La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD
EXEMPLE JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD La experiencia del subprograma ACREDITA PLUS Santi Roca Mayo 2014

2 ¿De qué estamos hablando?
ACREDITA PLUS LABELS (sellos temáticos de calidad) Objetivo Común: obtener un sello internacional de reconocido prestigio, simultáneamente con el proceso de renovación de la acreditación del título. Metodología similar: aprovechar las sinergias entre ambos procedimientos de evaluación. Marco diferente: ANECA organismo certificador; AQU no se acredita como agencia certificadora

3 El modelo de AQU / I AQU Catalunya tiene como prioridad mantener y desarrollar el modelo catalán de aseguramiento de la calidad, y situarlo como referente internacional e incrementar el valor de las evaluaciones de AQU Cataluña, teniendo en cuenta que AQU ha sido evaluada internacionalmente de acuerdo con los ESG. AQU Catalunya acuerda: No impulsarlos específicamente. De esta forma, AQU no se acreditará como agencia certificadora de labels específicos, pero si establecerá los convenios necesarios para dar este servicio conjuntamente con de otras agencias reconocidas por ENQA que ofrezcan los sellos temáticos. Apoyar todas aquellas universidades del SUC que opten por obtener un label, integrándolo al máximo en el marco de acreditación de AQU Catalunya si cumplen determinadas características. Reconocer la visita externa y los logros asociados a los labels obtenidos, siempre que sigan criterios equivalentes a los que figuran en el marco de acreditación de titulaciones de AQU Catalunya.

4 El modelo de AQU / II AQU Catalunya arbitra dos procesos:
El libre: identificación de labels que obtengan las universidades por su cuenta y que podrían ser reconocidos por AQU, atendiendo a la solvencia del órgano evaluador, los criterios de calidad utilizados y a una adecuada información entre universidad y agencia. El integrado: los procesos de obtención de los labels se integran en el proceso de acreditación regular conducido por AQU. Se realizará a través de convenios con agencias internacionales que otorguen certificados de label.

5 El modelo de AQU / III El libre: El integrado:
Tipologías de certificados internacionales Las condiciones Los criterios para la compatibilidad de los certificados aportados por la Universidad El integrado: Los acuerdos con agencias certificadoras Como se integran los requisitos de los sellos con el modelo de acreditación AQU Eur-ACE (ANECA, ASIIN, CTI) Euro-Inf (ANECA, ASIIN)

6 El proceso de acreditación
Centros y titulaciones objeto de evaluación externa el 2014 Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 4 Grados (Ingeniería agrícola; agroambiental y del paisaje; alimentaria; sistemas biológicos) Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 3 Grados (Ingeniería civil; construcción; geológica) 6 Masters (Ingeniería civil; del terreno y ingeniería sísmica; estructural y de la construcción; geológica y de mines; Métodos numéricos en ingeniería; de caminos, canales y puertos) Instituto de Ciencias de la Educación Master universitario en Formación del profesorado de educación secundaria obligatoria … En el SUC hay una oferta aprox. de 900 títulos. Es inviable pensar en una evaluación externa para cada título, incluso en un ciclo de 6 años, ya que 900/6 = 150 En el SUC existen unos 150 centros. Por lo tanto, es factible organizar, con ciclos de 6 años, una evaluación externa para cada centro, ya que 150/6 = 25 Las titulaciones de un centro comparten el ámbito disciplinar, el SIGC, los sistemas de información, el profesorado, los recursos materiales, etc. 1 – Un modelo sostenible con el foco en el centro 2 – No se plantea un plan piloto para el año 2014 Se ha elaborado un plan plurianual de visitas 3 – Escenario de simplificación e integración de los procesos.

7 Como se organiza la acreditación
Se utilizan 6 estándares, en lugar de los 7 impulsados ​​por REACU Calidad del programa formativo Pertinencia de la información pública Eficacia del sistema de garantía interna de la calidad Adecuación del profesorado al programa formativo Eficacia de los sistemas de apoyo al aprendizaje Calidad de los resultados de los programas formativos Dimensiones adicionales (voluntarias, a elección del centro) Desarrollo e inserción profesionales Interacción investigación-formación Internacionalización Centro L L L Titulación Centro

8 Como nos estamos preparando
Actuaciones a corto y medio plazo Actualizar el portal web VMSA para la verificación, seguimiento, modificación y acreditación de las titulaciones oficiales de la UPC. Recoger y preparar información para el autoinforme (evidencias, indicadores...). Diseñar una aplicación informática para cumplimentar los apartados del autoinforme. Impartir una sesión formativa (CEIs) Apoyo metodológico durante el proceso de elaboración del autoinforme. Revisión técnica de la propuesta de autoinforme (documentación y evidencias). Entregar el autoinforme a AQU Catalunya. Dar apoyo a la organización de la visita del CEE Realizar el seguimiento del resto de fases del proceso de acreditación. Corto plazo Medio plazo

9 … y en relación al Label Definición de la agencia acreditadora (ASIIN, ANECA, …) Buscando fuentes de financiación Preparando sistemas, herramientas, evidencias Si fuera el caso, realizar alguna acción formativa especifica Realizar difusión interna del posicionamiento/logros de la Universidad/Centro

10 Algunos aspectos a modo de reflexión
Previsibles dificultades Idioma Comprensión del contexto por parte de evaluadores externos Financiación del proyecto Carga de trabajo Obtención de determinadas evidencias Oportunidades Obtención del sello en el marco de acreditación Prestigio Incógnitas Impacto (validez académica y profesional del sello) Por qué y para qué

11 Cómo la asignatura de filosofía de COU sí me sirvió para algo
El largo recorrido hasta la Acreditación (Plus) de los restaurantes de una cadena de hamburgueserías o Cómo la asignatura de filosofía de COU sí me sirvió para algo Ricardo Díaz Cano Servicio de Evaluación, Planificación y Calidad Universitat Politècnica de València

12 La cadena de hamburgueserías UPBvrger
Los restaurantes La central UPBVrger .

13 El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA VERIFICACIÓN A ECA (empresa franquiciadora) Plan de receta Resultados del cocinaje Perfil de la hamburguesa al egresar de cocina Restaurante UPBVrger Recursos humanos Recursos materiales Resultados previstos Sistema de garantía de calidad

14 El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: EL SEGUIMIENTO A AP (sucursal de ) A ECA Información pública Ingredients Restaurante UPBVrger Sistema de garantía de calidad SIGC Mediciones 5.000 akreditas Indicadores Información

15 El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: EL SEGUIMIENTO UPBVrger Información pública Ingredients Sistema de garantía de calidad Indicadores ...

16 El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA ACREDITACIÓN AP A ECA Restaurante UPBVrger Autoinforme Actas Evidencias VISITA

17 El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA ACREDITACIÓN Restaurante UPBVrger Autoinforme Actas Evidencias VISITA

18 ¿Captación de la opinión de
LA VISITA… . ¿Estructura organizativa? ¿Captación de la opinión de los grupos de interés?

19 LA ACREDITACIÓN PLUS Apoyo de UPBVrger al restaurante en acreditación
Resultados del cocinaje Perfil de la hamburguesa al egresar de cocina Características específicas que debe tener una hamburguesa, y cuáles todas Funcionamiento efectivo individual y en equipo ¿Cómo evalúan que los resultados del cocinaje definidos son adquiridos por las hamburguesas durante el proceso de cocinaje? ¿Son los resultados del cocinaje los esperados por los que las emplean para alimentarse? Comunicación efectiva Ingredients Responsabilidad, ética, normas

20 CONCLUSIONES El proceso debe ir a lo sustancial (concepto de sustancia aristotélico, como sustrato donde se asientan los accidentes). Acredita Plus ≠ plus Acredita. Acredita Plus → títulos con orientación profesional. ¡Empleadores! Acredita Plus → títulos con orientación investigadora → 0 ¿Empleadores? ¿Qué valor añadido aporta ACREDITA, tras una exigente verificación y un completo seguimiento? La acreditación sí es necesaria porque permite constatar: - Los recursos y resultados. - La visión de los grupos de interés.


Descargar ppt "JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google