La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA"— Transcripción de la presentación:

1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Conferencia Regional de Migración Seguridad en el marco de los derechos humanos de los migrantes y los flujos migratorios mixtos

2 Ministerio de Seguridad Pública, un ministerio joven con gestión innovadora
Mediante la Ley 15, del 14 de Abril de 2010, se crea el Ministerio de Seguridad Pública. Es misión del Ministerio de Seguridad Pública determinar las políticas de seguridad del país y para planificar, coordinar, controlar y apoyar el esfuerzo de los estamentos de seguridad e inteligencia que integran este Ministerio. 2

3 El Servicio Nacional de Migración como estamento de seguridad
El tema migratorio tiene una relevancia fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestros pueblos. Es función del ministerio de seguridad pública: “Establecer políticas y acciones de protección y seguridad de quienes se encuentren En el territorio nacional.”

4 Retos Actuales Garantizar los derechos de los nacionales de otros países que residan en Panamá. Establecer las obligaciones de nacionales extranjeros frente a la legislación panameña. Establecer las medidas correspondientes para salvaguardar los derechos humanos de los extranjeros que transiten el Istmo panameño. Cumplir con los acuerdos internacionales suscritos por la República de Panamá. Cooperar con los otros estamentos de seguridad y autoridades judiciales en la investigación de actividades delictivas en las que se encuentren vinculados extranjeros.

5 El Compromiso Como gobierno responsable debemos velar y proteger a nuestros ciudadanos y residentes, así como también cumplir con nuestro compromiso de respetar el derecho de los migrantes, de esos hombres, mujeres, niños y niñas, quienes por alguna razón, se han visto obligados a dejar atrás sus países, sus comunidades y sus familias, muchas veces bajo difíciles circunstancias, para establecer nuevos hogares en esta región.

6 Inversiones 2009 - 2012 INSTITUCIÓN EJECUTADO ($) TOTAL 28,973,280
Construcción de mejoras, equipo de transporte, comunicación, oficina, maquinaria y equipos varios 3,802,502 Sistema Biométrico, construcción de edificaciones 11,626,807 Dispositivos biométricos, cámaras de vigilancia, equipo de computación, sistema de emisión de visas electrónicas biométricas 9,553,250 Optimización de red computacional, sistema integrado de seguridad, adquisición de 100 estaciones de trabajo, mantenimiento de plataforma SBSN) 3,990,721 TOTAL 28,973,280

7 Flujos Migratorios Desde tiempos inmemoriales, Panamá ha sido un país de tránsito y destino de muchos migrantes. Nuestra destacada posición geográfica ha traducido tanto en ventajas como en enormes retos en materia de seguridad. En los últimos años la llegada de migrantes a nuestro territorio, desde varios puntos del Continente, e inclusive desde otras latitudes, ha representado para nosotros un enorme desafío el cual debemos abordar con mucha responsabilidad y atención.

8 MIGRACION IRREGULAR Las circunstancias de los migrantes son muy diversas, algunos se trasladan por problemas de seguridad, otros buscando mejores oportunidades laborales y económicas, muchos para salir del círculo de la pobreza y el hambre que afecta comunidades enteras, otros para reunirse con familiares, en gran cantidad de casos siendo objeto de grupos delictivos y de redes de trata de personas, quienes los abandonan a su suerte sin lograr su destino final o propósito por el que decidieron trasladarse.

9 Flujos Migratorios Mixtos
Son grupos de migrantes que incluyen, solicitantes de asilo, migrantes económicos, están relacionados con movimientos irregulares en los que con frecuencia hay migración en tránsito, personas que viajan sin documentación, atraviesan fronteras y llegan a sus destinos sin autorización.

10 Rutas de migrantes - terrestres
Ingresan al territorio panameño por vía terrestre en la frontera de Panamá y Colombia (área selvática en la que hay continuas incursiones de la FARC colombiana). Se desplazan por tierra hasta llegar a la frontera con Costa Rica (ingresando de forma ilegal a través de los cientos de puntos ciegos que existe en dicha frontera).

11 Rutas de migrantes - Aéreas
Ingresan al territorio panameño a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, procedentes de Suramérica con destino a México y los Estados Unidos.

12 RUTAS MARÍTIMAS

13 Condiciones de inseguridad
Muchas veces estos migrantes resultan víctimas del crimen organizado quienes se aprovechan de su condición de vulnerabilidad para fines delictivos. El crimen organizado, grupos guerrilleros y distintas bandas delincuenciales toman ventaja de las situaciones de necesidad de los migrantes, comercializándoles como esclavos, trata de personas, venta de órganos y la comisión de otros delitos.

14 Movimientos de Cubanos
El Servicio Nacional de Fronteras reporta que en lo que va del año han ingresado a Panamá 1,093 ciudadanos Cubanos sin portar la documentación correspondiente. Viajan en grupos de 10 a 20 personas a través de la Selva darienita procedentes de Colombia. Los aprehendidos son puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración, los cuales continúan un proceso de atención médica y de otros tipos de acuerdo con las condiciones en que fueron encontrados y seguidamente son registrados, afiliados y citados.

15 Migración de Cubanos Según nuestros registros 2,265 ciudadanos cubanos han entrado a la República de Panamá, de forma legal por los puestos de control migratorio del país.

16 TOTAL DE IRREGULARES CUBANOS
1,093 RETENIDOS EN ALBERGUES 483 ATENDIDOS POR INVESTIGACIONES 116 RETENIDOS EN PUERTO OBALDIA 61 CITADOS POR MIGRACION METETI 379 CITADOS POR MIGRACION JAQUE 41

17 Iniciativas Legislativas
Entre los puntos más relevantes: Creación la Comisión Nacional contra la trata de personas como organismo técnico administrativo, con personería jurídica, adscrito al Ministerio de Seguridad Pública, con el fin de diseñar, ejecutar y dar seguimiento a la Política Nacional contra la trata de personas y del plan Nacional contra la Trata de Personas. Medidas de financiación de la Comisión Nacional; modificaciones penales y procesales necesarias para la correcta y efectiva investigación y judicialización de los delitos tipificados en la Ley y la Fiscalía Especializada contra la delincuencia organizada, despacho del Ministerio Público que anteriormente se encontraba regido por la Resolución 29 de 12 de noviembre de 2008. LEY 79 de 9 de noviembre de sobre trata de personas y actividades conexas.

18 Comisión Nacional contra la trata de personas
Asamblea Nacional Ministerio de Salud CONAPREDES Ministerio Público Cámara de Comercio Consejo Nacional de Empresa Privada Ministerio de Desarrollo social Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral Autoridad del Turismo Participan 15 entidades, a saber: Ministerio de Seguridad Pública Ministerio de Gobierno Ministerio de Relaciones Exteriores OMPAR Órgano Judicial Secretaría Nacional de la niñez, adolescencia y familia

19 Centro Operativo de Seguridad Regional
Con la fuerte inversión realizada por Panamá en el aspecto tecnológico, un ideal por alcanzar sería la Integración de ésta tecnología a nivel de todos los países de la región y que la misma permita el intercambio y manejo de la información para propósitos de inteligencia. Un punto de convergencia relevante para este fin, lo representa el recién instalado Centro Operativo de Seguridad Regional, adscrito al Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y que tiene la intensión de convertirse en la base de inteligencia y de información para los países que tengan a bien requerir de los datos que aquí se manejen. Esto nos permitirá tener en la región países asumiendo su rol de líder de acciones de seguridad de Estado. 19

20 Proyecto de Ley Contra el Crimen Organizado
Se está estudiando la posibilidad de una armonización legal en materia penal entre los países de Centroamérica con el fin de combatir de forma más eficiente el narcotráfico y las diversas y múltiples actividades del Crimen Organizado. Esta es una iniciativa de la Comisión de Ministros de Justicia de Iberoamérica y cuenta con el apoyo de la Secretaría General del SICA y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

21 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
2012


Descargar ppt "REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google