Representar o ejecutar un trabajo(performance) Exponer públicamente su trabajo

8 No está protegido por ley:
Lo no tangible Títulos, frases, “slogans”(Trade mark) Lista de ingredientes Ideas, métodos, sistemas, procesos(patentes) Calendarios, listas, tablas tomadas de trabajos que están bajo “dominio público”

9 Dominio público Trabajos publicados antes de 1923 y que no se haya renovado el © Trabajos de antes de 1978 que no tenga © Los trabajos que el propio autor ha querido dejar sin protección de © Trabajos llevados a cabo por el gobierno federal bajo su función de patrono

10 Uso razonable y justo de la información
Se considera un uso razonable y justo de la información cuando ésta se usa para: Criticar y comentar Reportar en noticias Enseñar (situaciones espontáneas) Educar/ investigar (1 copia)

11 Ética en la comunicación científica
En USA la expresión tangible de un autor se considera propiedad intelectual y hay que solicitar permiso para su uso. Los científicos pueden usar la información de otros sin permiso del autor si es poca y si la cita correctamente.

12 Permisos particulares según dispone la ley de derechos de autor
Los autores y las editoriales tienen derecho a retener alguna información dentro de una publicación. Se otorgan permisos especiales de uso, si se solicitan. Puedes examinar algunos ejemplos de permisos de uso en: Publicaciones de ACS Publicaciones no-ACS Reprinted with permission from ref. 10. Copyright American Pharmaceutical Association. Reprinted with permission from Camiola and Altieri (1997). Copyright 1997 American Institute of Physics.

13 Ética en la comunicación científica
Cada científico es responsable de proteger la integridad de la ciencia. Debe evitar cometer errores éticos tales como: alterar datos apropiarse del trabajo de otros

14 Manual de Estilo Los manuales de estilo promueven la integridad en las ciencias porque establecen cómo puedes: redactar, citar y reconocer la autoría en las diferentes disciplinas. Algunos indican como preparar trabajos escritos para ser publicados por diferentes editoriales. Ejemplos de manuales de estilo: ACS, MLA, APA, CSE, Turabian, Chicago Style Manual. En el caso de química el manual recomendado es el de ACS y lo estudiarás más adelante. Manual de Estilo de ACS, 2006

15 Manual de estilo ACS Coghill, A. M.; Garson, R. E., Eds. The ACS
Style Guide: Effective Communications of Scientific Information. 3rd ed. American Chemical Society: Washington DC, 2006. (Ref A ) (Disponible en la Biblioteca Néstor Rodríguez Rivera)

16 Citar referencias en el texto según el Manual de Estilo de la ACS
Para: 1. Reconocer autoría 2. Documentar el trabajo

17 Citar referencias en el texto
Puede utilizarse una de tres formas para citar dentro de un escrito, pero debe ser uniforme con la forma de citar que utilice. 1. Número sobrepuesto “Superscript number”: Ej: Oscillation in the reaction of benzaldehyde with oxygen was reported previously.3 ( el número se escribe fuera de la oración, después de la puntuación, o después de la frase u oración que corresponda. una oración o frase).

18 Citar referencias en el texto
2. Anotar el número que corresponda a la cita en la misma línea de escritura y entre paréntesis dentro de la oración. (en bastardilla/itálica) Ej. The mineralization of TCE by a pure culture of a methane-oxidizing organism has been reported (6).

19 Citar referencias en el texto
3. Anotar el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis y dentro de la puntuación de la oración. Ej. The primary structure of this enzyme has also been determined (Finnegan et al., 1996).

20 Ej. Citar referencias o documentar en el texto
Una técnica innovadora para producir nanopartículas de plata es el tratamiento de hongos con una solución de nitrato de plata. En el Departamento de Ingeniería Bioquímica en China (Chen et al., 2008), encontraron evidencia de producción de nanopartículas de Ag mediante un tratamiento de Phoma sp con nitrato de plata. La metodología utilizada fue la siguiente: primero se compró el Phoma sp , luego fue cosechado por centrifugación y fue posteriormente helada – secada. Las muestras fueron inmersas en una solución de AgNO3, mezclada y cultivada. El tamaño promedio de las partículas de la plata para la población general fue nm.(10). Una metodología similar fue utilizada por Duran.³ Éste encontró evidencia de producción extracelular de nanopartículas de metal por algunas tensiones del hongo Fusarium Oxysporum. Este ejemplo muestra las diferentes maneras que se utilizan para citar referencias dentro de un escrito científico.

21 Citar referencias en el texto
En los tres sistemas se recomienda mencionar al autor: The syntheses described by Fraser take advantage of carbohydrate topology.³ Jensen (3) reported oscillation in the reaction of benzaldehyde with oxigen. According to Harris (1997), drug release is controlled by varying the hydrolytic stability of the ester bond.

22 Citar referencias en el texto
Dos autores Allison and Pérez12 Más de dos autores Johnson et al. 12

23 Citar referencias en el texto
Más de dos autores/ investigadores y varios coautores o colaboradores Ej. Pauling and co-workers 10, 11 Pauling and colleagues 12

24 Citar referencias en el texto
Más de una referencia Ej. In the literature 2,5,8 were reported 3-5, 10 (Para citar más de una referencia con número superpuesto, éstas se colocan en orden ascendente, separados por comas, sin dejar espacios)

25 Citar más de una referencia en el texto
Colocar en orden alfabético los apellidos de los investigadores y el año de publicación de la investigación y separar con (;) (semi-colon) Ej. (Axelrod, 2001; Cobbs and Stolman, 2005; Gerson et al., 2007)

26 Citar referencias de un mismo autor/investigador
Más de una referencia del mismo autor, pero de diferentes años se debe: colocar el apellido del autor y anotar los años de cada investigación que se quiere citar en orden ascendente. Ej. (Trapani, 2000, 2006)

27 Citar referencias de un mismo autor/investigador
Si el autor tiene más de una publicación del mismo año, se debe: añadir letras minúsculas a todos los años de publicación y los mantiene en secuencia. Ej. (Knauth, 2003a, 2003b)

28 Cite la(s) referencia(s) en el texto de manera lógica en la oración
Ej. Las recientes investigaciones… (cite) Otros desarrollos… (cite) Fue informado recientemente …(cite) Marshall y Levitt’s concluyen …(cite) Los procedimientos de… (cite)

29 Citar ilustraciones dentro de un escrito

30 ¿Cuándo utilizar las ilustraciones?
Cuando sea necesario para: Resaltar Clarificar Resumir resultados Comparar

31 Ilustras tu trabajo con:
Figuras Esquemas Tablas

32 ¿Qué tipo de ilustraciones utilizar?
Gráfica lineal – (tendencias) Gráfica de barra – (magnitud o cantidades) Gráfica circular – (porciones relativas a un todo) Fotos Estructuras químicas, reacciones, expresiones matemáticas (entender procesos y teorías) Dibujos

33 Identificar y citar figuras en el texto

34 Identificar y citar figuras (no incluye las estructuras químicas)
En orden numérico: Figura 1, Figura 2, etc. Figura 2a,b. (citar partes en una misma figura) Figura 3b-d. Debe incluir una breve descripción y la referencia de donde se obtuvo la figura. The ACS Style Guide p

35 Ej. descripción de figuras
Figura 1. Cambios en el contenido carotenide durante la maduración de tres variedades de uvas Figura 2. “Variable-temperature NMR spectra of 3d in CD2C12 solution at 500MHz” Luego de la descripción, debe aparecer la referencia de dónde se obtuvo. (Ver Cap. 15 del Manual de Estilo ACS) (Traducido de : The ACS Style Guide: A Manual for Authors and Editors, 1997 y 2006

36 Ej. Identificación y cita de figuras
Cita en el texto The organic molecule’s size and shape can be imprinted in the sol for a tuned porosity. Surfactants, organic ligands, and polymers have been reported as templates (Figura 3).

37 Identificar y citar esquemas

38 Identificar y citar Esquemas/ Estructuras químicas
Esquemas= grupos de reacciones (muestran acción) Estructuras= a un grupo se les llama “charts”(figura) Scheme 1 / Esquema 1 Describa el esquema con una breve oración. Identifique las estructuras usando números arábigos, romanos o letras en negrillas. Si se van a presentar en secuencias debe utilizar una secuencia de manera constante. Ej. 1,2,3,… a,b,c, I,II.III,… (1), (15) Se citan en el texto de la manera en que se identificaron. Las estructura y reacciones quimicas son necesarias sino se han inforformado antes, y si descrihen compuestso quno no son muy conocidos. No usasrlas si el texro esta clarmente explicado.

39 Ej. Identificación de estructura

40 Identificar y citar tablas

41 Identificar y citar tablas
Table 1 / Tabla 1 Enumere las tablas utilizando números arábigos o números romanos Debe ser constante con el tipo de números que utilice Describa la tabla con una breve oración. Cuando las tablas son tomadas de otras investigaciones no citadas en el escrito debe aparecer la referencias bibliográfica luego de la descripción de la tabla. Dos tipos de tablas. Tabla informal Dentro del texto de 3 a 5 lineas no mas de cuatro columnas. Se usan en el textro con una oración introductoria . No llevan titulo ni numero, ni notas. Tablas formales= al menos 3 columnas donde se interrelaconan con los rows. Si no es así debe hacer se forma explicativa o simplemente se trata de una figura. De tener una oracion descriptiva Debe tener títulos informativos lo suficentemente explicativos como para que pueda entenders sin te4xto. Los detalles pdeben aparer en el footnotes Esas notas pueden ser explicativas para abreviatures, simbolos, condiciones experimentales.

42 Identificar y citar tablas
Las notas aclaratorias y fuentes generales de información de la tabla deben aparecer después de la descripción. Ej. Source: Adapted from Chen, D.; Yang, C. Q. Ind. Eng. Chem. Res. 2005, 44; Copyright 2005American Chemical Society.

43 Identificar y citar ecuaciones químicas

44 Identificar y citar estructuras químicas
A + B C (1) Se citan en el texto de la manera en que se identificaron. Ej. Ec. (1)

45 Ejemplo de tabla Ejemplo tomado de: Chemical Reviews, 2010.

46 Ejemplo de tabla Tomado de: Chemical Reviews, 2007

47 Para el uso de ilustraciones en situaciones más específicas, consultar:
Capítulo Citar referencias en el texto (pp ) Capítulo 15 - Citar figuras (pp ) Capítulo 16 - Citar tablas (pp ) Capítulo Citar estructuras químicas (pp )

48 Referencias: Coghill, A. M.; Garson, R. E., Eds. The ACS Style Guide: Effective Communications of Scientific Information. 3rd ed. American Chemical Society: Washington DC, Davis, M. Scientific Papers and Presentation, 2nd ed., Academic Press: MA, pp Pérez,M. ; Torres, L. Manual de Estilo ACS: citarr referencias en el texto. [Presentatio]. UPR Cayey Williams College Library Home Page. Acs Style Guide . (accessed Jul 22 , 2011)

49 Recordatorio Se recomienda, como primera fuente de consulta, el Manual de estilo de ACS, para aclarar dudas o para conocer cómo citar otros recursos no incluidos en este tutorial. El Manual se encuentra disponible en la Biblioteca Néstor Rodríguez Rivera (Ref A ). Es posible recuperar de Internet algunas aplicaciones del Manual de Estilo de ACS estudiado. Asegúrate que esas aplicaciones correspondan a la última edición (2006). La fuente de referencia más segura es el propio Manual de ACS. Las fechas y los números de las páginas en algunos ejemplos fueron tomadas del Manual de Estilo de ACS y actualizadas para fines de demostración.

50 Muchas gracias. Espero que este tutorial sea de utilidad.

51 Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto
Universidad de Puerto Rico en Río Piedras Biblioteca de Ciencias Naturales Nestor Rodríguez Rivera Proyecto CITec Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto Por: Magda Pérez Vargas, MPA, MLS UPR- Cayey REV. MP 10/2006, 10/2007, 3/2008, 10/2008, REV: LT y MP 3/2009, REV: LT,MP,DS, 10/2009 , MP,10/2010, MP, 3/2011, Actualizado , MP 7/2011


Descargar ppt "Manual de Estilo de ACS: Citar referencias en el texto"

Presentaciones similares


Anuncios Google