Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFaustino Cortez Modificado hace 11 años
1
Um recurso para intercâmbios virtuais e divulgação da Logosofia no mundo.
Objetivo: Dar a conhecer o uso do Webex nas atividades das CDI e sua repercussão.
2
“En millones y millones pueden contarse los que aun viven en la más triste orfandad espiritual, ajenos a esta hermosa realidad que vosotros estáis viviendo, porque siempre los idiomas son una barrera para la difusión de las grandes verdades o ideas, pero más barreras son las creencias y los prejuicios que los mantienen imposibilitados de emanciparse. Ya llegará el día que la palabra logosófica llegue de algún modo a todos los ámbitos de la tierra.” (Mens pág. 68 § 6°)
3
MUNDO
4
Exemplos Residente CDI Residente Webex Host Residente
5
Exemplos CDI Residente Webex Host CDI Residente
6
2 – Suporta de 25 até 3000 usuários simultaneos (com audio e vídeo) dependendo do pacote contratado.
1 – Compartilha livros, plano de estudos, conferências em audio e até powerpoint.
7
Equipamentos Microsoft® HD Lifecam Essa é uma webcam USB 2.0 webcam que captura vídeo em alta qualidade em uma resolução de 720p. Phoenix Audio Solo Recomendado para salas de conferência pequenas Phoenix Audio Duet Executive Permite a conexão com outros do mesmo modelo expandindo sua capacidade de microfone e audio na sala de conferência. ClearOne Chat 150 Conference Room Microphone Alcance do microfone de cerca de até 3 metros. Revolabs Wireless Microphone & Revolabs Solo Wireless Microphone Recomendado onde não se deseja fiação.
9
English Study Group
10
CDI – RJ – Webex
11
1 Uma pequeno guia de uso Agende um teste Receba o convite
Entre na sala virtual Não tente conetar sem antes ter testado seu computador e esteja familiarizado com o Webex. Normalmente não funciona na primeira tentativa (falta de plug ins, drivers, etc) Verifique seu correio eletrônico e veja se recebeu um convite do from Marco Querini Certifique-se que esse endereço de não está bloqueado pelo seu anti-spam Entre na sala virtual com uma antecedência de 10 minutos se possível – algumas vezes pode ser necessário entrar e sair da sala novamanete Observe as regras de etiqueta virtuais
12
Boas práticas / recomendações
2 Boas práticas / recomendações Fale alto Fale próximo do microfone Fale pausadamente Desligue outros programas de comunicação (MSN, Skype, Facebook, Gtalk etc ) Em salas com mais de um condiscípulo, não fale em paralelo
13
NORMAS PARA LA LABOR DE LOS NÚCLEOS DE ESTUDIO (1/2)
01. ASSISTENCIA. El discípulo deberá concurrir con puntualidad al núcleo. Cuando por cualquier circunstancia no pueda hacerlo, deberá con anterioridad notificarlo al director. 02. COMPRENSIONES CLARAS. Las comprensiones que se brinden en el núcleo deben provenir del amplio estudio realizado durante la semana del tema señalado. El discípulo debe esforzarse en expresarlas en forma clara, objetiva y sin desviarse del tema a estudio. 03. NO HACER LARGAS EXPOSICIONES. Debe evitarse el extenderse en consideraciones que alarguen las exposiciones más de lo prudente. Al núcleo no se va a disertar sino a exponer con sencillez y concreción la comprensión alcanzada sobre el tema a estudio. También deberán evitarse los diálogos. El uso de la palabra debe ser solicitado y autorizado, en su orden, por el director. 04. INTERPRETACIONES DE LAS ENSEÑANZAS Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN. Lo positivo es no solo llevar al núcleo la interpretación teórica de la enseñanza sino también, y muy especialmente, el resultado de la aplicación de la misma a la vida. Así las exposiciones cobrarán interés real y serán de gran beneficio para todos los componentes. 05. EXCLUSIÓN DE ASUNTOS AJENOS. Es de primordial importancia que el discípulo no distraiga su atención ni la de todo el núcleo, con asuntos ajenos al tema de estudio. Todo lo relacionado con asuntos al margen, puede tratarlo antes o después de la reunión. 06. NO MEZCLAR CONCEPTOS LOGOSOFICOS CON LOS DEL SABER COMUN. El discípulo en sus exposiciones debe concretarse a hablar sobre Logosofia, así se evitarán las confusiones que se producen cuando se mezcla ésta con el saber común. 07. PROBLEMAS INDIVIDUALES. Estos por su carácter, no deben ser expuestos en el núcleo, dado que generalmente son sólo de interés del que los tiene y no corresponde ocupar el tiempo de los demás con ellos. Esos problemas, si el discípulo siente la necesidad de consultarlos con alguien, puede planteárselos al director o al subdirector del núcleo en forma particular y al solo efecto de solicitar su consejo. 08. NECESIDAD DIDACTICA O PEDAGOGICA. Cuando el discípulo se olvida de ajustarse a lo precedentemente establecido y en sus exposiciones incurre con cierta asiduidad en algunas de las inconveniencias señaladas, tales como, largas exposiciones, desviarse del tema, etc., el director, por necesidad didáctica o pedagógica, se verá precisado a interrumpirlo, para indicarle que debe ajustarse a las normas establecidas.
14
NORMAS PARA LA LABOR DE LOS NÚCLEOS DE ESTUDIO (2/2)
POSICIÓN DEL DISCÍPULO. La posición del discípulo en el núcleo debe ser la de un colaborador activo, dispuesto a brindar el fruto de su esfuerzo con toda alegría y entusiasmo a la consideración de los demás. MENTE ATENTA. EI discípulo debe esforzarse en mantener su mente atenta durante el transcurso de toda la reunión. Debe escuchar con atención y agrado las exposiciones de los otros discípulos, valorándolas como las propias, ya que todas cumplen una función útil. VINCULACIÓN AFECTIVA ENTRE TODOS LOS COMPONENTES. Debe tratar de establecer con los demás componentes de su núcleo una vinculación afectiva, surgida del mutuo respeto y de la mutua valorización del esfuerzo que cada un realiza para poder superar sus propias condiciones y ofrecer su colaboración a la Obra. AMBIENTE DEL NÚCLEO. EI discípulo debe sentirse en el deber de contribuir a que la reunión del núcleo se desarrolle en el mejor de los ambientes para que todos se sientan cómodos y trabajen con la mejor disposición de espíritu. Así es como puede arribarse a conclusiones de beneficio para todos. 13. TRABAJOS DE INTERPRETACIÓN ESCRITA. El discípulo deberá cumplir con los trabajos escritos que se le señalen, sabiendo que los mismos cumplen una función complementaria de vital importancia en los estudios que en el núcleo se realizan.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.