La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTADO MÉRIDA - VENEZUELA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTADO MÉRIDA - VENEZUELA"— Transcripción de la presentación:

1 ESTADO MÉRIDA - VENEZUELA
ASOCIACIÓN DE COORDINADORES DE AMBIENTE POR LOS AGRICULTORES DEL MUNICIPIO RANGEL ESTADO MÉRIDA - VENEZUELA SIERRA NEVADA - VENEZUELA Seminario Internacional CONDESAN “Experiencias y Métodos de Manejo de Cuencas y su Contribución al Desarrollo Rural en los Andes” Bogotá – Colombia, 8 a 10 de noviembre del 2004

2 ACAR La Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio Rangel (ACAR), es una asociación sin fines de lucro, apartidista y de base social. Misión: Cuidar y resguardar a las nacientes y ambiente en general en pro de alcanzar una mejor calidad de vida por parte de los habitantes del municipio Rangel dentro de un esquema de desarrollo sustentable. Visión: Organización de base ambiental, sin fines de lucro, que se orienta al cuido del ambiente a través de la participación de las comunidades y utiliza como herramientas el realce del conocimiento ancestral vinculado a la innovación tecnológica. Su éxito se debe a la participación de las comunidades del Municipio Rangel (Mérida- Venezuela) en cada una de las actividades previstas dentro de la organización

3 Localización

4 Antecedentes del proyecto
Hace 4 años un grupo de agricultores del caserío Misintá, pertenecientes al Comité de Riego, tomó la iniciativa de observar el estado de las nacientes que proveen el agua para consumo y sistemas de riego AGUITA DE LA VIRGEN AÑO 2001 Y 2004 MISINTA 2001 2004

5 Animales muertos en las cabeceras de
Problemas en los Páramos Animales muertos en las cabeceras de las nacientes Depredación de frailejones

6 Instituciones de Regulación del Estado Estructura Tradicional
Formas de Interrelación Instituciones de Regulación del Estado Iniciativas Privadas Estructura Propuesta Estructura Tradicional Sociedad Civil (Comités de Riego)

7 Desarrollo – mantenimiento soporte natural
Conservación del Ambiente Participación de las comunidades como eje fundamental Concentración de intereses individuales y colectivos Entre percepciones particulares y colectivos Sociedad - naturaleza Desarrollo – mantenimiento soporte natural

8 Mecanismos de Toma de decisiones
Toma de decisiones en la Asamblea General Establecen las propuestas Designación de un Coordinador o comisario de ambiente (actualmente 34) Organización comunitaria existente (Comité de Riego)

9 Fortalezas: Convocatoria Presencia en el municipio de otras organizaciones con intereses complementarios. Plataforma institucional a nivel local. Existencia de un capital humano dado al trabajo social. Concepción holística del ambiente. - Necesidad sentida de los pobladores ante el problema del agua Debiblidades: falta de entendimiento con las instituciones públicas. Falta de integración del componente técnico al programa. Falta de garantía de continuidad de financiamiento. Oportunidades grado de apropiación en materia ambiental. Escenario político favorable. Posibilidad de formar alianzas estratégicas. Amenazas: falta de compromiso por parte de los organismos públicos. Falta de un proceso formal de capacitaci{on de lideres. Falta de disposición al cambio por parte de algunos actores.

10 Agricultores en las Nacientes
CERCADO

11 Forestación Viveros Comunitarios

12 Bendición de las Nacientes

13 Interacción de las Comunidades

14 Jóvenes Ecologistas

15 Participación de los Niños en las Jornadas de Trabajo

16 TRABAJO CON LAS ESCUELAS
RESGUARDO DE NACIENTES POR LOS NIÑOS

17 Otras Actividades Desarrolladas
TRASLADO DE GUAYA PARA PUENTE TUBERIAS ARREGLO DE TUBERIAS

18 LIMPIEZA DE QUEBRADAS SIEMBRA DE ALEVINES (TRUCHAS)

19 Logros 84 nacientes en reguardo 7 grupos ecologistas Construcción de 4 viveros comunitarios Incremento en la participación en el programa Interés creciente de los pobladores de otros municipio Interés creciente por parte de los Organismos institucionales Cambios en la Visión de los habitantes del Municipio en lo referente al tema AMBIENTAL

20 Otros Programas del A.C.A.R.
Centro de Atención Integral para las personas de la 3ra edad, Casa del Sol Naciente, sembrando amor y esperanza en el ocaso

21 Dirección Estadal del Ambiente Mérida ULA – Proyecto Páramo Andino
Apoyos del Programa SAMAR OTROS APOYOS Dirección Estadal del Ambiente Mérida INPARQUES ULA – Proyecto Páramo Andino IFLA - Mérida

22 EQUIPO DE TRABAJO Comités de Riego del Municipio Rangel
Promotora Social y Representante Legal: Ligia Parra Coordinadora de Proyecto: Br. Diana Castillo Administrador: T.S.U. Henry Uzcátegui Técnicos de Campo: T.Med. Luis Alberto Albarrán T. Med. Maritza Suescún T. Med. Héctor Briceño Asesor Técnico: Geo. Freddy Matos Secretaria: Lilibet Arismendi


Descargar ppt "ESTADO MÉRIDA - VENEZUELA"

Presentaciones similares


Anuncios Google